El Rincón del forero viajero
Re: El Rincón del forero viajero
Pero a lo que tú te refieres no tiene tanto que ver con los modelos de urbanismo, es algo que va más allá. Yo no me refiero a que toda la población se tenga que concentrar entorno a ciudades, que no lo sé, supongo que no, sino de cómo debe ser el urbanismo de las ciudades y creo que es a lo que se refería pablo1989, sobre todo. Precisamente, en términos de consumo, pero también otros muchos más aspectos, es positivo que la densidad en las ciudades sea alto, que ocupen poco terreno en función de quienes viven en ellas, para que así requieran de poco transporte, las infraestructuras sean más eficientes, se puedan crear muchos servicios compartidos por mucha gente etc.
Re: El Rincón del forero viajero
roped, la verdad es que no comprendo muy bien qué quieres decir. Por un lado te parece una aberración el urban sprawl que tiene como paradigma ciudades estadounidenses como Houston, Phoenix o Los Ángeles


pero a la vez lo defiendes porque es lo que ha predominado en Galicia desde hace siglos. Es así o te he entendido mal?
Está claro que lo nuestro nada tiene que ver con lo de ellos,y estoy de acuerdo en que las ciudades no pueden crecer hasta el infinito y no sería positivo para Galicia por ejemplo una Vigo y Coruña con un millón de habitantes cada una y el resto de la comunidad desértica, pero es que Galicia concentra la mitad de entidades poblacionales de España, lo cual es una barbaridad e insostenible a todas luces.
Si quieres una ciudad humana y sostenible, tienes que apostar por el modelo compacto típico de la ciudad mediterránea. Modelo por el que apuestan todos los urbanistas actuales

Aquí os dejo dos documentales interesantes relacionados con el tema
Este sobre los efectos que puede tener la desaparición del petróleo en países con el modelo de dowtown + millones de casitas con jardín, autopistas y centros comerciales
Y éste sobre la necesidad de construir ciudades de escala humana
Beto, por recomendarte algo distinto a lo típico de Oporto
http://www.jotdown.es/2013/07/si-van-a- ... varo-siza/

pero a la vez lo defiendes porque es lo que ha predominado en Galicia desde hace siglos. Es así o te he entendido mal?
Está claro que lo nuestro nada tiene que ver con lo de ellos,y estoy de acuerdo en que las ciudades no pueden crecer hasta el infinito y no sería positivo para Galicia por ejemplo una Vigo y Coruña con un millón de habitantes cada una y el resto de la comunidad desértica, pero es que Galicia concentra la mitad de entidades poblacionales de España, lo cual es una barbaridad e insostenible a todas luces.
Si quieres una ciudad humana y sostenible, tienes que apostar por el modelo compacto típico de la ciudad mediterránea. Modelo por el que apuestan todos los urbanistas actuales

Aquí os dejo dos documentales interesantes relacionados con el tema
Este sobre los efectos que puede tener la desaparición del petróleo en países con el modelo de dowtown + millones de casitas con jardín, autopistas y centros comerciales
Y éste sobre la necesidad de construir ciudades de escala humana
Beto, por recomendarte algo distinto a lo típico de Oporto
http://www.jotdown.es/2013/07/si-van-a- ... varo-siza/
Re: El Rincón del forero viajero
Como dis non ten nada que ver o modelo de cidade americano co galego, de feito son realidades opostas, pese a ter a característica común de ter unha baixa densidade poboacional.
Eu creo que o modelo poboacional galego é totalmente posible, está constrastado por unha existencia milenaria, pola contra o modelo de cidade capitalista apenas ten un par de séculos de existencia, veremos como lle vai nun futuro.
Moi interesante o primeiro documental, pero pecan de optimismo. O segundo aínda non o vin.
Existen outro tipo de urbanistas que non apostan por ese único modelo de cidade.
http://www.oei.es/historico/divulgacion ... jes009.htm
Eu creo que o modelo poboacional galego é totalmente posible, está constrastado por unha existencia milenaria, pola contra o modelo de cidade capitalista apenas ten un par de séculos de existencia, veremos como lle vai nun futuro.
Moi interesante o primeiro documental, pero pecan de optimismo. O segundo aínda non o vin.
Existen outro tipo de urbanistas que non apostan por ese único modelo de cidade.
http://www.oei.es/historico/divulgacion ... jes009.htm
Re: El Rincón del forero viajero
Interesante: http://turismo.dicoruna.es/industrial/es
Turismo industrial/empresarial, algo que as veces que tiven ocasión de facer desfrutei moitísimo.
Turismo industrial/empresarial, algo que as veces que tiven ocasión de facer desfrutei moitísimo.
Re: El Rincón del forero viajero
Falei estes días cunha amiga de Sao Paulo que recentemente foi mama, a tipa queres escapar desa cidade, non quere criar aló a criança, a verdade é que non me parece nada raro.

Merece a pena "verdificar" este enxendro? ou habería que recomendarlle aos 20 millóns de formigas - humanos que se piren correndo canto antes de aí?.

Merece a pena "verdificar" este enxendro? ou habería que recomendarlle aos 20 millóns de formigas - humanos que se piren correndo canto antes de aí?.
Re: El Rincón del forero viajero
A mi tampoco me parece raro que alguien no quiera criar a su hijo en Sao Paulo, pero no creo que el principal motivo de esto sea el urbanismo...
Re: El Rincón del forero viajero
Home, a ela máis o mozo disparáronlle fai un par de anos, o tipo levou un balazo na perna e ela encañonárona... pero no fondo esa xungla sen lei vese reflexada en un urbanismo caótico e totalmente ineficiente. Sao Paulo non ten auga para tal enxamio de xente, desde fai anos levan tendo curtes diarios no suministro, a isto hai que engadir que basean o seu suministro eléctrico nas presas, así que teñen apagóns que son subsanados con subas de impostos e tarifas para crear termoelectricas que acarrexan máis contaminación... todo é un cúmulo de mal rollo e miseria que non axuda a mitigar a violencia, máis ben o contrario.
Re: El Rincón del forero viajero
Cómo está la carretera de A Curota para llegar al Mirador ?
Por cierto este finde tocó Camariñas y Cabo Vilan, muy bien cuidado todo, muy contento he quedado de verlo así después de tanto tiempo.
Por cierto este finde tocó Camariñas y Cabo Vilan, muy bien cuidado todo, muy contento he quedado de verlo así después de tanto tiempo.
- ibrahimovic
- · Ian Malcolm ·
- Mensajes: 1179
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:33
- Ubicación: O Cabo é!!!!
Re: El Rincón del forero viajero
Está bastante decente, rusalko. Salvo un par de pasos con bache, el resto va bien.
Re: El Rincón del forero viajero
ibrahimovic


Re: El Rincón del forero viajero
Todas las megalópolis me parecen una basura (contaminación, precios altísimos, deshumanización, distancias enormes, etc.) pero es que Sao Paulo encima es una megalópolis de un país subdesarrollado y violento (y aún así es la más segura de las grandes brasileñas). Normal que tu amiga quiera pirar.
Re: El Rincón del forero viajero
Vou mañá ás Catedrais cunhas amigas de visita. Algunha recomendación para comer por aí e algún outro sitio para ver?
- Marcos
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 3777
- Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
- Ubicación: Por el Coruña
Re: El Rincón del forero viajero
Brasil es violento y subdesarrollado en algunas zonas.Pablo1989 escribió:Todas las megalópolis me parecen una basura (contaminación, precios altísimos, deshumanización, distancias enormes, etc.) pero es que Sao Paulo encima es una megalópolis de un país subdesarrollado y violento (y aún así es la más segura de las grandes brasileñas). Normal que tu amiga quiera pirar.
Yo estuve en el 2004 y tiene calles del primerísimo mundo a miles y miles de país tercermundista.
Tiene zonas.
Es un país rico con gente muy pobre.
Países pobres en el mundo hay 10 o 15 otra cosa es que la mala gestión empobrezca a la población.
Tú vas aquí a Extremadura y parece el tercer mundo.Vas a zonas de Euskadi o Cataluña y son primerísimo mundo.
A veces no todo es malo en eses países.
Y lo de violento Brasil bueno...es el paraíso comparado con EEUU donde hay el triple de asesinatos teniendo solo ciento y pico millones más.
Deberías informarte mejor porque metes mucho la pata.
Re: El Rincón del forero viajero
Yo creo que en Euskadi y Cataluña tiene que haber muchos mas sitios que parezcan "el tercer mundo" que en Extremadura que será todo campo, pero nunca he estado allí para dar datos exactos
-
- · Depor Fratresque Gallaeciae ·
- Mensajes: 61
- Registrado: Viernes 15 de Julio de 2016, 11:02
Re: El Rincón del forero viajero
Por afondar nas simplificacións "Primeiro / Segundo Mundo", Euskal Herria é o máis parecido a "Primeiro Mundo" que hai no conxunto da península Ibérica (si, incluindo Portugal).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados