Sociedad

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2687
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Sociedad

Mensaje por Filotas » Miércoles 02 de Julio de 2025, 19:14

Yo viví de chaval dos años en Ribeira por temas de curro de mi padre y solo tengo buenos recuerdos. Me quedo de piedra al saber que es poco menos que una zona no-go.

Me parecía más peligroso monte alto, quizás porque era ciudad y Ribeira era más villa mariñeira, al menos de aquellas… y ojo, que hablo de los años malos (o buenos) de Arousa, que veías las planeadoras a toda hostia día si y día también.

Me volvía mañana mismo.

Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 481
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Sociedad

Mensaje por Monjacorrecaminos » Miércoles 02 de Julio de 2025, 19:46

Uno de los autores de las cuchilladas en Barcelos incendia su celda en A Lama
El interno prendió fuego a su ropa y al colchón, obligando a desalojar toda una galería.
Los sindicatos denuncian constantes incidentes y agresiones a funcionarios en el interior de la prisión provincial

https://www.diariodepontevedra.es/artic ... 98127.html

Con lo siguiente, cuánto tiempo calculais que tardará en estar de nuevo en la calle?
está investigado por presuntas lesiones graves y homicidio en grado de tentativa

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4454
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Miércoles 02 de Julio de 2025, 20:18

Ten pinta de pasarse anos no caldeiro, e se segue facendo parvadas quizais so saia cos pes por diante. O de imolarse denota que moi ben da cabeciña non está.

Avatar de Usuario
the naked man
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1410
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Sociedad

Mensaje por the naked man » Miércoles 02 de Julio de 2025, 20:24

roped escribió:
Miércoles 02 de Julio de 2025, 9:56
Eu si que levo moito escoitando a trécola da insustantibilidade das pensións, desde os 90 concretamente, todos os sesudos estudos que se fixeron apelaban as mates e a neutralidade ideolóxica, que graciosos!, nin un so acertou, o sistema de pensións debería ter caído no 96, non 2000, no 2015...


A ratio na actualidade é de 2'5 traballadores por pensionista, non moi lonxe do 2,77 que é o record histórico a principios dos 2000.

España é o Estado onde máis aumentou o gasto en pensións nos últimos anos, aínda así o gasto representa menos do 12% do PIB, pouco máis do dobre do que se pretende gastar en armas. Hai 7 Estados da UE onde se destina máis % de PIB o pago das pensións, España situase cerca do % medio europeo.

No hipotético caso de que non se poidan pagar as pensións mediante as cotizacións, sempre se poden pagar vía impostos.

Calquera solución é mellor que os recurtes en pensións que ti defendes, que ademais de inxusta é contraproducente para o conxunto da economía, os cimentos do consumo en España son os vellos, non foron poucos os novos que trala crise do 2008 tiveron que solicitar a axuda dos seus maiores, non hai mellor sistema de proteccion social que unha avoa.

Os grandes fondos poden pagar o 5% anual do valor catastral das súas vivendas baleiras? Non o creo, pero que o fagan, cos miles de millóns recaudados o ano pódense facer moitas vivendas públicas.

Podemos intentalo, aínda que so sexa para variar e ver que pasa, en occidente ninguén lle subeu os impostos en serio os fondos, pero se finalmente tes razón e non funciona sempre se pode tirar de medidas drásticas, podemos aplicar os artigos 128 e 131 da Constitución:

Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica.


El Estado, mediante ley, podrá planificar la actividad económica general para atender a las necesidades colectivas, equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial y estimular el crecimiento de la renta y de la riqueza y su más justa distribución.



Directamente podemos prohibirlle os fondos ter vivendas, dáselle un prazo para vender, si se portan ben, e se non o fan expropiaselle e vía. Los rojos te somos así.

Por definición unha vivenda pública ten un prezo por baixo do mercado, o baixar a presión da demanda os prezos do mercado libre baixa, o aluguer de vivenda pública beneficia a todos, salvo os especuladores inmobiliarios e a banca.
El sistema de pensiones está roto de facto desde hace muchísimos años, desde 2010 creo que es no hay superávit entre cotizaciones y pensiones, así que imagínate, si se está gastando más de lo que se ingresa, llámame loco, pero está quebrado. Otro tema es que se esté sosteniendo sacando dinero de otros sitios... Y no, la mal llamada hucha de las pensiones no es si no un truco fiscal porque está compuesto exclusivamente si no me equivoco por deuda pública española, es decir, en realidad es una patada para adelante al problema. El déficit actual del sistema de pensiones es de, según lo último que he leído, 65000 millones y subiendo, así que no, si esa cifra sube año a año el sistema no es viable, es tan simple como eso. Matemáticas muy simples de hecho. Y va a seguir subiendo porque una parte de esas pensiones se paga con deuda pública, deuda que hay que devolver al cabo de X tiempo, pero ese marrón se lo comerá el siguiente imagino que pensarán los del gobierno que sea.

Y cuál es el salario mediano y la pensión mediana de ese ratio? Porque esa es una de las claves del tema este.

Un 12% no es poco más del doble del 5% ese del IPC del que se habla, es casi un 250% de ese 5%, no un 200, es casi el doble y la mitad más, es una diferencia muy sustancial.

No cualquier solución es mejor que un recorte en pensiones, porque no recortar las pensiones lo que va a provocar es que el futuro del país no exista en ese sentido, es pan (y votos) para hoy y hambre para mañana.

Y ojo, yo no estoy hablando de poner una pensión de 300€ por sistema, pero si que estoy a favor de medidas tan locas como que el pensionista reciba la pensión que le tocaría hasta que llegue al 1:1 con lo aportado, y, a partir de ahí en adelante, el SMI como mucho. Las pensiones deberían ir vinculadas al SMI, nunca al IPC, básicamente porque si el IPC sube pero los sueldos no, estás tensionando el sistema más de lo que deberías, es algo tan simple que me sorprende que nunca se haya puesto encima de la mesa por parte de un partido que no sea de los mayoritarios, que esos no van a hacer nada porque se quedan sin comer si los pensionistas les retiran el voto, aunque estaría por ver si, llegado el caso en que les tocaran las pensiones, dejarían de ir a fichar. Por cierto, el mejor sistema de protección social es el que no depende de la limosna de un familiar.

Lo de los fondos puede ser, en mi opinión aguantarían el pulso, pero igual es como dices y ese dinero, en lugar de trincarlo o gastarlo en armas o pensiones, se use para construir vivienda pública, personalmente no daría un duro por ello porque no da réditos electorales ese tema a corto plazo, que es lo que les importa a los partidos. No hay nada peor para un partido político (el que sea) que el hecho de tomar X medida y que los beneficios electorales se los lleve otro, por eso nunca veremos planes reales a más de la legislatura en curso, aunque sean más que necesarios.

Meterse a usar esos artículos es una medida peligrosa, muy peligrosa, dónde pones la barrera de lo que permite ejecutarlos y lo que no? Quién controla eso?

En lo de prohibir a los fondos tener viviendas, tienes mi apoyo, creo que es muy complicado, por no decir imposible hacerlo, pero sería una buena medida. Las expropiaciones cuestan dinero, no son gratuitas, ahí necesitas pasta del estado para hacerlo, más las reparaciones posteriores en las viviendas, también asumidas por el estado... Igual te crees que los fondos no iban a reventar los pisos de arriba a abajo antes de que se los expropiaran...

El precio baja si la vivienda pública es un volumen suficiente, no sé en otros países como se hace o qué cifras tienen, pero si hay 100 viviedas en alquiler desatado y tú sacas 10 públicas, además de tener que ver cómo las distribuyes o que pasa si se deja de pagar ese alquiler, no vas a bajar nada relevante el precio de las viviendas del mercado "normal", tienes que tener un volumen muy alto de nueva vivienda a precios asequibles para que eso pase, porque en cuanto se llenen las 10, que si son asequibles lo harán a toda leche, los precios van a seguir altos igual porque la gente que no ha conseguido esa pública tiene que vivir en algún lado.

En mi opinión la solución a la vivienda pasa por la compra, no por el alquiler, pero para que esa compra pueda ser promocionada el estado tiene que meter pasta en construirlas y, a mayores, hacer de banco para excluir de esa vivienda a todos aquellos que no pagan los impuestos con los que se construyen esas viviendas.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4454
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Jueves 03 de Julio de 2025, 9:30

the naked man escribió:
Miércoles 02 de Julio de 2025, 20:24
roped escribió:
Miércoles 02 de Julio de 2025, 9:56
Eu si que levo moito escoitando a trécola da insustantibilidade das pensións, desde os 90 concretamente, todos os sesudos estudos que se fixeron apelaban as mates e a neutralidade ideolóxica, que graciosos!, nin un so acertou, o sistema de pensións debería ter caído no 96, non 2000, no 2015...


A ratio na actualidade é de 2'5 traballadores por pensionista, non moi lonxe do 2,77 que é o record histórico a principios dos 2000.

España é o Estado onde máis aumentou o gasto en pensións nos últimos anos, aínda así o gasto representa menos do 12% do PIB, pouco máis do dobre do que se pretende gastar en armas. Hai 7 Estados da UE onde se destina máis % de PIB o pago das pensións, España situase cerca do % medio europeo.

No hipotético caso de que non se poidan pagar as pensións mediante as cotizacións, sempre se poden pagar vía impostos.

Calquera solución é mellor que os recurtes en pensións que ti defendes, que ademais de inxusta é contraproducente para o conxunto da economía, os cimentos do consumo en España son os vellos, non foron poucos os novos que trala crise do 2008 tiveron que solicitar a axuda dos seus maiores, non hai mellor sistema de proteccion social que unha avoa.

Os grandes fondos poden pagar o 5% anual do valor catastral das súas vivendas baleiras? Non o creo, pero que o fagan, cos miles de millóns recaudados o ano pódense facer moitas vivendas públicas.

Podemos intentalo, aínda que so sexa para variar e ver que pasa, en occidente ninguén lle subeu os impostos en serio os fondos, pero se finalmente tes razón e non funciona sempre se pode tirar de medidas drásticas, podemos aplicar os artigos 128 e 131 da Constitución:

Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica.


El Estado, mediante ley, podrá planificar la actividad económica general para atender a las necesidades colectivas, equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial y estimular el crecimiento de la renta y de la riqueza y su más justa distribución.



Directamente podemos prohibirlle os fondos ter vivendas, dáselle un prazo para vender, si se portan ben, e se non o fan expropiaselle e vía. Los rojos te somos así.

Por definición unha vivenda pública ten un prezo por baixo do mercado, o baixar a presión da demanda os prezos do mercado libre baixa, o aluguer de vivenda pública beneficia a todos, salvo os especuladores inmobiliarios e a banca.
El sistema de pensiones está roto de facto desde hace muchísimos años, desde 2010 creo que es no hay superávit entre cotizaciones y pensiones, así que imagínate, si se está gastando más de lo que se ingresa, llámame loco, pero está quebrado. Otro tema es que se esté sosteniendo sacando dinero de otros sitios... Y no, la mal llamada hucha de las pensiones no es si no un truco fiscal porque está compuesto exclusivamente si no me equivoco por deuda pública española, es decir, en realidad es una patada para adelante al problema. El déficit actual del sistema de pensiones es de, según lo último que he leído, 65000 millones y subiendo, así que no, si esa cifra sube año a año el sistema no es viable, es tan simple como eso. Matemáticas muy simples de hecho. Y va a seguir subiendo porque una parte de esas pensiones se paga con deuda pública, deuda que hay que devolver al cabo de X tiempo, pero ese marrón se lo comerá el siguiente imagino que pensarán los del gobierno que sea.

Y cuál es el salario mediano y la pensión mediana de ese ratio? Porque esa es una de las claves del tema este.

Un 12% no es poco más del doble del 5% ese del IPC del que se habla, es casi un 250% de ese 5%, no un 200, es casi el doble y la mitad más, es una diferencia muy sustancial.

No cualquier solución es mejor que un recorte en pensiones, porque no recortar las pensiones lo que va a provocar es que el futuro del país no exista en ese sentido, es pan (y votos) para hoy y hambre para mañana.

Y ojo, yo no estoy hablando de poner una pensión de 300€ por sistema, pero si que estoy a favor de medidas tan locas como que el pensionista reciba la pensión que le tocaría hasta que llegue al 1:1 con lo aportado, y, a partir de ahí en adelante, el SMI como mucho. Las pensiones deberían ir vinculadas al SMI, nunca al IPC, básicamente porque si el IPC sube pero los sueldos no, estás tensionando el sistema más de lo que deberías, es algo tan simple que me sorprende que nunca se haya puesto encima de la mesa por parte de un partido que no sea de los mayoritarios, que esos no van a hacer nada porque se quedan sin comer si los pensionistas les retiran el voto, aunque estaría por ver si, llegado el caso en que les tocaran las pensiones, dejarían de ir a fichar. Por cierto, el mejor sistema de protección social es el que no depende de la limosna de un familiar.

Lo de los fondos puede ser, en mi opinión aguantarían el pulso, pero igual es como dices y ese dinero, en lugar de trincarlo o gastarlo en armas o pensiones, se use para construir vivienda pública, personalmente no daría un duro por ello porque no da réditos electorales ese tema a corto plazo, que es lo que les importa a los partidos. No hay nada peor para un partido político (el que sea) que el hecho de tomar X medida y que los beneficios electorales se los lleve otro, por eso nunca veremos planes reales a más de la legislatura en curso, aunque sean más que necesarios.

Meterse a usar esos artículos es una medida peligrosa, muy peligrosa, dónde pones la barrera de lo que permite ejecutarlos y lo que no? Quién controla eso?

En lo de prohibir a los fondos tener viviendas, tienes mi apoyo, creo que es muy complicado, por no decir imposible hacerlo, pero sería una buena medida. Las expropiaciones cuestan dinero, no son gratuitas, ahí necesitas pasta del estado para hacerlo, más las reparaciones posteriores en las viviendas, también asumidas por el estado... Igual te crees que los fondos no iban a reventar los pisos de arriba a abajo antes de que se los expropiaran...

El precio baja si la vivienda pública es un volumen suficiente, no sé en otros países como se hace o qué cifras tienen, pero si hay 100 viviedas en alquiler desatado y tú sacas 10 públicas, además de tener que ver cómo las distribuyes o que pasa si se deja de pagar ese alquiler, no vas a bajar nada relevante el precio de las viviendas del mercado "normal", tienes que tener un volumen muy alto de nueva vivienda a precios asequibles para que eso pase, porque en cuanto se llenen las 10, que si son asequibles lo harán a toda leche, los precios van a seguir altos igual porque la gente que no ha conseguido esa pública tiene que vivir en algún lado.

En mi opinión la solución a la vivienda pasa por la compra, no por el alquiler, pero para que esa compra pueda ser promocionada el estado tiene que meter pasta en construirlas y, a mayores, hacer de banco para excluir de esa vivienda a todos aquellos que no pagan los impuestos con los que se construyen esas viviendas.


Desde fai máis de 30 anos tentan facernos crer que as pensións están a piques de colapsar. Existen determinados grupos de presión que buscan fomentar a contratación de plans de pensións privados.

O fondo de reserva das pensións non é un truco fiscal, Rajoy con bo criterio o meu entender, mercou con el débeda pública española cando ninguén a quería e se pagaban xuros moi altos, agora irase devolvendo aos poucos, o que reducirá o déficit do sistema.

O crecemento económico e o aumento do emprego, con case 22 millóns de cotizantes en España, por agora, reforzan a viabilidade do sistema, na década dos 40 o número de pensionistas estabilizarase e mesmo baixará debido a causas demográficas, ambientais e sanitarias, ao mesmo tempo a cuantía das pensions non aumentaran debido a inestabilidade laboral das derradeiras décadas que impediu a moita xente cotizara o que lle gustaría. Hai que aguantar 20 anos.

De feito vai haber moita xente no futuro con pensións ínfimas, e sen fillos que os axuden, vai palmar moita xente soa sumida na miseria, un bo xeito para paliar isto, en parte, seria ampliar as pensións mediante hipotecas inversas, máis pasta ao mes, e cando palmas a túa vivenda pasa ao Estado.

A pensión media é de 1311 euros, non moi afastado dos 1184 do SMI.

Compre dicir que o sistema carga con gastos que non lle corresponden, por exemplo o do propio funcionamento do sistema, as nóminas dos funcionarios deben saír dos impostos, non das cotizacións dos traballadores, ou as políticas de emprego cando o governo decide "dopar" as empresas para que contraten mediante a reducccion de cotizacions a Seguridade Social. As pensións non contributivas tampouco deberían ser pagadas ca pasta deste caixón...

Por iso eu defendo aumentar as achegas do Estado mediante impostos para cubrir gastos impropios do sistema da Seguridade Social.

Pero claro para iso haberá que renunciar a novos portaavións cheos de F-35 e a facer millóns de pisos. Cada un ten as súas prioridades.

As pensións deben ser intocables porque son pan para hoxe como ben dis, se as recurtas haberá fame hoxe e conflitos sociais mañá, e unha moi mala idea.

Fomentar a propiedade colectiva, socializar recursos para ti é perigoso, para min é un xeito intelixente de xestionalos, o único.

A barreira poñémola nós, o pobo soberano, mediante os nosos representantes públicos escollidos democraticamente.

As expropiacións páganse por baixo do prezo do mercado, a lei de expropiación tamén se pode mudar, mesmo se pode imitar o modelo de expropiación da UE dos recursos dos capitalistas rusos, non é preciso inspirarse na China de Mao.

Tes razón é unha cuestión de volume de vivenda pública para acadar a baixada de prezos, ese volume so pode acadaese e manterse constante mediante a titularidade pública da vivenda en réxime de aluguer, a transformacion do ben público en propiedade privada, máis tarde ou máis cedo, rematará concentrándose en poucas mans, volvendo ao punto de partida de altos prezos.

dopesmoker
· Forero Profesional ·
Mensajes: 293
Registrado: Lunes 25 de Noviembre de 2024, 11:01

Re: Sociedad

Mensaje por dopesmoker » Jueves 03 de Julio de 2025, 11:19

Yo lo que no quiero es currar hasta los 70. Me molaría retirarme a los 50, pero con el sistema de pensiones de mierda que hay en España es imposible.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3966
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Sociedad

Mensaje por Aglaca » Jueves 03 de Julio de 2025, 12:43

Ya joder, y yo quiero jubilarme mañana y vivir para siempre. Hay que tener un poco de sentido también, puedes retirarte a los 50 si te forraste y vivir con tus propios recursos, pero con una expectativa de vida que cada vez se acerca más los 90, lo que estás pidiendo al sistema de pensiones es que todos los demás te paguemos la vida padre durante 40 años, básicamente, pasar más tiempo jubilado y cobrando del resto que trabajando. Hay que tener un poco de sentido también, si no te puedes retirar a los 50 no es porque el sistema de pensiones de España sea una mierda, sino porque gracias a Dios no nos fuerza a todos a pagarte la vida por algo así.

Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 481
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Sociedad

Mensaje por Monjacorrecaminos » Jueves 03 de Julio de 2025, 14:08

Están difundiendo el video de la pelea. Hay que verlo varias veces, en cada una detectas detalles nuevos. Es adictivo.


Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2790
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Sociedad

Mensaje por Blankito » Jueves 03 de Julio de 2025, 14:16

Son tremendos!!
Si se ponen así por una pedida de mano.... No me quiero perder el divorcio :medescojonovivo:

dopesmoker
· Forero Profesional ·
Mensajes: 293
Registrado: Lunes 25 de Noviembre de 2024, 11:01

Re: Sociedad

Mensaje por dopesmoker » Jueves 03 de Julio de 2025, 14:54

Aglaca escribió:
Jueves 03 de Julio de 2025, 12:43
Ya joder, y yo quiero jubilarme mañana y vivir para siempre. Hay que tener un poco de sentido también, puedes retirarte a los 50 si te forraste y vivir con tus propios recursos, pero con una expectativa de vida que cada vez se acerca más los 90, lo que estás pidiendo al sistema de pensiones es que todos los demás te paguemos la vida padre durante 40 años, básicamente, pasar más tiempo jubilado y cobrando del resto que trabajando. Hay que tener un poco de sentido también, si no te puedes retirar a los 50 no es porque el sistema de pensiones de España sea una mierda, sino porque gracias a Dios no nos fuerza a todos a pagarte la vida por algo así.
Joder, pero hay mucho paro en España, que alguno coja mi testigo cuando cumpla 50 y me pague hasta la edad de jubilación.

Tengo un colega que cobra el ingreso mínimo vital. No tiene ni ganas ni necesidad de currar. De hecho, a sus 40 tacos ha trabajado año y medio. Me siento un gilipollas.

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1992
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Sociedad

Mensaje por Pablo1989 » Jueves 03 de Julio de 2025, 15:03

Monjacorrecaminos escribió:
Jueves 03 de Julio de 2025, 14:08
Están difundiendo el video de la pelea. Hay que verlo varias veces, en cada una detectas detalles nuevos. Es adictivo.

Y vídeos en tiktok desde el hospital prometiendo que van a vengarse y matar a no se cuántos :lol:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4454
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Jueves 03 de Julio de 2025, 15:54

Para min o mellor é o cameo da policía.

Avatar de Usuario
the naked man
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1410
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Sociedad

Mensaje por the naked man » Jueves 03 de Julio de 2025, 16:33

Mi favorito es el que intenta subirse a la furgoneta por la puerta abierta y acaba en el suelo

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2790
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Sociedad

Mensaje por Blankito » Jueves 03 de Julio de 2025, 16:39

the naked man escribió:
Jueves 03 de Julio de 2025, 16:33
Mi favorito es el que intenta subirse a la furgoneta por la puerta abierta y acaba en el suelo
En los ensayos le salía mejor!! :medescojonovivo:
Se pensaría que era un soldado de las fuerzas especiales!!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados