Medioambiente

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 783
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Medioambiente

Mensaje por Dabicito » Domingo 25 de Mayo de 2025, 19:53

Menos demagogia :lol:

Se le pide título al presidente del gobierno? A los ministros? A los secretarios de Estado?

Bastante más importantes son sus decisiones que las de un profesor o un médico.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 783
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Medioambiente

Mensaje por Dabicito » Sábado 28 de Junio de 2025, 21:29

Divertido video de Isaac Moreno Gallo sobre las energías "limpias" (realmente contaminantes) y la emisión de dicha energía de las regiones pobres hacia las regiones ricas.

https://m.youtube.com/watch?v=5MedFug-SB0&t=2475s

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4389
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Medioambiente

Mensaje por roped » Viernes 04 de Julio de 2025, 19:31

Máis de 400 mortos este pasado xuño polo calor en España.

https://www.publico.es/sociedad/m-ambie ... 1751541746

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2417
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Medioambiente

Mensaje por Filotas » Viernes 04 de Julio de 2025, 23:16

Pues al hilo hay que comentar una cosa. Como sabéis, vivo en Sevilla desde hace muchos años. Pues por mucho calor que haga, en el centro, siempre hay sombras. Si te vas por los barrios más tradicionales como Santa Cruz, las calles son muy estrechas. El caso es que siempre hay sombra.

No tiene nada que ver como lo que hay fuera del casco histórico. Los barrios más modernos, del siglo XX, es un auténtico horror.

En algunas ciudades de Arizona, pintan el asfalto de blanco (o lo pintan, o le ponían una material blanco, no recuerdo bien), tradicionalmente, el albero se utilizaba mucho en las calles como pavimento antes del siglo XX. El albero tiene una cualidad. Si lo riegas, retiene la humedad si hacer barro y ocurre como con los botijos, que al irse secando (cosa que hace muy lentamente), baja mucho la temperatura. En los pueblos de la mancha (otro sitio donde el Lorenzo castiga que es un horror) las casas tradicionales tienen las ventanas pequeñas y cubiertas con cortinas gruesas y persianas gruesas. Allí se siega en junio y tradicionalmente la siega comenzaba al amanecer y remataba a las 12.

Lo que me lleva a pensar que lo que mata es el urbanismo moderno y los horarios de 9 a 18 con una hora para comer. Nos creemos más listos que nuestros antepasados y lo que tendríamos que hacer es aprender de esas cosas.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 783
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Medioambiente

Mensaje por Dabicito » Sábado 12 de Julio de 2025, 19:59

Date cuenta que las calles y pueblos antiguos se conformaron durante siglos y en base a la experiencia ensayo-error. Las calles y las casas del sur antiguas son fresquitas. Los pisos modernos, incluso los caros, son un horror de calor.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 783
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Medioambiente

Mensaje por Dabicito » Sábado 12 de Julio de 2025, 20:11

Nuevo video de Isaac sobre las renovables

https://m.youtube.com/watch?v=5Y1yqk91qWY&t=1494s

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4389
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Medioambiente

Mensaje por roped » Domingo 13 de Julio de 2025, 10:08

Una sentencia histórica reconoce que la contaminación de las macrogranjas vulnera el derecho a la vida en el embalse de As Conchas

El Tribunal Superior condena a la Xunta y la Confederación Miño-Sil por su mala gestión del agua, envenenada por vertidos de la ganadería intensiva. Las Administraciones deberán pagar 30.000 euros a cada afectado y reparar el desastre ambiental

https://elpais.com/clima-y-medio-ambien ... sm=bsky_CC

Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 4376
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Medioambiente

Mensaje por Adrao » Viernes 25 de Julio de 2025, 11:08

Accesibilidad estadios. ¿Alguien se imagina que el abono del Depor contemplara que fuera incluido el transporte público los días de partido? (Sucede en Alemania)..
He leído esto en otro hilo y me he acordado de mis recientes vacaciones en el Südtirol, donde por estar alojado te permiten utilizar gratis el transporte público para moverte por toda la región, ya sean autobuses urbanos, interurbanos, tres regionales y hasta algún teleférico. Y me hace reflexionar sobre lo poco que incentivamos el transporte público en España. Cierto que ahora con las rebajas de los abonos está a un precio bueno pero sólo para quienes tienen que hacer uso de forma habitual y sería interesante contemplar el uso gratuito del mismo en momentos puntuales como por ejemplo partidos de fútbol, conciertos, etc. siempre acreditando entrada.
Lejos estamos del tranvía totalmente gratuito de Luxemburgo pero habría que intentar acercarse.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3695
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Medioambiente

Mensaje por Aglaca » Viernes 25 de Julio de 2025, 12:32

En Tenerife siempre fue caro de cojones, ahora lo es menos porque han subido los precios mucho menos que la inflación, pero hace 20 años ya pagaba 6 euros por moverme de norte a sur de la isla, trayecto de 50 minutos por la autopista, una locura, en mi opinión, y eso con el bono, sin él solo Dios sabe. Con el problema tremendo que hay de tráfico, sobre todo en la zona turística, tener un transporte público mediocre y tan caro como todavía lo es ahí no hace sino empeorar las cosas, y obliga a gente como mis padres, que ya van teniendo ganas de dejar de coger el coche para usar transporte público, a que tengan que seguir conduciendo por fuerza.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5286
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Medioambiente

Mensaje por Reogalego13 » Viernes 25 de Julio de 2025, 13:00

Adrao escribió:
Viernes 25 de Julio de 2025, 11:08
Accesibilidad estadios. ¿Alguien se imagina que el abono del Depor contemplara que fuera incluido el transporte público los días de partido? (Sucede en Alemania)..
He leído esto en otro hilo y me he acordado de mis recientes vacaciones en el Südtirol, donde por estar alojado te permiten utilizar gratis el transporte público para moverte por toda la región, ya sean autobuses urbanos, interurbanos, tres regionales y hasta algún teleférico. Y me hace reflexionar sobre lo poco que incentivamos el transporte público en España. Cierto que ahora con las rebajas de los abonos está a un precio bueno pero sólo para quienes tienen que hacer uso de forma habitual y sería interesante contemplar el uso gratuito del mismo en momentos puntuales como por ejemplo partidos de fútbol, conciertos, etc. siempre acreditando entrada.
Lejos estamos del tranvía totalmente gratuito de Luxemburgo pero habría que intentar acercarse.
Lo más loco con esto es Islas Feroe, donde absolutamente todo el transporte urbano es gratis para todo el mundo. La particularidad especial es que hay un fiordo, en el cual viven 14 personas, que no tiene aún conexiones por carretera y el transporte urbano gratuito del cual se puede hacer uso es un helicóptero. Un puto helicóptero.

En Barcelona es carísimo, pero aún así es barato en comparación a Madrid.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4389
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Medioambiente

Mensaje por roped » Sábado 26 de Julio de 2025, 10:08

Hai un montón de poboacións con transporte público gratuíto espalladas polo mundo, nunha vila francesa empezaron fai 50 anos.

Aquí na Coruña poderíase facer tamén, so é cuestión de vontade política, de renunciar o mamoneo que tiveron todas as anteriores corporacións municipais ca Empresa de Tranvías que leva máis de 100 anos ca concesión.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 783
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Medioambiente

Mensaje por Dabicito » Sábado 26 de Julio de 2025, 15:55

En Argentina también se subvencionaba y les fue bien de carallo :lol:

Avatar de Usuario
the naked man
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1379
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Medioambiente

Mensaje por the naked man » Domingo 27 de Julio de 2025, 22:30

Aglaca escribió:
Viernes 25 de Julio de 2025, 12:32
En Tenerife siempre fue caro de cojones, ahora lo es menos porque han subido los precios mucho menos que la inflación, pero hace 20 años ya pagaba 6 euros por moverme de norte a sur de la isla, trayecto de 50 minutos por la autopista, una locura, en mi opinión, y eso con el bono, sin él solo Dios sabe. Con el problema tremendo que hay de tráfico, sobre todo en la zona turística, tener un transporte público mediocre y tan caro como todavía lo es ahí no hace sino empeorar las cosas, y obliga a gente como mis padres, que ya van teniendo ganas de dejar de coger el coche para usar transporte público, a que tengan que seguir conduciendo por fuerza.
Si te parecen caros 5€ por 50 minutos no pilles la AP9 nunca :lol:

Respecto a lo del transporte público gratuito, es como lo de las ciudades peatonales. En Pontevedra funciona porque tiene unas características que otras no, pero en una el triple de grande como pueden ser Coruña o Vigo sería imposible aplicarlo. Lo del transporte lo mismo, en un caso puede funcionar por X y en otro por Y ser un fracaso absoluto, no hay un verdad absoluta en ese tema.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5286
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Medioambiente

Mensaje por Reogalego13 » Lunes 28 de Julio de 2025, 6:50

5 pavos por 50 minutos de autopista a mí me parece hasta barato. Los túneles del Garraf los cruzas en escasos 10 minutos (igual hasta en menos) y te cobran casi 9 euros...

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4389
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Medioambiente

Mensaje por roped » Lunes 28 de Julio de 2025, 9:53

the naked man escribió:
Domingo 27 de Julio de 2025, 22:30


Respecto a lo del transporte público gratuito, es como lo de las ciudades peatonales. En Pontevedra funciona porque tiene unas características que otras no, pero en una el triple de grande como pueden ser Coruña o Vigo sería imposible aplicarlo. Lo del transporte lo mismo, en un caso puede funcionar por X y en otro por Y ser un fracaso absoluto, no hay un verdad absoluta en ese tema.
En Pontevedra fai 25 anos tamén dicían que non se podía facer.

En canto a kms lineais de rúa peonil a Coruña gaña a Pontevedra tanto en termos absolutos como en porcentaxe. Outro tema é a cantidade de coches circulando debido a posibilidade de aparcamento que hai na Coruña a diferencia de Pontevedra.

A súa vez hai cidades grandes como Bilbo ou Sevilla con máis porcentaxe de rúas peonís que A Coruña.

Podes velo aquí:
https://www.holidu.es/magazine/mejores- ... -de-espana

O mesmo sucede co transporte público colectivo e gratuíto, hai cidades medianas como Tallín que o teñen, hai Estados enteiros como Luxemburgo que o teñen, e hai megalópoles caóticas de máis de 20 M de habitantes como Yakarta que o teñen por pura supervivencia.

Pódese peonalizar calquera cidade do mundo e o mellor xeito para facelo é apoiandose no transporte público colectivo gratuíto, so hai que ter a vontade política necesaria, non hai ningún obstáculo técnico que o impida, non todas as poboacións se poden permitir un sistema de metro, pero si un bus e unhas bicis, dicir o contrario é unha postura ideolóxica construída en base a nada, non hai ningunha proba que afirme que a peonalización dunha gran cidade é imposible.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados