Iso sucede en moitos países, é lóxico, tal como está a cousa resulta moito máis rendible especular ca vivenda que especular na bolsa.prey escribió: ↑Jueves 05 de Septiembre de 2024, 21:10Esperaba una respuesta un poco seria con el problema de la vivienda, pero claro, es un problema complejo (y a menudo desconocido) que no se puede resolver tirando de politiqueo e ideario.
Por si alguien no se ha enterado, existe un problema REAL en la vivienda y lo digo como beneficiario (lo cual no me exime de ser consciente). El problema consiste en que el precio de la vivienda en las ciudades y zonas turísticas está creciendo exponencialmente y eso hace que el acceso a la vivienda sea realmente difícil para los jóvenes. No es algo nuevo, yo mismo lo sufrí cuando era menor de 30 años, pero lo distinto y problemático es el motivo y lo que supone:
Los pisos y apartamentos EN ESPAÑA se están encareciendo porque es un destino MUNDIAL para la inversión en vivienda. Es decir, un inglés o un alemán, que ganan un pastizal en comparación con nosotros, deciden especular y se compran un pisito en Alicante para ir de vacaciones o lo que sea. Eso siempre ha pasado, aunque las cifras indican que hoy en día, esas ventas se han incrementado. Pero ahora, en vez de un inglés o un alemán, también es un canadiense o un suizo los que "compran" un pisito en Alicante, porque invierten en fondos de pensiones con sus bancos estatales y son dichos fondos los que especulan comprando un pisito en Madrid. Luego esa entidad financiera se pone en contacto con agencias inmobiliarias que lleven el piso y lo mantengan alquilado. Estamos hablando de rentabilidades con porcentajes de 3 cifras y amortizaciones de 10 años.
Las implicaciones sociales, económicas y financieras son muy importantes.
Personalmente, yo soy propietario de un piso en Valencia, que como sabéis, es considerada la mejor ciudad del mundo para vivir en muchas revistas especializadas desde 2022. Y puedo decir que he subido el alquiler más de un 25% en dos años.
Se puede mirar para otro lado, negarlo, no darle importancia y hasta dejar que explote la burbuja, etc. Pero es evidente que hay un problema viejo, con causas nuevas, y tiene muy difícil arreglo.
Canadá lexislou para tentar evitar o que comentas.
"Las casas son para las personas, no para inversionistas": Canadá prohíbe comprar vivienda a los extranjeros no residentes para controlar los precios
https://www.bbc.com/mundo/noticias-inte ... l-64163258
E semella que algo acadou.
https://es.tradingeconomics.com/canada/ ... -index-mom