Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 353
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Política

Mensaje por Monjacorrecaminos » Viernes 14 de Febrero de 2025, 1:25

Es que a ver, ahora mismo tenemos a un "socio" que impone aranceles como si fuésemos el enemigo, porque verdaderamente nos perjudica, y un final de guerra pactado entre ese "socio" y el enemigo soviético que suena a que se van a repartir Europa entre los dos como Europa se repartió África en el siglo XIX. Haremos algo en algún momento?

USA tiene músculo financiero pero depende mucho de las bolsas, si no pueden vender productos a los mil millones de chinos, ni rusos, ni tampoco a Europa, quién se los va a comprar? Venezuela? Los países iberoamericanos tienen tanto poder adquisitivo? Las marcas estadounidenses mundialmente quedarían tocadísimas frente a la competencia, hasta Nokia vendería más teléfonos que Apple, no digamos Samsung o Xiaomi. Y Windows, Xbox, y las marcas de electrodomésticos. En ese mundo Japón, Corea y China se convertirían en los gigantes del mundo. En coches, cuántas fábricas de marcas estadounidenses hay frente a todas las alemanas, francesas y asiáticas? Sería la puntillita que le queda a Boeing para terminar de estrellarse definitivamente.

Djalmita morre
· Forero Experto ·
Mensajes: 677
Registrado: Domingo 11 de Junio de 2023, 20:24
Ubicación: Galicia

Re: Política

Mensaje por Djalmita morre » Viernes 14 de Febrero de 2025, 9:39

Las fábricas Alemanas y francesas son esas que fabrican en USA y China ya hace años....

Que no, que se acabo, se acabo por serviles. O se deja de hacer seguidismo globalizoide o volvemos a la edad media. Europa se arrastró sin criterio propio ante la masa liberal y progre, ahora lo vamos a pagar pero bien.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1179
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Viernes 14 de Febrero de 2025, 9:53

Exactamente.

Estamos empezando a ver los resultados de deslocalizar todo para que salgan los números mejor en los Excel. Ni mas ni menos.

Eso y empezando a pagar el despreciar los sobrecostes en lo poco que se hace aquí en temas de I+D. Sin ir más lejos anda que no hubo acusaciones y desprecios con los sobrecostes de los submarinos S80 por ejemplo. Es lo que tiene el I+D, que quemas un montón de billetes a cambio de conocimiento, por eso Francia en su momento se largó de la OTAN y tienen una industria militar brutal, o por eso en Suecia tienen sus propios aviones y no tienen que estar dependiendo de unos u otros países para usarlos. Sin independencia para fabricar y sobre todo usar tus juguetitos militares nunca serás independiente, y Europa no lo es a día de hoy.

Y como esos ámbitos militares tantos otros, no hay una empresa potente europea de diseño de microprocesadores o no hay industria pesada localizada en europa de forma masiva ...

Y a eso súmale que somos las perras de USA, si ellos agitan la mano nosotros ladramos, y eso no puede ser. La UE debería ponerse seria en muchos temas, algunos críticos como la industrialización, control de fronteras o potenciación de empresa de alto valor añadido, porque recursos naturales no hay ya quitando algunas excepciones que, además, están extremadamente penalizadas legislativamente, cuando no directamente prohibidas.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 14 de Febrero de 2025, 10:16

Monjacorrecaminos escribió:
Viernes 14 de Febrero de 2025, 1:25
Es que a ver, ahora mismo tenemos a un "socio" que impone aranceles como si fuésemos el enemigo, porque verdaderamente nos perjudica, y un final de guerra pactado entre ese "socio" y el enemigo soviético que suena a que se van a repartir Europa entre los dos como Europa se repartió África en el siglo XIX. Haremos algo en algún momento?

USA tiene músculo financiero pero depende mucho de las bolsas, si no pueden vender productos a los mil millones de chinos, ni rusos, ni tampoco a Europa, quién se los va a comprar? Venezuela? Los países iberoamericanos tienen tanto poder adquisitivo? Las marcas estadounidenses mundialmente quedarían tocadísimas frente a la competencia, hasta Nokia vendería más teléfonos que Apple, no digamos Samsung o Xiaomi. Y Windows, Xbox, y las marcas de electrodomésticos. En ese mundo Japón, Corea y China se convertirían en los gigantes del mundo. En coches, cuántas fábricas de marcas estadounidenses hay frente a todas las alemanas, francesas y asiáticas? Sería la puntillita que le queda a Boeing para terminar de estrellarse definitivamente.
Inimigo soviético?, tío non estamos en 1985.

Hai un señor laranxa de ultradereita que vai negociar con un señor de extrema dereita que fai judo, o futuro dun país que ten por presidente a un actor e a algún que outro ministro nazi. Os soviéticos non saen na peli.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 704
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Política

Mensaje por Dabicito » Viernes 14 de Febrero de 2025, 10:51

Louie Louie escribió:
Jueves 13 de Febrero de 2025, 23:15
Monjacorrecaminos escribió:
Jueves 13 de Febrero de 2025, 20:20
Vuelvo a poner las frases de cuñado que solté por error en otro hilo:

Sería oportuno hacerle entender a Trump que solo no va a ningún sitio. Que al igual que le ponemos aranceles a China se los podemos poner a EEUU. Cuando se desplomen las bolsas y las ventas porque el iPhone base cueste en Europa 1900€, un HP básico con Windows 2500€, y un Chevrolet fabricado fuera de Europa 70.000€, a lo mejor con presión de la economía deja de hacer tonterías. Pero mientras sigamos tragando...
No me gustan los aranceles. Son otra herramienta de la lacra de odio que son los nacionalismos. Distorsiona los mercados haciéndolos ineficientes, con el subsiguiente coste para la vida de la gente

Yo iría principalmente por otro lado, invitaría a Canadá a formar parte de la Unión Europea. No partimos de cero. Ya tenemos un tratado comercial
Formar parte del espacio económico, sería más lógico. Es decir, participar de libre comercio pero no del gobierno UE

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 14 de Febrero de 2025, 10:52

the naked man escribió:
Viernes 14 de Febrero de 2025, 9:53
Exactamente.

Estamos empezando a ver los resultados de deslocalizar todo para que salgan los números mejor en los Excel. Ni mas ni menos.

Eso y empezando a pagar el despreciar los sobrecostes en lo poco que se hace aquí en temas de I+D. Sin ir más lejos anda que no hubo acusaciones y desprecios con los sobrecostes de los submarinos S80 por ejemplo. Es lo que tiene el I+D, que quemas un montón de billetes a cambio de conocimiento, por eso Francia en su momento se largó de la OTAN y tienen una industria militar brutal, o por eso en Suecia tienen sus propios aviones y no tienen que estar dependiendo de unos u otros países para usarlos. Sin independencia para fabricar y sobre todo usar tus juguetitos militares nunca serás independiente, y Europa no lo es a día de hoy.

Y como esos ámbitos militares tantos otros, no hay una empresa potente europea de diseño de microprocesadores o no hay industria pesada localizada en europa de forma masiva ...

Y a eso súmale que somos las perras de USA, si ellos agitan la mano nosotros ladramos, y eso no puede ser. La UE debería ponerse seria en muchos temas, algunos críticos como la industrialización, control de fronteras o potenciación de empresa de alto valor añadido, porque recursos naturales no hay ya quitando algunas excepciones que, además, están extremadamente penalizadas legislativamente, cuando no directamente prohibidas.


A deslocalización, a globalización forma parte do proxecto capitalista postmoderno, e a tentativa para a superación da lóxica leninista onde a fase final do capitalismo é sempre unha boa guerra entre imperios.

Sergundo Fukuyama a democracia liberal, é o punto final da evolución ideolóxica humana, as ideoloxías xa non serían precisas, serían substituídas pola economía ( capitalista por suposto). O truco é converternos a todos en consumidores nun mercado libre onde as empresas privadas multinacionais competisen pacificamente, onde non houbese intereses nacionais, onde todo estivese tan interconectado, mediante deslocalizacións, que sería unha idiotez facer unha guerra porque todos perderían.

Se negas a deslocalización e o globalismo implicitamente estáslle dando a razón a Lenin, eu doulla, por iso non son capitalista, pero se es capitalista é lle das a razón a Lenin unha de dúas, ou es un imperialista que pensa que podes gañar a batalla, ou es un tarado que non sabes por onde sopra o vento.

Por certo os S 80 foron un desastre, ata tiveron que refacer os diques porque non collían neles, ademais gran parte da tecnoloxía que usa é de Lockheed Martin, é dicir do imperio, son un exemplo exactamente do que non hai que facer.

As empresas da industria militar europea deberían ser nacionalizadas e logo obrigalas a que cooperen entre elas, planificación e control público ao ao estilo chinés, se esperamos que o sector privado europeo se rebele e se impoña o seu amo americano imos de cu.


Francia pódese permitir certo grao de independencia, proporciónallo a capacidade que ten para borrar do mapa N.Y. cas súas nukes, pero Alemaña non ten esa posibilidade, é máis desde 1945 é un país ocupado por forzas estranxeiras, non podes ser verdadeiramente soberano cando tes miles de soldados estranxeiros en ducias de bases espallados polo país.

A UE antes de nada o que tiña que facer é negociar en bloque a saída de todos os militares americanos do territorio europeo, o mesmo tempo debería negociar con Putin unha redución de efectivos militares a ambos lados da fronteira UE - Rusia, e restablecer as relacións comercias, non de xeito total, Putin non é un bo socio, pero si o suficiente como para rebaixar a tensión, tender pontes para cando Rusia teña que escoller que quere ser, Putin non vai vivir sempre.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 14 de Febrero de 2025, 11:06

Dabicito escribió:
Viernes 14 de Febrero de 2025, 10:51
Louie Louie escribió:
Jueves 13 de Febrero de 2025, 23:15
Monjacorrecaminos escribió:
Jueves 13 de Febrero de 2025, 20:20
Vuelvo a poner las frases de cuñado que solté por error en otro hilo:

Sería oportuno hacerle entender a Trump que solo no va a ningún sitio. Que al igual que le ponemos aranceles a China se los podemos poner a EEUU. Cuando se desplomen las bolsas y las ventas porque el iPhone base cueste en Europa 1900€, un HP básico con Windows 2500€, y un Chevrolet fabricado fuera de Europa 70.000€, a lo mejor con presión de la economía deja de hacer tonterías. Pero mientras sigamos tragando...
No me gustan los aranceles. Son otra herramienta de la lacra de odio que son los nacionalismos. Distorsiona los mercados haciéndolos ineficientes, con el subsiguiente coste para la vida de la gente

Yo iría principalmente por otro lado, invitaría a Canadá a formar parte de la Unión Europea. No partimos de cero. Ya tenemos un tratado comercial
Formar parte del espacio económico, sería más lógico. Es decir, participar de libre comercio pero no del gobierno UE

Xa hai case libre comercio entre Canadá e a UE, desde 2017 reducíronse o 98% das taxas, aínda que o acordo comercial é provisional, a espera que os Estados europeos o ratifiquen, Francia dixo que non fai uns meses, e non lles falta razón , a agricultura e gandería canadiana compite deslealmente ca europea, eles poden usar unha chea de produtos prohibidos na UE, é mala para o ambiente e a saúde das persoas, se queren vender aquí deberían xogar cas mesmas normas ca nos.

Se Canadá se compromete a reformar o seu sector primario, eu si creo que debería entrar na UE como membro de pleno dereito.

tusk
· Forero Profesional ·
Mensajes: 307
Registrado: Domingo 11 de Agosto de 2024, 12:58

Re: Política

Mensaje por tusk » Viernes 14 de Febrero de 2025, 11:08

Djalmita morre escribió:
Viernes 14 de Febrero de 2025, 9:39
Las fábricas Alemanas y francesas son esas que fabrican en USA y China ya hace años....

Que no, que se acabo, se acabo por serviles. O se deja de hacer seguidismo globalizoide o volvemos a la edad media. Europa se arrastró sin criterio propio ante la masa liberal y progre, ahora lo vamos a pagar pero bien.
Como sigáis apretando la tuerca van a acabar siendo progres:

Jimmy Carter -> https://elpais.com/diario/1979/05/15/in ... 50215.html
Ronald Reagan -> https://www.youtube.com/watch?v=plH5P4NRa8Y
George H.W. Bush -> https://bushchinafoundation.org/u-s-china-legacy/
Margaret Thatcher -> https://thediplomat.com/2013/04/chinas-thatcher-moment/
Tony Blair -> https://www.lmtonline.com/lmtenespanol/ ... 219075.php
Jacques Chirac -> https://www.taipeitimes.com/News/biz/ar ... 2003206348
Jose María Aznar-> https://www.elmundo.es/elmundo/2000/06/ ... 77822.html

Y esto es lo que decía en 2003 un auténtico progre bajo ciertos estándares.


Julio Anguita:

No es posible construir un modelo de desarrollo que dependa de una mano de obra esclava, como ocurre con China, y que nuestras empresas sigan trasladando producción allí sin tener en cuenta las consecuencias sociales en el país.

También subrayó que el modelo de "deslocalización" no solo perjudicaba a los trabajadores de España, sino que representaba un ataque a los derechos laborales globales, ya que los trabajadores de países como China sufrían condiciones de explotación extremas.

La globalización que nos venden es una mentira que solo favorece a las grandes corporaciones y deja a los trabajadores fuera del juego. La deslocalización hacia países con salarios bajos es la prueba de ello. Las empresas que se van a China no lo hacen por necesidad, lo hacen por avaricia.

No hay futuro para un país que basa su economía en la especulación y en la deslocalización. Necesitamos un modelo productivo, donde se valoren las fábricas, el trabajo y la dignidad humana

Europa no puede seguir siendo un continente al servicio de los intereses de China. No podemos permitir que nuestras fábricas cierren mientras China se convierte en la fábrica del mundo.



A todos nos corresponde buscar una solución global, pero cada palo que aguante su vela.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 841
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Política

Mensaje por corsomoro » Viernes 14 de Febrero de 2025, 11:42

roped escribió:
Viernes 14 de Febrero de 2025, 11:06
Dabicito escribió:
Viernes 14 de Febrero de 2025, 10:51
Louie Louie escribió:
Jueves 13 de Febrero de 2025, 23:15
Monjacorrecaminos escribió:
Jueves 13 de Febrero de 2025, 20:20
Vuelvo a poner las frases de cuñado que solté por error en otro hilo:

Sería oportuno hacerle entender a Trump que solo no va a ningún sitio. Que al igual que le ponemos aranceles a China se los podemos poner a EEUU. Cuando se desplomen las bolsas y las ventas porque el iPhone base cueste en Europa 1900€, un HP básico con Windows 2500€, y un Chevrolet fabricado fuera de Europa 70.000€, a lo mejor con presión de la economía deja de hacer tonterías. Pero mientras sigamos tragando...
No me gustan los aranceles. Son otra herramienta de la lacra de odio que son los nacionalismos. Distorsiona los mercados haciéndolos ineficientes, con el subsiguiente coste para la vida de la gente

Yo iría principalmente por otro lado, invitaría a Canadá a formar parte de la Unión Europea. No partimos de cero. Ya tenemos un tratado comercial
Formar parte del espacio económico, sería más lógico. Es decir, participar de libre comercio pero no del gobierno UE

Xa hai case libre comercio entre Canadá e a UE, desde 2017 reducíronse o 98% das taxas, aínda que o acordo comercial é provisional, a espera que os Estados europeos o ratifiquen, Francia dixo que non fai uns meses, e non lles falta razón , a agricultura e gandería canadiana compite deslealmente ca europea, eles poden usar unha chea de produtos prohibidos na UE, é mala para o ambiente e a saúde das persoas, se queren vender aquí deberían xogar cas mesmas normas ca nos.

Se Canadá se compromete a reformar o seu sector primario, eu si creo que debería entrar na UE como membro de pleno dereito.
No solo Canadá compite de forma desleal, también Argentina o Brasil y Marruecos o Sudáfrica.

No está suficientemente claro que deslocalizar siguiendo la estafa liberalista era mala idea que aún encima tenemos que arruinar nuestro sector primario para no tener soberania ya en ningún sector...

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1179
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Viernes 14 de Febrero de 2025, 12:14

roped escribió:
Viernes 14 de Febrero de 2025, 10:52
A deslocalización, a globalización forma parte do proxecto capitalista postmoderno, e a tentativa para a superación da lóxica leninista onde a fase final do capitalismo é sempre unha boa guerra entre imperios.

Sergundo Fukuyama a democracia liberal, é o punto final da evolución ideolóxica humana, as ideoloxías xa non serían precisas, serían substituídas pola economía ( capitalista por suposto). O truco é converternos a todos en consumidores nun mercado libre onde as empresas privadas multinacionais competisen pacificamente, onde non houbese intereses nacionais, onde todo estivese tan interconectado, mediante deslocalizacións, que sería unha idiotez facer unha guerra porque todos perderían.

Se negas a deslocalización e o globalismo implicitamente estáslle dando a razón a Lenin, eu doulla, por iso non son capitalista, pero se es capitalista é lle das a razón a Lenin unha de dúas, ou es un imperialista que pensa que podes gañar a batalla, ou es un tarado que non sabes por onde sopra o vento.

Por certo os S 80 foron un desastre, ata tiveron que refacer os diques porque non collían neles, ademais gran parte da tecnoloxía que usa é de Lockheed Martin, é dicir do imperio, son un exemplo exactamente do que non hai que facer.

As empresas da industria militar europea deberían ser nacionalizadas e logo obrigalas a que cooperen entre elas, planificación e control público ao ao estilo chinés, se esperamos que o sector privado europeo se rebele e se impoña o seu amo americano imos de cu.


Francia pódese permitir certo grao de independencia, proporciónallo a capacidade que ten para borrar do mapa N.Y. cas súas nukes, pero Alemaña non ten esa posibilidade, é máis desde 1945 é un país ocupado por forzas estranxeiras, non podes ser verdadeiramente soberano cando tes miles de soldados estranxeiros en ducias de bases espallados polo país.

A UE antes de nada o que tiña que facer é negociar en bloque a saída de todos os militares americanos do territorio europeo, o mesmo tempo debería negociar con Putin unha redución de efectivos militares a ambos lados da fronteira UE - Rusia, e restablecer as relacións comercias, non de xeito total, Putin non é un bo socio, pero si o suficiente como para rebaixar a tensión, tender pontes para cando Rusia teña que escoller que quere ser, Putin non vai vivir sempre.
Al contrario, los S80 tuvieron problemas si, pero la tecnología diferencial de esos submarinos es española 100%, y eso es lo que va a dar la autonomía de poder usarlos donde y cuando te dé la gana, al contrario que si esa tecnología es de otro país. Tuvieron que agrandar los muelles porque tuvieron que alargar los submarinos por problemas de flotabilidad, pero ese tipo de cosas es precisamente lo que pagas con el I+D. Si dentro de 20 años se quiere hacer una serie S90 pues es de esperar que una vez solucionados los problemas con la planta motriz y con el casco se podrán centrar en desarrollar un sistema de control totalmente propio, nadie corre antes de andar. Hay muy pocos países en el mundo capaces de diseñar y poner en funcionamiento un submarino militar, es algo muy complejo y gracias a ese proyecto ahora España es uno de ellos.

Y como ese ejemplo hay otros tantos, en Vilagarcía y Milladoiro tienes la URO, que hace unos vehículos capaces de competir con el Hummer, y eso se consiguió a base de darse contra un muro de problemas antes.

Francia puede permitirse la autonomía porque son autónomos al 100% si quieren, en su momento quemaron billetes a manos llenas y por eso ahora tienen armas nucleares y, más importante que eso, los vectores de lanzamiento son propios. Ellos desarrollaron sus submarinos nucleares lanzamisiles, sus aviones y a mayores de eso los misiles gracias a todos los que se invirtió en empresas como Arianne entre otras. Esas cosas lleva muchos años desarrollarlas, muchas décadas y mucho dinero metido.

En lo de las bases americanas totalmente de acuerdo, no debería haber ninguna en territorio europeo, pero eso no va a pasar ni de coña, hay demasiadas y demasiado desperdigadas por todo el continente, incluso hay países que no querrían deshacerse de ellas seguramente.

tusk
· Forero Profesional ·
Mensajes: 307
Registrado: Domingo 11 de Agosto de 2024, 12:58

Re: Política

Mensaje por tusk » Viernes 14 de Febrero de 2025, 12:34

Con lo que no tienen problema los franceses, tampoco, es con las bases americanas en su territorio.

Imagen

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3955
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 14 de Febrero de 2025, 12:36

Aínda falei cun enxeñeiro naval de navantia a semana pasada dese tema, conversas raras de taberna, foi doado apreciar a súa pouca simpatía polos milikos españois e o seu compadreo co entramado militar ianqui, caeume ben. lol

Segundo el eses submarinos funcionan grazas os americanos, foron eles quen asesoraron os técnicos españois para que flotasen, resumindo moito había que facelos máis tochos, por iso non collían nos diques, eu non teño nin puta idea, pero mirando na wiki o número de compoñentes americanos que levan eses cacharros non é desprezable, dista moito de ser un proxecto 100% español.

https://es.wikipedia.org/wiki/Clase_S-80_Plus

Urovesa está en Valga.

Eu penso que se Francia, Alemaña e España se alían os demais non terán máis remedio que ir pasando polo aro, e que non pase que se pire da UE e tente ser un Estado dos USA , así de doado. O problema é que Alemaña é demasiado vasala, reventáronlle os gasodutos nos seus fociños e nin ergueron a voz...

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3603
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Política

Mensaje por Aglaca » Viernes 14 de Febrero de 2025, 12:50

El problema principal de la UE es que Estados Unidos, Rusia o China son actores independientes, con una posición y estrategia geopolíticas claras, y unas economías y ejércitos unificados y que trabajan en pos de esos objetivos estratégicos. La UE no lo es, si estuviese unida de verdad y tuviese una serie de posiciones políticas y estrategias comunes a nivel global, estaría en disposición de ser un bloque poderoso capaz de competir y negociar de igual a igual con cualquiera de los otros tres, pero seguimos siendo una serie de países con tratados económicos y fronterizos, pero con políticas independientes a nivel global, lo cual nos hace débiles y serviles. Hace tiempo que la UE debería tener un ejército común para eliminar su dependencia de los Estados Unidos en la OTAN y ser un poder militar independiente. No lo tememos, y por eso dependemos de los Estados Unidos para nuestra protección. Donald Trump negocia de una forma u otra dependiendo de la fuerza o la debilidad que perciba en el otro bando. Con Putin percibe que éste tiene una posición de cierta fuerza, así que alaba sus capacidades y agradece su predisposición hablando de él como un igual con el que desarrollar una amistad y una colaboración mutua. Lo mismo cuando habla de Xi Jinping. A Europa la trata igual que a México y a Canadá, o como trató creo que fue a Colombia cuando trataron de hacerse los duros rechazando aviones de deportaciones de colombianos desde los Estados Unidos. Con amenazas. Porque sabe que la suya es una posición de fuerza para con "socios" que dependen mucho más de los Estados Unidos que viceversa. Así que nos amenaza con aranceles porque sabe que no tenemos un gobierno europeo fuerte que pueda devolver las mismas sanciones y cada país va a ir por separado, y varios van a reaccionar con medio cediendo a las peticiones de Trump para que levante sus aranceles y no vamos a poder presentar un fuerte unido que responda con fuerza.

Este es el mayor problema de Europa ahora mismo, la falta de unidad política, estratégica y militar que nos hace dependientes de otros y, como tales, permite que nos traten como a vasallos. Porque en la práctica, lo somos.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1179
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Viernes 14 de Febrero de 2025, 13:23

roped escribió:
Viernes 14 de Febrero de 2025, 12:36
Aínda falei cun enxeñeiro naval de navantia a semana pasada dese tema, conversas raras de taberna, foi doado apreciar a súa pouca simpatía polos milikos españois e o seu compadreo co entramado militar ianqui, caeume ben. lol

Segundo el eses submarinos funcionan grazas os americanos, foron eles quen asesoraron os técnicos españois para que flotasen, resumindo moito había que facelos máis tochos, por iso non collían nos diques, eu non teño nin puta idea, pero mirando na wiki o número de compoñentes americanos que levan eses cacharros non é desprezable, dista moito de ser un proxecto 100% español.

https://es.wikipedia.org/wiki/Clase_S-80_Plus

Urovesa está en Valga.

Eu penso que se Francia, Alemaña e España se alían os demais non terán máis remedio que ir pasando polo aro, e que non pase que se pire da UE e tente ser un Estado dos USA , así de doado. O problema é que Alemaña é demasiado vasala, reventáronlle os gasodutos nos seus fociños e nin ergueron a voz...
Obviamente no es un proyecto 100% español, básicamente porque es el primer proyecto de ese tipo que se hace desde cero. Vas a necesitar ayuda externa de otros con varias décadas más de experiencia si o si. La clave del submarino, que es el AIP, si que es de fabricación española. Igual este es 60% español y 40% extranjero, pero si eso implica que el próximo que se haga sea 70-30 habrá merecido la pena, porque entonces el siguiente lo más probable es que sea 80-20...

Uro está en valga pero no tienen una sede/fábrica por la zona de Vilagarcía o Milladoiro? Me suena de pasar algún día por delante, y cuando vivía en santiago tengo visto los coches esos monstruosos andando por ahí, igual tienen fábrica o almacén en uno de los polígonos de Santiago?

Alemania es un caso perdido, igual que el norte de Europa en ese sentido, no son ni serán nunca parte de una UE en la cual no tengan posición de dominancia, que es lo que les interesa del tema. España, Francia, Italia y Portugal son los que primero deberían unirse en estos temas y si luego los otros quieren unirse adelante, pero es complicado. De hecho hay 2 proyectos europeos de caza de sexta generación, no somos ni capaces de actuar como una unidad en eso.

Djalmita morre
· Forero Experto ·
Mensajes: 677
Registrado: Domingo 11 de Junio de 2023, 20:24
Ubicación: Galicia

Re: Política

Mensaje por Djalmita morre » Viernes 14 de Febrero de 2025, 18:09

tusk escribió:
Viernes 14 de Febrero de 2025, 11:08
Djalmita morre escribió:
Viernes 14 de Febrero de 2025, 9:39
Las fábricas Alemanas y francesas son esas que fabrican en USA y China ya hace años....

Que no, que se acabo, se acabo por serviles. O se deja de hacer seguidismo globalizoide o volvemos a la edad media. Europa se arrastró sin criterio propio ante la masa liberal y progre, ahora lo vamos a pagar pero bien.
Como sigáis apretando la tuerca van a acabar siendo progres:

Jimmy Carter -> https://elpais.com/diario/1979/05/15/in ... 50215.html
Ronald Reagan -> https://www.youtube.com/watch?v=plH5P4NRa8Y
George H.W. Bush -> https://bushchinafoundation.org/u-s-china-legacy/
Margaret Thatcher -> https://thediplomat.com/2013/04/chinas-thatcher-moment/
Tony Blair -> https://www.lmtonline.com/lmtenespanol/ ... 219075.php
Jacques Chirac -> https://www.taipeitimes.com/News/biz/ar ... 2003206348
Jose María Aznar-> https://www.elmundo.es/elmundo/2000/06/ ... 77822.html

Y esto es lo que decía en 2003 un auténtico progre bajo ciertos estándares.


Julio Anguita:

No es posible construir un modelo de desarrollo que dependa de una mano de obra esclava, como ocurre con China, y que nuestras empresas sigan trasladando producción allí sin tener en cuenta las consecuencias sociales en el país.

También subrayó que el modelo de "deslocalización" no solo perjudicaba a los trabajadores de España, sino que representaba un ataque a los derechos laborales globales, ya que los trabajadores de países como China sufrían condiciones de explotación extremas.

La globalización que nos venden es una mentira que solo favorece a las grandes corporaciones y deja a los trabajadores fuera del juego. La deslocalización hacia países con salarios bajos es la prueba de ello. Las empresas que se van a China no lo hacen por necesidad, lo hacen por avaricia.

No hay futuro para un país que basa su economía en la especulación y en la deslocalización. Necesitamos un modelo productivo, donde se valoren las fábricas, el trabajo y la dignidad humana

Europa no puede seguir siendo un continente al servicio de los intereses de China. No podemos permitir que nuestras fábricas cierren mientras China se convierte en la fábrica del mundo.



A todos nos corresponde buscar una solución global, pero cada palo que aguante su vela.
No sé si te entiendo bien, pero tu lo has dicho: "un auténtico progresista", no un progre, no. Anguita no era fan del progrerío liberal que hoy nos "ocupa" la vida.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados