
Si la presidenta de REE la nombra el gobierno, es muy posible que sea la razón por la que están tan empeñados en seguir con lo del ataque informático... igual la decisión de meter tantísima generación de fotovoltaica no responda tanto al consejo de los técnicos de REE como al consejo de algún político. Ojo, que esto puede ser gordo. ¿Qué preparación tiene la presidenta para REE?, supongo que ingeniera industrial en grado energético con muchísima experiencia en la materia. Espera, no? Que es Registradora de la propiedad???.the naked man escribió: ↑Jueves 01 de Mayo de 2025, 12:45roped escribió: ↑Jueves 01 de Mayo de 2025, 10:141OJOSELUIS escribió: ↑Miércoles 30 de Abril de 2025, 19:14
Lo que también me genera la duda más importante, por las responsabilidades que pueda conllevar. Conociendo el riesgo que supone que una generación asíncrona aporte tal cantidad exagerada de electricidad a la red, por qué REE autorizó dicha circunstancia. Ojo, que aquí puede estar la clave. Por qué REE autorizó que hubiese tanta energía fotovoltaica sin tener las síncronas necesarias operativas para solventar cualquier fallo??.
Y, por último, si las baterías solo pueden cargarse con energía continua, al igual que cualquier batería, ¿Es posible crear baterías enormes para almacenar la energía fotovoltaica y eólica asíncrona y poder luego aportarla de una manera más estable y segura a la red?
Non creo que ningún responsable o recoñeza pero eu creo que a resposta é evidente, por diñeiro, o sol é degratix, o gas custa unha boa pasta.
Forzaron a máquina por avaricia, o cal é lóxico, as eléctricas son empresas non ONGs, pero REE debería intervir.
O caso é que REE tamén é unha empresa privada, pese o que nos contan, e algúns dos seus accionistas son tamén accionistas das eléctricas...
A presidenta de REE xa debería estar cesada, na miña opinión.
Desde o governo máis esquerdista da historia debería estar movéndose para crear unha empresa pública de enerxía, algo que evidentemente o PSOE non fará.
Descoñezo se hai baterías tan tochas, o que hai son encoros inversos, cando existe un exceso de enerxía desde rio abaixo bombease auga a unha zona máis alta onde se almacena nun encoro, operación que precisa dunha enorme cantidade de enerxía, logo nos momentos de pouco vento e sol ábrese esa presa para producir electricidade, isto non deixa de ser unha batería, cun rendemento negativo, palmas enerxía en toda a operación, pero polo menos serve de sumidoiro enerxético en caso precisar estabilizar a rede.
REE es una empresa privada pero bajo control estatal por accionariado, de hecho tienen tanto control sobre esa empresa que meten al frente al enchufado de turno según corresponda... Dicho lo cual yo estaría muy a favor de que fuera una empresa 100% pública.
PD: No lo digo por ti @roped, pero resulta adorable la gente que dice que nucleares no por los residuos pero al mismo tiempo pide instalar baterías para almacenar la energía, como si su construcción y destrucción una vez pasada su vida útil no contaminara una burrada.
En cuanto al problema de las baterías, ni lo había pensado... la verdad es que el aporte de todos ayuda a entender mejor el problema energético aunque sea con chupito delante.