Política
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5244
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Política
Me he leído la conversación de Twitter entre Operador Nuclear y el físico ese y la verdad es que no sé dónde el cuñado es el operador nuclear y no el otro.
Lo único que veo es que comparte el decrecentismo de roped. Supongo que eso son motivos de sobra para que a roped le parezca que dice la verdad. En todo caso es una conversación de besugos con muy poca chicha por parte de ambos. De 2021...
Lo único que veo es que comparte el decrecentismo de roped. Supongo que eso son motivos de sobra para que a roped le parezca que dice la verdad. En todo caso es una conversación de besugos con muy poca chicha por parte de ambos. De 2021...
Re: Política
Portugal pese a ter outro operador e ser un Estado independente caeu o mesmo, o gran grao de interconexión provoca isto, para ben e para mal, cando a electricidade baixa grazas a esa interconexion non nos queixamos... descoñezo se iso se pode correxir, non creo que sexa doado apagar partes da rede o mesmo tempo que se mantén o equilibrio no conxunto, de feito que os franceses pecharan a porta fixo que nos tivesemos máis problemas, pero claro tamén os puidemos arrastrar a eles e a media europa, é complicado.Dabicito escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 9:55Es un tema político que debéis plantear los nacionalistas. Aquí coincidimos los antiestatistas. Se dice que el apagón penínsular fue a causa de un único incidente en el suroeste. ¿No se pudo aislar el problema? Al tener un operador estatal centralizador no solo se jodió toda España sino Portugal, e incluso Cataluña que tenía toda la sincronía de las nucleares.roped escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 9:29Home eu creo que con isto sobreentendese.![]()
roped escribió: ↑Viernes 02 de Mayo de 2025, 20:40Dabicito escribió: ↑Viernes 02 de Mayo de 2025, 20:06El modelo noruego ya lo comenta el técnico nuclear, y Filotas de paso, y se obvió por ser evidente que Noruega no es extrapolable por su orografía. El crecimiento exponencial y objeto de debate es la asincronía de la energía solar y eólica.
Ojo, que las hidroeléctricas siempre fueron supercriticadas por su impacto ambiental, anegar valles, enterrar pueblos, y al contrario, dejar las montañas en piel, arruinar la fauna, etc. No nos engañemos, no hay energía limpia. Los pantanos de Franco vamos. Todo el tema de los ríos y las cuencas fluviales requieren hilo propio.
Para nos si é viable, os españois que se busquen a vida.![]()
Non so deberíamos ter unha rede propia, mellor dito unha rede doadamente separable da española e da portuguesa en caso de problemas, e que deberiamos ter un prezo de electricidade diferente, para iso a producimos aquí, nós deberiamos pagar menos e os madrileños máis, así de doado.
Re: Política
[mention]Dabicito [/mention], Eso que planteas tendría sentido si las celdas estuviesen aisladas.
Casi con certeza te puedo decir que lo que hizo caer la red fueron los sistemas de protección automáticos, no la configuración de la red, que como creo haber comentado ya, en España podemos presumir de que la configuración de red es de las mejores, si no la mejor, del planeta. La prueba es el poco tiempo que tardamos de levantarnos del cero.
Que conste que el debate es interesante, pero al final tienes que elegir entre interconexión y problemas muy gordos esporádicamente o aislamiento y pequeños problemas frecuentes.
Ese debate ya tuvo lugar a finales del siglo xix (un momento apasionante de la historia de la electrificación). Había dos modelos que se debatían, el de grandes centrales y grandes redes soportadas por corriente alterna y el de pequeñas centrales localizadas y pequeñas redes soportadas por corriente continua.
En aquel momento se decidió que el mejor era el de alterna porque es más eficiente, pero si hubiésemos ido al de corriente continua, que tenía otras ventajas, tendríamos la situación que comentas y seguramente no tendríamos los campos con Torres de alta tensión.
Hay una película muy buena (históricamente hablando) que es “la guerra de las corrientes” donde se ve de una forma muy divulgativa.
Casi con certeza te puedo decir que lo que hizo caer la red fueron los sistemas de protección automáticos, no la configuración de la red, que como creo haber comentado ya, en España podemos presumir de que la configuración de red es de las mejores, si no la mejor, del planeta. La prueba es el poco tiempo que tardamos de levantarnos del cero.
Que conste que el debate es interesante, pero al final tienes que elegir entre interconexión y problemas muy gordos esporádicamente o aislamiento y pequeños problemas frecuentes.
Ese debate ya tuvo lugar a finales del siglo xix (un momento apasionante de la historia de la electrificación). Había dos modelos que se debatían, el de grandes centrales y grandes redes soportadas por corriente alterna y el de pequeñas centrales localizadas y pequeñas redes soportadas por corriente continua.
En aquel momento se decidió que el mejor era el de alterna porque es más eficiente, pero si hubiésemos ido al de corriente continua, que tenía otras ventajas, tendríamos la situación que comentas y seguramente no tendríamos los campos con Torres de alta tensión.
Hay una película muy buena (históricamente hablando) que es “la guerra de las corrientes” donde se ve de una forma muy divulgativa.
Re: Política
Turiel ofrece datos e dille que se quere debaten en outro espazo máis idóneo que unha rede social, Operador Nuclear pon desculpas de mal pagador para evitar o debate. Case o mesmo besuguismo, claro que si.Reogalego13 escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 10:10Me he leído la conversación de Twitter entre Operador Nuclear y el físico ese y la verdad es que no sé dónde el cuñado es el operador nuclear y no el otro.
Lo único que veo es que comparte el decrecentismo de roped. Supongo que eso son motivos de sobra para que a roped le parezca que dice la verdad. En todo caso es una conversación de besugos con muy poca chicha por parte de ambos. De 2021...
Operador Nuclear afirma que unha física antinuclear, por certo coñezo uns cantos físicos e son todos antinucleares, non sabe que o uranio non é enerxía fósil empregando unha mensaxe descontextualizada, cando sabe perfectamente que o que quere dicir é isto:
https://crashoil.blogspot.com/2012/10/s ... n.html?m=1
E faino para manipular a xente que non ten nin puta idea, pero non é que sexa maquiavelo precisamente.
Que pasa con que sexa do 2021?.
Re: Política
Puedes resumirla para los que no tenemos Twitter?Reogalego13 escribió:Me he leído la conversación de Twitter entre Operador Nuclear y el físico ese y la verdad es que no sé dónde el cuñado es el operador nuclear y no el otro.
Lo único que veo es que comparte el decrecentismo de roped. Supongo que eso son motivos de sobra para que a roped le parezca que dice la verdad. En todo caso es una conversación de besugos con muy poca chicha por parte de ambos. De 2021...
El problema de Alfredo Garcia es que es muy vehemente (también me pasa a mí) y entra al trapo fácil, pero el tío sabe de lo que habla y sabe de su campo.
- Monjacorrecaminos
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 368
- Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24
Re: Política
Me da mucha pena que el PSOE siga aprovechando cada oportunidad para dejar claro que para ellos las víctimas del 11M fueron los etarras de ETA en manos del malvado PP. Es muy triste.
Re: Política
Venga, ya que estamos, vamos a usar la falacia de autoridad en toda su extensión:roped escribió:Turiel ofrece datos e dille que se quere debaten en outro espazo máis idóneo que unha rede social, Operador Nuclear pon desculpas de mal pagador para evitar o debate. Case o mesmo besuguismo, claro que si.Reogalego13 escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 10:10Me he leído la conversación de Twitter entre Operador Nuclear y el físico ese y la verdad es que no sé dónde el cuñado es el operador nuclear y no el otro.
Lo único que veo es que comparte el decrecentismo de roped. Supongo que eso son motivos de sobra para que a roped le parezca que dice la verdad. En todo caso es una conversación de besugos con muy poca chicha por parte de ambos. De 2021...
Operador Nuclear afirma que unha física antinuclear, por certo coñezo uns cantos físicos e son todos antinucleares, non sabe que o uranio non é enerxía fósil empregando unha mensaxe descontextualizada, cando sabe perfectamente que o que quere dicir é isto:
https://crashoil.blogspot.com/2012/10/s ... n.html?m=1
E faino para manipular a xente que non ten nin puta idea, pero non é que sexa maquiavelo precisamente.
Que pasa con que sexa do 2021?.
En mi trabajo no hay uno, si no 4 físicos, dos de ellos son doctores en electrodinámica, otro va en camino y todos están a favor de las nucleares. En la universidad en la que doy clase conozco a otro que precisamente es catedrático y también. Nuclear. Yo soy doctor, y también estoy a favor. Los 6 estamos relacionados directa o indirectamente con el tema de la energía.
Voy a matizar: ninguno de nosotros está a favor de las nucleares, pero todos coincidimos que es el mejor remedio para la los problemas presentes de la transición energética.
Digo más, en mi entorno laboral inmediato (que incluye el IPCC, que por algo tiene sede en Sevilla), no conozco a una sola persona con conocimientos técnicos que no considere que desde el punto de vista de emisiones, es mejor opción la nuclear que la térmica para conseguir potencia base. Si conozco biologos, geólogos, sociólogos, economistas y humanistas en general, también relacionados con el IPCC que están fervientemente en contra, pero con conocimientos técnicos, ni uno solo.
A que se dedican los físicos que conoces tú? Porque lo mismo tienen una opinión, pero no conocen el tema desde las tripas. No es lo mismo la electrodinámica que la física cuántica.
Déjame insistir en una cosa que tengo muy, muy clara. En el momento que el debate se vuelve técnico, no hay debate. El debate existe cuando es ideológico.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5244
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Política
A grandes rasgos? Operador nuclear diciéndole que es un decrecentista y que por eso dice lo que dice, el físico estampandole un artículo sobre la baja oferta de uranio que presenta el planeta respondida por el nuclear indicándole que es el propio enlace el que afirma que hay uranio para mucho más de 40 años (muy roped esto). Luego cruzan un par de tuits en los cuales el físico le dice de debatir fuera de tuiter y el nuclear le contesta que tiene mucha faena y que se ponga a la cola, que hay mucha gente que le pide discusiones.Filotas escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 10:27Puedes resumirla para los que no tenemos Twitter?Reogalego13 escribió:Me he leído la conversación de Twitter entre Operador Nuclear y el físico ese y la verdad es que no sé dónde el cuñado es el operador nuclear y no el otro.
Lo único que veo es que comparte el decrecentismo de roped. Supongo que eso son motivos de sobra para que a roped le parezca que dice la verdad. En todo caso es una conversación de besugos con muy poca chicha por parte de ambos. De 2021...
El problema de Alfredo Garcia es que es muy vehemente (también me pasa a mí) y entra al trapo fácil, pero el tío sabe de lo que habla y sabe de su campo.
Sobre lo de 2021 que roped pregunta cuál es el problema, el físico, cuando operador nuclear habla de que el artículo indica que hay uranio de sobra para bastantes años, le dice que en 2025 lo vuelvan a hablar cuando las reservas de uranio demuestren su escasez y con ello le otorguen la razón al físico. De ahí que sea importante el hecho de que esa conversación se haya dado en 2021. Que yo sepa no hay una escasez especial de uranio en el instante que vivimos, corregidme si estoy equivocado con esto.
Basicamente son un decrecentista discutiendo con un pro nuclear para ver quién se da más golpecitos en el pecho mientras se miden las pollas. Ni uno aporta especialmente datos como afirma roped, de hecho omite cosas de esos datos que le restan a su verdad, ni el otro es especialmente más cuñado que el primero.
Lo dicho, es una conversación de besugos.
EDIT: acabo de leer que las reservas de uranio mundiales son suficientes para abastecer el parque nuclear actual a nivel mundial durante los próximos 120 años.
Última edición por Reogalego13 el Domingo 04 de Mayo de 2025, 11:10, editado 1 vez en total.
Re: Política
Quizais o problema é que todos cobrades das eléctricas, ps físicos antinucleares que coñezo eu non o fan.Filotas escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 10:46Venga, ya que estamos, vamos a usar la falacia de autoridad en toda su extensión:roped escribió:Turiel ofrece datos e dille que se quere debaten en outro espazo máis idóneo que unha rede social, Operador Nuclear pon desculpas de mal pagador para evitar o debate. Case o mesmo besuguismo, claro que si.Reogalego13 escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 10:10Me he leído la conversación de Twitter entre Operador Nuclear y el físico ese y la verdad es que no sé dónde el cuñado es el operador nuclear y no el otro.
Lo único que veo es que comparte el decrecentismo de roped. Supongo que eso son motivos de sobra para que a roped le parezca que dice la verdad. En todo caso es una conversación de besugos con muy poca chicha por parte de ambos. De 2021...
Operador Nuclear afirma que unha física antinuclear, por certo coñezo uns cantos físicos e son todos antinucleares, non sabe que o uranio non é enerxía fósil empregando unha mensaxe descontextualizada, cando sabe perfectamente que o que quere dicir é isto:
https://crashoil.blogspot.com/2012/10/s ... n.html?m=1
E faino para manipular a xente que non ten nin puta idea, pero non é que sexa maquiavelo precisamente.
Que pasa con que sexa do 2021?.
En mi trabajo no hay uno, si no 4 físicos, dos de ellos son doctores en electrodinámica, otro va en camino y todos están a favor de las nucleares. En la universidad en la que doy clase conozco a otro que precisamente es catedrático y también. Nuclear. Yo soy doctor, y también estoy a favor. Los 6 estamos relacionados directa o indirectamente con el tema de la energía.
Voy a matizar: ninguno de nosotros está a favor de las nucleares, pero todos coincidimos que es el mejor remedio para la los problemas presentes de la transición energética.
Digo más, en mi entorno laboral inmediato (que incluye el IPCC, que por algo tiene sede en Sevilla), no conozco a una sola persona con conocimientos técnicos que no considere que desde el punto de vista de emisiones, es mejor opción la nuclear que la térmica para conseguir potencia base. Si conozco biologos, geólogos, sociólogos, economistas y humanistas en general, también relacionados con el IPCC que están fervientemente en contra, pero con conocimientos técnicos, ni uno solo.
A que se dedican los físicos que conoces tú? Porque lo mismo tienen una opinión, pero no conocen el tema desde las tripas. No es lo mismo la electrodinámica que la física cuántica.
Déjame insistir en una cosa que tengo muy, muy clara. En el momento que el debate se vuelve técnico, no hay debate. El debate existe cuando es ideológico.
Déixame in si até ir en que ti non aportaches unha puta merda o dabete técnico.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5244
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Política
As falacias de autoridad son eso, falacias.
Eso si, hay moitos tipos de físicos. Coido que non é o mesmo un doutor en física cuántica que un doutor en electrodinámica e a hora de falar de electrodinámica se cadra é una voz mais autorizada o doutor que se doutorou en esa especialidade. Postos a tirar de falacias de autoridad polo menos facelo con una certa xerarquía.
Eso si, hay moitos tipos de físicos. Coido que non é o mesmo un doutor en física cuántica que un doutor en electrodinámica e a hora de falar de electrodinámica se cadra é una voz mais autorizada o doutor que se doutorou en esa especialidade. Postos a tirar de falacias de autoridad polo menos facelo con una certa xerarquía.
Última edición por Reogalego13 el Domingo 04 de Mayo de 2025, 11:35, editado 1 vez en total.
- the naked man
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1201
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Política
Es una opinión tan respetable como otra cualquiera, igual que si yo te digo que es un tío que nunca ha trabajado fuera de investigación con alguien que lo hace en el mundo realroped escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 9:03Esta conversa de Operador Nuclear con Turiel a min si me parece propia dun cuñado, ou si prefires dun progandista con poucas luces quedando en evidencia ante alguén que sabe que o vai barrer.
España non ten un problema de xeración de enerxía eléctrica, España ten cada vez mais potencia instalada ao mesmo tempo que reduce o seu consumo eléctrico, malgastamos recursos, un disparate.
Consumimos menos electricidade que fai 20 anos tendo 5 millóns mais de habitantes. En realidade no tocante o consumo eléctrico xa decrecemos, bastante ademais , outro tema é que ti te percataras porque penses que decrecer significa vivir no mundo de Mad Max.
https://www.energias-renovables.com/pan ... e-20250103
E facemos todo isto sacando o carbón da xeración de enerxía eléctrica e pechando nucleares, o cal ten o seu mérito.
O outro día o sistema petou por un exceso de enerxía, non por falta dela.
Podemos mellorar aínda máis, en vez de grandes plantas hai que facer que a xente consuma a súa propia enerxia,
crear redes locais reducindo as perdas no traslado e os problemas de disparidade de frecuencias.
Con todo sempre existira a necesidade de armonizar esas frecuencias, iso débese facer con hidroelectrica, con encoros invertidos nun ciclo pechado a marxe da pluviosidade, cas nucleares mentres non se pechen de todo, e con térmicas, queimando gas, podemos permitirnos ese CO2, é moi pouco se o comparamos con outras fontes de emisión. Por certo os cruceiros contaminan infinitamente máis que un cargueiro, son minicidades de luxo flotantes e como tales contaminan.
https://www.transportenvironment.org/te ... -de-coches
https://es.greenpeace.org/es/sala-de-pr ... -cruceros/

Lo único que tengo claro del tema es que yo no tengo (igual tú si) los conocimientos para saber cuál de los dos tiene razón porque soy un lego en la materia más allá de lo mínimo que se puede saber con unos mínimos conocimientos del tema.
Consumes menos electricidad ahora que hace 20 años porque estás obviando un tema muy fundamental: las tecnologías actuales son mucho más eficientes que las de hace 20 años, y son mucho más ineficientes que las que habrá dentro de otros 20 años. El problema en el discurso es que para conseguir esas tecnologías más eficientes tienes que invertir tiempo, dinero y energía. Imagínate cómo es el tema este que tiene hasta un nombre en lo referente a microprocesadores: Ley de Moore. Solamente la ganancia que tienes ahí en esos 20 años en ahorro energético es brutal. Y ahora a esos súmale otros temas como mejoras en materiales y técnicas de construcción, mayor eficiencia en los motores de los vehículos etc etc etc...
Lo que yo entiendo como decrecimiento es bajar el consumo energético de forma muy sustancial, pero no bajarlo por las mejoras que van apareciendo, si no bajarlo a fuego con la misma tecnología. Si estamos hablando de que aumentar el consumo de muchas cosas con un coste energético inferior por las mejoras tecnológicas en el tiempo es decrecer, entonces nada que objetar.
@roped en qué están especializados esos físicos que conoces? Desconozco como es el tema en física pero imagino que relativamente similar a otras carreras técnicas o de ciencias en cuanto a especialización. Yo prefiero que me haga una operación de rodilla un cirujano especializado en eso que un cirujano torácico, igual que prefiero que me abra el pecho el segundo

Re: Política
Reogalego13 escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 11:02A grandes rasgos? Operador nuclear diciéndole que es un decrecentista y que por eso dice lo que dice, el físico estampandole un artículo sobre la baja oferta de uranio que presenta el planeta respondida por el nuclear indicándole que es el propio enlace el que afirma que hay uranio para mucho más de 40 años (muy roped esto). Luego cruzan un par de tuits en los cuales el físico le dice de debatir fuera de tuiter y el nuclear le contesta que tiene mucha faena y que se ponga a la cola, que hay mucha gente que le pide discusiones.Filotas escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 10:27Puedes resumirla para los que no tenemos Twitter?Reogalego13 escribió:Me he leído la conversación de Twitter entre Operador Nuclear y el físico ese y la verdad es que no sé dónde el cuñado es el operador nuclear y no el otro.
Lo único que veo es que comparte el decrecentismo de roped. Supongo que eso son motivos de sobra para que a roped le parezca que dice la verdad. En todo caso es una conversación de besugos con muy poca chicha por parte de ambos. De 2021...
El problema de Alfredo Garcia es que es muy vehemente (también me pasa a mí) y entra al trapo fácil, pero el tío sabe de lo que habla y sabe de su campo.
Sobre lo de 2021 que roped pregunta cuál es el problema, el físico, cuando operador nuclear habla de que el artículo indica que hay uranio de sobra para bastantes años, le dice que en 2025 lo vuelvan a hablar cuando las reservas de uranio demuestren su escasez y con ello le otorguen la razón al físico. De ahí que sea importante el hecho de que esa conversación se haya dado en 2021. Que yo sepa no hay una escasez especial de uranio en el instante que vivimos, corregidme si estoy equivocado con esto.
Basicamente son un decrecentista discutiendo con un pro nuclear para ver quién se da más golpecitos en el pecho mientras se miden las pollas. Ni uno aporta especialmente datos como afirma roped, de hecho omite cosas de esos datos que le restan a su verdad, ni el otro es especialmente más cuñado que el primero.
Lo dicho, es una conversación de besugos.
EDIT: acabo de leer que las reservas de uranio mundiales son suficientes para abastecer el parque nuclear actual a nivel mundial durante los próximos 120 años.
Na gráfica da Axencia Internacional da Enerxía non pon que existan reservas para moitos máis anos.
Nin Operador Nuclear nin ti sabedes interpretar a gráfica, Operador ten desculpa, loita pola súa nómina, ti falo por pura desidia, o físico explicao de xeito claro, a día de hoxe a situación é esa, hai supostas reservas sempre e cando se invirta unha pila de pasta buscandoas, pero non é seguro atopalas, e ademais hai unha cousiña que se chama TRE que te invito a que o busques no google.
Estaría encantado de ler ese informe que enmenda o informe da AiE.
Ti porque cres que o prezo do uranio se triplicou nos últimos 5 anos, pese a que os franceses, a segunda potencia nuclear do planeta, tiveron apagados unha chea de reactores?,
A explicación de Filotas, os problemas en África non son a causa principal, Níxer apenas produce o 10% do uranio do mundo.
Re: Política
Reogalego13 escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 11:34As falacias de autoridad son eso, falacias.
Eso si, hay moitos tipos de físicos. Coido que non é o mesmo un doutor en física cuántica que un doutor en electrodinámica e a hora de falar de electrodinámica se cadra é una voz mais autorizada o doutor que se doutorou en esa especialidade. Postos a tirar de falacias de autoridad polo menos facelo con una certa xerarquía.
Turiel leva décadas estudando o problema enerxético, mais aló das nucleares, por agora non vin a ninguén que demostrara que estea trabucado, en todo caso acúsano de dicir a verdade de xeito cru, ou de ser excesivamente pesimista cas consecuencias sociais dos seus cálculos, pero ninguén lle dixo exactamente onde meteu a pata, que seguro que a mete, máis nos vale, pero por se acaso eu teríao en conta, de feito algúns xa o tiveron.
https://m.youtube.com/watch?v=FRwRxGdavmI
A veracidade do argumento de Turiel se fundamenta en que sexa físico, senon no seu análise lóxico e razoada das evidencias, que vos invito a ler.
Re: Política
Joder, es que ahora tengo ya una curiosidad infame por saber a qué se dedican os teus amigos físicos… libreros? Profesores de instituto? Monitores de Yoga? Pues precisamente, meu. Tendremos más idea de lo que hablamos nosotros que tus colegas que no han pisado un centro de control en su vida?
Espera… creo que ya lo sé. Tus referencias no serán cuadros del BNG?. A lo mejor hasta los que vieron como un éxito de la lucha popular los asesinatos que pararon la central nuclear de Lemoniz. A los indepes sí que se os ve el plumero de lejos… tomaré la más que esperada no replica como que he acertado de lleno.
Lo cierto es que las nucleares os van mal a nivel ideológico por partida doble:
1) por marxistas; porque no podéis defender que la pobreza de cuba sea el mejor de los escenarios posibles
2) porque necesitáis que la contribución de las renovables gallegas sea mayor para poder seguir vendiendo pena, que es vuestro mayor negocio.
Normal que no queráis nucleares por razones puramente ideológicas. Por suerte parece que la gente os va dejando de hacer caso.
Espera… creo que ya lo sé. Tus referencias no serán cuadros del BNG?. A lo mejor hasta los que vieron como un éxito de la lucha popular los asesinatos que pararon la central nuclear de Lemoniz. A los indepes sí que se os ve el plumero de lejos… tomaré la más que esperada no replica como que he acertado de lleno.
Lo cierto es que las nucleares os van mal a nivel ideológico por partida doble:
1) por marxistas; porque no podéis defender que la pobreza de cuba sea el mejor de los escenarios posibles
2) porque necesitáis que la contribución de las renovables gallegas sea mayor para poder seguir vendiendo pena, que es vuestro mayor negocio.
Normal que no queráis nucleares por razones puramente ideológicas. Por suerte parece que la gente os va dejando de hacer caso.
Re: Política
the naked man escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 11:34Es una opinión tan respetable como otra cualquiera, igual que si yo te digo que es un tío que nunca ha trabajado fuera de investigación con alguien que lo hace en el mundo realroped escribió: ↑Domingo 04 de Mayo de 2025, 9:03Esta conversa de Operador Nuclear con Turiel a min si me parece propia dun cuñado, ou si prefires dun progandista con poucas luces quedando en evidencia ante alguén que sabe que o vai barrer.
España non ten un problema de xeración de enerxía eléctrica, España ten cada vez mais potencia instalada ao mesmo tempo que reduce o seu consumo eléctrico, malgastamos recursos, un disparate.
Consumimos menos electricidade que fai 20 anos tendo 5 millóns mais de habitantes. En realidade no tocante o consumo eléctrico xa decrecemos, bastante ademais , outro tema é que ti te percataras porque penses que decrecer significa vivir no mundo de Mad Max.
https://www.energias-renovables.com/pan ... e-20250103
E facemos todo isto sacando o carbón da xeración de enerxía eléctrica e pechando nucleares, o cal ten o seu mérito.
O outro día o sistema petou por un exceso de enerxía, non por falta dela.
Podemos mellorar aínda máis, en vez de grandes plantas hai que facer que a xente consuma a súa propia enerxia,
crear redes locais reducindo as perdas no traslado e os problemas de disparidade de frecuencias.
Con todo sempre existira a necesidade de armonizar esas frecuencias, iso débese facer con hidroelectrica, con encoros invertidos nun ciclo pechado a marxe da pluviosidade, cas nucleares mentres non se pechen de todo, e con térmicas, queimando gas, podemos permitirnos ese CO2, é moi pouco se o comparamos con outras fontes de emisión. Por certo os cruceiros contaminan infinitamente máis que un cargueiro, son minicidades de luxo flotantes e como tales contaminan.
https://www.transportenvironment.org/te ... -de-coches
https://es.greenpeace.org/es/sala-de-pr ... -cruceros/![]()
Lo único que tengo claro del tema es que yo no tengo (igual tú si) los conocimientos para saber cuál de los dos tiene razón porque soy un lego en la materia más allá de lo mínimo que se puede saber con unos mínimos conocimientos del tema.
Consumes menos electricidad ahora que hace 20 años porque estás obviando un tema muy fundamental: las tecnologías actuales son mucho más eficientes que las de hace 20 años, y son mucho más ineficientes que las que habrá dentro de otros 20 años. El problema en el discurso es que para conseguir esas tecnologías más eficientes tienes que invertir tiempo, dinero y energía. Imagínate cómo es el tema este que tiene hasta un nombre en lo referente a microprocesadores: Ley de Moore. Solamente la ganancia que tienes ahí en esos 20 años en ahorro energético es brutal. Y ahora a esos súmale otros temas como mejoras en materiales y técnicas de construcción, mayor eficiencia en los motores de los vehículos etc etc etc...
Lo que yo entiendo como decrecimiento es bajar el consumo energético de forma muy sustancial, pero no bajarlo por las mejoras que van apareciendo, si no bajarlo a fuego con la misma tecnología. Si estamos hablando de que aumentar el consumo de muchas cosas con un coste energético inferior por las mejoras tecnológicas en el tiempo es decrecer, entonces nada que objetar.
@roped en qué están especializados esos físicos que conoces? Desconozco como es el tema en física pero imagino que relativamente similar a otras carreras técnicas o de ciencias en cuanto a especialización. Yo prefiero que me haga una operación de rodilla un cirujano especializado en eso que un cirujano torácico, igual que prefiero que me abra el pecho el segundo. En carreras con ámbitos de aplicación muy amplios la especialización es crucial, ya no hace falta irse a cirujanos, tú pillas a un programador especializado en desarrollo web y no tiene ni zorra de picar un videojuego más allá de lo básico, igual que si pones al segundo a hacer el trabajo del primero, así que la subespecialidad es relevante en muchas cosas.
E que non hai que ser experto en nada para chegar a certas conclusións de pura lóxica, por exemplo esta:
Un crecimento infinito non é posible nun planeta finito.
De aquí de onde debemos partir, se ti cres que isto non é certo pouco podemos discutir, estaremos en planos diferentes onde non opera a mesma lóxica.
Así que responde porque do contrario paso de continuar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados