Blankito escribió: ↑Lunes 11 de Noviembre de 2024, 23:30
astigmata escribió: ↑Lunes 11 de Noviembre de 2024, 22:33
Es igual que sea poco. Se vota a un partido llamado socialista porque se espera de esa opción política que emplee su tiempo de mandato para intervenir equilibrando, cada céntimo desperdiciado en gasto superfluo es traicionar su esencia.
Acaban de firmar un trato fiscal especial para Cataluña.
Pueden ser lo que sea, pero socialistas no lo son.
Bueno, nos matan a impuestos y hace que la clase media cada vez sea más pobre. En eso si son socialistas
Por eso digo "Llamados". Las opciones de izquierda en general están en una tendencia bajista y yo creo que es en buena medida porque se han ido alejando de lo que les hacía atractivos, ser un regulador.
A veces un país precisa crecer soltando las bridas, aligerar la regulación, atraer, o no asustar, a la gente con capital, favorecer en definitiva la iniciativa privada manteniendo una presión fiscal moderada y tratando de hacer de la ambición por hacer fortuna un acicate para generar prosperidad. Pero siempre hay fases, también hace falta periodos redistributivos, aminorar la distancia entre acumuladores de beneficios y sectores marginados, engordar la clase media acercando a todos los ciudadanos a ese lugar que hace que haya una sociedad sana, sin desesperados ni gente excesivamente poderosa que tenga demasiada capacidad de control. Para eso hace falta pollítica honesta y honrada, no tanto por no robar, que tmabién, sino por ser fieles a sus principios, liberales que lo sean de veras, socialistas que crean en su función. Si unos acaban subvencionando toros, o haciendo capitalismo de amiguetes dopando al empresario más tahur, otros gastando en elementos superfluos y sin entrar en la estructura económica que desbalanza la capacidad de consumo de todos los estratos, pues estamos en un círculo vicioso.
Creo que quien tenga un ideal social del estado ha de ser muy crítico con estas cosas, ser socialista debería ir de la mano con ser extremadamente meticuloso en el uso del dinero público, por recaudar más no significa que debas gastar en cualquier cosa que se te pase por la cabeza, la idea de extraer recursos del tejido productivo es para un fin, redistribuir, no simplemente hacer tesoro y luego ya vas viendo en que lo gastas.