Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
1OJOSELUIS
· Forero Experto ·
Mensajes: 923
Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02

Re: Política

Mensaje por 1OJOSELUIS » Jueves 01 de Mayo de 2025, 13:45

:bufanda:
the naked man escribió:
Jueves 01 de Mayo de 2025, 12:45
roped escribió:
Jueves 01 de Mayo de 2025, 10:14
1OJOSELUIS escribió:
Miércoles 30 de Abril de 2025, 19:14




Lo que también me genera la duda más importante, por las responsabilidades que pueda conllevar. Conociendo el riesgo que supone que una generación asíncrona aporte tal cantidad exagerada de electricidad a la red, por qué REE autorizó dicha circunstancia. Ojo, que aquí puede estar la clave. Por qué REE autorizó que hubiese tanta energía fotovoltaica sin tener las síncronas necesarias operativas para solventar cualquier fallo??.



Y, por último, si las baterías solo pueden cargarse con energía continua, al igual que cualquier batería, ¿Es posible crear baterías enormes para almacenar la energía fotovoltaica y eólica asíncrona y poder luego aportarla de una manera más estable y segura a la red?

Non creo que ningún responsable o recoñeza pero eu creo que a resposta é evidente, por diñeiro, o sol é degratix, o gas custa unha boa pasta.

Forzaron a máquina por avaricia, o cal é lóxico, as eléctricas son empresas non ONGs, pero REE debería intervir.

O caso é que REE tamén é unha empresa privada, pese o que nos contan, e algúns dos seus accionistas son tamén accionistas das eléctricas...

A presidenta de REE xa debería estar cesada, na miña opinión.

Desde o governo máis esquerdista da historia debería estar movéndose para crear unha empresa pública de enerxía, algo que evidentemente o PSOE non fará.

Descoñezo se hai baterías tan tochas, o que hai son encoros inversos, cando existe un exceso de enerxía desde rio abaixo bombease auga a unha zona máis alta onde se almacena nun encoro, operación que precisa dunha enorme cantidade de enerxía, logo nos momentos de pouco vento e sol ábrese esa presa para producir electricidade, isto non deixa de ser unha batería, cun rendemento negativo, palmas enerxía en toda a operación, pero polo menos serve de sumidoiro enerxético en caso precisar estabilizar a rede.

REE es una empresa privada pero bajo control estatal por accionariado, de hecho tienen tanto control sobre esa empresa que meten al frente al enchufado de turno según corresponda... Dicho lo cual yo estaría muy a favor de que fuera una empresa 100% pública.

PD: No lo digo por ti @roped, pero resulta adorable la gente que dice que nucleares no por los residuos pero al mismo tiempo pide instalar baterías para almacenar la energía, como si su construcción y destrucción una vez pasada su vida útil no contaminara una burrada.
Si la presidenta de REE la nombra el gobierno, es muy posible que sea la razón por la que están tan empeñados en seguir con lo del ataque informático... igual la decisión de meter tantísima generación de fotovoltaica no responda tanto al consejo de los técnicos de REE como al consejo de algún político. Ojo, que esto puede ser gordo. ¿Qué preparación tiene la presidenta para REE?, supongo que ingeniera industrial en grado energético con muchísima experiencia en la materia. Espera, no? Que es Registradora de la propiedad???.

En cuanto al problema de las baterías, ni lo había pensado... la verdad es que el aporte de todos ayuda a entender mejor el problema energético aunque sea con chupito delante.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 858
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Política

Mensaje por corsomoro » Jueves 01 de Mayo de 2025, 13:59

Pero es que las inversiones e investigaciones que a ti te valen para ver futuro a la nuclear a otros les valen para asegurar que las renovables pueden ser las únicas fuentes energéticas, porque en renovables y baterias también se invierte y se investiga. Empieza por cambiar todos los generadores diésel de hospitales y otros edificios básicos por baterias, que cada dia son más baratas y ya ganas estabilidad en el sistema y cambias un trasto inútil el 99% del tiempo por otro de uso diario.

No es mi campo, no se mucho del tema, pero leo a gente reputada y con prestigio que lo tiene claro.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1190
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Jueves 01 de Mayo de 2025, 14:17

corsomoro escribió:
Jueves 01 de Mayo de 2025, 13:59
Pero es que las inversiones e investigaciones que a ti te valen para ver futuro a la nuclear a otros les valen para asegurar que las renovables pueden ser las únicas fuentes energéticas, porque en renovables y baterias también se invierte y se investiga. Empieza por cambiar todos los generadores diésel de hospitales y otros edificios básicos por baterias, que cada dia son más baratas y ya ganas estabilidad en el sistema y cambias un trasto inútil el 99% del tiempo por otro de uso diario.

No es mi campo, no se mucho del tema, pero leo a gente reputada y con prestigio que lo tiene claro.
Es que ese es uno de los puntos precisamente donde no puedes depender únicamente de baterías.

Que metas baterías por delante de los generadores te lo compro, pero no puedes depender para el funcionamiento de infraestructura básica de algo que puede no ser recargado llegado el caso. Si cambias los generadores por baterías, tienes un apagón o un problema y te quedas colgando de ellas qué haces? llevas un generador diesel para cargarlas cuando estén a punto de acabarse? :lol:

Por otra parte repito lo que dije antes: adoro a la gente que opina que las nucleares hay que sacarlas por los residuos pero luego quiere que se metan baterías en todo, cuando son altamente contaminantes durante su construcción y destrucción, igual que los paneles solares por cierto, ya que estamos hablando de renovables. O del melón que está muy próximo a abrirse si no lo ha hecho ya de lo que hacer con los molinos eólicos una vez superada su vida útil, porque no es tan sencillo deshacerse de las aspas por ejemplo.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 858
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Política

Mensaje por corsomoro » Jueves 01 de Mayo de 2025, 14:33

Toda gestión de residuos es complicada, pero ninguno está en la liga de los nucleares. Y por supuesto, las placas requieren mineria y un proceso industrial que contamina, pero lo mismo con las nucleares y es algo que suelen obviar los defensores de las nucleares que incluso la llaman energia limpia.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2284
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Jueves 01 de Mayo de 2025, 14:45

De las baterías como sistema de almacenamiento masivo, olvidaos. Ahí se han metido una burrada de millones que se han ido a la basura muy a pesar de que muchos decíamos que no es eficiente a nivel industrial.

No vamos a ver grandes parques de baterías en la vida.

Las dos grandes líneas de investigación actual de almacenamiento de energía son el hidrógeno verde y la fusión de sales. Yo personalmente creo que las sales está más maduro a pesar de que tenga menos propaganda y además tiene sinergias investigadoras con los SMR de sales, que si me preguntáis, son el futuro.

A nivel residencial es otra cosa. Tampoco me voy a poner muy técnico que llevo unos días de muñeco sabio espantosos, pero digamos que no es lo mismo almacenar para soltar un voltaje de 230 sin apenas pérdidas de transporte en una casa, que almacenar para soltar una diferencia de potencial necesaria para la alta y la media tensión.

Hay unos chismes muy chulos (además de una empresa de origen española que ha llegado super alto) que te permiten almacenar usando tu coche como batería. Si coges el coche, pues eso que te has ahorrado de cargarlo de la red, pero si no lo coges, en momentos de facturación complicados, como son las 7-8 de la tarde, tiras de la batería del coche. Puedes incluso cargar tu coche en un punto de carga rápida en horas valle (o por ejemplo, en mi chollo, la carga del coche es gratuita) y luego te llevas la energía a casa. Combínalo con unos paneles solares residenciales y puedes montarte un combo muy chulo que se rentabiliza bastante rápido.

Bueno, pues el camino yo veo que va más o menos por ahí. Una cantidad nada desdeñable de autoconsumo y la posibilidad de alternar potencia de la calle con la tuya propia. Hace poco hicimos un estudio en el chollo e identificamos 3 fases del autoconsumo. Ahora mismo estamos empezando la primera fase, que es la de la coproducción en la que tú vendes la potencia y luego compras con descuento, la segunda, para la que van apareciendo chismes como el que os comentado (por cierto, la empresa se llama wallbox), es la de tener la potencia de la calle como respaldo (en distinto grado) y el tercero es la generación autónoma para la que hay proyectos muy interesantes en fase de estudio.

De esta forma, la potencia general seria usada más bien como respaldo y para tareas industriales.

Si tuviera que apostar, iremos hacia ese modelo. Lo que ya no sé es si nosotros lo veremos.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 721
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Política

Mensaje por Dabicito » Jueves 01 de Mayo de 2025, 19:18

Yo de técnica no tengo ni idea pero un modelo con alternativas individuales y redundancias es un seguro de vida, como ese pueblo o aldea de León que tuvo electricidad, al detectar el apagón se desconectó de la red general y funcionó su pequeña centralita, a la antigua usanza. Es decir, lo de los hospitales y otros centros públicos y comerciales aplicado a las personas, en redes comunitarias. No es baladí la cosa ya que el apagón costó vidas humanas.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 721
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Política

Mensaje por Dabicito » Jueves 01 de Mayo de 2025, 20:16

Jordi Wild ha invitado de nuevo el técnico nuclear para hablar del apagón. En la línea de lo ya hablado.

https://m.youtube.com/watch?v=gKjEk0x_j18&t=1879s

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3793
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Política

Mensaje por rusalko » Jueves 01 de Mayo de 2025, 21:26

Es verdad eso que España está restableciendo todo el sistema quemando gas ruso ?
Que Francia desconecta un minuto antes que Morocco, lo que significa que no es todo tan automático como parece?
Que Portugal habla de un incendio en Perpiñán que es parte del asunto?

Avatar de Usuario
Kalashnikov reborn
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1425
Registrado: Lunes 19 de Abril de 2021, 21:52

Re: Política

Mensaje por Kalashnikov reborn » Jueves 01 de Mayo de 2025, 23:13

rusalko escribió:
Jueves 01 de Mayo de 2025, 21:26
Es verdad eso que España está restableciendo todo el sistema quemando gas ruso ?
Que Francia desconecta un minuto antes que Morocco, lo que significa que no es todo tan automático como parece?
Que Portugal habla de un incendio en Perpiñán que es parte del asunto?
Lo del incendio está desmentido, que no significa que sea falso, pero está desmentido.

Suerte tendremos si en algún momento sabemos qué paso.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2284
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Jueves 01 de Mayo de 2025, 23:45

Yo no creo que se llegue a saber, al menos de forma oficial. Hay demasiados intereses políticos y geopolíticos si me apuras de por medio.

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1777
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Política

Mensaje por Pablo1989 » Viernes 02 de Mayo de 2025, 2:23

Dabicito escribió:
Jueves 01 de Mayo de 2025, 20:16
Jordi Wild ha invitado de nuevo el técnico nuclear para hablar del apagón. En la línea de lo ya hablado.

https://m.youtube.com/watch?v=gKjEk0x_j18&t=1879s
Qué bien lo explica todo este señor.

Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 359
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Política

Mensaje por Monjacorrecaminos » Viernes 02 de Mayo de 2025, 3:39

Por todo lo que he leído estos días, mucha información, cada uno explicándolo a su forma, entiendo que el problema pudo ser que la energía "se genera", unos tipos de energía generada se pueden controlar pero otros, como la solar, son variables. Que tiene que haber un equilibrio, que si de golpe la solar empieza a producir más de la demanda se colapsa el sistema. Esto es correcto? Desde la barra del bar, ya que no es posible hacer un sistema fiable de almacenamiento de energía sobrante, no es posible crear un sistema que consuma automáticamente el exceso de energía? Que en varias ciudades haya estaciones que quemen energía porque sí (o haciendo tareas determinadas) con ese exceso. Se habla mucho de la inmensa energía que necesitan los servidores de la IA, no se pueden hacer centros de IA que funcionen única y exclusivamennte con energía sobrante? No podemos controlar los vaivenes de la energía solar, pero sí podemos subir y bajar la demanda para acercarnos a la producción, no?

Y no pueden hacerse centrales de apoyo? Cuando el hospital se queda sin suministro, pasa automáticamente a otro sistema de energía. No puede existir un grupo de centrales que alimente por zonas el país cuando hay un problema como este?

No sé, hablo desde la más absoluta ignorancia, como podeis ver.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 721
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Política

Mensaje por Dabicito » Viernes 02 de Mayo de 2025, 7:31

Lo explica el señor en el podcast

El seguro de vida te lo dan las síncronas: nucleares y las de ciclo combinado (hace bien en remarcarlo, éstas funcionan con gas ruso y son contaminantes)

Y de las renovables, las hidráulicas de toda la vida.

Del resto, cuanto más porcentaje de eólicas y solares aporten al sistema, el riesgo de un apagón y desconexión es mayor, cosa que repetidos informes de observadores imparciales ya venían avisando. Un nuevo caso del teorema de la imposibilidad del cálculo en las economías planificadas desde arriba.

Queda por comentar que las nucleares estaban al 20 % por la bajada de precio que supuso el pico de renovables. A cierto precio no les es rentable ni emitir ni invertir, especialmente por los impuestos "verdes" duplicados y hasta triplicados que tienen que soportar (también lo señala en el podcast). La autorización para ir al 20 % la dio la Central eléctrica, oséase.Sánchez.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2284
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Viernes 02 de Mayo de 2025, 8:03

Es que el movimiento antinuclear es un tiro en el pie. El problema es que el debate sobre la energía nuclear hace tiempo que dejó de ser técnico y está absolutamente politizado.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1190
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Viernes 02 de Mayo de 2025, 11:20

Filotas escribió:
Viernes 02 de Mayo de 2025, 8:03
Es que el movimiento antinuclear es un tiro en el pie. El problema es que el debate sobre la energía nuclear hace tiempo que dejó de ser técnico y está absolutamente politizado.
Exactamente, esa es la clave.

El debate se ha convertido en algo ideológico más allá de algo científico o técnico y se ha polarizado a la gente para que los que se consideran de izquierdas digan que "nucleares no" y los de derechas "nucleares si", pero si les preguntas a cualquiera de ellos los motivos no los saben más allá de los 4 mantras que repiten.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado