Antonio Hidalgo [Adestrador]
- godric
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 631
- Registrado: Martes 23 de Marzo de 2010, 21:53
- Ubicación: Girona
Re: Antonio Hidalgo [Adestrador]
En las primeras jornadas hay algún partido donde costaba generar, pero eramos bastante sólidos y los rivales no nos hacían casi ni cosquillas, era eso lo que daba tranquilidad y esa sensación de seguridad. Y eso sin necesidad de un Gragera o otro pivote defensivo. La segunda parte en Eibar ya fue un cambio respecto a eso, porque nos llegaron mucho y nos metieron muy atrás. Contra el Almería se recupera en parte el nivel, acabamos muy mal el partido, pero hasta el 1-1 fue un partido bueno contra uno de los rivales más fuertes de la categoría. Pero los 3 últimos partidos son un desastre, en Málaga desde el inicio el equipo está partido y nos generan lo que quieren en transiciones, contra el Racing les damos todo el dominio y a base de llegar te remontan y ayer en la primera parte el Valladolid llegaba como quería, es uno de los baños más grandes que recuerdo los primeros 45 minutos de ayer. El equipo va a peor, no parece que sepa ni porque ni como arreglaro. Para mi es un error y una pérdida de tiempo mantenerle. Estoy convencido de que palmamos en Zaragoza.
-
astigmata
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5304
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Antonio Hidalgo [Adestrador]
Yo he visto a nuestro equipo, con este entrenador, jugar bien, y por bien no me refiero a bonito, sino a ver intención, posicionamiento, generación de líneas de pase por movimientos de desmarque, etc... Por eso aún tengo la esperanza que logre revertirlo. Antes lo comentaron Marcos y Jess creo, no es tanto el esquema, como la ocupación de espacios.
Ayer en casi todas las zonas de juego cada jugador que recibía se veía enseguida agobiado teniendo que pasar muy justo al único compañero que encontraba tras un rato buscando desesperado. Supongo que la idea de separar las líneas es arrastrar marcajes y así precisamente evitar lo anterior, pero claramente no funciona, lo único que haces es colocar a los receptores potenciales fuera del alcance del poseedor del balón, esto ralentiza el juego (pues cada jugador que recibe necesita aguantarlo al menos un rato hasta encontrar a quien pasar) favorece el robo al rival al hacer pases muy malos, no nos da ninguna continuidad ni intención, pues no pasas donde quieres, sino donde puedes.
Además de lo anterior, la forma física, el ritmo de juego de cada individualidad está en clara caída respecto al inicio donde parecían todos muy fuertes y enchufados.
Yo creo que se puede cambiar esto, esperemos que lo haga pronto.
Ayer en casi todas las zonas de juego cada jugador que recibía se veía enseguida agobiado teniendo que pasar muy justo al único compañero que encontraba tras un rato buscando desesperado. Supongo que la idea de separar las líneas es arrastrar marcajes y así precisamente evitar lo anterior, pero claramente no funciona, lo único que haces es colocar a los receptores potenciales fuera del alcance del poseedor del balón, esto ralentiza el juego (pues cada jugador que recibe necesita aguantarlo al menos un rato hasta encontrar a quien pasar) favorece el robo al rival al hacer pases muy malos, no nos da ninguna continuidad ni intención, pues no pasas donde quieres, sino donde puedes.
Además de lo anterior, la forma física, el ritmo de juego de cada individualidad está en clara caída respecto al inicio donde parecían todos muy fuertes y enchufados.
Yo creo que se puede cambiar esto, esperemos que lo haga pronto.
-
1OJOSELUIS
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 994
- Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02
Re: Antonio Hidalgo [Adestrador]
Ahora se pone el centro en la poca intensidad, que es cierto, pero, para mí, el problema del equipo es el medio del campo tan débil que tenemos. Se pone delante a los supuestos jugones, cuyo compromiso defensivo es muy mejorable, y en el medio se mete a una dupla (Mario y Villares) que no se sostiene. Necesitamos ahí mas fuerza para poder ganar los choques, mantener el balón... cosa que Mario, por mucha intensidad que ponga, no puede hacer. De ahí que seamos incapaces de llevar el peso del partido. Parecemos juveniles contra hombres... y no es broma. Ver a Mario junto a Latasa daba cosilla.
El esquema debe ser 4-2-3-1, Villares y José Angel o el que sea, pero nunca Mario. Delante Yeremay-Mario-Mella (con Luismi de recambio) y de delantero el que más rabia os dé. Pero para soportar a esos 4 de delante, o pones fuerza, altura y músculo o ante equipos de arriba nunca podremos llevar el peso del partido.
Luego, otra cosa, siempre he dicho que el equipo se construye desde atrás. Primero defender, luego atacar... El Valladolid ayer nos dio varias lecciones, una de ellas su fortaleza y compromiso defensivo (al menos ayer). 40 minutos con un hombre menos y ni se notaba. Ni cosquillas les hacíamos. Sería bueno tomar nota y aprender.
Por último, ¿que si palmamos en Zaragoza? Apuesto que sí. No porque no tengamos nivel para ganarles, que lo tenemos, sino porque somos especialistas en cagarla en situaciones así.
El esquema debe ser 4-2-3-1, Villares y José Angel o el que sea, pero nunca Mario. Delante Yeremay-Mario-Mella (con Luismi de recambio) y de delantero el que más rabia os dé. Pero para soportar a esos 4 de delante, o pones fuerza, altura y músculo o ante equipos de arriba nunca podremos llevar el peso del partido.
Luego, otra cosa, siempre he dicho que el equipo se construye desde atrás. Primero defender, luego atacar... El Valladolid ayer nos dio varias lecciones, una de ellas su fortaleza y compromiso defensivo (al menos ayer). 40 minutos con un hombre menos y ni se notaba. Ni cosquillas les hacíamos. Sería bueno tomar nota y aprender.
Por último, ¿que si palmamos en Zaragoza? Apuesto que sí. No porque no tengamos nivel para ganarles, que lo tenemos, sino porque somos especialistas en cagarla en situaciones así.
Re: Antonio Hidalgo [Adestrador]
Habla más de Soriano que de Soriano que después de 2 años y una pubalgia por el medio, la dupla del medio del campo sea JA y Villares.1OJOSELUIS escribió: ↑Lunes 27 de Octubre de 2025, 16:42Ahora se pone el centro en la poca intensidad, que es cierto, pero, para mí, el problema del equipo es el medio del campo tan débil que tenemos. Se pone delante a los supuestos jugones, cuyo compromiso defensivo es muy mejorable, y en el medio se mete a una dupla (Mario y Villares) que no se sostiene. Necesitamos ahí mas fuerza para poder ganar los choques, mantener el balón... cosa que Mario, por mucha intensidad que ponga, no puede hacer. De ahí que seamos incapaces de llevar el peso del partido. Parecemos juveniles contra hombres... y no es broma. Ver a Mario junto a Latasa daba cosilla.
El esquema debe ser 4-2-3-1, Villares y José Angel o el que sea, pero nunca Mario. Delante Yeremay-Mario-Mella (con Luismi de recambio) y de delantero el que más rabia os dé. Pero para soportar a esos 4 de delante, o pones fuerza, altura y músculo o ante equipos de arriba nunca podremos llevar el peso del partido.
Luego, otra cosa, siempre he dicho que el equipo se construye desde atrás. Primero defender, luego atacar... El Valladolid ayer nos dio varias lecciones, una de ellas su fortaleza y compromiso defensivo (al menos ayer). 40 minutos con un hombre menos y ni se notaba. Ni cosquillas les hacíamos. Sería bueno tomar nota y aprender.
Por último, ¿que si palmamos en Zaragoza? Apuesto que sí. No porque no tengamos nivel para ganarles, que lo tenemos, sino porque somos especialistas en cagarla en situaciones así.
Re: Antonio Hidalgo [Adestrador]
Yo pienso que, de momento, no se merece ninguna crítica. Si perdemos contra el Zaragoza, sin árbitros en contra o mala suerte, jugando un mal partido, entonces si que habría que darle una vuelta a esto. Aún así, no se debe despedirlo. Habría que ver, después si hay reacción o no. Si no la hay, entonces si.
En este foro nadie ha considerado que el Valladolid, simplemente, es mejor que el Depor. No es un tema de que el Depor haya hecho un mal partido, es un tema de que el Valladolid tiene mejores jugadores, hoy por hoy. Y para mí, son candidatos a ascender. Me resulta difícil comprender porque no van líderes. Son el club que mejor ha jugado al fútbol en Riazor, este año. Y eso es muy complicado.
Hasta ahora, los supuestos equipos mejores que nosotros, Almería , Leganés y Racing de Santander, no han demostrado ser mejores, para nada. Los que se supone de nuestro nivel, como el Sporting, tampoco.
Yo soy optimista, creo que el equipo volverá a cosechar victorias y estará otra vez ahí, entre los 6 primeros.
En este foro nadie ha considerado que el Valladolid, simplemente, es mejor que el Depor. No es un tema de que el Depor haya hecho un mal partido, es un tema de que el Valladolid tiene mejores jugadores, hoy por hoy. Y para mí, son candidatos a ascender. Me resulta difícil comprender porque no van líderes. Son el club que mejor ha jugado al fútbol en Riazor, este año. Y eso es muy complicado.
Hasta ahora, los supuestos equipos mejores que nosotros, Almería , Leganés y Racing de Santander, no han demostrado ser mejores, para nada. Los que se supone de nuestro nivel, como el Sporting, tampoco.
Yo soy optimista, creo que el equipo volverá a cosechar victorias y estará otra vez ahí, entre los 6 primeros.
- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 954
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Antonio Hidalgo [Adestrador]
Supuestos mejores equipos que nosotros solo para 4 gatos.
Los propios jugadores que son los primeros que saben de que va esto y el nivel real de la plantilla, dicen que hay buen equipo. No es lo habitual porque eso te añade presión, pero esta temporada esa presión se da por descontada porque todos los estamentos del club saben que la plantilla es de las mejores.
Vamos, en ninguna linea si no es la porteria hay nadie claramente superior a los nuestros y si eso, el Racing igual o ligeramente superior/inferior en la linea de mediapuntas.
Los propios jugadores que son los primeros que saben de que va esto y el nivel real de la plantilla, dicen que hay buen equipo. No es lo habitual porque eso te añade presión, pero esta temporada esa presión se da por descontada porque todos los estamentos del club saben que la plantilla es de las mejores.
Vamos, en ninguna linea si no es la porteria hay nadie claramente superior a los nuestros y si eso, el Racing igual o ligeramente superior/inferior en la linea de mediapuntas.
Re: Antonio Hidalgo [Adestrador]
Despois da pretemporada e os primeiros partidos onde salvo polo “rocoso” que era o equipo concedendo pouco, chega o partido do Huesca. Dese encontro saín pensando, “bueno, se este é o plan, si se presiona con esta intensidade, si se fai circular así o balón, e segues atacando tras meter gol, pois non hai nada que dicir..” , daba igual a posición dos xogadores na aliñeación, se xogaban de dianteiros ou na banda, se de cinco defensas ou catro. Semellaba algo preparado, UN PLAN, todos sabían o que tiñan que facer, cada un mordía e presionaba na súa zoa, cando un salía outro cubría. As liñas xuntas e os “xugóns”, a tirar liñas e pases, con calma agardando o momento para acelerar o xogo. Soamente un pero, o do oco diante da liña defensiva, que provocaba tiros ou derradeiro pase dende a frontal do rival, a única maneira de facernos dano.
Cinco xornadas depois, sendo os mesmos xogadores (sen Ximo), non hai nada de aquelo, e que nin semellante, patadóns para sacar a pelota, presionan os de arriba e os demais agardan, ou recúan todos, e en vez do problema na frontal, agora, un tipo so remata en area pequena con sete nosos ó lado.
Ou Os xogadores están desquiciados e lle fan a cama.
Ou tiña unha aliñeación preconcebida e cando se cae Gragera, encontra a solución de casualidade e non sabe conservala o irse Mella e Ximo, e volve ó principio.
Ou o partido contra o Huesca é unha anomalía.
Cinco xornadas depois, sendo os mesmos xogadores (sen Ximo), non hai nada de aquelo, e que nin semellante, patadóns para sacar a pelota, presionan os de arriba e os demais agardan, ou recúan todos, e en vez do problema na frontal, agora, un tipo so remata en area pequena con sete nosos ó lado.
Ou Os xogadores están desquiciados e lle fan a cama.
Ou tiña unha aliñeación preconcebida e cando se cae Gragera, encontra a solución de casualidade e non sabe conservala o irse Mella e Ximo, e volve ó principio.
Ou o partido contra o Huesca é unha anomalía.
- prey
- · alineator ·
- Mensajes: 2756
- Registrado: Sábado 05 de Junio de 2010, 20:01
- Ubicación: Castellón de la Plana
Re: Antonio Hidalgo [Adestrador]
Que ayer se jugó con poca intensidad, que nos ganaron los duelos la mayoría de las veces y que varios jugadores importantes han estado desacertados es más que evidente. Y tiene toda la razón.
Que él ha estado mal ayer, también. Cuando dice que "no somos tan buenos", yo estoy convencido de que se refiere a dos pilares que son Yeremay y Barcia, pero pienso que habla de sí mismo también.
La RP no la escuché ni la vi, solo la leí, pero tras el partido, en caliente sí que le escuché las declaraciones y estaba siendo MUY AUTOCRÍTICO. Sorprendentemente autocrítico.
Después del calentón inicial y toda la bilis que se vertió ayer, ya se pueden sacar conclusiones sosegadas y analizar qué carajo pasó y por qué se equivocó, que lo hizo, pero lejos del rollo tóxico y poco razonable, pienso yo.
Al final, él se equivoca dos veces en la primera parte y una al final.
Primero saliendo con 4-2-3-1 con una línea de mediapuntas sin presión adelantada. Seguramente buscando finalizar jugadas rapidamente. No es mal plan porque cualquiera pensaría que Almada saldría con Chuki y con Meseguer, al menos, Meseguer y entonces sería un partido de tú a tú en el que yo esperaba que nos fuéramos a imponer claramente. Pero Almada gana su primera batalla saliendo con un equipo con dos puntas (no Chuki) y doble pivote de contención (no Meseguer). Al final, Almada sale a correr como locos, a meter intensidad y a presionar muy arriba con un equipo exageradamente físico. Malos como la carne de pescuezo, pero muy físicos y asfixiantes. Así no van a ascender jamás, pero les vale para ganarte la batalla táctica un día y casi llevarte el partido contra un equipo superior. Tanto para el entrenador rival.
Segundo no cambiando al ver lo que te han hecho. No hubo reacción. Era tan fácil como meter a Yeremay otra vez arriba, decirle a Diego Villares que sea el encargado de sacarla de atrás y volver a la "línea de 5". Si ellos quieren ir arriba a presionar, perfecto, pero si se ven contra dos balas arriba especialistas en recibir pelotazos (Mula y Yere), dos jugones en la mediapunta (Mario y Stoichkov) y refuerzas el centro de la defensa contra sus dos delanteros, están vendidos sí o sí. Estaríamos con superioridades en todo el campo salvo la punta de ataque, donde tenemos jugadores que pueden ir al duelo en carrera contra 2 rivales perfectamente.
Esto no me lo invento yo porque soy un panenkita sabelotodo, esto es exactamente lo que hace Hidalgo los primeros 5 minutos de la segunda parte, único momento 11 contra 11 en el que parecíamos estar mejor que ellos. Sólo 5 minutos. Mal Hidalgo. Eso tenía que haberlo ordenado en la primera parte. Le llega con decir 532 a todos y lo ejecutan en un pis pas, porque lo hemos visto.
El tercer error grave, para mí, es anular la banda izquierda colocando a Mella con Yeremay en el arreón definitivo. Ellos son los regateadores puros, no Luismi. Mella en un lado. Yere en el otro y a estirar el campo. Y por el medio, Luismi y Mario para buscar el tiro o el pase interior. La pelota saldría mucho más cuidada. Lo que intentó con Herrera, ya debería de darse cuenta de que no funciona. Tiene que intentarlo con otro. Casi mejor es meter a Lucas de delantero palomero que a Herrera.
Hay mucha culpa en Hidalgo para no ganar el partido. Pero no se la veo para perderlo. El partido lo pierden (en la primera parte) y lo empatan de milagro (en la segunda parte) los jugadores. Lo que sí veo, por primera vez en la Liga, es un equipo sin alma, superado por el rival, flojo, incapaz, sin ideas. Y eso sí que me preocupa. Más, cuando yo daba por claramente ganable este partido, por buen rival que sea.
Este es uno de esos puntos de inflexión en los que tiene que pensarse muy mucho qué hacer y cómo, porque si sigue un camino equivocado, está en la calle más pronto que tarde. Tiene mucho trabajo anímico por delante. Tiene mucho trabajo motivacional por delante. Y también tiene que acertar y ser más "sencillo". Mi impresión es la de que cuanto más se aleja del 532 y se acerca más al 4231, peor juega el equipo. Tiene que recuperar también las fases de presión alta. Veremos.
Yo confío, pero este partido es el primero que me da pie a dudar. Porque es la primera vez que veo al equipo claramente superado.
Que él ha estado mal ayer, también. Cuando dice que "no somos tan buenos", yo estoy convencido de que se refiere a dos pilares que son Yeremay y Barcia, pero pienso que habla de sí mismo también.
La RP no la escuché ni la vi, solo la leí, pero tras el partido, en caliente sí que le escuché las declaraciones y estaba siendo MUY AUTOCRÍTICO. Sorprendentemente autocrítico.
Después del calentón inicial y toda la bilis que se vertió ayer, ya se pueden sacar conclusiones sosegadas y analizar qué carajo pasó y por qué se equivocó, que lo hizo, pero lejos del rollo tóxico y poco razonable, pienso yo.
Al final, él se equivoca dos veces en la primera parte y una al final.
Primero saliendo con 4-2-3-1 con una línea de mediapuntas sin presión adelantada. Seguramente buscando finalizar jugadas rapidamente. No es mal plan porque cualquiera pensaría que Almada saldría con Chuki y con Meseguer, al menos, Meseguer y entonces sería un partido de tú a tú en el que yo esperaba que nos fuéramos a imponer claramente. Pero Almada gana su primera batalla saliendo con un equipo con dos puntas (no Chuki) y doble pivote de contención (no Meseguer). Al final, Almada sale a correr como locos, a meter intensidad y a presionar muy arriba con un equipo exageradamente físico. Malos como la carne de pescuezo, pero muy físicos y asfixiantes. Así no van a ascender jamás, pero les vale para ganarte la batalla táctica un día y casi llevarte el partido contra un equipo superior. Tanto para el entrenador rival.
Segundo no cambiando al ver lo que te han hecho. No hubo reacción. Era tan fácil como meter a Yeremay otra vez arriba, decirle a Diego Villares que sea el encargado de sacarla de atrás y volver a la "línea de 5". Si ellos quieren ir arriba a presionar, perfecto, pero si se ven contra dos balas arriba especialistas en recibir pelotazos (Mula y Yere), dos jugones en la mediapunta (Mario y Stoichkov) y refuerzas el centro de la defensa contra sus dos delanteros, están vendidos sí o sí. Estaríamos con superioridades en todo el campo salvo la punta de ataque, donde tenemos jugadores que pueden ir al duelo en carrera contra 2 rivales perfectamente.
Esto no me lo invento yo porque soy un panenkita sabelotodo, esto es exactamente lo que hace Hidalgo los primeros 5 minutos de la segunda parte, único momento 11 contra 11 en el que parecíamos estar mejor que ellos. Sólo 5 minutos. Mal Hidalgo. Eso tenía que haberlo ordenado en la primera parte. Le llega con decir 532 a todos y lo ejecutan en un pis pas, porque lo hemos visto.
El tercer error grave, para mí, es anular la banda izquierda colocando a Mella con Yeremay en el arreón definitivo. Ellos son los regateadores puros, no Luismi. Mella en un lado. Yere en el otro y a estirar el campo. Y por el medio, Luismi y Mario para buscar el tiro o el pase interior. La pelota saldría mucho más cuidada. Lo que intentó con Herrera, ya debería de darse cuenta de que no funciona. Tiene que intentarlo con otro. Casi mejor es meter a Lucas de delantero palomero que a Herrera.
Hay mucha culpa en Hidalgo para no ganar el partido. Pero no se la veo para perderlo. El partido lo pierden (en la primera parte) y lo empatan de milagro (en la segunda parte) los jugadores. Lo que sí veo, por primera vez en la Liga, es un equipo sin alma, superado por el rival, flojo, incapaz, sin ideas. Y eso sí que me preocupa. Más, cuando yo daba por claramente ganable este partido, por buen rival que sea.
Este es uno de esos puntos de inflexión en los que tiene que pensarse muy mucho qué hacer y cómo, porque si sigue un camino equivocado, está en la calle más pronto que tarde. Tiene mucho trabajo anímico por delante. Tiene mucho trabajo motivacional por delante. Y también tiene que acertar y ser más "sencillo". Mi impresión es la de que cuanto más se aleja del 532 y se acerca más al 4231, peor juega el equipo. Tiene que recuperar también las fases de presión alta. Veremos.
Yo confío, pero este partido es el primero que me da pie a dudar. Porque es la primera vez que veo al equipo claramente superado.
Re: Antonio Hidalgo [Adestrador]
Mira. Yo lo que veo es una igualdad brutal, entre 6-9 equipos. Racing, Sporting, Deportivo, Valladolid, Almería, Las Palmas, Leganés , Zaragoza, Granada, y Eibar. Luego, al final, alguno de los llamados a estar arriba se caen abajo, (Zaragoza, Granada) y se cuelan dos de los llamados a estar abajo, (Andorra y Ceuta, por ejemplo). Y así todo el año, equipos que cogen una racha buenísimas y se ponen de segundos, para luego desfondar.corsomoro escribió: ↑Lunes 27 de Octubre de 2025, 21:56Supuestos mejores equipos que nosotros solo para 4 gatos.
Los propios jugadores que son los primeros que saben de que va esto y el nivel real de la plantilla, dicen que hay buen equipo. No es lo habitual porque eso te añade presión, pero esta temporada esa presión se da por descontada porque todos los estamentos del club saben que la plantilla es de las mejores.
Vamos, en ninguna linea si no es la porteria hay nadie claramente superior a los nuestros y si eso, el Racing igual o ligeramente superior/inferior en la linea de mediapuntas.
Esto va de no perder demasiado fuelle. Todos van a perder fuelle. El Racing, perdió fuelle, por momentos hasta parecía que se descolgaba, pero no. El Sporting parecía que iba a descender, ahora vuelve a estar ahí. Nosotros parecía que íbamos a subir de calle, y ahora caemos al octavo.
Desde luego hay equipo para no caer más allá del 8 para abajo. Eso es verdad. Digamos que nuestro limite es ese puesto. Por debajo de eso, es un fracaso. De momento el equipo está en una mala racha, pero no me parece nada que sea especialmente preocupante. Lo preocupante es seguir sin ganar y entrar en un Estado de inseguridad existencial.
Claro cuando no ganas, pues llega un punto en el que no hay excusa o levantas el vuelo tienes que tomar medidas. Toca romper ya la racha. Si no se rompe ya, pues es lo de siempre, cambio de entrenador y listo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados