the naked man escribió: ↑Lunes 27 de Enero de 2025, 21:40
roped escribió: ↑Lunes 27 de Enero de 2025, 19:09
Dubido moito que este calculado o custe de fabricacion da IA, porque nin sequera sabemos o tamaño que esta vai ter, en todo caso as materias primas necesarias para a súa construcción son limitadas e en algúns casos moi raras, para obtelos non so haberá que furar moi fondo, gastando un magallo dun diesel que vai a menos, senón que terá que haber previamente conflitos por discernir de quen son os recursos, mesmo pode que haxa guerras, nas guerras gastase a hostia de enerxía.
Poñer unha nuclear o lado dunha IA é moi sinxelo, contruir unha infraestructura a gran escala aredor da IA para obter un crecemento económico sostible pola contra é moi dificil, por non dicir imposible.
Pero es que es indiferente el costo de "fabricación" de la IA en comparación a los costes de entrenamiento y funcionamiento, es a lo que me refiero. Para fabricar los chips hará falta lo que quieras si, pero sigue siendo indiferente, de hecho Occidente (y más en concreto USA) en ese sentido está tritranquilo.
China tiene las materias primas en su mayoría, pero van muy por detrás en tecnología de fotolitografía, igual que Rusia, y eso no lo puedes copiar. El desarrollo de una máquina de esas es tremendamente largo, caro y complejo, en poner una en marcha se tardan meses o incluso un año o más desde la entrega, imagínate fabricarla, ya no digamos diseñarla. Y ahí China tiene el gran problema de que ASML tiene el monopolio de facto en máquinas de fotolitografía UV extrema porque son los único que construyen esos equipos (equipos que para que te hagas una idea pesan toneladas, valen cientos de millones de dólares y los tienen que mover en varios aviones de carga hasta el destino), y ya no es que por ejemplo parte de las ópticas se fabriquen en Alemania, que también, es que USA es directamente propietaria de las patentes de ciertos componentes básicos para su funcionamiento. Por eso ASML no puede negociar entregas con China de máquinas de última tecnología, seguramente ni de penúltima o antepenúltima, ya que el dueño de las patentes no les da permiso para usarlas en aparatos que vayan a ir para los chinos. Es más, esos equipos se venden con contratos de mantenimiento asociados de años de duración, varios de esos contratos estaban a punto de caducar no hace mucho y desde occidente se estaban planteando no renovarlos para que de ese modo las máquinas que tienen los chinos en posesión de generaciones anteriores pasaran a ser pisapapeles carísimos y enormes.
roped escribió: ↑Lunes 27 de Enero de 2025, 20:43
Falando de IA, de guerras comerciais e de Imperio decadente tentando marcar territorio perante o impulso do novo Imperio.
La estadounidense Nvidia pierde más de 500.000 millones de dólares tras la irrupción de DeepSeek, en la mayor destrucción de valor de la historia de la Bolsa
La compañía tecnológica acusa el golpe de la competencia de la start-up china y pierde en favor de Apple el trono de empresa más valiosa del mundo
https://cincodias.elpais.com/mercados-f ... bolsa.html
Sobre esto estuve leyendo el otro día, hay sospechas bastante grandes de que el coste que dan de uso es mentira y que realmente están usando toneladas de chips de Nvidia obtenidos de contrabando, pero la clave de verdad del tema es que el modelo es SW libre, lo cual es una sacada de rabo enorme de los chinos (cosas de que el estado ponga pasta a fondo perdido si hace falta sin tener que conseguir beneficios económicos como empresa) que es lo que realmente le va a hacer daño a las empresas americanas, porque si el modelo funciona tan bien como se dice (aunque por lo que tengo entendido la capa de abstracción de lenguaje natural es bastante peor que la de OpenAI) tener una alternativa gratuita les va a hacer mucha pupita.
Luego si, están temas de que, al igual que las IA occidentales, está sesgada y capada ideológicamente, a ChatGPT le puedes decir que te cuente un chiste sobre personas blancas y lo hace sin problema, pero le pides que te cuente uno de negros o judíos y te dice que no puede meterse en temas ideológicos, y parece ser que a la IA esta china le preguntas que qué pasó en Tiananmen en el 89 y te dice que no lo sabe

. Hay muchísimos ejemplos de estos sesgos forzados, pero al menos si el modelo chino es realmente 100% SW libre se podrán entrenar las IAs que lo usen para que sean "puras" en ese sentido.
PD: Nvidia es normal que baje su cotización, igual que la mayoría de las compañias tecnológicas que están ahí arriba, son una burbuja bursátil de manual, pero de ahí a tener pérdidas o que la empresa peligre lo más mínimo hay un trecho muy largo.
PD2: Imagínate lo que valen las valoraciones en bolsa como ejemplo de lo bien o mal que va una empresa que ASML ha caído un 8% cuando puede que sea la empresa más importante y segura/estable a nivel mundial a día de hoy, las valoraciones son eso, valoraciones. Yo mismo he currado hace años en una empresa que cotizaba en bolsa, llevaban 10 años a pérdidas y aún así las acciones no paraban de subir año tras año porque el producto que tenían era bueno
Pero como vai ser indiferente que non exista materia física para facer realidade as ideas da IA?.
Alicia Valero é unha científica que investiga na procura de solucións eficientes no uso dos recursos e na aplicación da termodinámica para avaliar o capital mineral da Terra, afirma en este libro
https://puz.unizar.es/img/cms/PARA%20IU ... avance.pdf que non existen materiais para unha transición enerxética limpa, continuar emitindo gases de efecto invernadoiro tampouco é solución, non temos enerxía fósil barata suficiente, nin capacidade de carga de tanta contaminación, polo tanto a implementación de novas tecnoloxías, por pura lóxica, será modesta e parcial.
Eu non entendo nada de IA, non sei como funciona, pero sei que para desenvolverse a gran escala, para medrar, como todo organismo vai consumir recursos e enerxía, e non os temos , ou polo menos non os temos na cantidade suficiente para que a IA sexa un invento revolucionario que cambie a vida das persoas deste planeta.
Penso que subestimas as capacidades chinesas, exactamente igual a como fixeron gran parte dos inversores ata onte, que viron abraiados que quizais a carreira tecnolóxica non está sendo liderada por USA.
Ademais a ameaza de China sobre Taiwan vai en serio, o control da illa daría moita vantaxe a China nesta carreira.
O de onte foi un punto de inflexión, foi algo histórico, foi un novo sputnik, paréceme fascinante como o PCCh respostou perante a ofensiva dos señores tecnofeudais e a súa promesa de medio billón de inversión pública nos seus negocios privados, mais estou seguro que China tampouco vai poder facer todo o que promete, iso si, deixou ben claro que vai disputar o liderato no campo da IA, o que provoca que os inversores tan seguros ata fai 24 horas se caguen nos pantalóns.
Na miña opinión todas as tecnolóxicas están sobrevaloradas, as chinesas tamén, especulase en base os soños e a avaricia que non teñen límites, a diferencia das materias primase enerxía precisos para realizalos, os hostións bolsistas irán sucedéndose segundo os beneficios reais sexan bastante máis modestos que os esperados, ou pode que non, quizais as gañas de crer que teñen os tecnoptimistas, a fe, provoque que a estafa piramidal bursatil aguante durante bastante máis tempo do desexable.