Mensaje
por Aglaca » Domingo 23 de Febrero de 2025, 11:56
De acuerdo en eso, es lo que conlleva tener unos dueños privados, esos que tanto y tanto reclamamos por aquí. Y creo que hemos tenido muchísima suerte, tenemos una propiedad que tira de cantera, no se lanza a aventuras absurdas, está desarrollando un proyecto sostenible priorizando la retención de los valores jóvenes... Todo no es lo que nos gustaría, pero eso ya era así con Lendoiro y no diganos ya con Tino, Zas o Vidal.
Con lo que no estoy de acuerdo es con eliminar de nuestra historia los mejores años para evaluar quienes somos. Los títulos y los veinte años en Primera son algo que se ha quedado en la visión colectiva de lo que es el Deportivo y nos ayuda a atraer talento y a fidelizar al de casa, no tengo dudas de que ha sido un factor que ha contribuído a separarnos de Zaragoza, Málaga o Sporting a la hora de poder retener a nuestros jugadores jóvenes. Ha tenido también un peso enorme en que tengamos el mayor número de abonados de la categoría y esto, junto a los espectadores en televisión, han sido factores determinantes en establecernos con uno de los mayores límites salariales. Cuando subamos a Primera, será también un factor fundamental en establecer el seguimiento de nuestros partidos por televisión y nuestra posible condición a largo plazo como uno de los equipos con unos ingresos medios en Primera por derechos televisivos. Por tanto nuestra historia esos años tiene un peso directo en las posibilidades del club, tanto ahora en Segunda como a medio plazo en Primera, y como tal tenemos que tratar nosotros mismos la exigencia del club.
Pero eso no quiere decir que vayamos a subir con el escudo. El proyecto del club ya es ambicioso, ¿subir en no más de cuatro años? Nadie te garantiza el éxito y ahí los ejemplos de Zaragoza y Sporting son claves. Un aspecto a nuestro favor es que todos nuestros valores están atados con contratos y cláusulas largos así que, de marcharse, lo harán dejándonos un dineral en caja que nos aupará como el equipo con más posibilidades de la categoría de largo. Para nosotros es un drama que Yeremay pueda salir en verano y dejar 20 kilos, pero los Zaragoza y Málaga de la vida suelen ver como los suyos se van dejando uno o dos kilos, si es que no se van gratis. Pase lo que pase, estamos en muy buena situación, pero si encima uno cree que en verano vamos a retener a todos nuestros mejores jugadores, como yo lo creo, nos ponemos a dos fichajes de cerrar una plantilla tremenda para ir a por el ascenso ya la temporada que viene. ¿Que ojalá hubiese sido esta temporada? Sí, ojalá, si Zakaria hubiese llegado en verano, si no hubiésemos tardado tantos en que nos sonriese el Pothos (La Flor), quizá estaríamos en posición de ascender ya. Pero un segundo año en la categoría es también una oportunidad magnífica para que Barcia, Diego, Chacón y un Guerrero, un Noé, un Pablo García u otro tapado del Fabril tengan la posibilidad de quizá asentarse como jugadores de buen nivel en el primer equipo cuando, de haber subido este año, seguramente habrían salido cedidos o sido tapados por fichajes para intentar asegurar la permanencia en Primera. Una temporada más en Segunda es una buena oportunidad para consolidar a varios jugadores jóvenes en el equipo, así que no está falta de beneficios.