De Sanderson admito que tengo muchos de sus libros. Elantris, de la que la gente advierte que es de los peores, y que lo tomen con algo de precaución porque es de sus primeros libros y se nota, pero las otras tres sagas que he leído de él, que creo que son Los Archivos de la Tormenta, Nacidos de la Bruma y Escuadrón... en todos me quedo con muy buenas sensaciones por momentos porque es muy bueno creando el viaje del héroe, o como se llame en español, desde donde empiezan con todas las mierdas que tienen que superar para llegar al punto álgido donde al fin se convierten en lo que apuntaban y alcanzan su potencial, y es bueno escribiendo los momentos épicos clásicos de la fantasía, pero luego sigue escribiendo y se diluye. De algún modo sus personajes se convirtieron en papazos y ahí tiene que seguir escribiendo sobre ellos y parece que no sabe como darles continuidad, así que les mete más mierdas. De repente, el héroe que había superado todo tipo de obstáculos para convertirse en un crack, está deprimido, le duele una muela, y decide que ya no quiere seguir repartiendo palos y le va a dejar eso a otro porque está deprimido. O en la saga Escuadrón
Mira que me gusta la saga de Archivos de la Tormenta y tengo el último libro a medias. Y también me estaba gustando mucho la saga Escuadrón, y fui incapaz de terminar el tercer libro. Tengo la sensación de que Sanderson, pese a que sabe construir mundos como un experto y sabe desarrollar personajes con cierta profundidad, padece en ocasiones de un par de defectos como narrador que en ocasiones joden sus libros. Uno de ellos, le gusta dar alegatos morales y no tiene la profundidad ni creo que la convicción de hacerlos bien, me temo que igual los hace por ser políticamente correcto, y le salen unas mierdas portentosas últimamente.
En el último libro de El Archivo de las Tormentas, uno de los personajes principales ve como una tipa está haciendo un bullying suave a otra y primero piensa en liarla y ponerla en su sitio, pero luego piensa "tengo que ser mejor persona que eso" y con toda la tranquilidad le suelta un discurso tipo "estoy seguro de que has tenido problemas personales que te han traumatizado en tu vida, pero tienes que ser mejor persona y pedir ayuda." Gracias Brandon Sanderson, este tipo de charlas moralistas son los motivos por los que compro libros de fantasía épica.
Otro defecto que creo que tiene es el de intentar sorprender por no hacer lo que el lector espera que ocurra, sobre todo cuando se refiere a por donde va a ir el desarrollo de los personajes. ¿Crees que este tipo va a convertirse en el guerrero legendario que va a ir por ahí rompiendo culos y brazos? Error, ahora es un pacifista y va a irse a predicar el amor por la vida y por las flores. Y está muy bien sorprender porque, como ocurre en Canción de Hielo y Fuego, te atreves a hacer que ocurran cosas que uno no piensa que van a ocurrir porque llevan a que muera un personaje principal, pero no deja de ser una conclusión lógica para las decisiones que ha tomado el personaje y los errores que comete lógicos en base a su personalidad
Así es como sorprende un gran narrador, mientras que un chapucero simplemente coge a un personaje que es de una manera y, de repente, hace que lleve a cabo una acción completamente opuesta a su personalidad y carente de sentido y de otra motivación que la del autor para sorprender. En esas ocasiones sientes claramente que no estás leyendo a un personaje propio tomando decisiones sino a un autor dirigiendo a un personaje imaginario.
Yo soy un lector ávido de La Rueda del Tiempo y me parece que Sanderson jode en buena medida el final. Sin duda llevó la narrativa hacia la misma conclusión de Robert Jordan y siguió la guía que le dejó antes de morir, pero pienso que Sanderson mató de forma absurda a personajes que no habrían muerto con Jordan y desarrolló el final de una forma diferente, sobre todo porque dejamos de ver duelos entre personajes que se habían estado fraguando durante quizá diez libros y que no se dieron en la conclusión.
En fin, Brandon Sanderson tiene muchísimo potencial y muchísimas cosas buenas. Sabe escribir acerca de honor y épica y tiene momentos extraordinarios en sus libros, pero tiene algunas cagadas que, en mi opinión, le restan bastante a su narrativa, lo cual no quita que yo tenga igual 10 o 12 de sus libros aquí en casa. Pero ya van dos de tres sagas que he leído hasta el momento que, por ahora, acaban en coitus interruptus.