Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 861
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Política

Mensaje por corsomoro » Viernes 02 de Mayo de 2025, 17:11

Dabicito escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 15:58
corsomoro escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 11:39
Es gracioso leer a quién pontifica sobre la necesidad de las nucleares para estabilizar el sistema.

El lunes habia nucleares, por si no os habéis enterado. Y un secreto, no sirvieron para nada, ni para la arrancada posterior.

La nuclear no es flexible, una central no puede estar subiendo y bajando su generación según se necesite. Pero sí hay formas de hacer eso con las renovables.

Y lo vuelvo a repetir. La nuclear no tiene futuro en españa os pongais como os pongais, porque las centrales existentes van a tener que cerrar irremediablemente algún día y nadie va a pagar lo que vale una central nueva.
yo de tí me leería los post de Filotas antes de opinar. Lo explica bien, el tema de la sincronía y la asincronía, y los.50 herzios de base que marcan el compás en Europa.

Esto no quiere decir que las renovables sean una mierda. Al revés, son fantásticas, pero tienen ese inconveniente técnico de asincronía.
Yo de ti me leería algo de la producción eléctrica en Noruega, por ejemplo, antes de opinar. Cerca del 100% en renovables desde hace años.

La hidroeléctrica también es renovable, que parece que alguno no se acuerda de cuando fue a la ESO.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2295
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Viernes 02 de Mayo de 2025, 17:36

yo lo que les diría a los antinucleares es lo mismo que le digo a los anti Gilsanz. Que alternativas se os ocurren?

Ah, bueno, si… vivir en cuevas.

Si al final yo creo que todo el debate es ese. Como en Cuba están muertos de hambre con la economía de estado, lo mejor es crear el relato de que estar muerto de hambre es lo mejor. Y si eso hay que disfrazarlo de ecologismo y preocupación por el planeta, pues hágase.

Por cierto, respecto al “cuñado” de operador nuclear. Yo también soy científico. Respaldo al 90% las opiniones de operador nuclear (al que conozco en persona y con el que he tenido debates, en algunos momentos hasta agrios) ¿Solo valen las opiniones de los científicos que me molen en lo que dicen o cómo va eso?

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2295
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Política

Mensaje por Filotas » Viernes 02 de Mayo de 2025, 17:44

Que alguien le diga al obcecado de corsomoro que las renovables de noruega son Hidroeléctricas mayoritariamente. Ni por población, ni por producción industrial ni por recursos hídricos podemos en España seguir el modelo Noruego.

Editado por Mod:

:tamarilla:

7. Constituirá infracción grave y conllevará una amonestación la publicación de un mensaje que:

a) Contenga faltas de respeto e insultos.
Última edición por Filotas el Viernes 02 de Mayo de 2025, 17:44, editado 2 veces en total.

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 5082
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Política

Mensaje por astigmata » Viernes 02 de Mayo de 2025, 17:53

He escuchado el vídeo que puso Pablo, y una cosa me sorprendió bastante, especialmente al salir de la boca de un pro nuclear. reservas de uranio en España hay para que tengamos autoconsumo por 20 años, en el mundo calculaba sobre 100, pero claro, dice, que eso es con el uso actual y al precio actual, según su discurso si sube el precio, renta sacar uranio más complejo de extraer, pero claro, también si se abren más nucleares el consumo será más acelerado. Más adelante habla de posibilidades de uso de deuterio, plutonio, etc... que elevarían la durabilidad de esa forma de adquirir energía, pero... un poco me quedó la sensación que hablaba más de posibilidades, que de certezas.

Esto me hace pensar que tanto gas, petróleo, como nuclear, tienen un problema a largo plazo, es una energía que agota los recursos que precisa, según la tecnología desarrollada durará más o menos, pero es un modelo condenado a un final más o menos cercano, unas cuantas generaciones.

Esto me lleva a pensar que si, por ahora habrá que contar con ella, es más o menos limpia (si sabes gestionar residuos, y estás más o menos seguro de que vas a estar estable durante siglos, que ya es ser optimista respecto al futuro). No obstante, la investigación esencial es como lograr estabilidad energética, lo que tan bien ha explicado Filotas, lo cual no puede depender de recursos limitados en el tiempo largo. No sé si es posible, pero si la humanidad aspira a perpetuarse más allá de un horizonte de 200 años es imprescindible encontrar la cuadratura el círculo, energía renovable total y sin perturbaciones, desconozco si eso es viable, pero o lo es, o vamos a tener un problema muy gordo, hablo como especie, aquí ninguno lo vamos a ver.

En lo más inmediato. Francia la tenemos al lado, ellos tienen como 50 y pico reactores. Ya se que la República Francesa es de lo menos fiable que te puedas imaginar, pero... parece casi una relación simbiótica de mutuo beneficio asociarse con ellos creando un área eléctrica compartida, de su lado nos darían estabilidad, del nuestro les rebajaríamos el coste de producción de energía total, todos ganan ¿Por qué no se plantea algo así? es técnicamente posible , o una parida?

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2295
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Viernes 02 de Mayo de 2025, 18:01

No olvides una cosa de la nuclear. Uranio es el material fisible mas sencillo de refinar, pero no es el único. La tecnología de enriquecimiento de Uranio es de los anos 40 y sigue siendo la actual porque es la más económica, pero ni mucho menos es el único material fisible que se puede usar.

Los chinos están muy avanzados con los reactores de Torio, que es un subproducto muy abundante de la fisión tradicional (si no lo quieres procesar) y es más abundante incluso que el uranio.

Hay estudios muy interesantes sobre economía circular de residuos radioactivos. Como se pueden purificar para darles una segunda vida.

Las nucleares consumen el material más económico que hay, porque no ha habido necesidad de desarrollar a nivel industrial otras tecnologías de refino o extractivas.

Hay material para mucho más de 100 años. Antes tenemos la fusión, que también está dando pasos de gigante con los nuevos electroimanes superconductores.

Yo veo la nuclear de fisión con bastante vida útil de aquí en adelante, pero sobre todo como un paso intermedio hasta la fusión. Aún así, hay una propuesta muy chula de la universidad de Cambridge de centrales combinadas fisión-fusión, en la que una central de fisión tradicional sería el “motor de encendido” de una de fusión.

La verdad es que la nuclear está experimentando un renacer en todo el mundo, menos aquí, porque aquí somos muy puros.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2295
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Política

Mensaje por Filotas » Viernes 02 de Mayo de 2025, 19:08

Filotas escribió:Que alguien le diga al retarded de corsomoro que las renovables de noruega son Hidroeléctricas mayoritariamente. Ni por población, ni por producción industrial ni por recursos hídricos podemos en España seguir el modelo Noruego.

Editado por Mod:

:tamarilla:

7. Constituirá infracción grave y conllevará una amonestación la publicación de un mensaje que:

a) Contenga faltas de respeto e insultos.
Es verdad. Me dejé llevar y me merezco la amarilla. Lo de retarded sobraba.

Procedo a editar el mensaje original.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 722
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Política

Mensaje por Dabicito » Viernes 02 de Mayo de 2025, 19:46

Claro que sobraba, todos sabemos que Corsomoro es un ejemplo de educación y que nunca falta al respeto. :lol:

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 861
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Política

Mensaje por corsomoro » Viernes 02 de Mayo de 2025, 19:57

@Dabicito yo soy un faltón, pero vaya creo que no recurro mucho a los insultos, si eso intento hacerlo de forma más creativa. Tampoco pretendo ser el más docto del foro para después demostrar mi falta de recursos cayendo en el insulto.

Os animo a los creyentes de la fe nuclear a que pongais vuestros ahorros en comprar un terreno y construir una central porque nadie más va a tirar el dinero con ello. Pero es anticipo una cosa, no os va a llegar.

Mientras el resto no hace falta que siga el modelo noruego, que lo expongo porque es la demostración empírica de que se puede vivir de la renovable. No hace falta que aquí sea todo hidroeléctrica, pero la hidroeléctrica puede suplir la sincrona nuclear sin dramas. El principal problema de la hidroeléctrica en la península son las sequías, pues se convierten los pantanos de generación en baterías volviendo a subir el agua y listo, no se vacia ni con 3 años sin llover.

En verdad el principal problema de todo el sistema de generación es el interés capitalista. Se hace que la producción sea pública y se planifica bien y la cosa mejora seguro. Se instalan placas y baterias en los servicios esenciales en lugar de generadores, no se escatima en el mantenimiento de las lineas y en las medidas de prevención etc Y a vivir de las renovables sin depender del mercado ni de energias fósiles que no tenemos y sin el riesgo de catástrofe nuclear.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 722
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Política

Mensaje por Dabicito » Viernes 02 de Mayo de 2025, 20:06

El modelo noruego ya lo comenta el técnico nuclear, y Filotas de paso, y se obvió por ser evidente que Noruega no es extrapolable por su orografía. El crecimiento exponencial y objeto de debate es la asincronía de la energía solar y eólica.

Ojo, que las hidroeléctricas siempre fueron supercriticadas por su impacto ambiental, anegar valles, enterrar pueblos, y al contrario, dejar las montañas en piel, arruinar la fauna, etc. No nos engañemos, no hay energía limpia. Los pantanos de Franco vamos. Todo el tema de los ríos y las cuencas fluviales requieren hilo propio.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3985
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 02 de Mayo de 2025, 20:21

ResveraTroll escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 15:52
1OJOSELUIS escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 15:23
A los que sabéis, si, al final, el responsable del apagón peninsular es Red Eléctrica... quien pagará la fiesta?. Su presidenta? El Estado? El consumidor?.
Teniendo en cuenta que la luz subió un 450% al día siguiente, lo pagaremos todos.
Subeu precisamente porque se levantou o sistema mediante as térmicas a todo gas, nunca mellor dito.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3985
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 02 de Mayo de 2025, 20:27

Dabicito escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 15:58
corsomoro escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 11:39
Es gracioso leer a quién pontifica sobre la necesidad de las nucleares para estabilizar el sistema.

El lunes habia nucleares, por si no os habéis enterado. Y un secreto, no sirvieron para nada, ni para la arrancada posterior.

La nuclear no es flexible, una central no puede estar subiendo y bajando su generación según se necesite. Pero sí hay formas de hacer eso con las renovables.

Y lo vuelvo a repetir. La nuclear no tiene futuro en españa os pongais como os pongais, porque las centrales existentes van a tener que cerrar irremediablemente algún día y nadie va a pagar lo que vale una central nueva.
yo de tí me leería los post de Filotas antes de opinar. Lo explica bien, el tema de la sincronía y la asincronía, y los.50 herzios de base que marcan el compás en Europa.

Esto no quiere decir que las renovables sean una mierda. Al revés, son fantásticas, pero tienen ese inconveniente técnico de asincronía.
Filotas máis ben tirou de gabachafobia, que logo da catalanofobia é o sentimento maioritario entre a españolada.

A nuclear sae moitisimo máis cara, que facemos subvencionamola?, iso non sería falsear o mercado?. lol

1OJOSELUIS
· Forero Experto ·
Mensajes: 927
Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02

Re: Política

Mensaje por 1OJOSELUIS » Viernes 02 de Mayo de 2025, 20:27

Cuando era chico, la gente se reía de los embalses de Franco y lo guay era oponerse a ellos. Me sorprende leer que ahora es al revés. De hecho, los ecologistas siempre estuvieron en contra y luchaban para su demolición... Pasa lo mismo ahora con los aerogeneradores.

Así que el panorama ecologista es el siguiente:

Carbón no, Ok. Nucleares no, ok. Gas no, ok. Embalses no, ok. Aerogeneradores no, ok..., qué hacemos pues?.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3985
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 02 de Mayo de 2025, 20:30

Filotas escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 17:10
Joder Roped, no tuviste suficiente el verano pasado con el debate de la nuclear?

Tú no has venido a cazar osos, verdad?

https://youtu.be/4dOCEsMi-Vk?si=t846B9jZiPNj1ZtU


As túas películas nunca me parecen suficientes.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3985
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 02 de Mayo de 2025, 20:38

1OJOSELUIS escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 20:27
Cuando era chico, la gente se reía de los embalses de Franco y lo guay era oponerse a ellos. Me sorprende leer que ahora es al revés. De hecho, los ecologistas siempre estuvieron en contra y luchaban para su demolición... Pasa lo mismo ahora con los aerogeneradores.

Así que el panorama ecologista es el siguiente:

Carbón no, Ok. Nucleares no, ok. Gas no, ok. Embalses no, ok. Aerogeneradores no, ok..., qué hacemos pues?.
Rianse sempre que non fosen un preso político sometido o escravismo para facer os encoros.

Aforrar, consumir menos e fomentar o autoconsumo e as redes electricas locais sería boa cousa, pero claro as eléctricas ían gañar bastante menos.

Feito todo iso, hai que asumir que debemos queimar algo de gas para estabilizar o sistema, non queda outra.

A contaminación que xeran as térmicas podemos compensalo prohibindo os avións privados, e obrigando os barcos a reducir as súas emisións, empezando polos cruceiros.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3985
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 02 de Mayo de 2025, 20:40

Dabicito escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 20:06
El modelo noruego ya lo comenta el técnico nuclear, y Filotas de paso, y se obvió por ser evidente que Noruega no es extrapolable por su orografía. El crecimiento exponencial y objeto de debate es la asincronía de la energía solar y eólica.

Ojo, que las hidroeléctricas siempre fueron supercriticadas por su impacto ambiental, anegar valles, enterrar pueblos, y al contrario, dejar las montañas en piel, arruinar la fauna, etc. No nos engañemos, no hay energía limpia. Los pantanos de Franco vamos. Todo el tema de los ríos y las cuencas fluviales requieren hilo propio.

Para nos si é viable, os españois que se busquen a vida. :elmejor:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados