Para Yeremay Lisboa es muy buen sitio, se la puede pegar por 1000 motivos pero es muy buen sitio. Yo creo que el club es "convencible" es mucha pasta y seguro que les viene bien, porque al final el rendimiento deportivo es muy especulativo y el valor de los futbolistas es extremadamente fluctuante. Para mí que el club siga apostando a renovar a este tipo de futbolistas es muy buena señal pero imagino que en algún punto harán caja, son cantidades importantes incluso estando en primera. Yeremay imagino que valorará la estabilidad que se dice ha encontrado en Coruña (al margen de que le pagarán bien) pero realmente el proyecto lisboeta me parece super atractivo pensando solo en hacer carrera. Implica estar en competición Europea, en la pelea de los títulos y posiblemente de los números desde el primer momento. Con toda la pasta que pudieron ofrecer el del Como era un proyecto mucho más gris.
Yeremay Hernández, 10
Re: Yeremay Hernández, 10
Re: Yeremay Hernández, 10
Claro que el jugador sabe todo lo que hace el agente.Deja el paquete al club que lo normal,viendo al jugador, acepte la oferta y tome el dinero para recuperar gran parte de lo invertido.
Cada día le doy un % mayor a la venta. Lo malo es que ni gastando dinero podemos traer a nadie que lo reemplace para jugar en segunda. Sería Mella y buscar un extremo suplente para las dos bandas. Mas el famoso 9 que decía el otro que estaba cerrado pero se ve que no.
A una semana y pico del cierre poco se puede hacer salvo clausulazo a un Andrés Martín o semejante.
Cada día le doy un % mayor a la venta. Lo malo es que ni gastando dinero podemos traer a nadie que lo reemplace para jugar en segunda. Sería Mella y buscar un extremo suplente para las dos bandas. Mas el famoso 9 que decía el otro que estaba cerrado pero se ve que no.
A una semana y pico del cierre poco se puede hacer salvo clausulazo a un Andrés Martín o semejante.
Re: Yeremay Hernández, 10
Yo creo que sabe algo de lo que sabe el agente que lógicamente va por delante, pero creo que en este caso el club tiene mucho que decir porque Lisboa aún no ha puesto la cláusula, quizás el tema es precisamente que el club aún no ha atado ese sustituto o sustitutos que le convenzan.rusalko escribió: ↑Miércoles 20 de Agosto de 2025, 9:13Claro que el jugador sabe todo lo que hace el agente.Deja el paquete al club que lo normal,viendo al jugador, acepte la oferta y tome el dinero para recuperar gran parte de lo invertido.
Cada día le doy un % mayor a la venta. Lo malo es que ni gastando dinero podemos traer a nadie que lo reemplace para jugar en segunda. Sería Mella y buscar un extremo suplente para las dos bandas. Mas el famoso 9 que decía el otro que estaba cerrado pero se ve que no.
A una semana y pico del cierre poco se puede hacer salvo clausulazo a un Andrés Martín o semejante.
Lo del 9 creo que tiene poco que ver y que no está atado porque se espera a jugadores que puedan dar un salto de calidad y para esos no vamos a ser primera opción, imagino que este año se irá con más pasta y por eso espero algo de más nivel que Buldini pero también me creo que no se encuentre nada y nos quedemos como estamos.
Re: Yeremay Hernández, 10
Yeremay sabe el 100% de todo. Y hasta estoy convencido que ha pedido al club la venta, pero sin forzar rebeldía a lo Gyokeres.
No va a hacer cláusula de día 31. Es el Deportivo el que se lo estará pensando buscando cómo arreglar el tema, si ahora con fichajes o ya para el 2026. Si están parando las cesiones de algunos será por algo.
O pueden esperar a vender en enero según como vaya la temporada. Que conociendo a la tropa de la Secretaría técnica estarán al pito pito gorgorito.
No va a hacer cláusula de día 31. Es el Deportivo el que se lo estará pensando buscando cómo arreglar el tema, si ahora con fichajes o ya para el 2026. Si están parando las cesiones de algunos será por algo.
O pueden esperar a vender en enero según como vaya la temporada. Que conociendo a la tropa de la Secretaría técnica estarán al pito pito gorgorito.
- QUIMERA
- · FOSSA DEI GRIFONI ·
- Mensajes: 3046
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:37
- Ubicación: FORZA AZZURRI
Re: Yeremay Hernández, 10
Es que igual que empezaran a sonar nombres de delanteros, viene por ahí, que se esté intentando cerrar a alguien de garantías, de cara el gol, que pueda asumir esos 14 que marcó Yeremay, e intentar buscar a alguien para la banda, por lo menos que sea suplente de garantías de Mella y Luismi; si se traen 2; perfecto, sino 1 mas, uno entre Diego o Guerrero; y luego si sentarse a negociar, pero intentando no abultar los precios de los sustitutos
Pero esperemos que no salga.
Pero esperemos que no salga.
Re: Yeremay Hernández, 10
Yo creo que las cesiones que hay paradas poco tienen que ver, son jugadores que apenas han contado en la pretemporada, lo que sí me creo es que el club quiera ver qué puede traer antes de cerrar el tema y también me creo que lo aplacen a otra ventana de mercado.rusalko escribió: ↑Miércoles 20 de Agosto de 2025, 9:48Yeremay sabe el 100% de todo. Y hasta estoy convencido que ha pedido al club la venta, pero sin forzar rebeldía a lo Gyokeres.
No va a hacer cláusula de día 31. Es el Deportivo el que se lo estará pensando buscando cómo arreglar el tema, si ahora con fichajes o ya para el 2026. Si están parando las cesiones de algunos será por algo.
O pueden esperar a vender en enero según como vaya la temporada. Que conociendo a la tropa de la Secretaría técnica estarán al pito pito gorgorito.
- QUIMERA
- · FOSSA DEI GRIFONI ·
- Mensajes: 3046
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:37
- Ubicación: FORZA AZZURRI
Re: Yeremay Hernández, 10
Otra ventana, sería en enero, si no pintamos nada por el ascenso, o en verano si seguimos en segunda; porque realmente como estemos en ascenso directo, sería un error venderlo, porque al año siguiente en primera, va a valer mas
Re: Yeremay Hernández, 10
Las cesiones tienen mucho que ver. No tienen claro a quien pueden fichar en una semana. Que no dan conseguido al 9 y difícil sería igualmente un extremo bueno, que para fichar a un Gautiano de la vida se quedan con uno o los dos que están en rampa.
No han contado porque estaban los que estaban. La salida de Yeremay cambia todo el negociado.
Y que Mella se iba a la selección.
Aun pondrán al siciliano de 11.
No han contado porque estaban los que estaban. La salida de Yeremay cambia todo el negociado.
Y que Mella se iba a la selección.
Aun pondrán al siciliano de 11.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4617
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Yeremay Hernández, 10
Si decide el club entiendo dirán no a la venta. Los tiempos no son apropiados, una cosa es pactar venta al concluir la temporada pasada, planificar con ese plus de dinero, situarse mentalmente en un Deportivo sin Yeremay con todo el verano por delante, y otra es hacer lo mismo a puertas de septiembre y con la liga iniciada.
Por comparar, la venta de Rivaldo todos la tenemos clavada, porque se intuía una campaña exitosa, ya el año anterior se rindió bien, sumábamos más talento e íbamos a la disputa del título con un fuera de serie, se vendió a destiempo y dimos un bajón tremendo. Es elucubrar, pero ¿Qué hubiera ocurrido de retenerle? ¿Otra liga? A saber. Al final llegaron 4.000 millones, una barbaridad, en parte se malgastó en tarugos como Manteca, se pagó demasiado por Abreu, Hadji o Scaloni, y no sé si por esas fechas, o poco después, se tiró un volquete de millones por el rompe tibias de Duscher,.
Luego está el caso diferente de Makaay, una venta acordada, asumida por la afición, con mucha pasta de por medio también, pero el impacto psicológico fue diferente aunque no es que aprovechásemos muy allá esa lluvia de millones, diría que ya estábamos tiesos, pero aún salió bien Luque. Después decaímos, pero no le asignaría mucho peso a esa venta en concreto, sino a un proceso de degradación general.
A estas alturas me cerraría totalmente a la venta de nadie relevante, por mucho dinero que venga, no va a compensar jugarte un ascenso, igual que en su día perder la oportunidad de disputar una liga no quedó paliado por esa pasta.
Por comparar, la venta de Rivaldo todos la tenemos clavada, porque se intuía una campaña exitosa, ya el año anterior se rindió bien, sumábamos más talento e íbamos a la disputa del título con un fuera de serie, se vendió a destiempo y dimos un bajón tremendo. Es elucubrar, pero ¿Qué hubiera ocurrido de retenerle? ¿Otra liga? A saber. Al final llegaron 4.000 millones, una barbaridad, en parte se malgastó en tarugos como Manteca, se pagó demasiado por Abreu, Hadji o Scaloni, y no sé si por esas fechas, o poco después, se tiró un volquete de millones por el rompe tibias de Duscher,.
Luego está el caso diferente de Makaay, una venta acordada, asumida por la afición, con mucha pasta de por medio también, pero el impacto psicológico fue diferente aunque no es que aprovechásemos muy allá esa lluvia de millones, diría que ya estábamos tiesos, pero aún salió bien Luque. Después decaímos, pero no le asignaría mucho peso a esa venta en concreto, sino a un proceso de degradación general.
A estas alturas me cerraría totalmente a la venta de nadie relevante, por mucho dinero que venga, no va a compensar jugarte un ascenso, igual que en su día perder la oportunidad de disputar una liga no quedó paliado por esa pasta.
Re: Yeremay Hernández, 10
¿Vamos a ser mejor equipo sin Yeremay y con el dinero (o lo que hagan con él)? No
Pues fin de la historia.
Pues fin de la historia.
Re: Yeremay Hernández, 10
Esa es otra, el impacto en el equipo.
En 1987 se fue José Luis al Betis. La temporada siguiente nos salvamos de irnos a 2B con el gol de Vicente en el descuento del último partido.
Se fue Rivaldo y estuvimos en mitad de tabla para abajo hasta con Djalma.
Lo de Makaay lo pagamos al año y pico, no fue al instante.
Se va Yeremay y hasta Patiño se retira.
En 1987 se fue José Luis al Betis. La temporada siguiente nos salvamos de irnos a 2B con el gol de Vicente en el descuento del último partido.
Se fue Rivaldo y estuvimos en mitad de tabla para abajo hasta con Djalma.
Lo de Makaay lo pagamos al año y pico, no fue al instante.
Se va Yeremay y hasta Patiño se retira.
Re: Yeremay Hernández, 10
No sale. Hoy todos los medios coruñeses salen diciendo que cláusula o nada y que Yeremay va de la mano con el Depor en una futura salida.
Re: Yeremay Hernández, 10
Non creo que teña moito sentido facer eses paralelismos, salvo o escudo todo cambiou no club. Non vou dicir que nos tempos de Rivaldo o club era dos afeccionados, iso é un mito, Lendoiro facía o que lle petaba na práctica, pero tiña que manter as formas, debía contentar a afeccionados e accionistas para seguir na poltrona. Agora non pasa nada diso, Escotet é o propietario, non lle debe nada o deportivismo, o contrario o deportivo débelle a vida a Escotet, e soamente somos clientes cautivos que lle proporcionan uns beneficios modestos en relación o que leva investido no club, se pode aumentar eses beneficios e obtelos de xeito máis doado vendendo de golpe a un xogador, sen esperar a que a "empresa" medre e de maiores "dividendos" ou directamente a venda, entendo que cando menos estude esa posibilidade, non facelo sería unha inxenuidade.astigmata escribió: ↑Miércoles 20 de Agosto de 2025, 10:01Si decide el club entiendo dirán no a la venta. Los tiempos no son apropiados, una cosa es pactar venta al concluir la temporada pasada, planificar con ese plus de dinero, situarse mentalmente en un Deportivo sin Yeremay con todo el verano por delante, y otra es hacer lo mismo a puertas de septiembre y con la liga iniciada.
Por comparar, la venta de Rivaldo todos la tenemos clavada, porque se intuía una campaña exitosa, ya el año anterior se rindió bien, sumábamos más talento e íbamos a la disputa del título con un fuera de serie, se vendió a destiempo y dimos un bajón tremendo. Es elucubrar, pero ¿Qué hubiera ocurrido de retenerle? ¿Otra liga? A saber. Al final llegaron 4.000 millones, una barbaridad, en parte se malgastó en tarugos como Manteca, se pagó demasiado por Abreu, Hadji o Scaloni, y no sé si por esas fechas, o poco después, se tiró un volquete de millones por el rompe tibias de Duscher,.
Luego está el caso diferente de Makaay, una venta acordada, asumida por la afición, con mucha pasta de por medio también, pero el impacto psicológico fue diferente aunque no es que aprovechásemos muy allá esa lluvia de millones, diría que ya estábamos tiesos, pero aún salió bien Luque. Después decaímos, pero no le asignaría mucho peso a esa venta en concreto, sino a un proceso de degradación general.
A estas alturas me cerraría totalmente a la venta de nadie relevante, por mucho dinero que venga, no va a compensar jugarte un ascenso, igual que en su día perder la oportunidad de disputar una liga no quedó paliado por esa pasta.
Como o tipo ten pasta o club tamén a ten, o Depor non precisa vender para poder pagar a luz e o autobús, ten toda a marxe do mundo para tensar a corda nas negociacións, se Yeremay queda será porque a Escotet lle poderá a avaricia e pedirá un prezo inasumible para os portugueses, pode permitirse ese luxo, el sempre gaña, se pagan a cláusula sacase unha boa pasta, se non a pagan aumenta o seu creto entre o deportivismo con esa mostra de compromiso, Escotet é un de nós!!!!, prefire palmar pasta e loitar polo ascenso!!!.
É un tipo listo este Escotet.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4617
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Yeremay Hernández, 10
Es que, precisamente, desde un punto de vista empresarial, una venta a destiempo sigue siendo un desastre. No hablo de temas emocionales, sino de pura rentabilidad. Un Deportivo que asciende pronto ya factura, si nos quedamos varados como el Zaragoza, o descendemos a lo Racing es una calamidad. Perder un arma tan excepcional como Yeremay para subir puede tener un precio más alto del que los portugueses van a poner para llevárselo ahora.
Re: Yeremay Hernández, 10
Xa, iso está moi ben, pero que vale máis os centos de millóns voando dun hipotético Depor en primeira, ou os 50 kilos da cláusula en man?, ca mesma Yeremay márcase un Ansu Fati contra o Burgos, e despois nin ascenso nin a pasta, é moi doado disparar ca pólvora do Rei...astigmata escribió: ↑Miércoles 20 de Agosto de 2025, 10:37Es que, precisamente, desde un punto de vista empresarial, una venta a destiempo sigue siendo un desastre. No hablo de temas emocionales, sino de pura rentabilidad. Un Deportivo que asciende pronto ya factura, si nos quedamos varados como el Zaragoza, o descendemos a lo Racing es una calamidad. Perder un arma tan excepcional como Yeremay para subir puede tener un precio más alto del que los portugueses van a poner para llevárselo ahora.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados