Música

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Peixe
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2380
Registrado: Martes 22 de Junio de 2010, 20:23

Re: Música

Mensaje por Peixe » Viernes 31 de Octubre de 2025, 16:55

Mi novia está que no caga con la cancioncita. Cuando me pidió mi opinión y le dije que está guay para ser música mainstream pero que no es nada que no se lleve haciendo décadas fuera de las radios me fulminó con la mirada :?

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 6708
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Música

Mensaje por Reogalego13 » Viernes 31 de Octubre de 2025, 17:14

Peixe escribió:
Viernes 31 de Octubre de 2025, 16:55
Mi novia está que no caga con la cancioncita. Cuando me pidió mi opinión y le dije que está guay para ser música mainstream pero que no es nada que no se lleve haciendo décadas fuera de las radios me fulminó con la mirada :?
Yo el mérito lo pongo ahí, en llevar música clásica a lo mainstream. A mi el tema me ha dejado curiosidad por escuchar el resto del disco. Rosalía tiene 3, uno me gusta mucho (el malquerer), los otros dos nada. Eso si, ya podrían esta y C Tangana dejar de lanzarse pullitas en las canciones, que llevan así desde que empezaron a sonar fuerte, que fue justo cuando dejaron de ser pareja. El título del tema va claramente por la discoteca de Berlín de la cual habla el madrileño en demasiadas mujeres.

Avatar de Usuario
NoGarD
[Mod] · Ghaiteiro ·
Mensajes: 3674
Registrado: Domingo 01 de Marzo de 2009, 3:31

Re: Música

Mensaje por NoGarD » Viernes 31 de Octubre de 2025, 17:50

Reogalego13 escribió:
Viernes 31 de Octubre de 2025, 17:14
Peixe escribió:
Viernes 31 de Octubre de 2025, 16:55
Mi novia está que no caga con la cancioncita. Cuando me pidió mi opinión y le dije que está guay para ser música mainstream pero que no es nada que no se lleve haciendo décadas fuera de las radios me fulminó con la mirada :?
Yo el mérito lo pongo ahí, en llevar música clásica a lo mainstream. A mi el tema me ha dejado curiosidad por escuchar el resto del disco. Rosalía tiene 3, uno me gusta mucho (el malquerer), los otros dos nada. Eso si, ya podrían esta y C Tangana dejar de lanzarse pullitas en las canciones, que llevan así desde que empezaron a sonar fuerte, que fue justo cuando dejaron de ser pareja. El título del tema va claramente por la discoteca de Berlín de la cual habla el madrileño en demasiadas mujeres.
C Tangana non fala de Berghain en ningún momento, de feito di garito. Ademais de que igual nin o deixaban entrar, ninguén lle chama garito á catedral mundial do Techno :lol:

O ex, agora creo que xa é ex, de Rosalía, co cal teño amigos en común por certo, é alemán, igual ten algo que ver tamén.

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2113
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Música

Mensaje por Pablo1989 » Viernes 31 de Octubre de 2025, 19:58

Yo fui a Berlín en febrero, entramos en Tresor, Renate y en KitKat. Nos rechazaron en Berghain y Katter Blau. Aún tuvimos una tasa de éxito relativamente elevada.

Queremos volver ya, increíble si te mola ese rollo. He visto cosas que vosotros no creeríais...

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4933
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Música

Mensaje por roped » Viernes 31 de Octubre de 2025, 20:11

Reogalego13 escribió:
Viernes 31 de Octubre de 2025, 17:14
Peixe escribió:
Viernes 31 de Octubre de 2025, 16:55
Mi novia está que no caga con la cancioncita. Cuando me pidió mi opinión y le dije que está guay para ser música mainstream pero que no es nada que no se lleve haciendo décadas fuera de las radios me fulminó con la mirada :?
Yo el mérito lo pongo ahí, en llevar música clásica a lo mainstream. A mi el tema me ha dejado curiosidad por escuchar el resto del disco.

Fai 60 anos George Martin meteu un cuarteto de cordas en Yesterday, pese a opinión en contra de P. McCartney, máis mainstream que os Beatles a mediados dos 60 non hai nada no universo, desde aquela hai miles de exemplos de música popular con elementos sinfónicos, este so é un máis.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2805
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Música

Mensaje por Tristan » Sábado 01 de Noviembre de 2025, 0:08

Vaya horror.

Yo casi prefiero el pseudoreggaeton que este intento de reinventar la pólvora.

riazoj
· Forero Amateur ·
Mensajes: 202
Registrado: Lunes 19 de Agosto de 2024, 11:27

Re: Música

Mensaje por riazoj » Sábado 01 de Noviembre de 2025, 9:23

Rosalía es una gran artista, eso está claro. Ahora bien, la ayuda con la que cuenta por detrás....tiene tela.
Prefería a la Rosalía del primer disco. Es más minimalista. Y ahí en la sencillez, José González, por decir uno, está como 100 sensibilidades por encima de ella. Aunque no tenga una voz tan espectacular como Rosalía.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 3686
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Música

Mensaje por Blankito » Lunes 03 de Noviembre de 2025, 14:13

Oida la canción de la Rosalia. Menos el principio, es un buen bodriazo.

Eso si, te quedas con ganas de invadir Polonia o algo :lol:

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 6708
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Música

Mensaje por Reogalego13 » Martes 04 de Noviembre de 2025, 7:52

roped escribió:
Viernes 31 de Octubre de 2025, 20:11
Reogalego13 escribió:
Viernes 31 de Octubre de 2025, 17:14
Peixe escribió:
Viernes 31 de Octubre de 2025, 16:55
Mi novia está que no caga con la cancioncita. Cuando me pidió mi opinión y le dije que está guay para ser música mainstream pero que no es nada que no se lleve haciendo décadas fuera de las radios me fulminó con la mirada :?
Yo el mérito lo pongo ahí, en llevar música clásica a lo mainstream. A mi el tema me ha dejado curiosidad por escuchar el resto del disco.

Fai 60 anos George Martin meteu un cuarteto de cordas en Yesterday, pese a opinión en contra de P. McCartney, máis mainstream que os Beatles a mediados dos 60 non hai nada no universo, desde aquela hai miles de exemplos de música popular con elementos sinfónicos, este so é un máis.
Dime 3 exemplos nos derradeiros 30 anos de un artista mainstream que meteu una canción clásica nas Billboards de música urbana. Xa che digo que non podes. Non era tan difícil entender o que quería decir sen ter que facer cabriolas argumentais de yayo cebolleta.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4933
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Música

Mensaje por roped » Martes 04 de Noviembre de 2025, 11:17

Ah vale, a nova é que a "chavalada" militante no "urbanismo musical" descubriu o concepto de orquestra barroca, pois que ben.

Teño que recoñecer que iso súdama moitísimo, entendo que a ti sudaracha a que a min ma sude, aínda así non podo evitar a chapa, o termo " música urbana" paréceme un disparate que me pon de mala hostia cada vez que o escoito ou leo. Non vou ser eu o que defenda o discurso chorras anti etiquetas, nada máis lonxe da miña vontade, todo o contrario , eu son moi de etiquetas na música e en todo. Defendo os carteliños ben postos para que poidamos entendernos e saber de que música falamos sen ter que escoitala, por iso mesmo unha etiqueta que naceu fai máis de 40 anos para englobar a unha pila de artistas que so tiñan en común ser negros e vivir en USA, e que co paso das décadas ampliouse os hispanos, mál chamados latinos en USA, e que na actualidade ata inclúe a unha catalá é un mal chiste, ao final a música urbana é a música que non fan os WASPs ( os anglos, non a caterva de Blackie Lawless), esa clasificación na miña opinión non vale unha puta merda, tanto vale para Thundercat, un xenio polifacético, como para un gangoso lamentable como Quevedo, non ten sentido ningún e por iso o termo urbano resérvoo para o rock viejuno en castelán de Asfalto, Topo, Leño, Atila...

Aproveito para recomendar dous discos onde o emprego de instrumentación clásica non é un pegote, un é moi vello, coma min, o outro non tanto.

https://www.youtube.com/watch?v=Q1gSWK8 ... nY&index=2

https://www.youtube.com/watch?v=zxtWNHh ... Dp&index=1

Engado un terceiro, non ten instrumentos clásicos pero si que posúe unha estrutura claramente sinfónica, e ademais é puro rock urbano de finais dos 70, tamén unha obra mestra que estivo a anos luz de rozar un billboard.

https://youtu.be/HE930M_BRbM?list=RDHE930M_BRbM&t=1


Edito para engadir unha canción dun dos discos que máis me gustan deste ano onde tamén hai algo de "sinfonismo" , dubido que estea feito con instrumentos de "verdade" pero iso é o de menos, é música rarita que etiquetan como folk indie experimental, eu non estou moi de acordo con esta catalogación, pero tampouco son quen de facer outra mellor.


Circuit des Yeux - Skeleton Key

https://www.youtube.com/watch?v=Rq8XpAOpbY8

Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 6061
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Música

Mensaje por Adrao » Martes 11 de Noviembre de 2025, 20:17

Interesante debate el pasado sábado con los colegas sobre el rock, más concretamente sobre cómo definir si una canción es rock o no. ¿Qué opinan ustedes?

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 3686
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Música

Mensaje por Blankito » Martes 11 de Noviembre de 2025, 22:18

El guitarreo suele ser bastante importante. Y música muy viva.

No se explicarme mejor :mrgreen:

Avatar de Usuario
The Driver
· Uno del Coruña ·
Mensajes: 2114
Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol

Re: Música

Mensaje por The Driver » Martes 11 de Noviembre de 2025, 23:12

Mucha acentuación y rango dinámico en instrumentos y voces. Obviamente no hay compartimentos estancos pero por ejemplo en la época clásica del rock Jumping Jack Flash, Highway Star o The Inmigrant Song tenían una acentuación muchísimo más fuerte que Let It be, Have you ever seen the rain o Turn Turn Turn y por eso unas eran canciones netamente rockeras y las otras pop.

Pero como con cualquier estilo, al evolucionar se acaban difuminando sus rasgos iniciales y como sugiere Adrao hoy es difícil percibir una continuidad entre Elvis Presley y Gojira. Amy Winehouse tiene temas más cercanos a Elvis Presley que Slayer o Death por ejemplo, que son todo melodías cromáticas, escalas frigias y no hay un ápice de blues ni síncopas ni nada. Metallica siempre dijeron que su punto de partida era el blues pero yo no escucho blues por ningún lado en Fight fire with fire o One. Por otro lado el pop de las últimas décadas tiene una base rítmica y un volumen cada vez más fuerte, a Lady Gaga le pones unos solos de teclado a lo Toto en sus canciones y es rock. Supongo que hoy en día lo que caracteriza al rock es el papel principal y no subalterno de los instrumentos respecto a la voz.

riazoj
· Forero Amateur ·
Mensajes: 202
Registrado: Lunes 19 de Agosto de 2024, 11:27

Re: Música

Mensaje por riazoj » Martes 11 de Noviembre de 2025, 23:58

The Driver escribió:
Martes 11 de Noviembre de 2025, 23:12
Mucha acentuación y rango dinámico en instrumentos y voces. Obviamente no hay compartimentos estancos pero por ejemplo en la época clásica del rock Jumping Jack Flash, Highway Star o The Inmigrant Song tenían una acentuación muchísimo más fuerte que Let It be, Have you ever seen the rain o Turn Turn Turn y por eso unas eran canciones netamente rockeras y las otras pop.

Pero como con cualquier estilo, al evolucionar se acaban difuminando sus rasgos iniciales y como sugiere Adrao hoy es difícil percibir una continuidad entre Elvis Presley y Gojira. Amy Winehouse tiene temas más cercanos a Elvis Presley que Slayer o Death por ejemplo, que son todo melodías cromáticas, escalas frigias y no hay un ápice de blues ni síncopas ni nada. Metallica siempre dijeron que su punto de partida era el blues pero yo no escucho blues por ningún lado en Fight fire with fire o One. Por otro lado el pop de las últimas décadas tiene una base rítmica y un volumen cada vez más fuerte, a Lady Gaga le pones unos solos de teclado a lo Toto en sus canciones y es rock. Supongo que hoy en día lo que caracteriza al rock es el papel principal y no subalterno de los instrumentos respecto a la voz.
Metallica blues?😂😂😂😂
Metallica de la primera época, tiene temas más cercanos al Death Metal, de hecho, ese que mencionas, es prácticamente Death Metal. Es muy triste como evolucionaron después del And Justice. Siempre he creído que finalmente Megadeth se los comieron con patatas. Gracias por sacar el tema.

Respeto a Rosalía. Escuché el disco. Es muy bueno. Si os fijáis, usa muchos compases irregulares de fondo, letras en la onda de la filosofía de Simone Weil, etc etc. Una crack. Mira que yo soy metalero extremista, es decir, amante del Black, Death, Trhash etc pero sé reconocer a los buenos artistas..
Por cierto, los Beatles me encantan, pero mucho de lo que innovaron tiene más que ver con la industria musical del momento que con su genialidad en si. Ojo. No digo que no fueran geniales. Lo eran. Pero lo eran cuando estaban ellos cuatro. Por su cuenta, ya no lo eran.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 6708
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Música

Mensaje por Reogalego13 » Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 6:05

Adrao escribió:
Martes 11 de Noviembre de 2025, 20:17
Interesante debate el pasado sábado con los colegas sobre el rock, más concretamente sobre cómo definir si una canción es rock o no. ¿Qué opinan ustedes?
Bajo, guitarra y batería. Eso es rock. Todo lo demás, derivados o tal, pero si hay esos tres instrumentos, es rock.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado