Comentarios: Primera División
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4667
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Comentarios: Primera División
Por ejemplo, si quieren seguro que encuentran el camino de subir el gasto.
Re: Comentarios: Primera División
- Fisterrán
- [Mod] · Deportivista ·
- Mensajes: 4388
- Registrado: Jueves 11 de Marzo de 2010, 21:14
- Ubicación: Elviña
Re: Comentarios: Primera División
Re: Comentarios: Primera División
La ampliación de capital (salvo que esté muy equivocado) si aumenta el límite salarial. No hay que hacer cosas raras para aumentar el límite.
Re: Comentarios: Primera División
El Fernando Soriano del Oviedo ha salido a decir que no pueden competir en fichajes con tropecientas ligas de Europa.
El nivel de Primera está en niveles lamentables.
Si somos capaces de subir y mantener el bloque creo que las posibilidades de mantenernos serían altas.
El nivel de Primera está en niveles lamentables.
Si somos capaces de subir y mantener el bloque creo que las posibilidades de mantenernos serían altas.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4667
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Comentarios: Primera División
Parece que el futuro a medio plazo de los clubes medianos-pequeños de la liga es reforzar sus canteras, proteger sus jugadores como sea, aguantarlos lo que puedan y con eso competir, poco mercado y mucha formación.
- godric
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 471
- Registrado: Martes 23 de Marzo de 2010, 21:53
- Ubicación: Girona
Re: Comentarios: Primera División
De la ampliación de capital solo un porcentaje muy bajo puede ir a límite salarial, me suena 20%.. El límite salarial está para mantener el status quo, para que nadie pueda competir con los equipos grandes. Si el Villarreal en vez de subir en los 2000 hubiera subido con límite salarial nunca hubiera sido el club que es ahora, porque no le hubieran dejado fichar a los argentinos ni hacer inversiones tan grandes en cantera. Eso ya se que puede sonar bien porque al final el modelo del Villarreal no gusta, que un club de la nada porque tiene un dueño millonario se puede meter ahí, pero ahora eso es imposible. Y en un futbol globalizado donde ahora mismo lo único que importa son los millones que el rico de turno se quiere gastar para su diversión pues condena a los clubes de la liga española a tener que vender cada año todo lo que tienen y a no poder competir por el talento porque cualquier jugador joven que destaque o que venga de hacer una buena temporada se va a los 15-20 o hasta 30 millones.
Re: Comentarios: Primera División
O tema e que por cada Villareal tes un Málaga, un Racing, un Oviedo...clubes a piques de desaparecer porque o millonetis se cansa de meter pasta.
Nós agora sen límite poderiamos ter presupostos 5 veces máis grandes se a Escotet lle saíse das pelotas, pero tamén se un día se cansa quedabamos en bragas e con risco de irnos a needs outra vez
Nós agora sen límite poderiamos ter presupostos 5 veces máis grandes se a Escotet lle saíse das pelotas, pero tamén se un día se cansa quedabamos en bragas e con risco de irnos a needs outra vez
- caabrego
- · Forero Amateur ·
- Mensajes: 227
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:38
- Ubicación: El Salvador
Re: Comentarios: Primera División
Si se puede usar el 100% de una ampliación de capital paa subir el límite
1. Ampliación de capital:
Un club con buena situación económica puede realizar una ampliación de capital, es decir, inyectar dinero fresco en sus cuentas.
2. Aumento del límite salarial:
Una parte de ese capital puede emplearse para mejorar su Límite de Coste de Plantilla Deportiva (el límite salarial de LaLiga).
3. Cambio en la normativa:
Antes, solo se podía destinar un porcentaje menor de la ampliación a la masa salarial y este debía repartirse a lo largo de varios años.
4. Nuevas reglas (a partir de noviembre de 2023):
Mayor porcentaje: Los clubes ahora pueden invertir el 100% del capital inyectado en su límite salarial.
Menor plazo: El dinero puede usarse en un plazo de dos años, en lugar de cuatro como ocurría antes.
5. Clubes con peor ratio económico:
Para los equipos con una situación económica menos saludable (categorías B o C), el porcentaje de inversión en el límite salarial es menor (90% o 70%).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado