No es posible sin modificar la constitución, y en USA eso son palabras mayoresroped escribió: ↑Sábado 15 de Febrero de 2025, 11:47Existen rumores de que pretende reformar a lei para perpetuarse no poder.Depor Jam escribió: ↑Sábado 15 de Febrero de 2025, 11:26Así a bote pronto, en menos de un mes sabemos que Trump quiere Canadá, Groenlandia, Gaza y Ucrania. Hasta dónde va a llegar? Se va a hacer un Hitler? Habrá alianza con Rusia anti China? Para lo que le queda en el convento se va a cagar dentro?
Política
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1179
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Política
Re: Política
Si, pero xa a modificaron 27 veces.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1179
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Política
Si, pero el sistema es más estricto que aquí, allí tienen que proponerla 2/3 de los miembros del congreso y aprobarla con lo votos de 3/4. Y la distribución de la cámara hace que sea muy complicado hacerlo.
Es tan complicado hacerlo que la 10 primeras las metieron juntas, 3 de ellas están relacionadas con la ley seca y muchas tardaron varios años en aprobarse.
Trump no tiene una mayoría lo suficientemente fuerte como para poder cambiar la constitución, un 75% de los escaños son muchos de dios en un sistema como el estadounidense, donde cada estado puede ir relativamente por libre, así como sus políticos.
Es tan complicado hacerlo que la 10 primeras las metieron juntas, 3 de ellas están relacionadas con la ley seca y muchas tardaron varios años en aprobarse.
Trump no tiene una mayoría lo suficientemente fuerte como para poder cambiar la constitución, un 75% de los escaños son muchos de dios en un sistema como el estadounidense, donde cada estado puede ir relativamente por libre, así como sus políticos.
Re: Política
Existe outro método, inédito, pero legal, a marxe do Congreso. Se 3 de cada 4 Estados solicitan a enmenda Constitucional esta faise sen necesidade de que vote ninguén, cousas da gran democracia americana...
O dominar Trump o Congreso e Senado por maioría simple pode converter as colonias usanas espalladas polo Pacifico e Caribe en Estados de pleno dereito, a cambio de obediencia claro, deste xeito achegaríase a maioría de 3|4 que precisa para reformar a Constitución.
Moi complicado pero perfectamente legal.
O dominar Trump o Congreso e Senado por maioría simple pode converter as colonias usanas espalladas polo Pacifico e Caribe en Estados de pleno dereito, a cambio de obediencia claro, deste xeito achegaríase a maioría de 3|4 que precisa para reformar a Constitución.
Moi complicado pero perfectamente legal.
Re: Política
Supoño que tamén tratará de modificar para que Elon poida ser candidato
- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 840
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Política
Vamos a desmontar el cuento de que la OTAN es la parte reactiva al expansionismo ruso.
La caída de la URSS es probablemente el desmantelamiento de un gran imperio más pacífico que jamás se haya dado. Eso es en gran parte porque Gorbachov no veia a occidente como a su enemigo. Tampoco Ieltsin. Tampoco Putin a principios de los 2000. Ese final imperial inédito por lo pacifico lo que hacia presagiar era de todo menos expansionismo ruso.
Pero la OTAN que tenia como principio fundacional la lucha contra la URSS, no se desmanteló cuando la URSS ya no estaba, al revés se expandió hacia el este, después de que quedara claro que la Rusia de Ieltsin no era un problema porque estaba arruinada. Cuando Putin pidió entrar en la OTAN le dijeron que no. Que motivo habría si no era que se seguía percibiendo a Rusia como el enemigo? Y como se supone que tenían que reaccionar los dirigentes rusos a la continua expansión de una organización que los catalogaba como un rival si no un enemigo?
Una vez Putin tuvo claro que la OTAN no era amistosa empezó a intentar frenarla. La OTAN no quiere a Rusia pero si a una Ucrania salida después de un golpe de estado y con retorica antirusa. Que genio geopolítico podía pensar que eso iba a terminar bien? Visto eso, Putin pidió negociar la exclusión de Ucrania con quienes mandan y lo habian excluido a él. Biden no quiso, y ahora después de 3 años de guerra y centenares de miles de muertos vamos a tener lo que Putin pedia, Ucrania fuera de la OTAN. Para que entonces la guerra?
Yo creo que el catalogar a Rusia como enemigo es la principal baza americana para el sometimiento europeo. Por eso los americanos se han tomado con tanto interés la guerra proxy y se tomaron con ninguno el evitarla. Por eso mismo, la principal carta europea para salir del vasallaje americano es una buena relación con Rusia, pero parece que esa posibilidad no existirá durante años. Pudiendo escoger un vecino amistosa con materias primeras y energía barta, hemos escogido un vecino hostil que nos empuja cada vez mas a la genuflexión continua ante el amo americano.
La caída de la URSS es probablemente el desmantelamiento de un gran imperio más pacífico que jamás se haya dado. Eso es en gran parte porque Gorbachov no veia a occidente como a su enemigo. Tampoco Ieltsin. Tampoco Putin a principios de los 2000. Ese final imperial inédito por lo pacifico lo que hacia presagiar era de todo menos expansionismo ruso.
Pero la OTAN que tenia como principio fundacional la lucha contra la URSS, no se desmanteló cuando la URSS ya no estaba, al revés se expandió hacia el este, después de que quedara claro que la Rusia de Ieltsin no era un problema porque estaba arruinada. Cuando Putin pidió entrar en la OTAN le dijeron que no. Que motivo habría si no era que se seguía percibiendo a Rusia como el enemigo? Y como se supone que tenían que reaccionar los dirigentes rusos a la continua expansión de una organización que los catalogaba como un rival si no un enemigo?
Una vez Putin tuvo claro que la OTAN no era amistosa empezó a intentar frenarla. La OTAN no quiere a Rusia pero si a una Ucrania salida después de un golpe de estado y con retorica antirusa. Que genio geopolítico podía pensar que eso iba a terminar bien? Visto eso, Putin pidió negociar la exclusión de Ucrania con quienes mandan y lo habian excluido a él. Biden no quiso, y ahora después de 3 años de guerra y centenares de miles de muertos vamos a tener lo que Putin pedia, Ucrania fuera de la OTAN. Para que entonces la guerra?
Yo creo que el catalogar a Rusia como enemigo es la principal baza americana para el sometimiento europeo. Por eso los americanos se han tomado con tanto interés la guerra proxy y se tomaron con ninguno el evitarla. Por eso mismo, la principal carta europea para salir del vasallaje americano es una buena relación con Rusia, pero parece que esa posibilidad no existirá durante años. Pudiendo escoger un vecino amistosa con materias primeras y energía barta, hemos escogido un vecino hostil que nos empuja cada vez mas a la genuflexión continua ante el amo americano.
Re: Política
Sobre Trump siempre hay rumores de que va a perpetuarse en el poder, es un nazi, va a imponer el cuarto Reich y mil hostias. No son rumores, sino gilipolleces. Cuando pase algo, que nos lo cuenten.
-
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 677
- Registrado: Domingo 11 de Junio de 2023, 20:24
- Ubicación: Galicia
-
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 677
- Registrado: Domingo 11 de Junio de 2023, 20:24
- Ubicación: Galicia
Re: Política
Lo falso es eso.Louie Louie escribió: ↑Sábado 15 de Febrero de 2025, 11:07Es falso que Rusia tema un ataque de la OTAN.
Lo que no quieren son impedimentos para atacar a sus países vecinos como Chechenia, Georgia o Ucrania.
Si temes que tu vecino te robe no te vas al trabajo dejando la puerta abierta.
Llegar a Moscú hoy para la OTAN desde Polonia o los países bálticos incluso con una pequeña fuerza sería mucho más sencillo de lo que lo fue para Wagner en su momento. No hay soldados ni en la frontera ni en el camino. Ni siquiera tienen nada capaz de detener mínimamente un asalto a Królewiec.
No quieren una expansión OTAN ni UE, pero no es por poder verse atacados, como mienten en su propaganda, es porque les dificulta el atacar a ellos, que es lo que quieren hacer y de hecho lo que vienen haciendo desde que Putin llegó al poder.
Si no es así dejemos luego colocar bases en Cuba y Guatemala apuntado a Washington, sería super tranquilizante para USA.
Los ataques desde 2014 e incluso antes fueron repelidos por Rusia, no iniciados. Chechenia, Ucrania e incluso Georgia. No mintamos que es feo.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1179
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Política
Es imposible directamente. Los representantes de los estados en USA tienen bastante más autonomía de la que tienen aquí los políticos para votar lo que les salga de la punta. Hay disciplina de partido si, pero al ser los congresistas elegidos de una forma mucho más directa por la población que aquí tienen la libertad de que si algo no les gusta no lo votan y el partido en muchas ocasiones no puede permitirse sacarlos y poner a otro porque la gente les vota a ellos, no al partido.roped escribió: ↑Sábado 15 de Febrero de 2025, 14:41Existe outro método, inédito, pero legal, a marxe do Congreso. Se 3 de cada 4 Estados solicitan a enmenda Constitucional esta faise sen necesidade de que vote ninguén, cousas da gran democracia americana...
O dominar Trump o Congreso e Senado por maioría simple pode converter as colonias usanas espalladas polo Pacifico e Caribe en Estados de pleno dereito, a cambio de obediencia claro, deste xeito achegaríase a maioría de 3|4 que precisa para reformar a Constitución.
Moi complicado pero perfectamente legal.
Luego está el tema de si a ciertos territorios les interesa pasar a formar parte de USA como un estado más o si prefieren quedarse como territorios no anexionados, ya que algunos tienen ciertas ventajas al tener ese status, como puede ser Guam
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1477
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Política
Re: Política
No sé por qué me sorprende que tu fuente sea la wikipedia.
Re: Política
Trump es un tipo de arroutadas, un westman duro del Oeste, como en las novelas de Karl May. Pero detrás de las arroutadas, al menos en su primera legislatura, no hubo tanta cosa (bastante menos que con Obama).
Al contrario, Trump reivindica la doctrina de América First de los años 40, esto es, retirarse de las guerras en el extranjero. Pensar que USA ha estado mandando a Ucrania drones, tanques y armamento.
El problema es que su movimiento coge a pie cambiado a la UE (como de costumbre) y a Zelensky. En un podcast de Jordi Yatzer escuché que lo mejor que puede suceder a Ucrania es que desaparezcan tanto Putin como Zelensky, sea por razones biológicas (edad de Putin) como políticas (buscar otro interlocutores en Ucrania), dejando las fronteras más o menos como están ahora.
Tampoco está de más pensar en movimientos de población, cosas que arregló problemas en el pasado.
Al contrario, Trump reivindica la doctrina de América First de los años 40, esto es, retirarse de las guerras en el extranjero. Pensar que USA ha estado mandando a Ucrania drones, tanques y armamento.
El problema es que su movimiento coge a pie cambiado a la UE (como de costumbre) y a Zelensky. En un podcast de Jordi Yatzer escuché que lo mejor que puede suceder a Ucrania es que desaparezcan tanto Putin como Zelensky, sea por razones biológicas (edad de Putin) como políticas (buscar otro interlocutores en Ucrania), dejando las fronteras más o menos como están ahora.
Tampoco está de más pensar en movimientos de población, cosas que arregló problemas en el pasado.
Re: Política
Súmale que el modelo estaba agotado, había contradicciones económicas y sociales. Además de la caída del muro de Berlín, miles de personas ya estaban cruzando las fronteras saltándose todos los controles, recuerdo que desde Hungría.corsomoro escribió: ↑Sábado 15 de Febrero de 2025, 17:21Vamos a desmontar el cuento de que la OTAN es la parte reactiva al expansionismo ruso.
La caída de la URSS es probablemente el desmantelamiento de un gran imperio más pacífico que jamás se haya dado. Eso es en gran parte porque Gorbachov no veia a occidente como a su enemigo.
Es decir, si Gorbachov hubiera gobernado en los cincuenta y sesenta, tal vez no le hubiera quedado otra que hacer lo mismo que hicieron sus predecesores, reprimir.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1179
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Política
Pagados por Europa, que de eso poco se habla.Dabicito escribió: ↑Domingo 16 de Febrero de 2025, 12:46Trump es un tipo de arroutadas, un westman duro del Oeste, como en las novelas de Karl May. Pero detrás de las arroutadas, al menos en su primera legislatura, no hubo tanta cosa (bastante menos que con Obama).
Al contrario, Trump reivindica la doctrina de América First de los años 40, esto es, retirarse de las guerras en el extranjero. Pensar que USA ha estado mandando a Ucrania drones, tanques y armamento.
El problema es que su movimiento coge a pie cambiado a la UE (como de costumbre) y a Zelensky. En un podcast de Jordi Yatzer escuché que lo mejor que puede suceder a Ucrania es que desaparezcan tanto Putin como Zelensky, sea por razones biológicas (edad de Putin) como políticas (buscar otro interlocutores en Ucrania), dejando las fronteras más o menos como están ahora.
Tampoco está de más pensar en movimientos de población, cosas que arregló problemas en el pasado.
El negocio aquí lo han hecho los yankis, que han vendido toneladas de armamento pagadas con dinero europeo a Ucrania, han probado sus juguetitos en un entorno de guerra real y aún por encima no es que hayan arriesgado poco dinero, si no que directamente han ganado pasta con ello. Dejar caer ahora a Ucrania a USA no le va a suponer un carajo porque ya han cobrado, el roto se lo hace a la UE, que ha prestado/regalado dinero a Ucrania que a saber si lo cobramos.
Los tontos útiles ni más ni menos. Una vez más vamos, nada nuevo bajo el sol.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados