Política
- The Driver
- · Uno del Coruña ·
- Mensajes: 1640
- Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
- Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol
Re: Política
El auge de China y la decadencia industrial de Europa dan para cinco mil tesis doctorales, yo tengo una cantidad de información minúscula sobre este proceso histórico pero sigo pensando lo mismo: nuestra decadencia industrial se debe principalmente a la miopía de la clase política, especialmente los partidos de centro-derecha, y no tiene que ver con el pijoprogresismo. En los años 90 entiendo perfectamente que hubiese un punto de vista muy favorable a una globalización que parecía un juego ventajoso para casi todas las partes, pero ya en 2005-2006 era evidente que las reglas del juego no eran justas ni recíprocas y que o cambiábamos o China nos iba a papar. Mi opinión es que la clase política europea se dejó influir por el gran capital y desprotegió a los fabricantes de aquí. Sé que esto del gran capital suena muy falangista pero lo pienso; si el gran capital hubiese exigido a la UE que elevase las exigencias de calidad y medioambientales a los productos chinos o se hubiesen posicionado para proteger la tecnología propia se habría frenado el proceso globalizador, pero a corto plazo -como funcionamos los humanos- no les interesaba. A los pijoprogres europeos les achaco otros pecados (principalmente haber promovido una moral autodestructiva e hipócrita) pero precisamente la globalización no fue invento suyo.
Pongo un ejemplo que me tocó de cerca. Hace muchos años trabajaba en un sector en el que Europa era líder mundial, y mi empresa llegó a ser la cuarta del continente. En aquella época en China se estaba construyendo una ciudad entera para producir lo que nosotros hacíamos pero escalado x100, pero sin ningún requisito medioambiental ni por supuesto salarial. El resultado os lo imagináis, un precio inferior en un 30% al nuestro que hacía inviable la producción aquí.
Pongo un ejemplo que me tocó de cerca. Hace muchos años trabajaba en un sector en el que Europa era líder mundial, y mi empresa llegó a ser la cuarta del continente. En aquella época en China se estaba construyendo una ciudad entera para producir lo que nosotros hacíamos pero escalado x100, pero sin ningún requisito medioambiental ni por supuesto salarial. El resultado os lo imagináis, un precio inferior en un 30% al nuestro que hacía inviable la producción aquí.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1179
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Política
Paneles solares no? La ostia que le metió China a Europa con ellos es demencialThe Driver escribió: ↑Viernes 14 de Febrero de 2025, 19:28El auge de China y la decadencia industrial de Europa dan para cinco mil tesis doctorales, yo tengo una cantidad de información minúscula sobre este proceso histórico pero sigo pensando lo mismo: nuestra decadencia industrial se debe principalmente a la miopía de la clase política, especialmente los partidos de centro-derecha, y no tiene que ver con el pijoprogresismo. En los años 90 entiendo perfectamente que hubiese un punto de vista muy favorable a una globalización que parecía un juego ventajoso para casi todas las partes, pero ya en 2005-2006 era evidente que las reglas del juego no eran justas ni recíprocas y que o cambiábamos o China nos iba a papar. Mi opinión es que la clase política europea se dejó influir por el gran capital y desprotegió a los fabricantes de aquí. Sé que esto del gran capital suena muy falangista pero lo pienso; si el gran capital hubiese exigido a la UE que elevase las exigencias de calidad y medioambientales a los productos chinos o se hubiesen posicionado para proteger la tecnología propia se habría frenado el proceso globalizador, pero a corto plazo -como funcionamos los humanos- no les interesaba. A los pijoprogres europeos les achaco otros pecados (principalmente haber promovido una moral autodestructiva e hipócrita) pero precisamente la globalización no fue invento suyo.
Pongo un ejemplo que me tocó de cerca. Hace muchos años trabajaba en un sector en el que Europa era líder mundial, y mi empresa llegó a ser la cuarta del continente. En aquella época en China se estaba construyendo una ciudad entera para producir lo que nosotros hacíamos pero escalado x100, pero sin ningún requisito medioambiental ni por supuesto salarial. El resultado os lo imagináis, un precio inferior en un 30% al nuestro que hacía inviable la producción aquí.
- The Driver
- · Uno del Coruña ·
- Mensajes: 1640
- Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
- Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol
Re: Política
Sí. Era la ostia ver cómo nos tomaban el pelo y los políticos de aquí haciendo el mongol. Supongo que pasaría en un montón de gremios.
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1477
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
- Kalashnikov reborn
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1417
- Registrado: Lunes 19 de Abril de 2021, 21:52
Re: Política
Es todo una comedia. Es como si yo digo que soy LGBT, let go bomb Tel Aviv. Ver a un imperio caer es algo histórico y debemos disfrutarlo, en mi vida ya es el segundo, primero la URRSS y ahora los USA, con un poco de suerte el asteroide cae cerca de China y hacemos pleno.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5070
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Política
Si caen los tres imperios gordos ¿Qué? ¿Vuelven los otomanos?
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1477
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5070
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Política
Curioso como los adalides del discurso antiglobalización de ultra derecha acaban siendo lacayos de los emperadores Usano y Ruso.
- Kalashnikov reborn
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1417
- Registrado: Lunes 19 de Abril de 2021, 21:52
- Monjacorrecaminos
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 353
- Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24
Re: Política
Qué va. El presidente de Rusia queriendo restaurar la "Rusia histórica" se refiere a la Rusia de los Zares. Invade territorios independientes que antes eran soviéticos porque no quiere tener nada que ver con la Unión Soviética tampoco. A Putin no le gusta que haya más miembros en la UE y en la OTAN porque le caducaría el globo terráqueo que tiene en la habitación, no es porque nos vea como enemigos.roped escribió: ↑Viernes 14 de Febrero de 2025, 10:16Inimigo soviético?, tío non estamos en 1985.Monjacorrecaminos escribió: ↑Viernes 14 de Febrero de 2025, 1:25Es que a ver, ahora mismo tenemos a un "socio" que impone aranceles como si fuésemos el enemigo, porque verdaderamente nos perjudica, y un final de guerra pactado entre ese "socio" y el enemigo soviético que suena a que se van a repartir Europa entre los dos como Europa se repartió África en el siglo XIX. Haremos algo en algún momento?
USA tiene músculo financiero pero depende mucho de las bolsas, si no pueden vender productos a los mil millones de chinos, ni rusos, ni tampoco a Europa, quién se los va a comprar? Venezuela? Los países iberoamericanos tienen tanto poder adquisitivo? Las marcas estadounidenses mundialmente quedarían tocadísimas frente a la competencia, hasta Nokia vendería más teléfonos que Apple, no digamos Samsung o Xiaomi. Y Windows, Xbox, y las marcas de electrodomésticos. En ese mundo Japón, Corea y China se convertirían en los gigantes del mundo. En coches, cuántas fábricas de marcas estadounidenses hay frente a todas las alemanas, francesas y asiáticas? Sería la puntillita que le queda a Boeing para terminar de estrellarse definitivamente.
Hai un señor laranxa de ultradereita que vai negociar con un señor de extrema dereita que fai judo, o futuro dun país que ten por presidente a un actor e a algún que outro ministro nazi. Os soviéticos non saen na peli.
No estamos en 1985, pero hay dos bloques, uno occidental y otro comunista. Más bien, un país gobernado por un exagente de la KGB cuyos aliados son todos comunistas. Durante la Guerra Fría temiendo que empezase una guerra, y finalmente, quién lo iba a decir, empieza una guerra en Europa con el actor protagonista de la Guerra Fría como protagonista!. Una guerra cuya base es que "un territorio que era soviético no puede occidentalizarse del todo, porque es mío". Y quién da apoyo a Rusia en esta guerra? Un amigo comunista llamado China. Y quién aporta hombres al frente? Otro país comunista llamado Corea del Norte. El siguiente en la lista, Irán, no es comunista, pero tampoco está en el grupo occidental, de hecho desea que desaparezca occidente. Y quién apoya a Ucrania? La Otan, la UE, Japón, Corea del Sur... Todo el mundo occidental. De verdad no se aprecia que hay dos bloques?
Y hablo de enemigo porque es como nos ve a nosotros, sino no querría protegerse de nosotros ni invadiría ningún territorio. Lo ideal es que fuese un país más del mundo con el que tratar económica y socialmente, sin que tenga nervios por saber cuándo le vamos a atacar, igual que Corea del Norte.
- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 841
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Política
El enemigo es el que desmonta su imperio y su alianza o el que la mantiene y la amplia a pesar de supuestamente ya no tener motivo para existir?
Digo yo, que como mínimo, si Putin tiene una visión sobre nosotros como su enemigo, es tan legítima como la nuestra de Rusia como enemiga.
Digo yo, que como mínimo, si Putin tiene una visión sobre nosotros como su enemigo, es tan legítima como la nuestra de Rusia como enemiga.
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1477
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Política
Es falso que Rusia tema un ataque de la OTAN.
Lo que no quieren son impedimentos para atacar a sus países vecinos como Chechenia, Georgia o Ucrania.
Si temes que tu vecino te robe no te vas al trabajo dejando la puerta abierta.
Llegar a Moscú hoy para la OTAN desde Polonia o los países bálticos incluso con una pequeña fuerza sería mucho más sencillo de lo que lo fue para Wagner en su momento. No hay soldados ni en la frontera ni en el camino. Ni siquiera tienen nada capaz de detener mínimamente un asalto a Królewiec.
No quieren una expansión OTAN ni UE, pero no es por poder verse atacados, como mienten en su propaganda, es porque les dificulta el atacar a ellos, que es lo que quieren hacer y de hecho lo que vienen haciendo desde que Putin llegó al poder.
Lo que no quieren son impedimentos para atacar a sus países vecinos como Chechenia, Georgia o Ucrania.
Si temes que tu vecino te robe no te vas al trabajo dejando la puerta abierta.
Llegar a Moscú hoy para la OTAN desde Polonia o los países bálticos incluso con una pequeña fuerza sería mucho más sencillo de lo que lo fue para Wagner en su momento. No hay soldados ni en la frontera ni en el camino. Ni siquiera tienen nada capaz de detener mínimamente un asalto a Królewiec.
No quieren una expansión OTAN ni UE, pero no es por poder verse atacados, como mienten en su propaganda, es porque les dificulta el atacar a ellos, que es lo que quieren hacer y de hecho lo que vienen haciendo desde que Putin llegó al poder.
Re: Política
Así a bote pronto, en menos de un mes sabemos que Trump quiere Canadá, Groenlandia, Gaza y Ucrania. Hasta dónde va a llegar? Se va a hacer un Hitler? Habrá alianza con Rusia anti China? Para lo que le queda en el convento se va a cagar dentro?
Re: Política
Deixando de lado que hai bastantes imprecisións no teu discurso o rasgo definidor da URSS era que os medios de producción pertencían o Estado, iso non acontece hoxe nunha Rusia capitalista.Monjacorrecaminos escribió: ↑Sábado 15 de Febrero de 2025, 2:13Qué va. El presidente de Rusia queriendo restaurar la "Rusia histórica" se refiere a la Rusia de los Zares. Invade territorios independientes que antes eran soviéticos porque no quiere tener nada que ver con la Unión Soviética tampoco. A Putin no le gusta que haya más miembros en la UE y en la OTAN porque le caducaría el globo terráqueo que tiene en la habitación, no es porque nos vea como enemigos.roped escribió: ↑Viernes 14 de Febrero de 2025, 10:16Inimigo soviético?, tío non estamos en 1985.Monjacorrecaminos escribió: ↑Viernes 14 de Febrero de 2025, 1:25Es que a ver, ahora mismo tenemos a un "socio" que impone aranceles como si fuésemos el enemigo, porque verdaderamente nos perjudica, y un final de guerra pactado entre ese "socio" y el enemigo soviético que suena a que se van a repartir Europa entre los dos como Europa se repartió África en el siglo XIX. Haremos algo en algún momento?
USA tiene músculo financiero pero depende mucho de las bolsas, si no pueden vender productos a los mil millones de chinos, ni rusos, ni tampoco a Europa, quién se los va a comprar? Venezuela? Los países iberoamericanos tienen tanto poder adquisitivo? Las marcas estadounidenses mundialmente quedarían tocadísimas frente a la competencia, hasta Nokia vendería más teléfonos que Apple, no digamos Samsung o Xiaomi. Y Windows, Xbox, y las marcas de electrodomésticos. En ese mundo Japón, Corea y China se convertirían en los gigantes del mundo. En coches, cuántas fábricas de marcas estadounidenses hay frente a todas las alemanas, francesas y asiáticas? Sería la puntillita que le queda a Boeing para terminar de estrellarse definitivamente.
Hai un señor laranxa de ultradereita que vai negociar con un señor de extrema dereita que fai judo, o futuro dun país que ten por presidente a un actor e a algún que outro ministro nazi. Os soviéticos non saen na peli.
No estamos en 1985, pero hay dos bloques, uno occidental y otro comunista. Más bien, un país gobernado por un exagente de la KGB cuyos aliados son todos comunistas. Durante la Guerra Fría temiendo que empezase una guerra, y finalmente, quién lo iba a decir, empieza una guerra en Europa con el actor protagonista de la Guerra Fría como protagonista!. Una guerra cuya base es que "un territorio que era soviético no puede occidentalizarse del todo, porque es mío". Y quién da apoyo a Rusia en esta guerra? Un amigo comunista llamado China. Y quién aporta hombres al frente? Otro país comunista llamado Corea del Norte. El siguiente en la lista, Irán, no es comunista, pero tampoco está en el grupo occidental, de hecho desea que desaparezca occidente. Y quién apoya a Ucrania? La Otan, la UE, Japón, Corea del Sur... Todo el mundo occidental. De verdad no se aprecia que hay dos bloques?
Y hablo de enemigo porque es como nos ve a nosotros, sino no querría protegerse de nosotros ni invadiría ningún territorio. Lo ideal es que fuese un país más del mundo con el que tratar económica y socialmente, sin que tenga nervios por saber cuándo le vamos a atacar, igual que Corea del Norte.
Rusia é unha economía de libre mercado, organizada mediante unha democracia de moi pouca calidade, dirixida por un governo de ultradereita con ansias imperialistas, exactamente igual que USA.
Re: Política
Existen rumores de que pretende reformar a lei para perpetuarse no poder.Depor Jam escribió: ↑Sábado 15 de Febrero de 2025, 11:26Así a bote pronto, en menos de un mes sabemos que Trump quiere Canadá, Groenlandia, Gaza y Ucrania. Hasta dónde va a llegar? Se va a hacer un Hitler? Habrá alianza con Rusia anti China? Para lo que le queda en el convento se va a cagar dentro?
Eu non creo que se faga un Hitler, pretende dobregar a todos, inimigos e aliados para manter a hexemonía, pero os seus ataques serán comerciais e financieiros, pretende arruinarnos a todos para que USA siga reinando e o mesmo tempo frear a China o tempo suficiente para que esta entre en crise debido a súa especial demografía, en poucas décadas China terá moi pouca xente nova e iso vai ocasionarlle moitos problemas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados