Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
the naked man
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1491
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Jueves 12 de Junio de 2025, 22:27

Reogalego13 escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 22:25
the naked man escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 21:37
@Reogalego13 mi duda es el proceso entre que el voto se emite y llega a la mesa. No creo que en cada oficina del país haya tantas urnas como mesas electorales, tendrán que ser enviados a un sitio donde se introduzcan en las urnas "finales"
El voto se emite en la oficina, se mete en una caja y esa caja no se abre hasta que llega a la mesa. En las oficinas y en los centros logísticos por los que pasa se guarda, cada caja de voto sellada, en cajas fuertes, que absolutamente todas las oficinas y centros logísticos las tienen.
Entonces a casa mesa llegan tantas cajas como votos se hayan emitido? Siempre creí que llegaba una caja con todos los votos dentro como si fuera una urna más.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5700
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 12 de Junio de 2025, 22:30

the naked man escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 22:27
Reogalego13 escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 22:25
the naked man escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 21:37
@Reogalego13 mi duda es el proceso entre que el voto se emite y llega a la mesa. No creo que en cada oficina del país haya tantas urnas como mesas electorales, tendrán que ser enviados a un sitio donde se introduzcan en las urnas "finales"
El voto se emite en la oficina, se mete en una caja y esa caja no se abre hasta que llega a la mesa. En las oficinas y en los centros logísticos por los que pasa se guarda, cada caja de voto sellada, en cajas fuertes, que absolutamente todas las oficinas y centros logísticos las tienen.
Entonces a casa mesa llegan tantas cajas como votos se hayan emitido? Siempre creí que llegaba una caja con todos los votos dentro como si fuera una urna más.
Correcto, cada voto va a la mesa en su caja independiente y el presidente las abre delante de los demás vocales y fauna que rodea las mesas. Al finalizar la apertura, le firman al cartero que llevó los votos el recibí. De todas formas son pocos votos por cada mesa, incluso en Barcelona y lo mas seguro es que la mayoría de mesas no tengan ni voto, que pasa mucho. A cada colegio llevas igual 10 o 15 votos como mucho. Al menos aquí en Barcelona.

Avatar de Usuario
the naked man
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1491
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Jueves 12 de Junio de 2025, 22:44

Reogalego13 escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 22:30
the naked man escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 22:27
Reogalego13 escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 22:25
the naked man escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 21:37
@Reogalego13 mi duda es el proceso entre que el voto se emite y llega a la mesa. No creo que en cada oficina del país haya tantas urnas como mesas electorales, tendrán que ser enviados a un sitio donde se introduzcan en las urnas "finales"
El voto se emite en la oficina, se mete en una caja y esa caja no se abre hasta que llega a la mesa. En las oficinas y en los centros logísticos por los que pasa se guarda, cada caja de voto sellada, en cajas fuertes, que absolutamente todas las oficinas y centros logísticos las tienen.
Entonces a casa mesa llegan tantas cajas como votos se hayan emitido? Siempre creí que llegaba una caja con todos los votos dentro como si fuera una urna más.
Correcto, cada voto va a la mesa en su caja independiente y el presidente las abre delante de los demás vocales y fauna que rodea las mesas. Al finalizar la apertura, le firman al cartero que llevó los votos el recibí. De todas formas son pocos votos por cada mesa, incluso en Barcelona y lo mas seguro es que la mayoría de mesas no tengan ni voto, que pasa mucho. A cada colegio llevas igual 10 o 15 votos como mucho. Al menos aquí en Barcelona.
Pues entonces si, lo que comentaba antes es casi imposible, necesitarías ir delegación por delegación, abrir las cajas fuertes, cambiar los sobres y resellar las cajas. Creía que se centralizaba todo aunque fuera de forma temporal en un único punto que se pudiera "romper" más fácilmente.

Avatar de Usuario
migui
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1494
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:58

Re: Política

Mensaje por migui » Jueves 12 de Junio de 2025, 23:28

Hostia Reo curraches en máis sitios que o pai de Antonio Maestre.
E do espectáculo de hoxe comentar que supoño que o presi vai sacar a segunda parte de "Manual de Resistencia", porque vai cara máis dura, e que vergonza todo, van catro nun coche por toda España e o tipo non se enterou de nada, e inda haberá xente que o crea, e non me vale o de que no outro lado vai todo igual ou o lawfare, hoxe non, hoxe iso despois de todo isto non vale.
E co tema do voto de correo, tendo sido apoderado/interventor en varias eleccións paréceme imposible modificar nada.

Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 528
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Política

Mensaje por Monjacorrecaminos » Viernes 13 de Junio de 2025, 0:29


Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2708
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Viernes 13 de Junio de 2025, 5:58

Como os decía, sin ser un experto en el tema, si tuviese responsabilidades en correos y quisiera hacer “trampa” lo haría antes de emitir el voto, por ejemplo, haciendo que lleguen las papeletas el día límite para dejar sin tiempo material al votante a ir a la oficina en determinados barrios. O directamente haciendo que lleguen, pero fuera de plazo.

Estaría más intranquilo si se votase por internet.

De todas formas, yo vengo a comentar una cosa que con tantísima corrupción (el informe ese de la UCO parece que es demoledor) y es que anoche Israel atacó Iran y mató al líder de la guardia revolucionaria además de chimpar otros objetivos. Se ve que a Netanyahu se le ha quedado ya pequeña la guerra en Gaza y necesita seguir tirando hacia adelante.

Eso y que Rusia ha alcanzado el millón de bajas en Ucrania. Lo que le importará el kilo de carne a Putin.

Avatar de Usuario
CriStO
· Forero Experto ·
Mensajes: 698
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 14:52

Re: Política

Mensaje por CriStO » Viernes 13 de Junio de 2025, 8:10

Parecía complicado superar las corruptelas en este país, pero el gobierno de Pedro Sanchez se ha encargado de superar las expectativas.

Lo peor de todo es la complicidad del resto de partidos que gobiernan con ellos. Recuerdo cuando estaba el gobierno también corrupto de Rajoy, todos sacaban el discurso de que tenían que dimitir, dejar paso a la nueva política, gente limpia… En fin, entiendo que pueda haber algún caso de corrupción en los partidos, pero el numero 2, el numero 3 y esta por ver si alguno más (dudo que Pedro Sánchez no esté implicado, o al menos que no sepa nada, ya parece la infanta Cristina).

Pero en 2027 seguro que repite.

Avatar de Usuario
Marcos
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3469
Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
Ubicación: Por el Coruña

Re: Política

Mensaje por Marcos » Viernes 13 de Junio de 2025, 8:35

Gracias por seguir al pie del cañón Pedro y no dejar entrar a la derecha, altamente peligrosa para la convivencia de este pais.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4542
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 13 de Junio de 2025, 8:37

CriStO escribió:
Viernes 13 de Junio de 2025, 8:10
Parecía complicado superar las corruptelas en este país, pero el gobierno de Pedro Sanchez se ha encargado de superar las expectativas.

Lo peor de todo es la complicidad del resto de partidos que gobiernan con ellos. Recuerdo cuando estaba el gobierno también corrupto de Rajoy, todos sacaban el discurso de que tenían que dimitir, dejar paso a la nueva política, gente limpia… En fin, entiendo que pueda haber algún caso de corrupción en los partidos, pero el numero 2, el numero 3 y esta por ver si alguno más (dudo que Pedro Sánchez no esté implicado, o al menos que no sepa nada, ya parece la infanta Cristina).

Pero en 2027 seguro que repite.
O PSOE rouba, o PP rouba máis, dá igual a década na que digas isto, sempre é así, pese a iso seguen sendo os dous partidos máis votados, quizais os cidadáns tamén sexan algo cómplices, non?.

Avatar de Usuario
Marcos
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3469
Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
Ubicación: Por el Coruña

Re: Política

Mensaje por Marcos » Viernes 13 de Junio de 2025, 8:44

roped escribió:
Viernes 13 de Junio de 2025, 8:37
CriStO escribió:
Viernes 13 de Junio de 2025, 8:10
Parecía complicado superar las corruptelas en este país, pero el gobierno de Pedro Sanchez se ha encargado de superar las expectativas.

Lo peor de todo es la complicidad del resto de partidos que gobiernan con ellos. Recuerdo cuando estaba el gobierno también corrupto de Rajoy, todos sacaban el discurso de que tenían que dimitir, dejar paso a la nueva política, gente limpia… En fin, entiendo que pueda haber algún caso de corrupción en los partidos, pero el numero 2, el numero 3 y esta por ver si alguno más (dudo que Pedro Sánchez no esté implicado, o al menos que no sepa nada, ya parece la infanta Cristina).

Pero en 2027 seguro que repite.
O PSOE rouba, o PP rouba máis, dá igual a década na que digas isto, sempre é así, pese a iso seguen sendo os dous partidos máis votados, quizais os cidadáns tamén sexan algo cómplices, non?.
Ya, pero Pedro hace de parapeto ante lo que pueda venir y estando desacuerdo con esto y más cosas es lo más potable.No estamos a estas alturas para un sistema de soviets ni para un gobierno al servicio del capital.Es caer otra vez en otro gravisimo error.
La unica alternativa no viable era un gobierno tecnócrata no englobado en ideologías.Es la única solución del estado español.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4542
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 13 de Junio de 2025, 9:01

Dabicito escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 19:57
Kalashnikov reborn escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 19:01
Que el PSOE estén viendo las pruebas de que engañaron en las primarias y no lo echen del partido es acojonante, es la prueba definitiva de que el PSOE se ha convertido en un culto al líder.

Enviado desde mi 24117RN76E mediante Tapatalk
Nada nuevo, en política nadie dice la verdad pero todo se sabe de antemano. En 2016 ya intentaron un pucherazo en Ferraz, con la famosa urna preparada detrás de un biombo. Fue cuando El País forzó la dimisión de Sánchez (en cuanto volvió se cambió la dirección de El País :lol: )

Es decir, todo va a seguir como está. Sánchez aguanta esto con la chorra sacada.


Esa novela que te acabas de currrar non é verosímil, en 2016 o que houbo foi un golpe de Estado dentro do PSOE, a vella guardia socialista, tamén corrupta, que dominaba o partido estaba en contra de chegar a pactos con Podemos, os vascos e os catalás, largaron a Pedro, e para iso empregaron todas as ferramentas que tiñan a man incluído El País e todo o grupo PRISA, a SER en ese momento semellaba a COPE.

Pedro Sánchez contra todo prognostico remontou, e fíxoo apoiándose na banda do Peugeot, é dicir nuns delincuentes, unha misión suicida que sorprendentemente saíulles ben, uns 12 do Patíbulo entrando a saco nas bases sociatas, gañaron as primarias pese a ter en contra o aparato do partido e o grupo Prisa, unha heroicidade que tivo como pago darlle as amizades perigosas as chaves do partido e supoño que patente de corso para trincar, haberá que ver se Pedro tamén meteu a man, ou se o PSOE se financiou mediante as mordidas dos empresarios, compre salientar isto que normalmente ninguén comenta, tras un político corrupto hai sempre un empresario corruptor que tamén trinca.


Pensar que puideron amañar unhas primarias sen ter o control do partido é ciencia ficción.

Non so mudou a dirección de El País, que boa falta lle facía, senón que tentou controlar o Grupo Prisa enteiro, pero non o acadou, o segundo accionista de Prisa é a francesa Vivendi, propiedade dun facha do copón francés, padriño mediático de Zemmour, tras a operación de nacionalización de Teléfónica o lóxico é que esta tente paparse un cacho de Prisa, e entón si que poderá controlala, si é que lle da tempo, como saian máis audios non sei eu...

Avatar de Usuario
the naked man
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1491
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Viernes 13 de Junio de 2025, 9:13

roped escribió:
Viernes 13 de Junio de 2025, 8:37
CriStO escribió:
Viernes 13 de Junio de 2025, 8:10
Parecía complicado superar las corruptelas en este país, pero el gobierno de Pedro Sanchez se ha encargado de superar las expectativas.

Lo peor de todo es la complicidad del resto de partidos que gobiernan con ellos. Recuerdo cuando estaba el gobierno también corrupto de Rajoy, todos sacaban el discurso de que tenían que dimitir, dejar paso a la nueva política, gente limpia… En fin, entiendo que pueda haber algún caso de corrupción en los partidos, pero el numero 2, el numero 3 y esta por ver si alguno más (dudo que Pedro Sánchez no esté implicado, o al menos que no sepa nada, ya parece la infanta Cristina).

Pero en 2027 seguro que repite.
O PSOE rouba, o PP rouba máis, dá igual a década na que digas isto, sempre é así, pese a iso seguen sendo os dous partidos máis votados, quizais os cidadáns tamén sexan algo cómplices, non?.
Totalmente de acuerdo, es hora de que la gente sea responsable de sus actos, mucho "es que los políticos hacen X" y luego a votar a los mismos una y otra vez.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4542
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 13 de Junio de 2025, 9:15

Marcos escribió:
Viernes 13 de Junio de 2025, 8:44
roped escribió:
Viernes 13 de Junio de 2025, 8:37
CriStO escribió:
Viernes 13 de Junio de 2025, 8:10
Parecía complicado superar las corruptelas en este país, pero el gobierno de Pedro Sanchez se ha encargado de superar las expectativas.

Lo peor de todo es la complicidad del resto de partidos que gobiernan con ellos. Recuerdo cuando estaba el gobierno también corrupto de Rajoy, todos sacaban el discurso de que tenían que dimitir, dejar paso a la nueva política, gente limpia… En fin, entiendo que pueda haber algún caso de corrupción en los partidos, pero el numero 2, el numero 3 y esta por ver si alguno más (dudo que Pedro Sánchez no esté implicado, o al menos que no sepa nada, ya parece la infanta Cristina).

Pero en 2027 seguro que repite.
O PSOE rouba, o PP rouba máis, dá igual a década na que digas isto, sempre é así, pese a iso seguen sendo os dous partidos máis votados, quizais os cidadáns tamén sexan algo cómplices, non?.
Ya, pero Pedro hace de parapeto ante lo que pueda venir y estando desacuerdo con esto y más cosas es lo más potable.No estamos a estas alturas para un sistema de soviets ni para un gobierno al servicio del capital.Es caer otra vez en otro gravisimo error.
La unica alternativa no viable era un gobierno tecnócrata no englobado en ideologías.Es la única solución del estado español.
Non creo que votar a Sumar, Podemos e BNG sexa sinónimo de apoiar a instauración dos soviets, molaba que fose así, pero non, en realidade estas opcións son a verdadeira socialdemocracia española e galega respectivamente.

A tecnocracia é unha ditadura cun nome máis guai, e por suposto ten ideoloxía, apostar polo governo dos expertos en substitución dos líderes escollidos pola xente é unha pésima idea, sería a antesala da normalización da segregación das persoas, de lexitimar unha aristocracia darwinista intelectaualmente superior que nos salvará de tódolos males, cando en realidade van mirar polo seu cu.

Cerdán e Ábalos son uns putos fenómenos no seu, son tecnócratas, e xa ves ti.

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 4749
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Política

Mensaje por astigmata » Viernes 13 de Junio de 2025, 9:23

the naked man escribió:
Viernes 13 de Junio de 2025, 9:13
roped escribió:
Viernes 13 de Junio de 2025, 8:37
CriStO escribió:
Viernes 13 de Junio de 2025, 8:10
Parecía complicado superar las corruptelas en este país, pero el gobierno de Pedro Sanchez se ha encargado de superar las expectativas.

Lo peor de todo es la complicidad del resto de partidos que gobiernan con ellos. Recuerdo cuando estaba el gobierno también corrupto de Rajoy, todos sacaban el discurso de que tenían que dimitir, dejar paso a la nueva política, gente limpia… En fin, entiendo que pueda haber algún caso de corrupción en los partidos, pero el numero 2, el numero 3 y esta por ver si alguno más (dudo que Pedro Sánchez no esté implicado, o al menos que no sepa nada, ya parece la infanta Cristina).

Pero en 2027 seguro que repite.
O PSOE rouba, o PP rouba máis, dá igual a década na que digas isto, sempre é así, pese a iso seguen sendo os dous partidos máis votados, quizais os cidadáns tamén sexan algo cómplices, non?.
Totalmente de acuerdo, es hora de que la gente sea responsable de sus actos, mucho "es que los políticos hacen X" y luego a votar a los mismos una y otra vez.
Esta reacción, dejando de votar a os mismos por hartazgo, ya se está dando en el mundo, pero claro, no por el lado de partidos más democráticos, sino todo lo contrario.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4542
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 13 de Junio de 2025, 9:43

the naked man escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 14:11
Spoiler:
roped escribió:
Jueves 12 de Junio de 2025, 9:38
the naked man escribió:
Miércoles 11 de Junio de 2025, 16:13
roped escribió:
Miércoles 11 de Junio de 2025, 10:48
O debate entre residencia e nacionalidade introducíchelo ti para evitar dicir se estas de acordo con que eu teña a obrigación por lei de saber castelán, mentres ti so tes o dereito de usar o galego, aínda estás a tempo e podes dicirme se che parece ben, mal ou regular ese feito obxectivo.

A desculpa legalista que aportas é absurda, e penso que me estás tomando por idiota cando a usas.

Ademais ofrecín alternativas a redacción discriminatoria da Constitución, cortei e peguei anacos de constitucións de Estados como Suíza que teñen unha normas bastante máis ríxidas que a española para acceder a súa nacionalidade, pero que o mesmo tempo é respectuosa cas diferentes culturas dos cidadáns suízos, o garantir a plena igualdade entre idiomas, algo que os españois non sodes quen conceder, porque como xa dixen anteriormente vai contra a vosa esencia, España naceu e morrerá con vocación imperial.

As probas de galego para acceder a un posto de funcionario en GZ normalmente soamente afectan os que non cursaron a educación obrigatoria en GZ, e ademais son un chiste, as veces malo porque ata teñen faltas e están mal redactados, están feitos por funcionarios que só saben castelán.

Pero aínda que o control da competencia en Galego dos candidatos a funcionario fose efectivo, o problema seguiría existindo, a Constitución permítelle ao funcionario responder en castelán se lle peta.
Es que no hay debate entre nacionalidad y residencia, tú has puesto de ejemplo que en la constitución dice que todos los españoles tienen la obligación de conocer el castellano pero que en Galicia solamente hay el derecho a usarlo, como bien has dicho en el primer párrafo del mensaje al que cito.
Ahora bien, en el marco legal actual (si quieres hablamos en otro momento de si está bien o mal, pero es el que hay ahora mismo, con lo cual a día de hoy nos ceñimos a él nos guste o no), no es que no haya debate, es que la constitución habla directamente de personas con nacionalidad española, no de residentes. No hay nacionalidad gallega (como ya digo si quieres ese es otro tema a debatir), con lo cual es imposible que la constitución hable sobre los gallegos específicamente y de forma diferenciada al resto de poseedores de la nacionalidad, con lo cual es imposible que se meta a hablar de obligaciones, en primer lugar porque para eso hay que establecer una baremo en base al cual eres o no gallego, ser o no español es muy sencillo: o tienes la nacionalidad o no, ser o no gallego es más complicado, quién es gallego? el residente? el censado? el que ha nacido en Galicia? el hijo de padres gallegos? el que tiene X generaciones familiares de gallegos? Esa sola diferencia hace que todo lo otro que se debate sean castillos en el aire.

El primer punto que es un castillo en el aire es el de que un idioma es obligatorio y otro no, puedes decirme cómo, desde un marco legal que abarca a todo el país en su conjunto y donde solamente hay una nacionalidad (repito otra vez, este es un tema distinto que si quieres debatir fuera de este hilo temporal de debate me parece cojonudo), filtras entre aquellos que tienen la obligación de conocer gallego y los que no y simplemente tienen que conocer castellano? Y cómo controlas que se conozca? Castillos en el aire, muy bonito de cara a la opinión política, pero, a día de hoy, fantasía. Y fantasía no porque España oprima a Galicia, si no porque hay preguntas muy básicas que responder antes de siquiera plantearse algo así.

Las pruebas para acceder a las oposiciones pueden ser una coña, pero teóricamente demuestran conocimiento del idioma (y recalco lo de "teóricamente"), igual que lo del Celga 4 por haber estudiado en Galicia. En algún sitio tienes que poner el filtro para que una persona lo pase o no, y tiene que ser algo objetivo y medible, con lo cual siempre va a ser un título, examen o similar.

Te hago la pregunta que le hiciste a @Monjacorrecaminos justo antes: Estás de acuerdo en que el castellano tenga un estatus legal diferente al gallego, sí o no? Porque justo en ese caso que comentas el estatus de ambas lenguas es el mismo, y precisamente como es el mismo pueden ser intercambiadas y todo seguiría siendo igual. Ambas tienen el mismo rango de lengua cooficial y ambas pueden ser utilizadas según la persona quiera, otro tema es que quieras exigir que si hablas a un trabajador público en un idioma te respondan en el mismo, pero ojo, esa lógica es peligrosa, más que nada porque si el que te habla primero es ese funcionario opresor que habla castellano y te habla en castellano tú estarías obligado a hablarle en castellano y no en gallego porque el idioma vendría determinado siempre por el iniciador de la conversación, que en este caso sería el funcionario...

O status legal de castelán e galego non é o mesmo desde o punto e hora que eu teño o deber de aprender castelán e ti so tes o dereito de usar o galego, é bastante obvio.

Ti en vez de dar círculos arredor dunha desculpa sen sentido , o que debes facer é dicir dunha vez si estás de acordo con ese diferencia de estatus legal.

Voucho poñer máis fácil, o obstáculo constitucional é perfectamente salvable, é moi doado sempre que haxa vontade política, so hai que facer unha nova redacción deste tipo:

1. Los idiomas oficiales del Reino de España son el castellano, el catalén, el vasco y el gallego.

2. Las Comunidades Autonomas decidirán sus lenguas oficiales. A fin de preservar la armonía entre las comunidades lingüísticas, las comunidades autónomas respetarán la distribución territorial tradicional de las lenguas y tendrán en cuenta las minorías lingüísticas.



Non me contes a túa vida, estás de acordo con esa posible Constitución, ou non?-
En vista de que no vas a responder a las preguntas que te hago porque te desmontan el chiringuito mental, yo si que te voy a responder a la que me haces tú: no, no estoy de acuerdo con esa redacción, y me da igual que lo fusiles de la suiza o de la que quieras. Quieres motivos?

- Para empezar asumes que los idiomas oficiales del país completo (punto importante este) son esos 4, qué pasa con el valenciano, mallorquín, aranés, aragonés, asturleonés...? Esos idiomas no existen? Son inferiores a los 4 que citas?
- En el punto 2 no se especifica cómo las Comunidades Autónomas decidirán sus lenguas oficiales, puede ser con el estatuto, puede ser con una ley o puede ser porque lo publican en el boletín oficial comunitario, pueden cambiarlo cuando les de la gana sin preguntar a la población...

El punto 1 podría ser disculpable por temas históricos y lo que quieras, el punto 2 tiene tantas lagunas (que seguramente sea lo que te gustaría para que se pudiera hacer y deshacer desde las instituciones sin consultar a la población) que queda totalmente descartada como opción. Todo son opciones abiertas, todo es "tendrán" o "respetarán", pero sin indicaciones claras. Se habla de "distribución territorial" como puede hablar de "unicornios de colores" porque, sin especificaciones, es todo un vacío legal. Una carta blanca política vamos.

Luego otro par de cosas que no tengo nada claro y que igual alguien que controle de derecho puede aclarar:

- Podría darse el caso de que ambos puntos colisionaran entre si, de acuerdo al punto 1 todo el país tiene esos idiomas como oficiales, pero de acuerdo al punto 2 las CCAA pueden decidir cuáles serán sus idiomas oficiales. Podrían meter otro idioma como oficial en su territorio? Porque ese territorio sigue formando parte del país completo.
- Podría darse el caso de que, ya que en todo el territorio nacional esos idiomas son los oficiales, yo fuera a Madrid y quisiera que me atendieran hablando en euskera? Qué recorrido legal tendría eso? Porque volvemos al punto 1, es un idioma oficial en la completitud del país. Puede contradecir un artículo al anterior?

Sigues enraizado en lo del diferente estatus legal del castellano y del gallego cuando ambas lenguas son cooficiales, tienen el mismo rango y, por lo tanto, tú puedes comunicarte indistintamente con la administración en uno u otro idioma sin que te lo puedan impedir, pero, ya que ambas tienen el mismo rango, te pueden responder en el otro idioma si quieren porque están en una situación oficial y legal de igualdad. En esto no estás de acuerdo? En Galicia castellano y gallego tienen un estatus legal diferente? Joder, que en el artículo que citaste antes de la constitución (el 3 creo que era) dice explícitamente que en las CCAA habrá lenguas cooficiales de acuerdo a sus respectivos estatutos, es decir, les está dando el mismo rango legal, es tan simple el tema que no entiendo el enroque.

Cuál sería la diferencia entre la redacción que das tú cambiando que se especifique que el idioma de las comunidades vendrá refrendado en su estatuto de autonomía y la de la actual constitución? Qué diferencia real va a suponer que el gallego, euskera o catalán sea reconocidos a nivel nacional como lengua oficial o lo sean en donde tienen su uso, como son sus CCAA correspondientes? A no ser que estés hablando de que tengan que ser reconocidos simbólicamente como oficiales a nivel del país completo, y con eso la diferencia no existiría porque, repito una vez más, la propia constitución les da status de cooficialidad.

Por si, una vez que he respondido a la pregunta que has hecho, quieres responder tú a alguna (aunque ya sé que va a ser que no), te las pongo por aquí de nuevo:

- Quién es gallego para obligarle a conocer el idioma? el residente? el censado? el que ha nacido en Galicia? el hijo de padres gallegos? el que tiene X generaciones familiares de gallegos?
- Cómo controlas que se conozca el idioma?
- Estás de acuerdo en que el castellano tenga un estatus legal diferente al gallego, sí o no?

Y añado:

- Cómo se establece el idioma de una conversación? El primero en hablar lo hace? El segundo? Se tira un dado y si sale par un idioma y si sale impar otro?
- Un añadido a la primera pregunta anterior: Y si yo trabajo en Galicia pero tengo mi residencia fuera? Ahí ya no estoy obligado a conocer el idioma?

Soy consciente de que no vas a responder de forma clara a ninguna de estas 5 preguntas porque la cantidad de lagunas en tu idea/planificación/visión convertiría el Sahara en el Amazonas en cuestión de minutos :lol:


Home, é que fun eu o primeiro en lanzar a pregunta, que segues sen respostar con claridade por certo, primeiro debería tocarche a ti, e logo se tal respondo eu as túas cuestións.


Non che gusta a opción suíza, prefires a española, pois moi ben, con iso estaría todo dito, pero xa que estamos imos profundizar.

A día de hoxe a nivel administrativo no Estado español so hai 5 idiomas oficiais, os 4 que puxen e o aranés, esquecinme deste último, erro meu, non o fixen con mala intención simplemente descoñecía ese dato.

O resto de idiomas, o astur leonés e o aragonés son linguas protexidas pero non son oficiais, o valenciano e balear non son linguas, son dialectos do catalá.

Non teño problema de incluír esas linguas, mesmo engadir o rifeño de Ceuta e Melilla, e o portugués de Olivenza, pero coido que o máis lóxico é apoiarse na lexislación vixente e logo incorporalas si é que así o demandan os seus falantes, esa mesma lexislación que di que o galego, catalá e euskera son superiores e que a ti non che parece mal, polo menos ata agora.


O punto dous pode incluir o seguinte:

Las Comunidades Autonomas decidirán sus lenguas oficiales en sus respectivos Estatutos de Autonomía.


Os Estatutos de Autonomía precisan de maiorías amplas nos Parlamentos autonómicos, un referendum e o visto bo do Parlamento Español e Tribunal Constitucional, coido que son suficientes garantías.

Persoalmente non teño incumbinte en que un territorio asuma un idioma oficial se así o considera oportuno unha maioría de cidadáns dese territorio, entendo que esa liberdade a ti che pareza perigosísima, non temas, como xa dixen os Estatutos deben ter o visto bo do Parlamento Español e Constitucional, auténticos paladíns da españolidade.

Non creo que ninguén reclame ser atendido en galego en Madrid, non ten moito sentido, nin creo que sexa moi complicado a nivel legal evitar converter a Villa y Corte nunha babelia.

Segues sen asumir a realidade de que galego e castelán teñen un estatus legal diferente, existe unha clara discriminación que provoca que eu non sexa atendido polos funcionarios do Estado na miña lingua.

Vistas as túas desculpas de mal pagador, penso que o máis honrado sería que recoñeceras que estás plenamente de acordo con esa discriminación, e non afondar nunha hipocrisía bastante ridícula.



Vou responder a algunha máis das túas preguntas.

A min molestame que o castelán teña un status legal diferente do galego, para evitar iso eu eliminaría da Constitución a obriga de saber un idioma, unha clara imposición que en outros textos constitucionais de democracias, bastante máis exemplares que a española, non aparece.

Non preciso controles de idiomas entre a poboación, que cada un fale o que lle pete, preciso controles máis estritos entre os funcionarios para garantir que os cidadáns sexan atendidos na súa lingua.

Repito, a nivel privado cada un que fale como lle saia do carallo, pero entendo necesario que as autoridades e traballadores públicos deben iniciar a conversa sempre no idioma propio de cada territorio, se o interlocutor fala en outra lingua o lóxico é pasarse a ese idioma, si existe esa posibilidade claro.


Se ti traballas de funcionario en GZ debes falar en galego , vivas onde vivas, se traballas no sector privado fala no que che pete.


A miña proposta ten lagoas, evidentemente, toda nova iniciativa as ten, quen o ten meridianamente claro es ti, os supremacistas é o que tendes, non dubidades, o castelán debe ter un rango legal superior as demais linguas porque do contrario España sería un caos, e punto, pois vale.

A túa actitude recórdame un pouco os deportivistas que presumen de deportivismo pero que o mesmo tempo apoian o Madrid ou o Barça, para min é algo incompatible, coido que so podes ser dun equipo, e cando queres que gañe o Madrid e o Barça ao Depor penso que os deportivistas que so temos unhas cores podemos dicir que somos máis deportivistas que aqueles que teñen o Depor como segundo equipo, non che parece?.

Cerrado

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados