Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Jueves 27 de Febrero de 2025, 10:06

Filotas escribió:
Miércoles 26 de Febrero de 2025, 23:31
O sea, que si lo entiendo bien, el BNG firma un papel donde “ata” al PSOE a hacer medidas compensatorias en caso de condonación de la deuda y eso justifica que cuando el balance total sea que los trabajadores gallegos le metan dinero en el bolsillo a los empresarios catalanes, si el gobierno central le compensa a la xunta con 1 euro, pues está bien y se firma que si.

Veremos que votan al final, pero sospecho que el bueno de Rego va a hacerle una caída maravillosa de esa que desgasta rodilleras al PSOE y a ERC al tiempo que aplaude como una foca… bueno, en realidad hará lo que le diga Bildu, como de costumbre.

Lo cierto es que “El Acuerdo” es una puta vergüenza a medida de los indepes catalanes y para promocionar a Montero en Andalucía.
Ese discurso "obrerista" poderías telo emitido en algún momento ao longo dos anos nos que os catalás en xeral, e os traballadores en particular, sufrían unha maior presión fiscal que os andaluces, e o mesmo tempo que vos financiaban o voso governo eliminaba o imposto o patrimonio e rebaixaba o de sucesións, para alegría dos señoritos.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Jueves 27 de Febrero de 2025, 10:58

astigmata escribió:
Miércoles 26 de Febrero de 2025, 19:34
La descentralización, según la experiencia de este país en el que estamos, lejos de ser buena para romper las oligarquías es perfecta para ello. A nivel local, un propietario mediano tiene unas relaciones laborales, económicas, incluso personales que le dan gran proyección sobre la gente más cercana, puede fácilmente influenciar el municipio, aunque la provincia ya le queda grande, ni mucho menos el estado que ya es el coto de caza de grandes fortunas no de mequetrefes de pueblo.

Está todo inventado, ya pasaba en el siglo XIX, un destilado clientelar desde los grandes propietarios a los caciques locales que podían hacer presión en sociedades más pequeñas, controlando el voto hasta llegar al chiste que era el turnismo decidiendo gobiernos de antemano por la gran cantidad de personas dependientes de los poderes locales que carretaban votos.

La descentralización solo favorece a los peces medianos y pequeños, que de ese modo se llevan una parte del pastel, en nada afecta a los peces gordos que saben como apretar las teclas adecuadas para seguir teniendo el control. Son los gobiernos centralizadores los que liquidan estos caciques, porque ya no los necesitan, así pasó en la Italia de Mussolini que tenía a la mafia de uñas porque les había quitado el ranchito para comerse todo el Duce.
Iso non é certo, o centralismo borbónico foi quen configurou España tal e como é hoxe, saíulle regular tirando a mal, foi o promotor dun sistema corrupto e endogámico que xerou a súa vez oligarquías parasitas a tódolos niveis.

Un cacique local é moitísimo máis doado de presionar que un cacique asentado en Madrid, de feito en GZ tivemos revoltas sociais de estilo medieval contra señores locais fai apenas un século, houbo mortos, moitas mulleres porque foron elas quen se manifestaban, mesmo chegaron a sitiar a maior base da armada española bloqueando as portas de Ferrol, a solución dos poderosos locais foi chamar o primo de zumosol, o Estado Central, os governadores civís , mandaron despregar a Guardia Civil, e no caso de Ferrol tamén o exercito, disparar a matar e a cargas da cabalería, así o fixeron, non se sabe nin a xentiña que palmou, todos esquecidos, para eles chega tarde o concepto de memoria histórica, xa se sabe, non é bonito lembrar que o Estado mata o pobo para protexer os poderosos, foi o centralismo o que salvou o poder local en xaque, de non actuar teríano pasado moi mal.

Vou citar a Enrique Rajoy Leloup, un tipo moi católico, conservador e un dos pais do I Estatuto de Autonomía de GZ. Isto foi o que dixo en pleno debate estatutario:

«quien no tiene libertad para gobernar su propia casa y regir sus propios intereses, sea pueblo, sea persona humana, o es un esclavo o un incapaz que precisa tutela, como los menores, los idiotas o los locos. Siempre, un capitis disminuido»

Pois iso.

Por certo o señor Enrique foi o avó de Mariano Rajoy, o neto sente unha profunda vergoña polo seu avó, o sentimento supoño que sería mutuo se vivise Enrique, tanta vergoña ten o ex presidente que fai 20 anos non dubidou en mandar secuestrar unha biografía sobre o seu avó, empuxando a prevaricación a unha boa pila de xente. O libro fora editado pola deputación de Pontevedra, en mans do PP en ese momento, desde Madrid descolgaron o telefono para que o libro quedara esquecido indefinidamente nun almacén da depu , durante case un ano houbo denuncias públicas e mesmo ameazas de recorrer a xustiza por parte do autor, que coñecín, daquela xa pasaba dos 80 e lla soplaba todo, un vello cabreado é un rival temible, xoga sempre o límite, finalmente acadou a "escarcelación" do libro, o centralismo outra vez.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2226
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Jueves 27 de Febrero de 2025, 16:14

roped escribió:
Filotas escribió:
Miércoles 26 de Febrero de 2025, 23:31
O sea, que si lo entiendo bien, el BNG firma un papel donde “ata” al PSOE a hacer medidas compensatorias en caso de condonación de la deuda y eso justifica que cuando el balance total sea que los trabajadores gallegos le metan dinero en el bolsillo a los empresarios catalanes, si el gobierno central le compensa a la xunta con 1 euro, pues está bien y se firma que si.

Veremos que votan al final, pero sospecho que el bueno de Rego va a hacerle una caída maravillosa de esa que desgasta rodilleras al PSOE y a ERC al tiempo que aplaude como una foca… bueno, en realidad hará lo que le diga Bildu, como de costumbre.

Lo cierto es que “El Acuerdo” es una puta vergüenza a medida de los indepes catalanes y para promocionar a Montero en Andalucía.
Ese discurso "obrerista" poderías telo emitido en algún momento ao longo dos anos nos que os catalás en xeral, e os traballadores en particular, sufrían unha maior presión fiscal que os andaluces, e o mesmo tempo que vos financiaban o voso governo eliminaba o imposto o patrimonio e rebaixaba o de sucesións, para alegría dos señoritos.
Me vas a permitir que ponga el acento en vuestras contradicciones cuando me dé le gana, pero independientemente de cuando lo haga, eso no cambia el hecho de que la semana, cuando se vote, esa luz y guía que es tu representante vaya a votar a favor de que le metas un par de centenares de euros a algun empresario catalán y (ahora) otro par de centenares a algún señorito andaluz…

A eso le llamo yo cine…

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 833
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Política

Mensaje por corsomoro » Jueves 27 de Febrero de 2025, 16:33

Vaya, muy entretenido ver a todos los fachas que compran el argumentario del expolio fiscal a Catalunya.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Forero Experto ·
Mensajes: 702
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Política

Mensaje por Dabicito » Jueves 27 de Febrero de 2025, 17:20

astigmata escribió:
Miércoles 26 de Febrero de 2025, 19:34
La descentralización, según la experiencia de este país en el que estamos, lejos de ser buena para romper las oligarquías es perfecta para ello. A nivel local, un propietario mediano tiene unas relaciones laborales, económicas, incluso personales que le dan gran proyección sobre la gente más cercana, puede fácilmente influenciar el municipio, aunque la provincia ya le queda grande, ni mucho menos el estado que ya es el coto de caza de grandes fortunas no de mequetrefes de pueblo.

Está todo inventado, ya pasaba en el siglo XIX, un destilado clientelar desde los grandes propietarios a los caciques locales que podían hacer presión en sociedades más pequeñas, controlando el voto hasta llegar al chiste que era el turnismo decidiendo gobiernos de antemano por la gran cantidad de personas dependientes de los poderes locales que carretaban votos.

La descentralización solo favorece a los peces medianos y pequeños, que de ese modo se llevan una parte del pastel, en nada afecta a los peces gordos que saben como apretar las teclas adecuadas para seguir teniendo el control. Son los gobiernos centralizadores los que liquidan estos caciques, porque ya no los necesitan, así pasó en la Italia de Mussolini que tenía a la mafia de uñas porque les había quitado el ranchito para comerse todo el Duce.

Lo veo al revés.

La descentralización acerca al ciudadano el poder y visibiliza mejor las posibles corruptelas. De cerca puedes entender mejor el funcionamiento del aparato político y pedir cuentas de en qué se gasta la pasta.

Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 347
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Política

Mensaje por Monjacorrecaminos » Jueves 27 de Febrero de 2025, 17:23

Galicia recibe del Estado menos dinero que otras CCAA, con eso tiene que pagar sus hospitales y servicios públicos. A pesar de ello, es de las comunidades con menos deuda por persona, con el precio electoral de tener que reducir el gasto, con todo lo que ello conlleva.

Otras CCAA reciben mucho más dinero, sino las que más, y lo malgastan, aumentan la deuda, y no precisamente invirtiendo en sanidad y servicios públicos. Aunque los gobiernos progresistas hayan decidido reducir el delito de malversación e indultar a los políticos que llevaron a cabo el Proces para que no fuesen a la cárcel o saliesen de ella, eso no quita que el dinero se haya malgastado y se deba. Y ese dinero, junto con todo el de los ERE de Andalucía que nadie ha devuelto (también indultados), y el resto de deudas de CCAA superiores a la gallega, es el que va a pagar cada gallego a partir de ahora. Y es bastante más del que le van a quitar a la Xunta.

El día de mañana, la Xunta tendrá menos deuda con el Estado, pero le seguirán repartiendo menos dinero, se lo seguirán dando a otros, priorizarán otras zonas de España primero, seguiremos necesitando gestión, mientras otras seguirán derrochando, y a mayores cada gallego pagando el pufo de los demás. Es totalmente injusto, no tiene defensa.

El ejemplo de la comunidad de vecinos es buenísimo. Te quedan 2 años para terminar de pagar la hipoteca pero el gestor de fincas va a absorber esa deuda y la de todos los vecinos para repartir luego en las cuotas de la comunidad el montante total, de forma que ya no debas tus dos años de hipoteca pero sí tengas que deber los 15 años de hipoteca del segundo, los 11 de la del tercero, los 47 del del cuarto que acaba de cambiar el suelo para hacerlo de oro de 1000 kilates, los 25 del que acaba de comprar y reformar el ático, la hipoteca a 75 años del bajo que acaba de montar un Supermercado de el Corte Inglés, etc.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2226
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Jueves 27 de Febrero de 2025, 21:01

Tranquilo, que aquí hay gente que está defendiendo que los catalanes tienen razón al exigir más financiación porque son un territorio que genera más recursos. Gente que aplaude como focas a las que le dan un pescado solo porque se sientan a la misma mesa que su hermanos indepes.

Es que tiene cojones… es como si yo me hipotecase hasta las cejas con mi sueldo en un ático y comiese todos los días jamón 5Js y cuando me llega la mora, le exijo a mi vecino del primero, que ha estado comiendo arroz y macarrones para pagar todas sus deudas y que es solvente, que me pague lo que debo, que ya le daré yo 5 euros para que vaya al cine…. Peor!!! Es como si el presidente de la comunidad, le dijese al del primero que la comunidad se encarga de mi hipoteca, y que a cambio, le van a poner un telefonillo nuevo a todos los vecinos y que encima es justo.

Yo creo que siguiendo esa misma lógica, a partir de ahora voy a exigir prioridad en las listas de espera para que el médico me mire un dolor de garganta que un accidentado que esté desangrandose porque después de todo, soy el que más paga. Si los familiares son del BNG, seguro que me dan la razón si les digo que además son indepe.

Son un puto meme. Mayor ridículo no se puede hacer.

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1470
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: Política

Mensaje por Louie Louie » Jueves 27 de Febrero de 2025, 21:29

Es una cena con 17 amigos, se queda en pagar cada uno lo suyo. Unos piden langosta y otros se miran el bolsillo y piden un bocata. A la hora de pagar se cambia lo que se dijo al quedar por el grupo de wassap y la cuenta se divide entre todos. Y alguno que comió una tapa de tortilla fría justificándolo todo porque el de la langosta es su colega.

Avatar de Usuario
Xutter
· Forero Profesional ·
Mensajes: 513
Registrado: Martes 13 de Febrero de 2018, 21:04

Re: Política

Mensaje por Xutter » Jueves 27 de Febrero de 2025, 21:38

Filotas escribió:
Jueves 27 de Febrero de 2025, 21:01
Tranquilo, que aquí hay gente que está defendiendo que los catalanes tienen razón al exigir más financiación porque son un territorio que genera más recursos. Gente que aplaude como focas a las que le dan un pescado solo porque se sientan a la misma mesa que su hermanos indepes.

Es que tiene cojones… es como si yo me hipotecase hasta las cejas con mi sueldo en un ático y comiese todos los días jamón 5Js y cuando me llega la mora, le exijo a mi vecino del primero, que ha estado comiendo arroz y macarrones para pagar todas sus deudas y que es solvente, que me pague lo que debo, que ya le daré yo 5 euros para que vaya al cine…. Peor!!! Es como si el presidente de la comunidad, le dijese al del primero que la comunidad se encarga de mi hipoteca, y que a cambio, le van a poner un telefonillo nuevo a todos los vecinos y que encima es justo.

Yo creo que siguiendo esa misma lógica, a partir de ahora voy a exigir prioridad en las listas de espera para que el médico me mire un dolor de garganta que un accidentado que esté desangrandose porque después de todo, soy el que más paga. Si los familiares son del BNG, seguro que me dan la razón si les digo que además son indepe.

Son un puto meme. Mayor ridículo no se puede hacer.
Semella que non me estou a enterar de nada. O prblema é que o BNG vai facer de bon español, e permitir axudar á economía doutra parte do territorio peninsular. Coño, tantos anos dando a matraca dunha españa unida e agora que se doblegan a ser bos patriotas non vale.?
Non sería millor mandar a tomar por saco do Bierzo paló, e adicarnos ó noso. Estado federal, e facenda propia. E despois xa veremos quen se leva os cartiños.

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1470
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: Política

Mensaje por Louie Louie » Jueves 27 de Febrero de 2025, 21:42

Hoy se cumplen 10 años del asesinato de Boris Nemtsov.

Este fue el último mensaje público de la voz que hicieron callar:
"Si estás de acuerdo en parar la Guerra en el Donbáss, si estás de acuerdo en parar la agresión de Putin, ven el 1 de marzo a la Marcha de la Primavera en Máryino".

https://www.bbc.com/mundo/noticias-inte ... l-60901324

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2226
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Política

Mensaje por Filotas » Viernes 28 de Febrero de 2025, 0:29

Xutter escribió:
Filotas escribió:
Jueves 27 de Febrero de 2025, 21:01
Tranquilo, que aquí hay gente que está defendiendo que los catalanes tienen razón al exigir más financiación porque son un territorio que genera más recursos. Gente que aplaude como focas a las que le dan un pescado solo porque se sientan a la misma mesa que su hermanos indepes.

Es que tiene cojones… es como si yo me hipotecase hasta las cejas con mi sueldo en un ático y comiese todos los días jamón 5Js y cuando me llega la mora, le exijo a mi vecino del primero, que ha estado comiendo arroz y macarrones para pagar todas sus deudas y que es solvente, que me pague lo que debo, que ya le daré yo 5 euros para que vaya al cine…. Peor!!! Es como si el presidente de la comunidad, le dijese al del primero que la comunidad se encarga de mi hipoteca, y que a cambio, le van a poner un telefonillo nuevo a todos los vecinos y que encima es justo.

Yo creo que siguiendo esa misma lógica, a partir de ahora voy a exigir prioridad en las listas de espera para que el médico me mire un dolor de garganta que un accidentado que esté desangrandose porque después de todo, soy el que más paga. Si los familiares son del BNG, seguro que me dan la razón si les digo que además son indepe.

Son un puto meme. Mayor ridículo no se puede hacer.
Semella que non me estou a enterar de nada. O prblema é que o BNG vai facer de bon español, e permitir axudar á economía doutra parte do territorio peninsular. Coño, tantos anos dando a matraca dunha españa unida e agora que se doblegan a ser bos patriotas non vale.?
Non sería millor mandar a tomar por saco do Bierzo paló, e adicarnos ó noso. Estado federal, e facenda propia. E despois xa veremos quen se leva os cartiños.
Desde luego, si de mí dependiese, sería como el régimen foral pero para todo el mundo y que se estableciera una competencia recaudativa sana a nivel incluso local, como los cantones suizos. Los monopolios, incluso en la recaudación de impuestos, son cosa mala.

Pero una cosa es esa y otra cosa es que teniendo el modelo que tenemos se sea tan gilipollas como para después de todo el esfuerzo hecho por los gallegos, votar a favor de que se premie a las autonomías que derrocharon a manos llenas solo por que son afines ideológicos. Lo mejor son las chucherías por las que van a sacar pecho después.

Fíjate que hoy Moodys decía en un análisis que eso no es más que mutualizar la deuda pública regional y que eso perjudica al rating de la deuda nacional, así que no debe de ir tan desencaminado mi análisis.

Es que estoy tan, tan seguro de que aún así, tanto el BNG como los canarios van a votar a favor, que seguro que de estas se consigue parar al fascismo por fin. Viva la República Democrática Popular Socialista Galega, carajo!!!

Es una putísima mierda. Si yo estuviese en el sóviet supremo o como coño se llame el órgano máximo del BNG, lo planteaba claro. Votar no. Exigir hacienda propia antes de hacer esos cambalaches. No iba a ir a ninguna parte porque l voto del BNG es el más prescindible de todos, pero al menos se defendería la dignidad de los gallegos.

Pero votarán “si bwana” y aún así les seguiréis votando… no sé si reírme o llorar.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 28 de Febrero de 2025, 10:36

Louie Louie escribió:
Jueves 27 de Febrero de 2025, 21:29
Es una cena con 17 amigos, se queda en pagar cada uno lo suyo. Unos piden langosta y otros se miran el bolsillo y piden un bocata. A la hora de pagar se cambia lo que se dijo al quedar por el grupo de wassap y la cuenta se divide entre todos. Y alguno que comió una tapa de tortilla fría justificándolo todo porque el de la langosta es su colega.
Ese exemplo é unha puta merda, e un liberal que non sexa en realidade un nacionalista español debería sabelo.

Avatar de Usuario
valeron4ever
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1782
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09

Re: Política

Mensaje por valeron4ever » Viernes 28 de Febrero de 2025, 10:38

A verdade hai q admitir que tedes moito ánimo para defender o indefendible :lol:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 28 de Febrero de 2025, 11:05

Monjacorrecaminos escribió:
Jueves 27 de Febrero de 2025, 17:23
Galicia recibe del Estado menos dinero que otras CCAA, con eso tiene que pagar sus hospitales y servicios públicos. A pesar de ello, es de las comunidades con menos deuda por persona, con el precio electoral de tener que reducir el gasto, con todo lo que ello conlleva.

Otras CCAA reciben mucho más dinero, sino las que más, y lo malgastan, aumentan la deuda, y no precisamente invirtiendo en sanidad y servicios públicos. Aunque los gobiernos progresistas hayan decidido reducir el delito de malversación e indultar a los políticos que llevaron a cabo el Proces para que no fuesen a la cárcel o saliesen de ella, eso no quita que el dinero se haya malgastado y se deba. Y ese dinero, junto con todo el de los ERE de Andalucía que nadie ha devuelto (también indultados), y el resto de deudas de CCAA superiores a la gallega, es el que va a pagar cada gallego a partir de ahora. Y es bastante más del que le van a quitar a la Xunta.

El día de mañana, la Xunta tendrá menos deuda con el Estado, pero le seguirán repartiendo menos dinero, se lo seguirán dando a otros, priorizarán otras zonas de España primero, seguiremos necesitando gestión, mientras otras seguirán derrochando, y a mayores cada gallego pagando el pufo de los demás. Es totalmente injusto, no tiene defensa.

El ejemplo de la comunidad de vecinos es buenísimo. Te quedan 2 años para terminar de pagar la hipoteca pero el gestor de fincas va a absorber esa deuda y la de todos los vecinos para repartir luego en las cuotas de la comunidad el montante total, de forma que ya no debas tus dos años de hipoteca pero sí tengas que deber los 15 años de hipoteca del segundo, los 11 de la del tercero, los 47 del del cuarto que acaba de cambiar el suelo para hacerlo de oro de 1000 kilates, los 25 del que acaba de comprar y reformar el ático, la hipoteca a 75 años del bajo que acaba de montar un Supermercado de el Corte Inglés, etc.
O problema é que Galicia paga máis do que recibe, sendo un territorio que se mantén por baixo da riqueza media do Estado, o problema é o modelo fiscal e de financiamento, o problema para nos é España , non Cataluña.

A insinuación de que o deficit fiscal de Cat se debe o proceso de independencia, e non a que durante 40 anos os cataláns levan soportando o maior défit fiscal de tódalas comunidades autónomas é para mexar e non botar gota.

O día de mañá podemos ter un réxime fiscal verdadeiramente federal, mellor aínda confenderal, canto menos relación cos españois mellor.

O exemplo, como o da cea é unha puta merda, obviades que os Catalás levan mantendo o chiringuito durante 40 anos, por iso se queren pirar, están fartos, e agora que se lles compensa algo, que se tenta , inultimente creo eu, seducilos para que deixen de ser indepes poñedes o grito no ceo.

O PSOE está tentando manter a unidade de España, e faino en parte ca miña pasta cousa que me fode moito,

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Viernes 28 de Febrero de 2025, 11:26

Filotas escribió:
Viernes 28 de Febrero de 2025, 0:29
Xutter escribió:
Filotas escribió:
Jueves 27 de Febrero de 2025, 21:01
Tranquilo, que aquí hay gente que está defendiendo que los catalanes tienen razón al exigir más financiación porque son un territorio que genera más recursos. Gente que aplaude como focas a las que le dan un pescado solo porque se sientan a la misma mesa que su hermanos indepes.

Es que tiene cojones… es como si yo me hipotecase hasta las cejas con mi sueldo en un ático y comiese todos los días jamón 5Js y cuando me llega la mora, le exijo a mi vecino del primero, que ha estado comiendo arroz y macarrones para pagar todas sus deudas y que es solvente, que me pague lo que debo, que ya le daré yo 5 euros para que vaya al cine…. Peor!!! Es como si el presidente de la comunidad, le dijese al del primero que la comunidad se encarga de mi hipoteca, y que a cambio, le van a poner un telefonillo nuevo a todos los vecinos y que encima es justo.

Yo creo que siguiendo esa misma lógica, a partir de ahora voy a exigir prioridad en las listas de espera para que el médico me mire un dolor de garganta que un accidentado que esté desangrandose porque después de todo, soy el que más paga. Si los familiares son del BNG, seguro que me dan la razón si les digo que además son indepe.

Son un puto meme. Mayor ridículo no se puede hacer.
Semella que non me estou a enterar de nada. O prblema é que o BNG vai facer de bon español, e permitir axudar á economía doutra parte do territorio peninsular. Coño, tantos anos dando a matraca dunha españa unida e agora que se doblegan a ser bos patriotas non vale.?
Non sería millor mandar a tomar por saco do Bierzo paló, e adicarnos ó noso. Estado federal, e facenda propia. E despois xa veremos quen se leva os cartiños.
Desde luego, si de mí dependiese, sería como el régimen foral pero para todo el mundo y que se estableciera una competencia recaudativa sana a nivel incluso local, como los cantones suizos. Los monopolios, incluso en la recaudación de impuestos, son cosa mala.

Pero una cosa es esa y otra cosa es que teniendo el modelo que tenemos se sea tan gilipollas como para después de todo el esfuerzo hecho por los gallegos, votar a favor de que se premie a las autonomías que derrocharon a manos llenas solo por que son afines ideológicos. Lo mejor son las chucherías por las que van a sacar pecho después.

Fíjate que hoy Moodys decía en un análisis que eso no es más que mutualizar la deuda pública regional y que eso perjudica al rating de la deuda nacional, así que no debe de ir tan desencaminado mi análisis.

Es que estoy tan, tan seguro de que aún así, tanto el BNG como los canarios van a votar a favor, que seguro que de estas se consigue parar al fascismo por fin. Viva la República Democrática Popular Socialista Galega, carajo!!!

Es una putísima mierda. Si yo estuviese en el sóviet supremo o como coño se llame el órgano máximo del BNG, lo planteaba claro. Votar no. Exigir hacienda propia antes de hacer esos cambalaches. No iba a ir a ninguna parte porque l voto del BNG es el más prescindible de todos, pero al menos se defendería la dignidad de los gallegos.

Pero votarán “si bwana” y aún así les seguiréis votando… no sé si reírme o llorar.

Se por ti despendese non habería nin comunidades autónomas, que nos coñecemos.

A competencia fiscal entre territorios é unha moi mala idea que tenden inexorablemente a privatización de servizos públicos que so as clases máis ricas poden pagar, creando un contexto social moi chungo marcado pola inseguridade e o conflito, é dicir ti terás máis pasta no banco, a cambio terás medo a saír a rúa, porque lexitimamente vanche dar o pau.

As diferentes administracións deben buscar xusto o contrario, debese loitar por unha harmonización fiscal que evite a competición por ser o paraíso fiscal que seduce a máis ricos.

A min o que me fode é pagarche os cacharros a ti e uns cantos españolitos máis, financiar os independetas catalás non me doe nadiña porque ademais de ter un obxectivo común, que é segregarnos do Estado español, o certo é que teñen bastantes motivos para protestar, resumírono bastante ben na proposta de financiamento da Generalitat de Catalunya de fai un ano:

Spoiler:
Financiacion singular. Propuesta de financiación justa para Cataluña5
RESUMEN EJECUTIVO
Justificación
No hay autonomía real sin autonomía financiera, y, por ello, que Cataluña sea respon-
sable de la financiación de los servicios públicos ha sido una reivindicación histórica.
El Acuerdo de Gobierno 242/2023, de 23 de noviembre, en el que se encargó al De-
partamento de Economía y Hacienda la elaboración de una propuesta de financiación
singular para Cataluña se inscribe, pues, en una larga tradición del catalanismo político.
Este encargo resulta de tres constataciones. La primera, que todos y cada uno de los
seis diferentes modelos de financiación autonómica (1980, 1987, 1992, 1997, 2002 y
2009) han comportado una insuficiencia financiera crónica y persistente para financiar los
servicios públicos, a pesar de que la ciudadanía de Cataluña paga impuestos suficientes
para cubrir el coste de estos servicios. La segunda, que la aplicación del modelo nunca
es equitativa, porque los ciudadanos de otras comunidades autónomas que aportan
menos acaban recibiendo más. Y, la tercera, que las relaciones fiscales de Cataluña
con el Estado conllevan un déficit excesivo que genera una pérdida de bienestar a los
ciudadanos y supone un freno al crecimiento económico.
El modelo de financiación actual: deficiencias y consecuencias
Las deficiencias de la financiación autonómica actual son múltiples.
En primer lugar, se trata de un sistema injusto. Bajo una apariencia de rigor, el sistema
de cálculo y el procedimiento para aportar recursos a las comunidades autónomas de
régimen común es tan confuso que, en la práctica, los resultados resultan arbitrarios,
sin que haya ninguna relación entre lo que aportan y lo que reciben los ciudadanos de
las distintas comunidades autónomas. En el caso concreto de Cataluña, sus ciudadanos
aportan unos ingresos por habitante un 17,7 % por encima de la media, pero reciben
unos recursos por habitante un 2,1 % por debajo.
El sistema también es injusto porque, encima de dar más recursos a unos ciudadanos
que a otros sin relación alguna con lo aportado, no tiene en cuenta el coste de la pres-
tación de estos servicios, que es más alto en unas CC. AA. que en otras.
En segundo lugar, el sistema sufre una clara carencia de autonomía fiscal, que hace que
la Generalitat prácticamente no tenga capacidad para legislar, gestionar o recaudar los
tributos generados en Cataluña.
Generalitat de Catalunya6
En tercer lugar, los gastos de las comunidades autónomas de régimen común crecen
mucho más rápidamente que los ingresos que les aporta el modelo de financiación, lo
que conduce a una infrafinanciación crónica del conjunto de estas autonomías. En este
sentido, si desde 2012 hasta 2022 sus ingresos hubieran crecido al mismo ritmo que
los de la Administración central, las CC. AA. de régimen común habrían dispuesto de
111.727 M€ adicionales.
Este efecto se debe, fundamentalmente, a la deslealtad del Estado. Por dos motivos:
porque el Estado legisla sin compensar los impactos sobre las finanzas autonómicas y
porque no revisa con suficiente diligencia el sistema de financiación. Un ejemplo: entre
2021 y 2024, las modificaciones acordadas por el Estado sobre el IVA y los impuestos
especiales han tenido un impacto negativo sólo para la Generalitat de unos 1.800 millo-
nes de euros. De acuerdo con la ley, el sistema de financiación debería revisarse cada
cinco años para actualizar los ingresos de las comunidades, pero hace diez que esta
actualización no se ha realizado.
Por último, la falta de autonomía fiscal se traduce también en un sistema de anticipos
que depende de las estimaciones del Estado, las cuales sistemáticamente infravaloran la
recaudación en relación con la evolución económica real. Esto se traduce en tensiones
de tesorería y en dificultades para planificar los futuros presupuestos.
El sistema de financiación de las comunidades autónomas de
régimen común es una anomalía en el contexto internacional
Lo es por dos motivos.
En primer lugar, porque los gobiernos intermedios tienen más margen de maniobra.
Por ejemplo, los gobiernos intermedios de Canadá, Suiza o Estados Unidos tienen una
capacidad muy elevada para regular, recaudar y gestionar sus impuestos generados en
sus respectivos territorios, incluyendo figuras tan relevantes como el IRPF o el impuesto
sobre sociedades. En el caso de Suiza y Alemania, estas unidades —los cantones y
los länder, respectivamente— gestionan la mayoría de los impuestos, incluso algunos
de los federales.
En segundo lugar, porque, aunque en la mayoría de los casos los gobiernos centrales
establecen algún tipo de mecanismo para nivelar los ingresos que reciben los habitantes
de los diferentes territorios, en general, no se altera su orden: los gobiernos intermedios
que aportan más por habitante reciben más por habitante. Es el denominado “principio
de ordinalidad”, que no se respeta en España.
Financiacion singular. Propuesta de financiación justa para Cataluña7
El agravio catalán no es ni imaginario ni pequeño
Que la financiación de las CC. AA. de régimen común no respete el principio de ordina-
lidad comporta un perjuicio objetivo e injustificable para los habitantes de determinadas
CC. AA., entre ellas Cataluña. Pero no es el único fundamento del agravio.
El sistema español no tiene en cuenta el coste de la vida, que es muy diferente en las
diferentes CC. AA., y esto agrava significativamente la infrafinanciación real de Cataluña.
De hecho, si se tiene en cuenta el diferencial de precios, Cataluña pasa de ser la tercera
comunidad en recursos aportados al modelo de financiación a ser la decimocuarta en
ingresos recibidos.
Por último, el Estado presupuesta un nivel de inversiones en Cataluña que sistemática-
mente queda por debajo del peso económico de Cataluña en el total estatal. Sin embar-
go, el problema realmente grave es el bajo nivel de ejecución de estas obras por parte
del Estado. Así, entre 2015 y 2022 el Estado sólo ha ejecutado un 56 % de la inversión
prevista, lo que significa que ha dejado de invertir 5.029 millones de euros en Cataluña
que ya estaban presupuestados.
La combinación de una financiación insuficiente y la falta de inversiones estatales hace
que Cataluña aporte mucho más de lo que recibe del Estado. Esta diferencia —el dé-
ficit fiscal de Cataluña— ha representado, de forma crónica y persistente, más del 8 %
del PIB de media desde hace 35 años. En 2021, el déficit fiscal se ha disparado hasta
el 9,6 % del PIB, unos 22.000 millones de euros. Se puede justificar la existencia de un
déficit fiscal en los territorios con mayor capacidad recaudatoria. Sin embargo, en el
caso catalán la anomalía es el volumen, ya que el déficit fiscal se sitúa muy por encima
de los estándares internacionales. En el caso de Canadá, por ejemplo, la provincia con
mayor déficit fiscal —Alberta— lo tiene del 3,9 %.
La consecuencia de este déficit excesivo es que, pese a aportar muy por encima de la
media, el nivel de bienestar de los catalanes está muy por debajo del de la mayoría de
otros territorios del Estado, tal y como reflejan los indicadores que miden objetivamente
estos factores.
Que Cataluña reivindique un menor déficit fiscal no es ninguna anomalía en nuestro
entorno internacional. Por ejemplo, varios länder alemanes han cuestionado ante su
tribunal constitucional la financiación territorial y han suscitado cambios en su sistema
de nivelación.
Es significativo que, mientras resulta relativamente fácil consultar las balanzas fiscales
de los distintos territorios que las han calculado, el Estado se resista a publicar no sólo
las de España, sino la información que permite construirlas.



https://economia.gencat.cat/web/.conten ... lar-es.pdf

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados