artabrias escribió: ↑Domingo 11 de Agosto de 2024, 18:20
Hoy si te preguntan, desvias un millón de euros del estadio de riazor para hacer un equipo de lucha grecorromana, el domingo qhe viene hablamos. En todo caso el cambio social es evidente. 1995 se reían de mí en el pueblo cuando me veian salir a correr, ahora corre todo el mundo, el.gimnasio esta lleno...que la judoca queda cuarta, pues lo siento, pero no cambio ese cuarto por el oro de Míriam blasco y la actitud hacia el deporte de hace unos años.
Cuando vivía en San Sebastián se reformó anoeta. En donosti, de los sitios que viví es donde más amor al deporte minoritario vi, pero con mucha diferencia, y allí todos contentos porque anoeta era muy frío.
Esto también es cierto, los que somos mas veteranos recordamos como vimos a Carl Lewis ganar de todo en Los Angeles 1984.Si querias verlo tenias que verlo en tu casa.Vamos, no te lo ponia ni un bar ni nadie.
Hace unos años esta carrera que me pilló a mi en un bar de sada flipe como toda la cerveceria estaba mirando para eso, se hizo como un silencio.
https://www.youtube.com/watch?v=uwLDpcye-VM
Si que hay un cambio cultural a nivel deportivo aun menor que Holanda, paises anglosajones, Italia, etc....pero lo hay lo hay.
Lo que me sorprende y me llama la atención es como un pais con centenares de piscinas municipales cuando en los ochenta creo que estaba la solana y poco mas....para los que vivimos en coruña y resulta que en europa el pais con mas piscinas con suma diferencia por habitante es España.
En cuanto a los velodromos, vale varios descubiertos y en un estado algunos que dan miedo pero hay la friolera de 48 velodromos.
No entiendo como en ciclismo en pista y natación no nos comemos nada.Joan Llaneras y Mireia son una excepción.Esta claro que ahi los resultados son mejorables y no es un tema solamente de genes.
@Fisterrán añade la de 800 que a mi me pareció una barbaridad.