Selección galega

Resto de categorías nacionales, internacionales y de selecciones. Futbol gallego modesto.
Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 4105
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Galiza

Mensaje por Adrao » Lunes 11 de Junio de 2012, 14:27

O si no lo hacemos más emocionante y nos vamos al otro extremo, selección de pueblos, de barrios o incluso de calles o edificios.

Diego Tomás
· Forero Experto ·
Mensajes: 870
Registrado: Lunes 15 de Marzo de 2010, 17:34
Ubicación: Luchando contra los TROLLS

Re: Galiza

Mensaje por Diego Tomás » Lunes 11 de Junio de 2012, 14:35

Luego querreis que se os tome en serio :lol:

Avatar de Usuario
the naked man
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1322
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Galiza

Mensaje por the naked man » Martes 12 de Junio de 2012, 10:06

Adrao escribió:O si no lo hacemos más emocionante y nos vamos al otro extremo, selección de pueblos, de barrios o incluso de calles o edificios.
Joder, nosotros en nuestro edificio teníamos un equipazo :lol:

Avatar de Usuario
TELC0NTAR
· ¡Aurë entuluva! ·
Mensajes: 745
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:48

Re: Galiza

Mensaje por TELC0NTAR » Martes 12 de Junio de 2012, 10:28

Adrao escribió:O si no lo hacemos más emocionante y nos vamos al otro extremo, selección de pueblos, de barrios o incluso de calles o edificios.
Ahí Arguineguin y L´Hospitalet lo petarían :lol:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4302
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Galiza

Mensaje por roped » Martes 12 de Junio de 2012, 10:36

Hai varios problemas a emocionantisima competición entre seleccións dos rueiros, a primeira é que ao mellor non encontras un número de xogadores precisos, e a segunda é que unha rúa carece da identidade dunha nación amasada ao longo de moitos séculos.

Aínda así prefiro mil veces un planeta con 1 millón de seleccións que non un planeta con 2 seleccións, eu cagome na puta homoxeneidade queridos fillos da gran globalización. :lol:

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3568
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Galiza

Mensaje por Aglaca » Martes 12 de Junio de 2012, 15:31

La nación no necesita de una construcción secular para obtener legitimidad, al igual que no precisa de un tamaño mínimo para ello, ojo. Ese es el problema del nacionalismo cultural que reclama la creación de un Estado como reconocimiento a su nación cultural. Que en base a eso cualquier grupo, no ya a nivel regional o local, sino incluso a nivel de un pueblo de 300 personas, puede reclamar su carácter de pueblo único, una identidad nacional diferenciada de cualquier otra, y en base a eso exigir la construcción de un Estado propio. ¿Quién puede decir que su sentimiento de identidad única y diferenciada es menos legítimo que los demás?

Avatar de Usuario
Furu Tlores
· Sr. Rubio ·
Mensajes: 423
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:31
Ubicación: Y si vuelves a Europa, tal vez...

Re: Galiza

Mensaje por Furu Tlores » Martes 12 de Junio de 2012, 15:45

Nadie, de eso se trata el derecho de autodeterminación.

Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 4105
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Galiza

Mensaje por Adrao » Martes 12 de Junio de 2012, 17:22

roped escribió:Hai varios problemas a emocionantisima competición entre seleccións dos rueiros, a primeira é que ao mellor non encontras un número de xogadores precisos, e a segunda é que unha rúa carece da identidade dunha nación amasada ao longo de moitos séculos.
Vivo en una de esas construcciones modernas con varios portales alrededor de unas zonas comunes y si organizásemos una competición de lo que sea entre portales me dejaría los huevos igual que si fuese Valdemoro vs Pinto, Madrid sur vs Madrid norte, Madrid vs Ávila... El sentimiento de pertenencia es muy sencillo de lograr y no hacen falta siglos y siglos.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3568
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Galiza

Mensaje por Aglaca » Martes 12 de Junio de 2012, 19:57

Furu Tlores escribió:Nadie, de eso se trata el derecho de autodeterminación.
¿Y dónde ponemos el límite a ese derecho? Me parece que voy a reclamar el derecho de secesión de mi barrio del Estado español. La autodeterminación a partir del nacionalismo de base cultural tiene ese problema, además de otros, como un cierto componente autoritario, como podemos ver en el caso de la antigua Yugoslavia y los Estados herederos de Yugoslavia, donde se imponen mayorías de base étnica, una etnia que es la base legitimadora de la nación, pero que ejerce su poder mayoritario para abusar de las minorías presentes en el Estado. La antigua Yugoslavia fue y sigue siendo la prueba de los problemas que surgen de ejercer el supuesto derecho de autodeterminación para la creación de un Estado independiente a partir de la existencia de una nación de base cultural en el seno de otro Estado.

Avatar de Usuario
TELC0NTAR
· ¡Aurë entuluva! ·
Mensajes: 745
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:48

Re: Galiza

Mensaje por TELC0NTAR » Martes 12 de Junio de 2012, 20:10

Aglaca escribió:
Furu Tlores escribió:Nadie, de eso se trata el derecho de autodeterminación.
¿Y dónde ponemos el límite a ese derecho? Me parece que voy a reclamar el derecho de secesión de mi barrio del Estado español. La autodeterminación a partir del nacionalismo de base cultural tiene ese problema, además de otros, como un cierto componente autoritario, como podemos ver en el caso de la antigua Yugoslavia y los Estados herederos de Yugoslavia, donde se imponen mayorías de base étnica, una etnia que es la base legitimadora de la nación, pero que ejerce su poder mayoritario para abusar de las minorías presentes en el Estado. La antigua Yugoslavia fue y sigue siendo la prueba de los problemas que surgen de ejercer el supuesto derecho de autodeterminación para la creación de un Estado independiente a partir de la existencia de una nación de base cultural en el seno de otro Estado.
¿Por que iba a tener limites?

Relacionar las atrocidades de Yugoslavia con el derecho de autodeterminación es como relacionar la inquisición con la libertad de culto.

El único y verdadero "problema" de la autodeterminación, es que los derechos pertenecen a las personas de forma individual, y es imposible que todas las personas de la misma sociedad quieran lo mismo, eso lo convierte en algo casi utópico.

Pero no es nada malo, ni negativo, ni que tenga que tener ningún limite ni ninguna justificación.

Avatar de Usuario
Furu Tlores
· Sr. Rubio ·
Mensajes: 423
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:31
Ubicación: Y si vuelves a Europa, tal vez...

Re: Galiza

Mensaje por Furu Tlores » Martes 12 de Junio de 2012, 21:11

Aglaca escribió:
Furu Tlores escribió:Nadie, de eso se trata el derecho de autodeterminación.
¿Y dónde ponemos el límite a ese derecho? Me parece que voy a reclamar el derecho de secesión de mi barrio del Estado español. La autodeterminación a partir del nacionalismo de base cultural tiene ese problema, además de otros, como un cierto componente autoritario, como podemos ver en el caso de la antigua Yugoslavia y los Estados herederos de Yugoslavia, donde se imponen mayorías de base étnica, una etnia que es la base legitimadora de la nación, pero que ejerce su poder mayoritario para abusar de las minorías presentes en el Estado. La antigua Yugoslavia fue y sigue siendo la prueba de los problemas que surgen de ejercer el supuesto derecho de autodeterminación para la creación de un Estado independiente a partir de la existencia de una nación de base cultural en el seno de otro Estado.
El límite se pone en la voluntad de la propia gente, que se manifiesta en procesos democráticos. Lo de los barrios y las ciudades como reduccionismo absurdo está bien, pero no da para mucho más. El día que tu barrio sienta que no puede desarrollarse plenamente encuadrado en tu ayuntamiento, en tu Comunidad, o en tu Estado, y la gente se agrupe y forme partidos políticos y asociaciones para corregir esa situación, entonces sí podrías ponerlo como ejemplo.

Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 4105
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Galiza

Mensaje por Adrao » Miércoles 13 de Junio de 2012, 1:05

Furu Tlores, en Valdemoro no se llegó a tanto pero durante la época de crecimiento desorbitado producido por el ladrillazo en uno de los nuevos barrios se escucho el run run de que querían independizarse del pueblo. Al final quedó en anécdota pero es un ejemplo de como se pueden exigir "autodeterminaciones" con mucha alegría.
Dentro de la Comunidad de Madrid también encontramos ejemplo de "autodeterminaciones" con razón, por ejemplo Tres Cantos (pueblo al norte de la capital) se independizó de Colmenar Viejo hace ya más de 20 años porque creció tanto esta "new town" que era necesario, y hasta celebran el día de la independencia.

Avatar de Usuario
Furu Tlores
· Sr. Rubio ·
Mensajes: 423
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:31
Ubicación: Y si vuelves a Europa, tal vez...

Re: Galiza

Mensaje por Furu Tlores » Miércoles 13 de Junio de 2012, 1:37

Pero hombre, estamos hablando de naciones y Estados, de cuestiones culturales, históricas, económicas... no de bloques de viviendas que por motivos administrativos quieren ser un municipio o integrarse en otro. Lo que le dije a aglaca, es tratar de llevar el tema al absurdo. Esos pueblos no se "autodeterminan", no ejercen su propia soberanía, lo único que hacen es cambiar unas líneas administrativas, la soberanía de los ciudadanos de Tres Cantos sigue supeditada a la de todo el Estado español, seamos serios. Si del parlamento vasco elegido democráticamente sale un Plan Ibarretxe que plantea una nueva relación jurídica con el resto del Estado, y luego es rechazado en las Cortes Generales, es evidente que a los vascos se les restringe su derecho de autodeterminación, porque se les impide ejercer su soberanía sin diluirla con la del resto del Estado.

Diego Tomás
· Forero Experto ·
Mensajes: 870
Registrado: Lunes 15 de Marzo de 2010, 17:34
Ubicación: Luchando contra los TROLLS

Re: Galiza

Mensaje por Diego Tomás » Miércoles 13 de Junio de 2012, 9:17

Lo que no entiendo es como un hilo de la seleccion gallega se puede politizar :lol:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4302
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Galiza

Mensaje por roped » Miércoles 13 de Junio de 2012, 9:24

Adrao escribió:
roped escribió:Hai varios problemas a emocionantisima competición entre seleccións dos rueiros, a primeira é que ao mellor non encontras un número de xogadores precisos, e a segunda é que unha rúa carece da identidade dunha nación amasada ao longo de moitos séculos.
Vivo en una de esas construcciones modernas con varios portales alrededor de unas zonas comunes y si organizásemos una competición de lo que sea entre portales me dejaría los huevos igual que si fuese Valdemoro vs Pinto, Madrid sur vs Madrid norte, Madrid vs Ávila... El sentimiento de pertenencia es muy sencillo de lograr y no hacen falta siglos y siglos.

Eu creo que non é tan doado, un exemplo cercano, España leva sendo un proxecto de constucción nacional inconcluso desde fai cincocentos anos. :lol:

Se é tan doado como dis invitote a que o fagas e o demostres, eu máis que o pai dunha nova nación creo que vas ser considerado como o toliño do barrio, sen acritude. :mrgreen:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados