Ahí te tengo que dar la razón. Hay unos cuantos equipos para ir con más puntos.Blues_13 escribió:Seguro que en Almería hay aficionados que creen que el techo es más alto, lo mismo en Santander, Las Palmas, etc. y probablemente sea cierto para todos, tan cierto como que si nos vamos al césped pasar de ese idealismo teórico a la realidad tangible de los resultados, los puntos y pelear os objetivos con plantillas muy similares a la tuya es un mundo.Filotas escribió: ↑Viernes 21 de Noviembre de 2025, 17:39Sin duda, los números están ahí y en el fútbol, para mí, el que mete un gol más, ha jugado mejor que el contrario y punto. Aunque haya rematado una sola vez a portería.Blues_13 escribió:Yo entiendo que él juego no guste o que haya quien quiera más chavales (aunque dudo que haya muchos que salgan con 11s titulares más jóvenes), pero los resultados y la efectividad de lo que se hace están ahí.
Las estadísticas no es que importen mucho pero en mí opinión apoyan los resultados. La realidad es que a la espera del partido aplazado de Almería tenemos probablemente los números más sólidos de la categoría. Con mucha igualdad, con malas sensaciones por momentos, seguramente con mejor plantilla que el año pasado pero se marca mucho y se encaja poco y se hace con regularidad, hasta ahora lo único que se ha salido realmente del guión fue lo de Málaga y son cosas que pueden pasar a un partido.
Aún no se ha hecho nada y hay bastante que mejorar, seguro, pero creo que estamos infinitamente más cerca de estar haciéndolo bien que del todo mal al que apuntan algunos.
Yo creo que la clave la dio Quimera. El equipo tal y como se ha reforzado, da la impresión de poder dar más, de que su techo está mucho más alto.
Igualmente, tú puedes decir que hay mejor equipo y que la gestión de Soriano podría haber sido mejor. Seguimos teniendo un core de juego que es el de 1 RFEF sustentado por tres canteranos (Villares, yeremay y mella) acompañados de Mario Soriano que esencialmente también estaba en 1 RFEF.
Una cosa es es ideal etéreo que cada uno podamos tener en nuestra cabeza donde todos los jugadores rinden no solo a su mejor nivel, sino al mejor nivel que nosotros les suponemos y otra muy distinta convertir eso en una realidad palpable. En nuestra cabeza Barcia reparte en largo, entrelíneas, resuelve siempre limpio, es contundente, no comete errores y sigue mejorando, Quagliata siempre hace un partido como el del otro día, llegando asistiendo bien, etc. en nuestra cabeza Yeremay hace 5 jugadas como en la que asiste de tacón a Mella marca en jugada cada 2-3 partidos. Mella siempre tiene una como la del 1-3 (y la marca). Al final ese techo se lo ponemos pensando que los jugadores son solo lo que nos muestran en sus mejores momentos, pero lo jugadores no siempre están a su mejor nivel, seguro que Hidalgo, Soriano y Benassi tampoco, pero hay que aceptar que la realidad palpable está muy lejos de la ideal sino queremos ser ilusos.
En esa realidad palpable, sabemos como nos ha ido con Hidalgo y en lo que realmente importa, nos ha ido muy bien.
Discrepo en algunas cosas que dices, como lo de las estadísticas. Para mí, un equipo que como el nuestro que prima la producción defensiva y lo fía todo al contraataque (y coincidirás conmigo que hemos hecho muy pocos goles de jugada, la mayoría a balón parado y al contraataque) y que aspire, no debería ir sexto en goles encajados.
Y otra cosa que me tiene incómodo es que para ver en la clasificación el primer equipo contra el que hemos ganado hay que irse al puesto 7. Es como si se nos diesen bien los equipos de abajo, pero cuando hay que jugar un partido de tú a tú a los de arriba, con suerte empatamos.
Yo es que tengo la sensación de que la pifiamos con los entrenadores. Por eso a mí me gustan los entrenadores de orden.