En esta vida no es todo fútbol
-
the naked man
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1670
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Mensaje
por the naked man » Martes 30 de Septiembre de 2025, 7:47
dopesmoker escribió: ↑Lunes 29 de Septiembre de 2025, 23:26
Adrao escribió: ↑Domingo 28 de Septiembre de 2025, 8:28
Libery Media de golpe y porrazo ha decidido porque sí que los títulos de 50cc, 125cc, 250cc, Moto3, Moto2 y no sé si me dejo algo más, no cuentan como Campeonatos del Mundo, demostrando que no tienen ni idea de la historia del motociclismo.
Hoy no dejaban a Marc usar el número 9 en la celebración (y aún así ha mostrado nueve dedos a la cámara) así que se las han ingeniado para no usar tampoco el 7 con la frase "More than a number".
Joder, ridículo absoluto entonces. Pedrosa y Nieto unos mindundis entonces. Simoncelli, los dos de Lorenzo haciendo la epicidad de barrer por segundo año 250 para entrar en el oficial de Yamaha... Hubo años que 125 y 250 tenían más calidad que MotoGP.
El tema de los mejores españoles de la historia... ¿Alonso y Sainz? No sé de F1 o rallies pero hay muchos pilotos que han ganado más que ellos, ¿no? A Nadal sólo lo superó Djokovic y a Márquez sólo Agostini. Me parece que están a otro nivel.
Lo de Liberty no tiene sentido más allá de que no entienden la competición, no es como la F2 y F3 con la F1. Eso y que quieren que MotoGP sea el equivalente a motociclismo para el gran público, pero no funciona así el tema, al menos bajo mi punto de vista.
Luego respecto a Alonso y Sáinz a lo que me refiero es que ellos, a diferencia de Gasol, si que fueron los mejores del mundo aunque fuera durante un margen de tiempo.
PD: a Sainz sus propios compañeros lo eligieron como el mejor no recuerdo si del mundo o de la historia en su momento. Luego llegó Loeb y arrasó con todo.
-
Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 6424
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Mensaje
por Reogalego13 » Martes 30 de Septiembre de 2025, 8:46
dopesmoker escribió: ↑Lunes 29 de Septiembre de 2025, 23:26
Adrao escribió: ↑Domingo 28 de Septiembre de 2025, 8:28
Libery Media de golpe y porrazo ha decidido porque sí que los títulos de 50cc, 125cc, 250cc, Moto3, Moto2 y no sé si me dejo algo más, no cuentan como Campeonatos del Mundo, demostrando que no tienen ni idea de la historia del motociclismo.
Hoy no dejaban a Marc usar el número 9 en la celebración (y aún así ha mostrado nueve dedos a la cámara) así que se las han ingeniado para no usar tampoco el 7 con la frase "More than a number".
Joder, ridículo absoluto entonces. Pedrosa y Nieto unos mindundis entonces. Simoncelli, los dos de Lorenzo haciendo la epicidad de barrer por segundo año 250 para entrar en el oficial de Yamaha... Hubo años que 125 y 250 tenían más calidad que MotoGP.
El tema de los mejores españoles de la historia... ¿Alonso y Sainz? No sé de F1 o rallies pero hay muchos pilotos que han ganado más que ellos, ¿no? A Nadal sólo lo superó Djokovic y a Márquez sólo Agostini. Me parece que están a otro nivel.
El mejor español de la historia del motor (y seguramente el español más dominador en su deporte de todos los deportistas españoles) es, con una diferencia abismal sobre el segundo, Toni Bou. Pero con mucha, mucha, mucha diferencia.
-
Adrao
- · Fue, es y será un inútil ·
- Mensajes: 5767
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35
Mensaje
por Adrao » Martes 30 de Septiembre de 2025, 10:40
the naked man escribió: ↑Martes 30 de Septiembre de 2025, 7:47
PD: a Sainz sus propios compañeros lo eligieron como el mejor no recuerdo si del mundo o de la historia en su momento. Luego llegó Loeb y arrasó con todo.
Lo gordo de Sainz es que lo eligieron como mejor de la historia y ya había ganado Loeb sus títulos.
La pega es que fue votación popular:
https://www.caranddriver.com/es/motorsp ... toria-wrc/
Con todo, Sainz es un referente mundial y marcó una época. Los títulos en deporte de motor no hacen justicia a la calidad del deportista.
-
the naked man
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1670
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Mensaje
por the naked man » Martes 30 de Septiembre de 2025, 15:06
Reogalego13 escribió: ↑Martes 30 de Septiembre de 2025, 8:46
dopesmoker escribió: ↑Lunes 29 de Septiembre de 2025, 23:26
Adrao escribió: ↑Domingo 28 de Septiembre de 2025, 8:28
Libery Media de golpe y porrazo ha decidido porque sí que los títulos de 50cc, 125cc, 250cc, Moto3, Moto2 y no sé si me dejo algo más, no cuentan como Campeonatos del Mundo, demostrando que no tienen ni idea de la historia del motociclismo.
Hoy no dejaban a Marc usar el número 9 en la celebración (y aún así ha mostrado nueve dedos a la cámara) así que se las han ingeniado para no usar tampoco el 7 con la frase "More than a number".
Joder, ridículo absoluto entonces. Pedrosa y Nieto unos mindundis entonces. Simoncelli, los dos de Lorenzo haciendo la epicidad de barrer por segundo año 250 para entrar en el oficial de Yamaha... Hubo años que 125 y 250 tenían más calidad que MotoGP.
El tema de los mejores españoles de la historia... ¿Alonso y Sainz? No sé de F1 o rallies pero hay muchos pilotos que han ganado más que ellos, ¿no? A Nadal sólo lo superó Djokovic y a Márquez sólo Agostini. Me parece que están a otro nivel.
El mejor español de la historia del motor (y seguramente el español más dominador en su deporte de todos los deportistas españoles) es, con una diferencia abismal sobre el segundo, Toni Bou. Pero con mucha, mucha, mucha diferencia.
Pero eso es la duda de siempre: Es tan bueno o es que es una modalidad con poca competencia?
-
Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 6424
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Mensaje
por Reogalego13 » Martes 30 de Septiembre de 2025, 15:12
the naked man escribió: ↑Martes 30 de Septiembre de 2025, 15:06
Reogalego13 escribió: ↑Martes 30 de Septiembre de 2025, 8:46
dopesmoker escribió: ↑Lunes 29 de Septiembre de 2025, 23:26
Adrao escribió: ↑Domingo 28 de Septiembre de 2025, 8:28
Libery Media de golpe y porrazo ha decidido porque sí que los títulos de 50cc, 125cc, 250cc, Moto3, Moto2 y no sé si me dejo algo más, no cuentan como Campeonatos del Mundo, demostrando que no tienen ni idea de la historia del motociclismo.
Hoy no dejaban a Marc usar el número 9 en la celebración (y aún así ha mostrado nueve dedos a la cámara) así que se las han ingeniado para no usar tampoco el 7 con la frase "More than a number".
Joder, ridículo absoluto entonces. Pedrosa y Nieto unos mindundis entonces. Simoncelli, los dos de Lorenzo haciendo la epicidad de barrer por segundo año 250 para entrar en el oficial de Yamaha... Hubo años que 125 y 250 tenían más calidad que MotoGP.
El tema de los mejores españoles de la historia... ¿Alonso y Sainz? No sé de F1 o rallies pero hay muchos pilotos que han ganado más que ellos, ¿no? A Nadal sólo lo superó Djokovic y a Márquez sólo Agostini. Me parece que están a otro nivel.
El mejor español de la historia del motor (y seguramente el español más dominador en su deporte de todos los deportistas españoles) es, con una diferencia abismal sobre el segundo, Toni Bou. Pero con mucha, mucha, mucha diferencia.
Pero eso es la duda de siempre: Es tan bueno o es que es una modalidad con poca competencia?
Sea como sea, creo que nunca se ha visto en ningún deporte una superioridad tan exageradamente alta. Es que no creo que lo suyo sea comparable en ninguna otra disciplina deportiva. Y por poca competencia que tengas, tienes que ser Jesucristo para acumular casi 40 mundiales.
-
the naked man
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1670
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Mensaje
por the naked man » Martes 30 de Septiembre de 2025, 15:18
Reogalego13 escribió: ↑Martes 30 de Septiembre de 2025, 15:12
the naked man escribió: ↑Martes 30 de Septiembre de 2025, 15:06
Reogalego13 escribió: ↑Martes 30 de Septiembre de 2025, 8:46
dopesmoker escribió: ↑Lunes 29 de Septiembre de 2025, 23:26
Adrao escribió: ↑Domingo 28 de Septiembre de 2025, 8:28
Libery Media de golpe y porrazo ha decidido porque sí que los títulos de 50cc, 125cc, 250cc, Moto3, Moto2 y no sé si me dejo algo más, no cuentan como Campeonatos del Mundo, demostrando que no tienen ni idea de la historia del motociclismo.
Hoy no dejaban a Marc usar el número 9 en la celebración (y aún así ha mostrado nueve dedos a la cámara) así que se las han ingeniado para no usar tampoco el 7 con la frase "More than a number".
Joder, ridículo absoluto entonces. Pedrosa y Nieto unos mindundis entonces. Simoncelli, los dos de Lorenzo haciendo la epicidad de barrer por segundo año 250 para entrar en el oficial de Yamaha... Hubo años que 125 y 250 tenían más calidad que MotoGP.
El tema de los mejores españoles de la historia... ¿Alonso y Sainz? No sé de F1 o rallies pero hay muchos pilotos que han ganado más que ellos, ¿no? A Nadal sólo lo superó Djokovic y a Márquez sólo Agostini. Me parece que están a otro nivel.
El mejor español de la historia del motor (y seguramente el español más dominador en su deporte de todos los deportistas españoles) es, con una diferencia abismal sobre el segundo, Toni Bou. Pero con mucha, mucha, mucha diferencia.
Pero eso es la duda de siempre: Es tan bueno o es que es una modalidad con poca competencia?
Sea como sea, creo que nunca se ha visto en ningún deporte una superioridad tan exageradamente alta. Es que no creo que lo suyo sea comparable en ninguna otra disciplina deportiva. Y por poca competencia que tengas, tienes que ser Jesucristo para acumular casi 40 mundiales.
Teddy Riner por ejemplo, y en una competición con mucha más gente... Lo que quiero decir es que si, puedes ser muy bueno, y no dudo que Bou lo sea, pero si compites contra 20 o 30 personas no es lo mismo que el que llega arriba en un deporte más participado, donde la competencia para llegar al primer nivel es mucho más alta y la exigencia mayor.
-
Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 6424
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Mensaje
por Reogalego13 » Martes 30 de Septiembre de 2025, 16:05
the naked man escribió: ↑Martes 30 de Septiembre de 2025, 15:18
Reogalego13 escribió: ↑Martes 30 de Septiembre de 2025, 15:12
the naked man escribió: ↑Martes 30 de Septiembre de 2025, 15:06
Reogalego13 escribió: ↑Martes 30 de Septiembre de 2025, 8:46
dopesmoker escribió: ↑Lunes 29 de Septiembre de 2025, 23:26
Adrao escribió: ↑Domingo 28 de Septiembre de 2025, 8:28
Libery Media de golpe y porrazo ha decidido porque sí que los títulos de 50cc, 125cc, 250cc, Moto3, Moto2 y no sé si me dejo algo más, no cuentan como Campeonatos del Mundo, demostrando que no tienen ni idea de la historia del motociclismo.
Hoy no dejaban a Marc usar el número 9 en la celebración (y aún así ha mostrado nueve dedos a la cámara) así que se las han ingeniado para no usar tampoco el 7 con la frase "More than a number".
Joder, ridículo absoluto entonces. Pedrosa y Nieto unos mindundis entonces. Simoncelli, los dos de Lorenzo haciendo la epicidad de barrer por segundo año 250 para entrar en el oficial de Yamaha... Hubo años que 125 y 250 tenían más calidad que MotoGP.
El tema de los mejores españoles de la historia... ¿Alonso y Sainz? No sé de F1 o rallies pero hay muchos pilotos que han ganado más que ellos, ¿no? A Nadal sólo lo superó Djokovic y a Márquez sólo Agostini. Me parece que están a otro nivel.
El mejor español de la historia del motor (y seguramente el español más dominador en su deporte de todos los deportistas españoles) es, con una diferencia abismal sobre el segundo, Toni Bou. Pero con mucha, mucha, mucha diferencia.
Pero eso es la duda de siempre: Es tan bueno o es que es una modalidad con poca competencia?
Sea como sea, creo que nunca se ha visto en ningún deporte una superioridad tan exageradamente alta. Es que no creo que lo suyo sea comparable en ninguna otra disciplina deportiva. Y por poca competencia que tengas, tienes que ser Jesucristo para acumular casi 40 mundiales.
Teddy Riner por ejemplo, y en una competición con mucha más gente... Lo que quiero decir es que si, puedes ser muy bueno, y no dudo que Bou lo sea, pero si compites contra 20 o 30 personas no es lo mismo que el que llega arriba en un deporte más participado, donde la competencia para llegar al primer nivel es mucho más alta y la exigencia mayor.
Es un deporte bastante minoritario en el que compite Bou, pero también es un deporte francamente exigente con la habilidad de quienes lo practican. No es fácil hacer lo que hacen y en esa dificultad Toni Bou es simplemente Mozart. Un superdotado como no se ha llegado a ver jamás antes.
Y Teddy Riner es un tío muy campeón y un crack inmenso en un deporte muy practicado, pero joder... 38 mundiales tiene Toni Bou eh? Es una auténtica locura.
-
the naked man
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1670
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Mensaje
por the naked man » Miércoles 01 de Octubre de 2025, 16:29
@Reogalego13 si, 38 mundiales, pero porque hay 2 al año.
El tío tiene un meritazo porque lleva muchos años pasándole el rabo por la cara a los demás que compiten con él, desde 2007 ha ganado todo.
Volviendo a Riner, por no andar buscando otro, en ese mismo margen de tiempo, porque coinciden en fechas, desde 2007 lleva 11 mundiales y 5 oros olímpicos. Vale que algunos duplicados, en 2024 gana en individuales y en equipo el oro en París y en 2017 gana en +100kg y en categoría abierta el mundial. Cuántos mundiales de MotoGP (ya que es el hilo de motociclismo) podría haber ganado Rossi si hubiera 2 por temporada? O Márquez ahora? Ahí tienes el ejemplo de Agostini, que ganó 10 mundiales en 5 años porque corría en 2 categorías al mismo tiempo...
Al final yo me movería más por años que por número de títulos, sobre todo en deportes que permiten ganar múltiples mundiales cada año con una adaptación mínima. Lo que hace Bou no es natación, que requiere de técnicas diferentes por completo para saltar de una especialidad a otra.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados