Personalmente no llamaría cuñado a alguien que lleva una pila de años trabajando en un tema en la vida real cuando habla sobre ese tema, pero cada uno con lo suyo. Podrá gustarte más o menos lo que dice pero seguramente controle del tema más que cualquiera de los que estamos aquí debatiendo, y no por poco precisamente.roped escribió: ↑Viernes 02 de Mayo de 2025, 11:46the naked man escribió: ↑Viernes 02 de Mayo de 2025, 11:20Exactamente, esa es la clave.
El debate se ha convertido en algo ideológico más allá de algo científico o técnico y se ha polarizado a la gente para que los que se consideran de izquierdas digan que "nucleares no" y los de derechas "nucleares si", pero si les preguntas a cualquiera de ellos los motivos no los saben más allá de los 4 mantras que repiten.
Perdoa pero non, os que ides a rebufo dos científicos sodes vos, e a proba é que o cuñado de Operador Nuclear, un enxeñeiro de teleco leva toda a vida rexeitando un debate público con Turiel, un físico do CSIC alegando que é decrecentista.
E faino porque sabe que facer proganda pronucleas soltando chorradas para o seu público e doado, pero outro tema é dabatir con un fulano que sabe bastante máis ca el.
No voy a ser yo quien discuta con un físico del CSIC como ese que comentas, pero hay una cosa que sí que te puedo asegurar porque lo he visto y vivido: la gente que nunca ha salido del ámbito académico no suele tener ni zorra de lo que ocurre en un trabajo en la vida real fuera de dicho ámbito. Y esto es especialmente llamativo en aquellos que son muy brillantes en temas de investigación.
Te comentaré un caso personal (pero no es el único en ese sentido, puede que las más loca pero desde luego no la única): a mi me dio clase una persona en la universidad que era una eminencia en un sector específico, pero eminencia al punto de que había rumores (o más bien era vox populi extraoficial) de que cuando la gente de Intel no era capaz de resolver un problema relacionado, aparecían en su despacho 2 tíos de traje con un maletín en el cual había un cheque de mínimo 4 ceros por la mitad de la asesoría y un dossier con la documentación. Se lo dejaban, volvían a las 2 semanas, recogían el dossier y lo que les decía esta persona y dejaban otro cheque de varios ceros en su mesa. Imagínate el nivel intelectual y de conocimientos que podía tener para que ocurriera algo así. Pues bien, no tenía ni zorra de cómo funcionaba la vida fuera de ese ámbito, tenía montones de publicaciones, libros escritos y publicados y lo que quieras, pero lo sacabas de ahí o lo desviabas lo suficiente y hacía aguas por muchos sitios.
En ese momento aprendí que muchas opiniones de la gente que vive dentro de la burbuja de las instituciones dedicadas a investigación vale para lo que vale en la gran mayoría de los casos y, sobre y ante todo, que es muy pero que muy complicado que alguien sea experto de verdad (y no de barra de bar) en más de un subcampo a la vez de una disciplina . Y repito, no tiene por qué ser el caso de ese señor, al que no conozco para nada por cierto.
AÑADO: roped, cuál es entonces, en tu opinión, la solución al problema energético que puede haber en España si quitamos las nucleares de la ecuación? Quemar carbón y gas, que son altamente contaminantes? Construir sistemas para bombear para arriba el agua con el exceso de energía que tengas en momentos puntuales, con la destrucción de ecosistemas que provoca construir o modificar una presa? Plantar paneles solares a toneladas, cuya construcción y reciclaje son costosísimos ecológicamente hablando? Tirar parques eólicos, que destruyen ecosistemas y provocan problemas serios con qué hacer con los molinos una vez superada su vida útil (este melón está por abrir aún, pero todo llegará)?
Ya me adelanto para saber que lo que vas a decir va a ser decrecer, pero entonces te hago otra pregunta sobre eso: cómo puedes hacerlo sin empeorar significativamente las condiciones de vida de la población?