Gran verdad.
Lo que no quita para que haya deporte "privado" (equipos de fútbol por ejemplo)
No me verás a mí quejarme por eso. Pero ni sea por perrosanxe ni sea por quien sea. Y no estoy de acuerdo contigo. El deporte sirve para estar sano. Esa es su función. Otra cosa es que creasemos JUEGOS basados en el deporte para que sirvan de ENTRETENIMIENTO, lo cual es tan viejo como la propia raza, para matar el aburrimiento hacemos cosas que nos entretengan y ahí entra el deporte tal como lo entendemos hoy en día, pero realmente existe para que estemos sanos.The Driver escribió: ↑Jueves 04 de Septiembre de 2025, 10:51Que algo exista no significa que sea conveniente. El deporte sirve para unir, la política para excitar el pensamiento dual y sectario al que nuestra naturaleza nos hace tan proclives.
Por lo demás, estimado Reo, guardo tu post para cuando te quejes de en un estadio canten la canción de perrosánchez(aclaro: me horrorizaría ese cántico en Riazor)
No soy nada original cuando digo que el deporte -especialmente el fútbol- es un desahogo colectivo que activa mecanismos muy similares a la política y la guerra pero limitados al terreno de juego y con unas normas que ayudan a que nadie salga dañado físicamente. Por eso muchos creemos que es una buena idea hacerlo "zona desmilitarizada" (ojo: por eso mismo me parece un error llamarle a un equipo "Israel Team", con dos cojones, con la que está cayendo). De hecho esto es lo que han decidido los moderadores para el foro, y me parece bien.astigmata escribió: ↑Jueves 04 de Septiembre de 2025, 11:09Pues no sé si estoy de acuerdo. En principio el deporte no sirve para nada en concreto, como actividad directa se hace por diversión y para mantenerte en forma, como espectáculo, desde ver jugar a otros hasta algo más organizado pagando entradas, en esencia te ofrece la posibilidad de ver gente realizando una actividad con habilidad, lo cual es gratificante.
Ahora, si ya te implicas, es decir deporte competitivo en el que tú tomas parte por un lado, que es lo más frecuente, ya empieza el juego de las asociaciones, porque tu te vinculas a una parte por algo, o tienes amigos, familia en un equipo, o son los de tu barrio, o de tu ciudad, región, país, o por otras cosa más sutiles, ese equipo te cae bien por algo. No es que valores a ese equipo porque practique esa disciplina mejor, eso va a un lugar marginal, ya has elegido bando y lo que persigues es la victoria vicaria. Esto acaba haciendo bola de nieve, un equipo se asocia a algo, esto se mezcla con otra cosa, y al final en el campo de juego se disputan más cosas que meramente el premio de dirimir el más habilidoso, se enfrentan los equipos como representación de las cosas con las que se asocian.
Esto es, que yo sepa, tan viejo como las carreras de verdes y azules en el hipódromo bizantino, donde unos eran monofisitas y otros difisitas, unos iconoclastas otros iconodulos, etc... y acabaron con una revuelta que casi se lleva por delante a Justiniano.
El deporte puro yo creo que solo queda en las practicas amateur por diversión, más allá de eso está todo muy mezclado y es un elemento disgregador más que unificador, en si mismo crea rivalidades, y eso la política lo puede usar, como tantas otras cosas.
Importantísimo, no vaya a ser que alguien que sea independentista vasco proteste por lo que sea. No deberían tener derechos. Ni siquiera vivir, que los maten a todos.
Home seguramente nos teus círculos non sexa así, pero a min chegoume isto días antes dese suposto efecto chamada.
La pena que tenemos nosotros es que no haya un hilo de Vela para comentar una hazaña náutica heroica que ha tenido lugar esta semana.valeron4ever escribió: ↑Jueves 04 de Septiembre de 2025, 14:34Tampouco sería estrano ver a alguen dicindo o contrario de Rusia e Israel, pero no sentido contrario (a favor de Rusia e en contra de Israel).
A min pareceme mal o de vetar a países / clubes por eses motivos. Pedirlle a individuos que opinen en contra do seu país con conflictos armados activos para "validalos" é ridículo.
Las grandes vueltas las corren los llamados equipos UCI world tour, es decir los equipos de primera división que son 18. Los dos mejores equipos llamados UCI Pro Team, es decir los de segunda. Y dos más que quedan en manos de la organización.Louie Louie escribió: ↑Jueves 04 de Septiembre de 2025, 15:06¿Cómo se consigue participar en la vuelta? ¿Son unos requisitos deportivos, una invitación de la organización, se paga por hacerlo?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados