Estadio Abanca Riazor

Comenta sobre cuestiones de actualidad relativas al R.C. Deportivo
Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por roped » Jueves 19 de Diciembre de 2024, 10:49

jorecho escribió:
Jueves 19 de Diciembre de 2024, 10:35
roped escribió:
Jueves 19 de Diciembre de 2024, 10:25
Alemaña 84 M => 21 aeroportos.

España 49M=> 53 aeroportos.

Pelotazo sufragado con diñeiro público, que poriba dá votos, españistán...
21 aeropuertos con tráfico internacional, hay que sumarles los que tienen tráfico nacional exclusivamente.

Y más que la población hay que fijarse en la extensión de los países, España tiene medio millón de km cuadrados, Alemania unos 350K, un 30% menos aproximadamente.




Non chegan a unha ducia máis.

Eu penso que o fundamental é a xente, non os kms2, España concentra o 90% da poboación no 30% do territorio, en Alemaña non existen páramos como en España, a poboación está moito máis espallada.

Temos un exemplo de racionalidade ben preto, no Portugal continental hai 3 aeroportos, dispostos de xeito ordenado sen solaparse, Portugal ten 10M de habitantes, máis do triple que GZ, sendo 3 veces máis grande, ten o mesmo número de aeroportos, imitemos os portugueses, non os españois, ou os vascos.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por roped » Jueves 19 de Diciembre de 2024, 11:02

Viajero escribió:
Jueves 19 de Diciembre de 2024, 10:47
Y si hablamos de subvenciones y rentabilidad, los únicos cuatro aeropuertos rentables son madrid, bcn, palma y malaga.
Eses son os que non reciben pasta a maiores, pero se nos poñemos rigorosos, se o sector aéreo tivese que facer fronte a mesma carga fiscal que pago eu polo diesel, e se as viaxes en avión non tivesen un tipo de IVE reducido, dubido moito que aviación civil dera algún tipo de beneficio. O máis incrible é que con todo este vento de cola, os moi inútiles non son capaces de voar sós, de vez en cando hai que darlle un empurrón , o máis recente foi o rescate de Air Europa de man da segunda dama do reino.

Os que falan alegremente das paguitas normalmente esquecen que lle estamos financiando os seus viaxes de avión mediante vacacións fiscais, case que 5000 millóns de euros ao ano, moitos menas se poden manter con esa pasta...

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5160
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 19 de Diciembre de 2024, 12:16

roped escribió:
Jueves 19 de Diciembre de 2024, 10:25
Alemaña 84 M => 21 aeroportos.

España 49M=> 53 aeroportos.

Pelotazo sufragado con diñeiro público, que poriba dá votos, españistán...
Alemaña ten una rede ferroviaria caralluda, rápida e barata na cal absolutamente todas as poboacions están conectadas. Intenta ir en tren a Carballo, ou a Arteixo, ou a Corme, ou a Malpica, ou a Caldas de Reis...

A eso añadirlle que teñen autopistas nas cales lle podes zoquear todo o que queiras ao coche.

Se España tivera a infraestructura alemana non necesitaba de tantos aeroportos, pero somos terceiro mundo en comparación.

Que por certo, non sei de donde sacas os teus datos, pero son erróneos. En Alemaña hay 36 aeroportos, non 21.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2228
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Filotas » Jueves 19 de Diciembre de 2024, 12:37

Ni la geografía alemana, ya que nos ponemos.

Tengo entendido que uno de los mayores lastres que tradicionalmente ha tenido España a su desarrollo es que es montañosa y extensa. Aquí todas las infraestructuras cuestan más y por encima tienen que ser más extensas.

Si les añadimos las mordidas, pues aún más.

Para que nos hagamos una idea, tras preguntarle al ChatGPT, me dice que en Alaska hay 736 aeropuertos para 732000 habitantes, que viene a ser un aeropuerto por cada 900 paisanos.

Grecia tiene 39 para poco más de 10 millones de habitantes (como si Galicia tuviese 10).

Así que no debe ser tan sencillo como hacer un ratio poblacional/aeropuerto, supongo que habrá más factores y no tenemos que olvidar que los aeropuertos gallegos se proyectaron cuando de Vigo A Coruña se tardaban cinco horas por carretera nacional e innumerables semáforos en casco urbano, el tren a Madrid 15 horas y a Barcelona un día entero. Yo recuerdo que mis padres venían de la emigración en vacaciones y venían en avión y no era porque tuviesen más clase que nadie, si no porque no se podían permitir el lujo de echar 3 días para ir y 3 para volver.

La gran duda que tengo es si no se puede actualizar en pleno siglo XXI. Recuerdo en que allá por 2004, cuando se proyectaba el ave atlántico, se comentaba de poner una parada en Lavacolla y mostradores de facturación en las estaciones de tren de Vigo y coruña, pero no se que fue de aquello. Obviamente no se hizo, porque hasta donde yo sé, no hay parada de tren en lavacolla, pero no se si serían los localismos esos de mierda que tenemos en Galicia o realmente el proyecto no era viable.

Avatar de Usuario
vicante
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1367
Registrado: Martes 18 de Enero de 2011, 0:48

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por vicante » Jueves 19 de Diciembre de 2024, 13:28

O dos mostradores de facturacion en Vigo e na Coruña e unha fumada. Pero metes unha parada en Lavacolla e vamos, eu creo que case compensa pillar o tren (serian 25 minutos) que ir a Alvedro en coche.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por roped » Jueves 19 de Diciembre de 2024, 13:29

Reogalego13 escribió:
Jueves 19 de Diciembre de 2024, 12:16
roped escribió:
Jueves 19 de Diciembre de 2024, 10:25
Alemaña 84 M => 21 aeroportos.

España 49M=> 53 aeroportos.

Pelotazo sufragado con diñeiro público, que poriba dá votos, españistán...
Alemaña ten una rede ferroviaria caralluda, rápida e barata na cal absolutamente todas as poboacions están conectadas. Intenta ir en tren a Carballo, ou a Arteixo, ou a Corme, ou a Malpica, ou a Caldas de Reis...

A eso añadirlle que teñen autopistas nas cales lle podes zoquear todo o que queiras ao coche.

Se España tivera a infraestructura alemana non necesitaba de tantos aeroportos, pero somos terceiro mundo en comparación.

Que por certo, non sei de donde sacas os teus datos, pero son erróneos. En Alemaña hay 36 aeroportos, non 21.

En Alemaña apenas hai "Cormes", e os que hai tampouco teñen tren.

Intenta ir polas autobanhs da antiga RDA o que dá o coche, xa verás que risas, ou ir a Hamburgo en coche esquivando os miles e miles de camións que van para o seu porto, eu fíxeno, non mola. Alemaña ten unha rede ferroviaria moito máis tupida que España, tamén ten unha densidade de poboación moitisimo máis alta, pero os seus trens son peores, máis lentos, máis vellos e para chegar os pobos hai que facer transbordos e perder moito tempo, e falo da miña experiencia en Baviera, na Pomerania Occidental a saber como está o tema, supoño que peor.

O do terceiro mundo é directamente mentira e non creo que se me poida acusar de parcialidade españolista nesta afirmación, España ten un nivel moi alto de infraestruturas, é lóxico gastouse moitisima pasta para que así fose , é máis doado sisar no cemento que nos servizos sociais.

El informe sobre competitividad global 2015-2016 del World Economic Forum, que evalúa las infraestructuras de 140 países, ha elegido a los diez países que disfrutan de las mejores condiciones. España es el décimo del ranking, y el sexto a nivel europeo.

https://soymotero.net/noticia/las-infra ... ndo-18257/


Temos moitos aeroportos por dous motivos, o primeiro e fundamental: é fácil roubar nas obras públicas. O segundo, a maioría da poboación española tras unha boa dose de propaganda e domesticación pensa que será máis feliz e terá máis oportunidades por ter un aeroporto a poucos kms da súa casa, pero eu discrepo, eu máis ben penso que é un negocio e un servizo luxoso deficitario que é sostido co esforzo de todos para o goce duns poucos, non é un comportamento racional e a proba témola en Portugal, non precisan ter 9 aeroportos para vivir, para ser unha potencia turística e para medrar economicamente, de feito fano tan ben no tema aeroportuario que rematarán por colonizarnos debido o noso localismo pailán, o cal non vexo mal de todo, dito sexa de paso.


Filotas escribió:
Jueves 19 de Diciembre de 2024, 12:37
Ni la geografía alemana, ya que nos ponemos.

Tengo entendido que uno de los mayores lastres que tradicionalmente ha tenido España a su desarrollo es que es montañosa y extensa. Aquí todas las infraestructuras cuestan más y por encima tienen que ser más extensas.

Si les añadimos las mordidas, pues aún más.

Para que nos hagamos una idea, tras preguntarle al ChatGPT, me dice que en Alaska hay 736 aeropuertos para 732000 habitantes, que viene a ser un aeropuerto por cada 900 paisanos.

Grecia tiene 39 para poco más de 10 millones de habitantes (como si Galicia tuviese 10).

Así que no debe ser tan sencillo como hacer un ratio poblacional/aeropuerto, supongo que habrá más factores y no tenemos que olvidar que los aeropuertos gallegos se proyectaron cuando de Vigo A Coruña se tardaban cinco horas por carretera nacional e innumerables semáforos en casco urbano, el tren a Madrid 15 horas y a Barcelona un día entero. Yo recuerdo que mis padres venían de la emigración en vacaciones y venían en avión y no era porque tuviesen más clase que nadie, si no porque no se podían permitir el lujo de echar 3 días para ir y 3 para volver.

La gran duda que tengo es si no se puede actualizar en pleno siglo XXI. Recuerdo en que allá por 2004, cuando se proyectaba el ave atlántico, se comentaba de poner una parada en Lavacolla y mostradores de facturación en las estaciones de tren de Vigo y coruña, pero no se que fue de aquello. Obviamente no se hizo, porque hasta donde yo sé, no hay parada de tren en lavacolla, pero no se si serían los localismos esos de mierda que tenemos en Galicia o realmente el proyecto no era viable.

En Alaska unha pista de terra no medio da taiga é un aeroporto.

Grecia durante moito tempo foi unha illa occidental rodeada do Pacto de Varsovia, ten unha orografía moi complexa, ademais ten máis de 5000 illas...

Quizais no pasado houbese razóns para ter 3 aeroportos en GZ, hoxe non as hai.

Foron os localismos de merda.

Faime graza que os liberais, tan dados a recurtes e sempre dispostos a facer máis pequeno o Estado, se esquezan desas premisas cando o servizo a recortar lle afectan a eles.

vicante escribió:
Jueves 19 de Diciembre de 2024, 13:28
O dos mostradores de facturacion en Vigo e na Coruña e unha fumada. Pero metes unha parada en Lavacolla e vamos, eu creo que case compensa pillar o tren (serian 25 minutos) que ir a Alvedro en coche.
E iso porque fixeron o eixo atlántico con ancho mixto para que sigan indo as mercadorías por el, temos o ancho ibérico con travesas polivalentes que permitirán a transformación do corredor en ancho UIC, este tipo de vías de ancho mixto so están homologadas para unha velocidade máxima de 160 km/h, pero o trazado permite os 250km /h, sen o servizo de mercadorías e cun un ancho UIC Lavacolla estaría a 15´ de Coruña.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5160
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 19 de Diciembre de 2024, 14:42

Non sei se en Alemaña hai moitos Cormes sen estación de tren, o que si sei é que non hai poboacions de 30 mil habitantes coma Carballo sen estación de tren. Pero bueno, tampouco en Catalunya eh? En este caso estou falando en concreto do caso galego, en Catalunya a rede ferroviaria é caralluda, que xa che digo que hai moi poucos pobos que non teñan un apeadero ferroviario. Por pequenos que sexan.

Tamen me parece bastante gracioso contar aeroportos coma o de Lleida (cito ese porque o vin, ten só una porta de embarque), que é un chiste e penso que entraría moito mais na categoría de aeródromo que na de aeroporto. Contamos tamen o aeródromo de santa comba coma aeroporto daquela?

Avatar de Usuario
Faro de la tormenta
· Camina o revienta ·
Mensajes: 447
Registrado: Martes 18 de Abril de 2017, 8:55

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Faro de la tormenta » Jueves 19 de Diciembre de 2024, 15:27

Lo de los aeropuertos ha devenido en un off topic. Con esto, por mi parte, punto final:
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa% ... eropuertos

Volviendo al tema del hilo, parece que Louzán tiene muy claro que Riazor no puede pasar de los 42.000 espectadores. Pero también parece tener claro que Valencia tiene que entrar; en base a lo cual un colega mío se preguntaba ayer:
Si entra Valencia es posible que caiga la sede con el estadio más pequeño ¿Qué interés podemos tener en Coruña de tener la sede con el estadio más pequeño, teniendo en cuenta que van a añadirle unas cuantas localidades a Anoeta?
Parece que a Louzán no le importa que Coruña sea la sede con el estadio más pequeño.

Avatar de Usuario
vicante
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1367
Registrado: Martes 18 de Enero de 2011, 0:48

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por vicante » Jueves 19 de Diciembre de 2024, 18:44

Pero Valencia por moito que o queran meter vai estar paralizado co todo o lío que teñen con Lim. E nós en principio temos que empezar xa reforma xa.

Avatar de Usuario
Blues_13
· Pirolo de la caterva ·
Mensajes: 4262
Registrado: Jueves 03 de Enero de 2013, 18:27

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Blues_13 » Viernes 20 de Diciembre de 2024, 2:50

vicante escribió:
Miércoles 18 de Diciembre de 2024, 20:56
Bueno, teñen o de Biarritz, que move o dobre de pasaxeiros que san Sebastián.
Santander tampoco está tan lejos de Bilbo

Avatar de Usuario
krnicero
· Forero Profesional ·
Mensajes: 279
Registrado: Lunes 20 de Febrero de 2012, 20:19

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por krnicero » Sábado 21 de Diciembre de 2024, 0:27

vicante escribió:
Jueves 19 de Diciembre de 2024, 18:44
Pero Valencia por moito que o queran meter vai estar paralizado co todo o lío que teñen con Lim. E nós en principio temos que empezar xa reforma xa.
Dixeron na radio que continúan agora en xaneiro coa reforma despois de 16 anos.

Avatar de Usuario
NoGarD
[Mod] · Ghaiteiro ·
Mensajes: 3392
Registrado: Domingo 01 de Marzo de 2009, 3:31

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por NoGarD » Viernes 27 de Diciembre de 2024, 13:03

https://www.laopinioncoruna.es/deportiv ... .html?s=09

Media de asistencia de 23.250 na primeira volta en Segunda. Máis ou menos como en Primeira RFEF.

Cada día máis teño máis claro que ter un estadio de máis de 40.000 é unha auténtica barbaridade. Bueno, e máis de 35.000 tamén case :lol:

Avatar de Usuario
JGarcia
· Maestro Forero ·
Mensajes: 6359
Registrado: Lunes 07 de Agosto de 2017, 17:57

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por JGarcia » Viernes 27 de Diciembre de 2024, 13:16

El problema de la asistencia (que no es baja) es que hay muchos abonados que son del Depor y pagan su abono pero no van. Quizá si atraes a un público que sea aficionado pero con menos poder adquisitivo la media subiría algo más. Obviamente más de 40k es una barbaridad, pero yo creo que en días grandes se llena y en el día a día nos podemos mover cerca de los 28-30k.

Avatar de Usuario
Hellcat
· Koneiro ·
Mensajes: 1639
Registrado: Miércoles 19 de Agosto de 2015, 23:12
Ubicación: Garimbeando con John Locke

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Hellcat » Viernes 27 de Diciembre de 2024, 14:06

A ver, en Primera la asistencia media sería entre 26-28k, que esto ya lo vivimos, si quieres mejorar la asistencia sube de categoría, y ahí si se aplica alguna de las medias que comentas pues incluso se puede aumentar más pero ya forzando la máquina. Sería una locura pretender estar cerca de 30k estando en zona baja de Segunda, nuestros números ya son muy buenos, para mi aforo de más de 37-38k ya es demasiado. Hay que aceptar nos va a quedar un estadio sobredimensionado.

Avatar de Usuario
Antoninho
[Mod] · La gacela guineana ·
Mensajes: 1622
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 18:56

Re: Estadio Abanca Riazor

Mensaje por Antoninho » Viernes 27 de Diciembre de 2024, 14:26

Yo sigo diciendo que nos tangan con los datos. El día del Mirandés no estaba el campo al 75%.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado