Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3969
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 28 de Enero de 2025, 9:57

Filotas escribió:
Lunes 27 de Enero de 2025, 21:24
La pérdida es en valoración bursátil. Buena burbuja había alrededor de NVIDIA si me preguntas. No es que haya dado pérdidas de 500000 millones, como das a entender.

Imagen
Esta es la valoración a un año. Si, un soberano hostion, pero aun así tiene una revalorización de casi un 100% en un año.

Lo digo porque así dicho, parece que la empresa ha quebrado y para nada.
Eu limiteime a facer un corta e pega da coñecida publicación maoista Cinco Días.

Debe ser cousa miña, pero eu dese titular entendo que Nvidia perdeu máis de medio billón de dolares en bolsa, que coido que é xusto o que aconteceu.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3969
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 28 de Enero de 2025, 11:04

the naked man escribió:
Lunes 27 de Enero de 2025, 21:40
roped escribió:
Lunes 27 de Enero de 2025, 19:09
Dubido moito que este calculado o custe de fabricacion da IA, porque nin sequera sabemos o tamaño que esta vai ter, en todo caso as materias primas necesarias para a súa construcción son limitadas e en algúns casos moi raras, para obtelos non so haberá que furar moi fondo, gastando un magallo dun diesel que vai a menos, senón que terá que haber previamente conflitos por discernir de quen son os recursos, mesmo pode que haxa guerras, nas guerras gastase a hostia de enerxía.

Poñer unha nuclear o lado dunha IA é moi sinxelo, contruir unha infraestructura a gran escala aredor da IA para obter un crecemento económico sostible pola contra é moi dificil, por non dicir imposible.
Pero es que es indiferente el costo de "fabricación" de la IA en comparación a los costes de entrenamiento y funcionamiento, es a lo que me refiero. Para fabricar los chips hará falta lo que quieras si, pero sigue siendo indiferente, de hecho Occidente (y más en concreto USA) en ese sentido está tritranquilo.

China tiene las materias primas en su mayoría, pero van muy por detrás en tecnología de fotolitografía, igual que Rusia, y eso no lo puedes copiar. El desarrollo de una máquina de esas es tremendamente largo, caro y complejo, en poner una en marcha se tardan meses o incluso un año o más desde la entrega, imagínate fabricarla, ya no digamos diseñarla. Y ahí China tiene el gran problema de que ASML tiene el monopolio de facto en máquinas de fotolitografía UV extrema porque son los único que construyen esos equipos (equipos que para que te hagas una idea pesan toneladas, valen cientos de millones de dólares y los tienen que mover en varios aviones de carga hasta el destino), y ya no es que por ejemplo parte de las ópticas se fabriquen en Alemania, que también, es que USA es directamente propietaria de las patentes de ciertos componentes básicos para su funcionamiento. Por eso ASML no puede negociar entregas con China de máquinas de última tecnología, seguramente ni de penúltima o antepenúltima, ya que el dueño de las patentes no les da permiso para usarlas en aparatos que vayan a ir para los chinos. Es más, esos equipos se venden con contratos de mantenimiento asociados de años de duración, varios de esos contratos estaban a punto de caducar no hace mucho y desde occidente se estaban planteando no renovarlos para que de ese modo las máquinas que tienen los chinos en posesión de generaciones anteriores pasaran a ser pisapapeles carísimos y enormes.
roped escribió:
Lunes 27 de Enero de 2025, 20:43
Falando de IA, de guerras comerciais e de Imperio decadente tentando marcar territorio perante o impulso do novo Imperio.

La estadounidense Nvidia pierde más de 500.000 millones de dólares tras la irrupción de DeepSeek, en la mayor destrucción de valor de la historia de la Bolsa


La compañía tecnológica acusa el golpe de la competencia de la start-up china y pierde en favor de Apple el trono de empresa más valiosa del mundo


https://cincodias.elpais.com/mercados-f ... bolsa.html
Sobre esto estuve leyendo el otro día, hay sospechas bastante grandes de que el coste que dan de uso es mentira y que realmente están usando toneladas de chips de Nvidia obtenidos de contrabando, pero la clave de verdad del tema es que el modelo es SW libre, lo cual es una sacada de rabo enorme de los chinos (cosas de que el estado ponga pasta a fondo perdido si hace falta sin tener que conseguir beneficios económicos como empresa) que es lo que realmente le va a hacer daño a las empresas americanas, porque si el modelo funciona tan bien como se dice (aunque por lo que tengo entendido la capa de abstracción de lenguaje natural es bastante peor que la de OpenAI) tener una alternativa gratuita les va a hacer mucha pupita.

Luego si, están temas de que, al igual que las IA occidentales, está sesgada y capada ideológicamente, a ChatGPT le puedes decir que te cuente un chiste sobre personas blancas y lo hace sin problema, pero le pides que te cuente uno de negros o judíos y te dice que no puede meterse en temas ideológicos, y parece ser que a la IA esta china le preguntas que qué pasó en Tiananmen en el 89 y te dice que no lo sabe :lol: . Hay muchísimos ejemplos de estos sesgos forzados, pero al menos si el modelo chino es realmente 100% SW libre se podrán entrenar las IAs que lo usen para que sean "puras" en ese sentido.

PD: Nvidia es normal que baje su cotización, igual que la mayoría de las compañias tecnológicas que están ahí arriba, son una burbuja bursátil de manual, pero de ahí a tener pérdidas o que la empresa peligre lo más mínimo hay un trecho muy largo.

PD2: Imagínate lo que valen las valoraciones en bolsa como ejemplo de lo bien o mal que va una empresa que ASML ha caído un 8% cuando puede que sea la empresa más importante y segura/estable a nivel mundial a día de hoy, las valoraciones son eso, valoraciones. Yo mismo he currado hace años en una empresa que cotizaba en bolsa, llevaban 10 años a pérdidas y aún así las acciones no paraban de subir año tras año porque el producto que tenían era bueno :lol:

Pero como vai ser indiferente que non exista materia física para facer realidade as ideas da IA?.

Alicia Valero é unha científica que investiga na procura de solucións eficientes no uso dos recursos e na aplicación da termodinámica para avaliar o capital mineral da Terra, afirma en este libro https://puz.unizar.es/img/cms/PARA%20IU ... avance.pdf que non existen materiais para unha transición enerxética limpa, continuar emitindo gases de efecto invernadoiro tampouco é solución, non temos enerxía fósil barata suficiente, nin capacidade de carga de tanta contaminación, polo tanto a implementación de novas tecnoloxías, por pura lóxica, será modesta e parcial.

Eu non entendo nada de IA, non sei como funciona, pero sei que para desenvolverse a gran escala, para medrar, como todo organismo vai consumir recursos e enerxía, e non os temos , ou polo menos non os temos na cantidade suficiente para que a IA sexa un invento revolucionario que cambie a vida das persoas deste planeta.

Penso que subestimas as capacidades chinesas, exactamente igual a como fixeron gran parte dos inversores ata onte, que viron abraiados que quizais a carreira tecnolóxica non está sendo liderada por USA.

Ademais a ameaza de China sobre Taiwan vai en serio, o control da illa daría moita vantaxe a China nesta carreira.

O de onte foi un punto de inflexión, foi algo histórico, foi un novo sputnik, paréceme fascinante como o PCCh respostou perante a ofensiva dos señores tecnofeudais e a súa promesa de medio billón de inversión pública nos seus negocios privados, mais estou seguro que China tampouco vai poder facer todo o que promete, iso si, deixou ben claro que vai disputar o liderato no campo da IA, o que provoca que os inversores tan seguros ata fai 24 horas se caguen nos pantalóns.

Na miña opinión todas as tecnolóxicas están sobrevaloradas, as chinesas tamén, especulase en base os soños e a avaricia que non teñen límites, a diferencia das materias primase enerxía precisos para realizalos, os hostións bolsistas irán sucedéndose segundo os beneficios reais sexan bastante máis modestos que os esperados, ou pode que non, quizais as gañas de crer que teñen os tecnoptimistas, a fe, provoque que a estafa piramidal bursatil aguante durante bastante máis tempo do desexable.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5203
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Martes 28 de Enero de 2025, 11:17

As IAs no punto actual no cal están xa son un invento revolucionario da puta hostia que cambia a vida das personas. Que ti non teñas puta idea de elas e non as uses non implica que non sexan un invento revolucionario. E non fai falta irse moi lonxe para darse conta do avance acojonante que supoñen, vamos, podesllo preguntar a calquera técnico de raios que faga placas a ver se é ou non é un invento revolucionario...

Como digo, non fai nin falta que melloren, tal cual están na actualidade xa melloran a vida das personas unha auténtica barbaridade. En cousas importantes ademáis, non me refiero a que che escriban a redacción sobre 'etica para amador' que teñas que facer no cole.

Avatar de Usuario
Kalashnikov reborn
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1419
Registrado: Lunes 19 de Abril de 2021, 21:52

Re: Política

Mensaje por Kalashnikov reborn » Martes 28 de Enero de 2025, 11:27

El asunto de deepseek es que el consumo energético es mucho menor que en openAI, ayer leí que podría estar generando durante las 24 horas con un coste de menos de 3 euros en electricidad, lo que es un avance bastante heavy.

Enviado dende o meu 2201117SY usando Tapatalk


Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3969
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 28 de Enero de 2025, 11:38

Reogalego13 escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 11:17
As IAs no punto actual no cal están xa son un invento revolucionario da puta hostia que cambia a vida das personas. Que ti non teñas puta idea de elas e non as uses non implica que non sexan un invento revolucionario. E non fai falta irse moi lonxe para darse conta do avance acojonante que supoñen, vamos, podesllo preguntar a calquera técnico de raios que faga placas a ver se é ou non é un invento revolucionario...

Como digo, non fai nin falta que melloren, tal cual están na actualidade xa melloran a vida das personas unha auténtica barbaridade. En cousas importantes ademáis, non me refiero a que che escriban a redacción sobre 'etica para amador' que teñas que facer no cole.
Eu usei a IA, salvo para mellorar e reconstruir fotos antigas, no meu campo é unha autentica retrasada mental, non me axuda en nada, de feito é a inversa, eu curro para nutrir de datos a IA. O problema é que a xente, que é bastante imbecil en xeral,pensa que a información da IA é certa polo simple feito de que a emite unha máquina, e mesmo discuten con xente coma min e teño que ir as fontes primarias para demostrar que teño razón e o Chat ese do carallo é un falabarato. É dicir a min polo de agora estame dando máis choio do que me saca.

Penso que te estás flipando un chisco, revolucionaria foi a electricidade e a súa implementación, iso si que mellorou notablemente a vida das persoas, se a día de hoxe desaparecese a IA a inmensa maioría das persoas deste planeta nin se decataría, pola contra apágalle a luz, xa verás que risas.

Calcúlase que dentro de 5 anos o peso da IA na economía global represente o 3,5% do total, https://elpais.com/economia/2024-09-18/ ... l-pib.html que é unha pila de pasta , non o vou negar, pero seguirá sendo unha porcentaxe modesta como para fliparse como o fas ti, por outra parte veremos si chegamos a esas cifras, canto de ese % PIB se constrúe en base a débeda, e que retorno ten esa inversión.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3969
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 28 de Enero de 2025, 11:41

Kalashnikov reborn escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 11:27
El asunto de deepseek es que el consumo energético es mucho menor que en openAI, ayer leí que podría estar generando durante las 24 horas con un coste de menos de 3 euros en electricidad, lo que es un avance bastante heavy.

Enviado dende o meu 2201117SY usando Tapatalk
Eu dos chineses tampouco me fiaría moito...

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 711
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Política

Mensaje por Dabicito » Martes 28 de Enero de 2025, 11:42

Reogalego13 escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 11:17
As IAs no punto actual no cal están xa son un invento revolucionario da puta hostia que cambia a vida das personas. Que ti non teñas puta idea de elas e non as uses non implica que non sexan un invento revolucionario. E non fai falta irse moi lonxe para darse conta do avance acojonante que supoñen, vamos, podesllo preguntar a calquera técnico de raios que faga placas a ver se é ou non é un invento revolucionario...

Como digo, non fai nin falta que melloren, tal cual están na actualidade xa melloran a vida das personas unha auténtica barbaridade. En cousas importantes ademáis, non me refiero a que che escriban a redacción sobre 'etica para amador' que teñas que facer no cole.
La IA supone un incremento de la productividad y la competitividad brutal. Vamos a flipar. Está solo comenzando pero ya me imagino a Ingenieros, arquitectos, informáticos, limitándose a meter datos y dar órdenes.

Incluso a nivel artístico, no veo lejos un futuro de obras literarias, musicales, etc. "inéditas" e indistinguibles de autores fallecidos. Por ejemplo infinitas aventuras de Sherlock Holmes, "pérdidas" en los archivos de Conan Doyle.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1182
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Martes 28 de Enero de 2025, 11:57

@roped no sé ni por dónde empezar a responder.

Estás partiendo de una premisa equivocada: no es necesario construir nuevos CPDs para cada nueva IA que quieras entrenar, ni es necesario tenerlos reservados para ello 24/7. OpenAI tiene la infraestructura montada sobre Azure por ello, es un escalado dinámico, si necesitan 5000 servidores (por decir un número) para entrenar durante 3 meses 24/7 los tienen, pero si luego para su funcionamiento necesitan 100 los otros 4900 no se quedan parados, si no que se van a encargar de tareas de otra gente, que necesites X en un momento no significa que te compres esos servidores y los tengas ahí parados de risa, si no los usas tú los usará otra persona, las grandes tecnológicas tienen eso más que optimizado. Igual que por ejemplo si Meta monta un CPD para esto de la puta ostia no lo van a tener parado cuando no lo necesiten, lo van a alquilar a otras empresas, haciendo que esas empresas no necesiten comprarse su propio CPD con los componentes que hagan falta, luego están temas de reciclado de componentes y materiales, no estamos ni cerca de tener un problema de suministro en ese sentido.

Taiwan es una línea roja que China no va a tocar mientras todo occidente tenga allí sus fundiciones, una vez que estás estén en sus respectivos países, que es lo que pasará a largo plazo si, China invadirá Taiwan, pero será indiferente para entonces. Y no, tener las máquinas de fotolitografía en tu poder no te vale de nada más que para que no las tenga tu rival. No puedes usarlas sin recambios, recambios que no vas a poder fabricar antes de que queden obsoletas, si las descalibran si vas a invadir el país olvídate de ponerlas a funcionar otra vez durante meses aunque tengas a los trabajadores encargados allí (cosa que no va a pasar porque son de las empresas fabricantes, no locales). Y aunque tengas todo eso, no vas a poder aprovecharlas porque no vas a tener los flujos de trabajo establecidos.

Creo que no eres consciente de lo que es una máquina de esas, tranquilamente pueden ser las cosas más complejas creadas por el ser humano en su historia, no soy experto en el tema, pero creo así a grandes rasgos que las últimas lo que usan son luz ultravioleta lanzada en X longitud de onda a través de unas ópticas para que se refleje sobre gotas microscópicas de estaño y con ese reflejo hacen la fotoimpresión de una capa sobre las obleas. Una mota de polvo en mal sitio y se va a tomar por culo todo el proceso, imagínate ahora si invades el país, sacan un martillo antes de que llegues y rompen las ópticas. Ya puedes tener acceso a las máquinas que son pisapapeles enormes, seguramente abrir una implique que se descalibra. Y ten por seguro que tienen protocolos para ese tipo de cosas.

Lo de ayer puede ser la ostia si, o la enésima propaganda sacada de tiesto. Pintar pinta bien, pero China es demasiado opaco como para confirmar que la gran ventaja que dicen tener (el ahorro de costes) es real. Lo bueno es que se podrá comprobar, al ser un modelo abierto se podrá replicar con el tiempo el entrenamiento, que por otra parte por lo que se ha publicado es bastante revolucionario, bonificando al modelo no solo por acierto, si no por el propio proceso de inferencia.

De todos modos lo que realmente va a hacer daño a USA son los papers que sacaron los chinos donde explican el proceso de entrenamiento y de funcionamiento interno del modelo, mucha gente asume que gran parte de lo que explican en los papers eran secretos industriales que daban a OpenAI gran parte de su ventaja actual. Parece ser que los chinos consiguieron llegar al mismo punto por su cuenta (cosas bastante común cuando enfrentas a equipos con similar capacitación al mismo problema, ahí está el desarrollo de la bomba de hidrógeno o del Space Shuttle y el Burán) y ahora han decidido hacer públicos los hallazgos. Para la humanidad es mejor que sea Open Source el proyecto desde luego, pero a las empresas americanas les va a sacudir bien, sobre todo al principio hasta que esté todo más claro.

Y la IA ya es un invento revolucionario, en medicina no te haces una idea de las ayudas a los radiólogos que les proporciona, en gestión de enrutado de paquetes para las compañías de teleco también es muy útil... Que no tengamos robots andando por las calles no significa que no se esté usando de forma masiva en muchos campos con resultados que hace años eran ciencia ficción.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3969
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 28 de Enero de 2025, 11:58

Dabicito escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 11:42
Reogalego13 escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 11:17
As IAs no punto actual no cal están xa son un invento revolucionario da puta hostia que cambia a vida das personas. Que ti non teñas puta idea de elas e non as uses non implica que non sexan un invento revolucionario. E non fai falta irse moi lonxe para darse conta do avance acojonante que supoñen, vamos, podesllo preguntar a calquera técnico de raios que faga placas a ver se é ou non é un invento revolucionario...

Como digo, non fai nin falta que melloren, tal cual están na actualidade xa melloran a vida das personas unha auténtica barbaridade. En cousas importantes ademáis, non me refiero a que che escriban a redacción sobre 'etica para amador' que teñas que facer no cole.
La IA supone un incremento de la productividad y la competitividad brutal. Vamos a flipar. Está solo comenzando pero ya me imagino a Ingenieros, arquitectos, informáticos, limitándose a meter datos y dar órdenes.

Incluso a nivel artístico, no veo lejos un futuro de obras literarias, musicales, etc. "inéditas" e indistinguibles de autores fallecidos. Por ejemplo infinitas aventuras de Sherlock Holmes, "pérdidas" en los archivos de Conan Doyle.
Pese a economía dixital, robótica, innovacións na xestión, e unha chea de promesas tecnolóxicas "revolucionarias" a produtividade non deixa de baixar nos derradeiros 60 anos, porque será?.

https://economistasfrentealacrisis.com/ ... -el-mundo/


Pode que teñamos unha chea de PDFs con novas e intrigantes historias de Sherlock Holmes, pero tamén imos ter menos trigo.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5203
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Martes 28 de Enero de 2025, 12:02

roped escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 11:38


Penso que te estás flipando un chisco, revolucionaria foi a electricidade e a súa implementación, iso si que mellorou notablemente a vida das persoas, se a día de hoxe desaparecese a IA a inmensa maioría das persoas deste planeta nin se decataría, pola contra apágalle a luz, xa verás que risas.
Home, as IAs a día de hoxe salvan vidas polas aplicacions que se lles da na sanidade (especialmente en radioloxía). Se eso non che parece revolucionario e que non mellora a vida das personas, pois non sei...

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3603
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Política

Mensaje por Aglaca » Martes 28 de Enero de 2025, 12:28

Como un lego de la materia, pero que está trabajando en empresas tecnológicas, en mi opinión, este tipo de tecnologías tampoco reflejan de forma inmediata su impacto, hay que aprender a sacarles partido y a generar otras tecnologías que permitan exprimir su capacidad. En una comparación simplona, es como cuando sacas una nueva consola, normalmente los primeros juegos no exprimen sino un mínimo de su capacidad y los que salen dos o tres años después tienen muchos mejores gráficos y marcan una diferencia impresionante con la mayor parte de los juegos de lanzamiento, y hablamos de tecnología ya existente. Ahora con la IA tenemos algo completamente nuevo para la inmensa mayoría, se ha generado de inicio una burbuja tremenda, como pasó con internet, las grandes tecnológicas contrataron a miles de personas para responder a los retos de la IA y para lanzar multitud de nuevas aplicaciones y ahora están despidiendo a cientos de esas personas porque esto no ha explotado de inicio, y es normal.

En el año 2002, si nos hubiesen quitado internet, tampoco sentiríamos un impacto notable en nuestras vidas, pero que nos lo quiten ahora y a ver qué pasa.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3969
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 28 de Enero de 2025, 13:19

the naked man escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 11:57
@roped no sé ni por dónde empezar a responder.

Estás partiendo de una premisa equivocada: no es necesario construir nuevos CPDs para cada nueva IA que quieras entrenar, ni es necesario tenerlos reservados para ello 24/7. OpenAI tiene la infraestructura montada sobre Azure por ello, es un escalado dinámico, si necesitan 5000 servidores (por decir un número) para entrenar durante 3 meses 24/7 los tienen, pero si luego para su funcionamiento necesitan 100 los otros 4900 no se quedan parados, si no que se van a encargar de tareas de otra gente, que necesites X en un momento no significa que te compres esos servidores y los tengas ahí parados de risa, si no los usas tú los usará otra persona, las grandes tecnológicas tienen eso más que optimizado. Igual que por ejemplo si Meta monta un CPD para esto de la puta ostia no lo van a tener parado cuando no lo necesiten, lo van a alquilar a otras empresas, haciendo que esas empresas no necesiten comprarse su propio CPD con los componentes que hagan falta, luego están temas de reciclado de componentes y materiales, no estamos ni cerca de tener un problema de suministro en ese sentido.

Taiwan es una línea roja que China no va a tocar mientras todo occidente tenga allí sus fundiciones, una vez que estás estén en sus respectivos países, que es lo que pasará a largo plazo si, China invadirá Taiwan, pero será indiferente para entonces. Y no, tener las máquinas de fotolitografía en tu poder no te vale de nada más que para que no las tenga tu rival. No puedes usarlas sin recambios, recambios que no vas a poder fabricar antes de que queden obsoletas, si las descalibran si vas a invadir el país olvídate de ponerlas a funcionar otra vez durante meses aunque tengas a los trabajadores encargados allí (cosa que no va a pasar porque son de las empresas fabricantes, no locales). Y aunque tengas todo eso, no vas a poder aprovecharlas porque no vas a tener los flujos de trabajo establecidos.

Creo que no eres consciente de lo que es una máquina de esas, tranquilamente pueden ser las cosas más complejas creadas por el ser humano en su historia, no soy experto en el tema, pero creo así a grandes rasgos que las últimas lo que usan son luz ultravioleta lanzada en X longitud de onda a través de unas ópticas para que se refleje sobre gotas microscópicas de estaño y con ese reflejo hacen la fotoimpresión de una capa sobre las obleas. Una mota de polvo en mal sitio y se va a tomar por culo todo el proceso, imagínate ahora si invades el país, sacan un martillo antes de que llegues y rompen las ópticas. Ya puedes tener acceso a las máquinas que son pisapapeles enormes, seguramente abrir una implique que se descalibra. Y ten por seguro que tienen protocolos para ese tipo de cosas.

Lo de ayer puede ser la ostia si, o la enésima propaganda sacada de tiesto. Pintar pinta bien, pero China es demasiado opaco como para confirmar que la gran ventaja que dicen tener (el ahorro de costes) es real. Lo bueno es que se podrá comprobar, al ser un modelo abierto se podrá replicar con el tiempo el entrenamiento, que por otra parte por lo que se ha publicado es bastante revolucionario, bonificando al modelo no solo por acierto, si no por el propio proceso de inferencia.

De todos modos lo que realmente va a hacer daño a USA son los papers que sacaron los chinos donde explican el proceso de entrenamiento y de funcionamiento interno del modelo, mucha gente asume que gran parte de lo que explican en los papers eran secretos industriales que daban a OpenAI gran parte de su ventaja actual. Parece ser que los chinos consiguieron llegar al mismo punto por su cuenta (cosas bastante común cuando enfrentas a equipos con similar capacitación al mismo problema, ahí está el desarrollo de la bomba de hidrógeno o del Space Shuttle y el Burán) y ahora han decidido hacer públicos los hallazgos. Para la humanidad es mejor que sea Open Source el proyecto desde luego, pero a las empresas americanas les va a sacudir bien, sobre todo al principio hasta que esté todo más claro.

Y la IA ya es un invento revolucionario, en medicina no te haces una idea de las ayudas a los radiólogos que les proporciona, en gestión de enrutado de paquetes para las compañías de teleco también es muy útil... Que no tengamos robots andando por las calles no significa que no se esté usando de forma masiva en muchos campos con resultados que hace años eran ciencia ficción.

Penso que es ti o que subestimas o custe de materias primas e enerxía para fabricar os cacharriños con IA que desde logo serán de gran axuda os radiólogos, os que automaticen os fogares, os nosos coches, ou os ordenadores que muden os prezos das hamburguesas segundo a oferta e a demanda... a IA non se reduce a ter un CPD moi tocho, hai que construír infinitas "prolongacións" dese CPD para que teñamos unha IA con implantación no mundo real máis aló dun asistente virtual. E esas prolongacións, eses cacharros que optimicen a IA, van empregar enerxía e materias primas, e como non temos suficientes o resultado será que haberá unha chea de radiólogos que traballen con tecnoloxía obsoleta, a IA será vantaxosa para unha minoría privilexiada, pero non será un fito revolucionario para o conxunto da humanidade.

China non precisa invadir Taiwan, de feito Taiwan é China para case todo o planeta. Salvo IIIGM impulsada por Trump e cia, China farase co control da illa e dos seus recursos sen pegar un so tiro, e farao contando ca bendición da comunidade internacional, e desde logo China terá acceso os recambios que precise.

A cousa está así, estes mapas ilustran a loita entre China e Taiwán polo recoñecemento internacional:

Imagen

Penso que sobrevaloras a capacidade de occidente para deslocalizar TSMC. Poder pódese, pero palmando a hostia de pasta, subvencionandoa con fondos públicos ou incrementando os prezos, en toda caso esa deslocalización provocaría unha crise económica. Como ben dis montar novas foundries custa moitos cartos e tempo, precisamente o monopolio de facto de TSMC permítelle reinvestir en nodos cada vez máis pequenos, e adiantarse á competencia, a tendencia a concentración capitalista cúmprese a perfección en TSMC, acordámonos agora, cando China se vai papar a illa, de que os monopolios son malos, veremos como se sae desta.

Tes razón non teño nin idea de como funcionan esas máquinas, pero algo lin sobre elas fai anos.

https://crashoil.blogspot.com/2021/06/l ... cob-i.html

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3969
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Martes 28 de Enero de 2025, 13:36

Reogalego13 escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 12:02
roped escribió:
Martes 28 de Enero de 2025, 11:38


Penso que te estás flipando un chisco, revolucionaria foi a electricidade e a súa implementación, iso si que mellorou notablemente a vida das persoas, se a día de hoxe desaparecese a IA a inmensa maioría das persoas deste planeta nin se decataría, pola contra apágalle a luz, xa verás que risas.
Home, as IAs a día de hoxe salvan vidas polas aplicacions que se lles da na sanidade (especialmente en radioloxía). Se eso non che parece revolucionario e que non mellora a vida das personas, pois non sei...
Salvar unhas poucas vidas, en relación co conxunto da humanidade, non é suficiente como para que un invento ou descubrimento sexa revolucionario, polo menos para min non o é, unha revolución tecnolóxica ten que afectar a gran parte da humanidade mellorando as súas vidas.

Para min o descubrimento e control do lume foi o maior descubrimento científico da historia, de largo ademais, logo a roda, a escritura, a imprenta, a máquina de vapor, o átomo e as súas implicacións civís e militares ... tamén foron revolucionarios, a IA pode chegar a ese nivel?, eu coido que non, polo menos a curto medio prazo non o vexo, non temos os recursos para que gran parte humanidade aproveite o seu potencial, o mesmo tempo vai ocasionar problemas o incidir na desigualdade social xa de por si galopante no planeta, o cal pode desembocar en conflitos non exentos de violencia, aínda que é certo que isto xa aconteceu antes, as guerras de relixión entre protestantes e católicos non terían existido sen a invención da imprenta.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1182
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Martes 28 de Enero de 2025, 13:44

@roped pero te das cuenta de que eso que dices de "prolongaciones de CPD" ya existe actualmente y que de hecho es como funcionan las grandes tecnológicas? Google Cloud, Azure o llámalo X funcionan exactamente así, tú optimizas el uso de potencia de cálculo virtualizando entornos y dando acceso a una u otra sección dependiendo de lo que necesites. No vivimos a principios de los 2000 donde tenías el hierro en el sótano y si necesitabas más potencia tenías que comprarlo. Tú ahora tienes contratada X potencia durante un tiempo y si necesitas más, pagas más y te dan acceso a la otra parte donde la obtienes (muy a bulto pero para que se entienda). Igual la empresa propietaria de esa red ya tiene aprovisionado un % de cálculo en reserva para prevenir problemas, que pueden ir desde que te arda un CPD a que te cambien una normativa en un país o a que de repente te entren pedidos que la necesiten. Incluso a veces toman medidas que te parecerían contraproducentes pero que a largo plazo lo son. Conozco a uno que estuvo currando en Amazon en el departamento de optimización de rutas de entrega y no te haces una idea de la pasta que se mueve ahí, igual para mandarte un paquete de Madrid a Coruña lo pasan antes por Bruselas, Milán, París y luego de vuelta a Madrid para mandártelo a casa en camión. Te puede parecer un desperdicio, pero realmente es una hiper optimización de los costes tanto económicos como ambientales de la ruta, garantizando completados de palés y bajando los costes de todos los demás paquetes que van en ellos, es una movida loquísima.

La clave ya te la han dado: las innovaciones llevan su tiempo, y esta lo va a ser. Imagino que serás de los que piensan que si mañana se cae internet no le va a afectar en nada o mínimamente a la mayoría de la humanidad.

Y no, China no va a poder tener los recambios que quiera, simplemente porque sus patentes son propiedad de USA, es tan simple como eso. Tendrán los recambios que les sean autorizados a tener por parte de los yankis a no ser que sean capaces de replicar toda la industria auxiliar que los construye a mayores de la que construye las máquinas de las fundiciones. Creo que no entiendes que ese tipo de cosas no se pueden copiar, a ti te pueden dar la máquina más avanzada del mundo que no te va a valer de nada desmontarla porque seguramente el propio proceso de desmontaje la descuadre y cuando la vuelvas a montar vas a tener un pisapapeles, más aún sin acceso a los recambios. Recambios que aunque tengas a tu disposición seguirás necesitando a la empresa productora para instalar y configurar, no es un coche que cualquier mecánico con las piezas lo hace, ni siquiera un avión, un submarino o una central nuclear, no hay estandarizaciones más allá de las que quiera la empresa constructora.

TSMC la pueden deslocalizar, no a sus fundiciones actuales, si no a las nuevas que vayan a construir. Intel si no me equivoco ya tenía planificada la construcción de su nueva fundición en terreno estadounidense a partir de este año o del que viene, AMD imagino que 3/4 de lo mismo con las nuevas y en Europa haremos el gilipollas por enésima vez: primero no teniendo una industria de microprocesadores propia y luego deslocalizando lo poco que tenemos a otros sitios.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5203
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Martes 28 de Enero de 2025, 13:47

Estás moi trabucado @roped. En radioloxía a implementación de IAs a día de hoxe xa causou un cambio de paradigma moi gordo respecto ao que había antes do seu uso. Non é que vaian a ser de gran axuda como dis, é que cambiaron por completo o xeito de facer radiografías. No noso pais utilizanse a saco en ese campo, de maneira moi significativa. Non só sirven para axudar a diagnosticar de xeito inmediato, se non que tamen melloran por moito a calidade das imaxenes, ademáis de proporcionar moitas mais ventaxas de calidade de vida. Como digo, en ese campo non só son importantes, se non que protagonizan un cambio de paradigma moi bestia. A próxima vez que vaias a facer unha placa, preguntallo ao radiólogo que cha faga e xa verás como me das a razón. No noso pais xa se usa en absolutamente todas as maquinas de raios de absolutamente todolos hospitais. É normal, supoñen un avance do puto copón bendito a cambio de un incremento de gasto moi residual.

E eso só é un exemplo, aportan moitas ventaxas en infinidade de campos profesionais. É moi chamativo nos chatbots ou nos xeneradores de imaxes, pero realmente esos campos son os menos importantes. Donde a aplicación das IAs é verdadeiramente revolucionario é en todo o relacionado coa ciencia. Desde a astronomía e todo o relacionado coa exploración espacial ata a navegación marítima pasando incluso polos radares da DGT que ahora coas IAs son capaces de facer cousas que antes non podian facer nin de puta coña.

A peña pensa que a aplicación das IAs só é potente en cousas triviais coma a edición de textos ou de imaxes, pero donde mais brilla é facendo ciencia ou aplicada a mellora de tecnoloxía xa existente. O que a nos coma individuos nos chega é unha versión moi inicial do que usan xa as grandes corporacións, os exercitos ou os gobernos. Ten eso en conta. Nada ten que ver o chatgpt que usas ti e que che parece un falabarato coa IA que lle fai os cálculos perfectos a SpaceX para interceptar en pleno vuelo un cohete que volve a entrar na atmósfera da Terra. Pero nada de nada. Estamos entrando de cheo na mais profunda ciencia ficción grazas a ese invento.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados