Eso se hace con un Kickstarter no me jodas
Ciencia
Re: Ciencia
Lo que yo digo es coger el cohete mas barato posible, llenarlo de cultivos microbiologicos y estrellarlo contra la superficie de marte.
Eso se hace con un Kickstarter no me jodas
Eso se hace con un Kickstarter no me jodas
- ResveraTroll
- · solicitando se minimice ·
- Mensajes: 2178
- Registrado: Domingo 02 de Junio de 2013, 0:35
- Ubicación: Madrid
Re: Ciencia
A lo mejor así conseguimos un bonito césped de cianobacterias y una saludable atmósfera amoniacal. O a lo peor te sale una colonia de ferrolanos.
Re: Ciencia
Efectivamente esa es la idea (Salvo por lo de los FerrolanosResveraTroll escribió:A lo mejor así conseguimos un bonito césped de cianobacterias y una saludable atmósfera amoniacal. O a lo peor te sale una colonia de ferrolanos.
Lo que yo digo es un trabajo a lo largo de siglos, una especie de invernadero donde experimentar con cócteles microbianos que modifiquen las condiciones del planeta.
La gente quiere resultados inmediatos, quiere viajar a Alfa Centaury a encontrar civilizaciones alienigenas y lo quiere para mañana.
Yo solo quiero que nos montemos un huerto
- ResveraTroll
- · solicitando se minimice ·
- Mensajes: 2178
- Registrado: Domingo 02 de Junio de 2013, 0:35
- Ubicación: Madrid
Re: Ciencia
Lo del cohete lleno de bacterias no es mala idea, pero lo usaría para planetas más lejanos, donde no podamos llegar nosotros "a corto plazo". En Marte en un número razonable de años podríamos ir nosotros mismos a plantar patatas de Xinzo dentro de una cúpula llena de oxígeno, no veo necesario esperar siglos a que unos bichos hagan el trabajo sucio.
-
astigmata
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5383
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Ciencia
Al hilo de lo que comentáis. No recuerdo bien donde lo vi o leí, pero el caso es que sobre la terraformación hay un debate moral, por llamarle de algún modo, acerca de la legitimidad para interferir en otros planetas exportando nuestra forma de vida. Quiero decir que si en marte hay vida, aunque sea una vida microscópica si entramos los humanos a llevar la vida terráquea allí cortaríamos la evolución propia marciana, incluso eliminando la vida autóctona de allí para sustituirla por la nuestra.
No se, no tengo una idea muy formada de esta cuestión de ecología sideral, pero me parece interesante.
No se, no tengo una idea muy formada de esta cuestión de ecología sideral, pero me parece interesante.
Re: Ciencia
Eso ya es hilar muy fino eh
Si fuera un planeta con vida propia ya, pues aun, pero un montón de piedras peladas pues oye, como si quiere ir alguien a montar un MCDonalds.
Si fuera un planeta con vida propia ya, pues aun, pero un montón de piedras peladas pues oye, como si quiere ir alguien a montar un MCDonalds.
- ResveraTroll
- · solicitando se minimice ·
- Mensajes: 2178
- Registrado: Domingo 02 de Junio de 2013, 0:35
- Ubicación: Madrid
Re: Ciencia
Nunca me había planteado la colonización de otros planetas desde el punto de vista moral o ecológico. Aunque también es verdad que determinados comportamientos del pasado como la conquista de América nos resultan deleznables si los vemos desde un prisma actual. De todas formas, sean microorganismos lo que nos encontremos allá, o mujeres de 3 tetas, una cosa está clara: Si nos quedamos en la tierra a ver la vida pasar nos extinguiremos, ya sea por nuestra culpa o porque se consuma el Sol. Y llegados a ese punto no creo que nadie acepte la extinción por un tema de ecología sideral.
Re: Ciencia
A mi extinguirme me da igual, al sol le queda una burrada de millones de años para extinguirse, (aunque antes de extinguirse se convertirá en una gigante roja y el sistema solar será la churrasqueria solar.
Re: Ciencia
Viviremos para beber agua envasada de Marte? Seguro que nos la venderían como la solución curativa a muchos males, y las damas de alta alcurnia la mezclarían con un buen bourbon.
Re: Ciencia
Estas moi a out Antoninho, os tecnooptimistas levan dando a chapa co puto helio 3 da lúa desde fai máis dunha década.
http://www.europapress.es/sociedad/noti ... 45255.html
http://www.abc.es/ciencia/20140622/abci ... 01247.html
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/ ... a_np.shtml
O máis curioso desta frikada é que os medios "serios" danlle pábulo co fin de manter o persoal tranquilo nos seus asentos.
P.d. como sei que está xente ofréceche máis credibilidade que os físicos que creen no dogma da termodinámica, os moi talibáns!!!!, agasállote con esta primicia, eu non ma remato de crer, si de verdade é certa eu entro do grupo dos tecnoptimistas e ti deberías ir a apañar leña ao parque Güell.
http://oilprice.com/Energy/Coal/Goldman ... -Here.html
http://www.europapress.es/sociedad/noti ... 45255.html
http://www.abc.es/ciencia/20140622/abci ... 01247.html
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/ ... a_np.shtml
O máis curioso desta frikada é que os medios "serios" danlle pábulo co fin de manter o persoal tranquilo nos seus asentos.
P.d. como sei que está xente ofréceche máis credibilidade que os físicos que creen no dogma da termodinámica, os moi talibáns!!!!, agasállote con esta primicia, eu non ma remato de crer, si de verdade é certa eu entro do grupo dos tecnoptimistas e ti deberías ir a apañar leña ao parque Güell.
http://oilprice.com/Energy/Coal/Goldman ... -Here.html
Re: Ciencia
¿Goldman Sachs ?
Voy a comprar acciones de carbon ya mismo
Voy a comprar acciones de carbon ya mismo
Re: Ciencia
Energifilia, tecnofilia y otras filias moribundas
http://www.eis.uva.es/energiasostenible/?p=2660
Boa recopilación de flipadeces dos científicos soviéticos, a estupidez non é exclusiva da ciencia capitalista.
http://www.eis.uva.es/energiasostenible/?p=2660
Boa recopilación de flipadeces dos científicos soviéticos, a estupidez non é exclusiva da ciencia capitalista.
Re: Ciencia
En epocas de crecimiento el futuro son todo coches voladores y robots y en epocas de crisis el futuro es todo peak oil y y disturbios

A eso tienes que sumar que los Sovieticos esos ademas estaban sujetos por el ministerio de propaganda de la URSS
De todas formas yo me quedo con la versión española (como no)

A eso tienes que sumar que los Sovieticos esos ademas estaban sujetos por el ministerio de propaganda de la URSS
De todas formas yo me quedo con la versión española (como no)
Re: Ciencia
De todas formas la ciencia es ciencia y dos mas dos son cuatro, el problema es que lo que pone en ese libro no es ciencia, son "previsiones para el futuro" o sea futurologia al mas puro estilo economista
Los científicos pueden equivocarse al intentar adivinar el futuro, o al opinar de política o de fútbol, pero no pueden equivocarse al hacer ciencia, porque entonces deja de ser ciencia.
Los científicos pueden equivocarse al intentar adivinar el futuro, o al opinar de política o de fútbol, pero no pueden equivocarse al hacer ciencia, porque entonces deja de ser ciencia.
Re: Ciencia
Esta gráfica é inedita na historia do capitalismo.
https://cdn.static-economist.com/sites/ ... INC080.png
De pouco vale o aprendido en situacións pasadas, esta crise é inédita por ser definitiva e irresoluble.
A versión española é unha estafa ( como non), a súa reacción química ten un custe 2000 veces superior o equivalente en diesel ou gasolina, magufada pecha.
A única ciencia son as matemáticas, o resto son aplicacións onde a idoloxía do científico, ou mellor aínda a idoloxía do que lle paga a nómina ao científico, xoga un papel determinante.
https://cdn.static-economist.com/sites/ ... INC080.png
De pouco vale o aprendido en situacións pasadas, esta crise é inédita por ser definitiva e irresoluble.
A versión española é unha estafa ( como non), a súa reacción química ten un custe 2000 veces superior o equivalente en diesel ou gasolina, magufada pecha.
A única ciencia son as matemáticas, o resto son aplicacións onde a idoloxía do científico, ou mellor aínda a idoloxía do que lle paga a nómina ao científico, xoga un papel determinante.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado