Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1992
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Política

Mensaje por Pablo1989 » Jueves 03 de Julio de 2025, 1:18

Reogalego13 escribió:
Miércoles 02 de Julio de 2025, 22:13
A mí me flipa la facilidad con la que uno puede encontrar trabajo en mi sector en contraste con los pocos profesionales que somos. Hace unas semanas me puse a buscar curro. 4 días echando currículums en indeed. 11 entrevistas concertadas a raíz de esos 4 días. Todas ofertas de +2K al mes netos. Unas más, otras menos horas. Me sentí como la reina del baile.

Al final elegí la tranquilidad y el tiempo libre, de 6 a 15 de lunes a viernes, todos los festivos libres. Conduciendo un conjunto de 16 metros llevando basura entre las distintas plantas de reciclaje de la provincia de Barcelona.

Ni dios quiere ser camionero y hay más faena de eso que nunca. En internacional los hay que se van fácil a los 60K limpios al año.
Sé que soy pesado pero... ¿de qué trabajan los cientos de miles de inmigrantes que entran cada año en España? No se supone que vienen "a hacer los trabajos que los españoles no quieren"? ¿O en verdad son todos ingenieros? Me parece alucinante que todos los días salgan noticias tipo "se necesitan 100.000 camareros", "se necesitan 700.000 albañiles y carpinteros", pero entren más de medio millón de inmigrantes al año y no se cubran todos esos puestos, o al menos una gran parte. ¿No os dais cuenta de que aquí hay algo que no cuadra?


astigmata escribió:
Miércoles 02 de Julio de 2025, 23:43
Caraduras va a haber siempre, pero no todo el mundo que recibe ayuda del estado lo es. Hay situaciones precarias que si ven sus circunstancias penosas aminoradas gracias a tener esas coberturas. Desde una mujer maltratada que precisa medios para poder sustentarse escapando del infierno de su casa, hasta el más cotidiano cobro de subsidio de desempleo entre que encuentras otra cosa con lo que tirar.

No niego que haya sinvergüenzas, pero si creo que el estado, que somos todos nosotros como comunidad de ciudadanos, debe tener entre sus funciones esenciales dar apoyo al desamparado. Otro asunto es, ¿Está bien gestionada la política social? pues ahí hay mucho que hablar, pero no podemos quemar el barco porque no nos gusta la quilla, se arregla lo que haga falta, pero sin caer en un desprecio a las clases bajas que acuden a servicios sociales, como si toda persona auxiliada fuera un vago y un golfo.

Mi punto de vista es muy estatalista, yo creo que el estado no solo es necesario, es bueno, porque nos aúna como comunidad. No somos un agregado de individuos cada cual por su lado, sino que compartimos sociedad, y, si en nuestro grupo humano hay gente en muy mala situación, eso nos va a afectar a todos tarde o temprano. Por eso me preocupa ese desprecio a las "paguitas" porque es una enmienda a la totalidad del sentido fraternal del estado, que como digo somos todos nosotros y esa humanidad para los maltrechos es lo que nos aporta verdadera dignidad.

Os he leído, y no discuto vuestras aportaciones, sé, como vosotros, que en nuestro país hay tantísimas cosas que no funcionan como deberían que enumerarlas se haría eterno. No hablo desde la ingenuidad, no obvio estas irregularidades, las hay, pero es que la alternativa, ¿Cuál es? ¿Qué el estado dimita de su responsabilidad de regulador social salvando ciudadanos de la miseria con absoluta indiferencia, es decir, eliminar la política social de raíz, no contemplar paguitas para nadie, ni para justos ni para pecadores? No creo que ese sea el camino.
Es que lo estás llevando al extremo. Nadie ha escrito que haya que eliminar absolutamente TODAS las ayudas del Estado, pero que se hacen un mal uso de las mismas, dando lugar a que haya muchísimos aprovechados viviendo a costa de los impuestos de los demás, es un hecho.

Recuerdo que Finlandia hizo un experimento de renta universal y lo suspendieron a los dos años. Las conclusiones que sacaron, de cara a la galería, no fueron negativas, pero tan positivas no serían si lo suspendieron y no lo retomaron.

Avatar de Usuario
delaisi
· Forero Profesional ·
Mensajes: 290
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 22:28

Re: Política

Mensaje por delaisi » Jueves 03 de Julio de 2025, 1:27

astigmata escribió:
Miércoles 02 de Julio de 2025, 23:43
Caraduras va a haber siempre, pero no todo el mundo que recibe ayuda del estado lo es. Hay situaciones precarias que si ven sus circunstancias penosas aminoradas gracias a tener esas coberturas. Desde una mujer maltratada que precisa medios para poder sustentarse escapando del infierno de su casa, hasta el más cotidiano cobro de subsidio de desempleo entre que encuentras otra cosa con lo que tirar.

No niego que haya sinvergüenzas, pero si creo que el estado, que somos todos nosotros como comunidad de ciudadanos, debe tener entre sus funciones esenciales dar apoyo al desamparado. Otro asunto es, ¿Está bien gestionada la política social? pues ahí hay mucho que hablar, pero no podemos quemar el barco porque no nos gusta la quilla, se arregla lo que haga falta, pero sin caer en un desprecio a las clases bajas que acuden a servicios sociales, como si toda persona auxiliada fuera un vago y un golfo.

Mi punto de vista es muy estatalista, yo creo que el estado no solo es necesario, es bueno, porque nos aúna como comunidad. No somos un agregado de individuos cada cual por su lado, sino que compartimos sociedad, y, si en nuestro grupo humano hay gente en muy mala situación, eso nos va a afectar a todos tarde o temprano. Por eso me preocupa ese desprecio a las "paguitas" porque es una enmienda a la totalidad del sentido fraternal del estado, que como digo somos todos nosotros y esa humanidad para los maltrechos es lo que nos aporta verdadera dignidad.

Os he leído, y no discuto vuestras aportaciones, sé, como vosotros, que en nuestro país hay tantísimas cosas que no funcionan como deberían que enumerarlas se haría eterno. No hablo desde la ingenuidad, no obvio estas irregularidades, las hay, pero es que la alternativa, ¿Cuál es? ¿Qué el estado dimita de su responsabilidad de regulador social salvando ciudadanos de la miseria con absoluta indiferencia, es decir, eliminar la política social de raíz, no contemplar paguitas para nadie, ni para justos ni para pecadores? No creo que ese sea el camino.
Es innegable que hay situaciones de extrema vulnerabilidad, como la de una mujer maltratada, alguien que pierde su empleo o muchos otros casos que no nos vamos a poner a enumerar aquí y que todos podemos presuponer. Casos donde el apoyo estatal es no solo necesario, sino vital.
Así si que esas ayudas cumplen con su función social, ofreciendo un respiro y una oportunidad para rehacerse.

Sin embargo, hay mucha diferencia entre eso y lo que pasa realmente. El tema es cuando esa red de seguridad, que debería ser un soporte temporal para momentos de dificultad, se entiende como una opción de vida permanente y sin exigencias. Es aquí donde se desvirtúa su propósito. Los seres humanos, por nuestra propia naturaleza, tendemos a la comodidad. Si la ayuda del Estado se convierte en un "chollo" o en una vía fácil que no incentiva la búsqueda activa de soluciones o la reincorporación al mercado laboral, su naturaleza se pervierte.

No envidio tampoco, ni mucho menos, un modelo como el de Estados Unidos, donde la ausencia de una red de seguridad robusta deja a millones de personas en la indefensión absoluta. De hecho, me parece repugnante. Pero creo sinceramente que debe haber un término medio entre la desprotección total y un sistema donde la "paguita" pueda percibirse como un sustituto al esfuerzo o al trabajo.

Y si me preguntas, tampoco sé cómo asegurar que estas ayudas lleguen genuinamente a quienes las necesitan y no sean una puerta abierta para quienes buscan vivir del sistema. No tengo una solución mágica para eso, la verdad :lol:

Lo que sí tengo claro es que una sociedad que normaliza esta filosofía del "todo vale" o del mínimo esfuerzo, donde el aprovechamiento de los recursos públicos se convierte en la opción más aceptable, está sentando las bases para un futuro que no será bueno para el conjunto del país.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5883
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 03 de Julio de 2025, 5:14

@Pablo1989 precisamente en mi sector el 90% de los trabajadores son extranjeros... Vamos, cada vez es más difícil encontrarse camioneros españoles. Y españoles choferes de camión más jóvenes que yo (40) aún menos. La mayoría son del este de europa. Sobretodo rumanos y búlgaros.

Avatar de Usuario
valeron4ever
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1970
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09

Re: Política

Mensaje por valeron4ever » Jueves 03 de Julio de 2025, 5:17

@astigmata nadie habla de recortar todo. Hay casos extremos que necesitarán ayuda, pero la reducción tiene que ser drástica.

Yo por la parte que veo más a menudo, estoy en una asociación de empresarios (de todos sectores y tamaños) y existen dos problemas gravísimos, la falta de personal y las bajas. No hay día en el que no te enteres de alguien nuevo de baja por cualquier estupidez. Y después montones de gente en el paro y las empresas con muchísimos problemas para contratar, pero claro, la verdad que ganar la mitad y trabajar 0 es muy tentador.

Aún así, teniendo estos problemas y después la corrupción, todo palidece comparado con las pensiones que nos llevan a la ruina.

Avatar de Usuario
valeron4ever
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1970
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09

Re: Política

Mensaje por valeron4ever » Jueves 03 de Julio de 2025, 5:18

Reogalego13 escribió:
Jueves 03 de Julio de 2025, 5:14
@Pablo1989 precisamente en mi sector el 90% de los trabajadores son extranjeros... Vamos, cada vez es más difícil encontrarse camioneros españoles. Y españoles choferes de camión más jóvenes que yo (40) aún menos. La mayoría son del este de europa. Sobretodo rumanos y búlgaros.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5883
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 03 de Julio de 2025, 5:44

valeron4ever escribió:
Jueves 03 de Julio de 2025, 5:18
Reogalego13 escribió:
Jueves 03 de Julio de 2025, 5:14
@Pablo1989 precisamente en mi sector el 90% de los trabajadores son extranjeros... Vamos, cada vez es más difícil encontrarse camioneros españoles. Y españoles choferes de camión más jóvenes que yo (40) aún menos. La mayoría son del este de europa. Sobretodo rumanos y búlgaros.
Cada vez hay más africanos también, magrebíes y subsaharianos. Sudamericanos también hay muchos. Lo que no hay es españoles. Y si, lo que más hay es rumanos y búlgaros porque realmente son muchos.

Es cierto que en este curro llevo poco, en el sector más. Cargo basura que muevo entre las distintas plantas de reciclaje de Barcelona y la verdad es que la inmensa mayoría de los curritos que me encuentro en las plantas de reciclaje son moros y negros. Desconozco si hay algún plan social para ellos para que les den esos trabajos, pero la realidad es esa. Los españoles suelen ser jefes, los curritos suelen ser extranjeros y en su mayoría moros y negros.

EDIT: Ahora mismo estoy en una planta de gestión de residuos pequeña esperando a que terminen de descargar. Hay aquí currando ahora mismo 12 personas. Uno es español, el jefazo, el resto son todos subsaharianos y magrebíes. Uno de los encargados es marroquí, Moha, un tío muy majo.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4454
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Jueves 03 de Julio de 2025, 9:52

Pablo1989 escribió:
Jueves 03 de Julio de 2025, 1:18
Reogalego13 escribió:
Miércoles 02 de Julio de 2025, 22:13
A mí me flipa la facilidad con la que uno puede encontrar trabajo en mi sector en contraste con los pocos profesionales que somos. Hace unas semanas me puse a buscar curro. 4 días echando currículums en indeed. 11 entrevistas concertadas a raíz de esos 4 días. Todas ofertas de +2K al mes netos. Unas más, otras menos horas. Me sentí como la reina del baile.

Al final elegí la tranquilidad y el tiempo libre, de 6 a 15 de lunes a viernes, todos los festivos libres. Conduciendo un conjunto de 16 metros llevando basura entre las distintas plantas de reciclaje de la provincia de Barcelona.

Ni dios quiere ser camionero y hay más faena de eso que nunca. En internacional los hay que se van fácil a los 60K limpios al año.
Sé que soy pesado pero... ¿de qué trabajan los cientos de miles de inmigrantes que entran cada año en España? No se supone que vienen "a hacer los trabajos que los españoles no quieren"? ¿O en verdad son todos ingenieros? Me parece alucinante que todos los días salgan noticias tipo "se necesitan 100.000 camareros", "se necesitan 700.000 albañiles y carpinteros", pero entren más de medio millón de inmigrantes al año y no se cubran todos esos puestos, o al menos una gran parte. ¿No os dais cuenta de que aquí hay algo que no cuadra?


astigmata escribió:
Miércoles 02 de Julio de 2025, 23:43
Caraduras va a haber siempre, pero no todo el mundo que recibe ayuda del estado lo es. Hay situaciones precarias que si ven sus circunstancias penosas aminoradas gracias a tener esas coberturas. Desde una mujer maltratada que precisa medios para poder sustentarse escapando del infierno de su casa, hasta el más cotidiano cobro de subsidio de desempleo entre que encuentras otra cosa con lo que tirar.

No niego que haya sinvergüenzas, pero si creo que el estado, que somos todos nosotros como comunidad de ciudadanos, debe tener entre sus funciones esenciales dar apoyo al desamparado. Otro asunto es, ¿Está bien gestionada la política social? pues ahí hay mucho que hablar, pero no podemos quemar el barco porque no nos gusta la quilla, se arregla lo que haga falta, pero sin caer en un desprecio a las clases bajas que acuden a servicios sociales, como si toda persona auxiliada fuera un vago y un golfo.

Mi punto de vista es muy estatalista, yo creo que el estado no solo es necesario, es bueno, porque nos aúna como comunidad. No somos un agregado de individuos cada cual por su lado, sino que compartimos sociedad, y, si en nuestro grupo humano hay gente en muy mala situación, eso nos va a afectar a todos tarde o temprano. Por eso me preocupa ese desprecio a las "paguitas" porque es una enmienda a la totalidad del sentido fraternal del estado, que como digo somos todos nosotros y esa humanidad para los maltrechos es lo que nos aporta verdadera dignidad.

Os he leído, y no discuto vuestras aportaciones, sé, como vosotros, que en nuestro país hay tantísimas cosas que no funcionan como deberían que enumerarlas se haría eterno. No hablo desde la ingenuidad, no obvio estas irregularidades, las hay, pero es que la alternativa, ¿Cuál es? ¿Qué el estado dimita de su responsabilidad de regulador social salvando ciudadanos de la miseria con absoluta indiferencia, es decir, eliminar la política social de raíz, no contemplar paguitas para nadie, ni para justos ni para pecadores? No creo que ese sea el camino.
Es que lo estás llevando al extremo. Nadie ha escrito que haya que eliminar absolutamente TODAS las ayudas del Estado, pero que se hacen un mal uso de las mismas, dando lugar a que haya muchísimos aprovechados viviendo a costa de los impuestos de los demás, es un hecho.

Recuerdo que Finlandia hizo un experimento de renta universal y lo suspendieron a los dos años. Las conclusiones que sacaron, de cara a la galería, no fueron negativas, pero tan positivas no serían si lo suspendieron y no lo retomaron.
En realidade todos cobran paguitas, os negros das obras e dos barcos, os moros das granxas de vacas, os sudamericanos camareiros... Son ologramas.

En Finlandia non se fixo un experimento da RBU, fíxose un ensaio de novas prestacións sociais a desempregados, que os medios venderon como unha RBU pero que non o é, por certo os resultados foron satisfactorios.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2748
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Política

Mensaje por Tristan » Jueves 03 de Julio de 2025, 10:20

Hay despilfarro por todas partes. Desde el volumen de ministerios, pasando por la utilidad de muchos de ellos, senados, diputaciones, ayuntamientos. Con corrupción en todos ellos. Complementos salariales varios para los políticos, subvenciones a partidos políticos, sindicatos y organizaciones afines al partido del gobierno. Bono cultural, formaciones a parados que no valen para nada y que realizan empresas externas pagadas con dinero público. Se puede seguir. Paguitas sí, también, aunque esto es probablemente lo menos importante cuantitativamente también habría que atajarlo.

He leído por aquí que tenemos que aumentar impuestos y acercarnos al 40% del pib, cuando se es incapaz de gestionar apropiadamente lo que ya hay. Yo no sé como gestionan algunos su propia economía, me gustaría verlo.

Anguita decía eso de la austeridad real, y de que el dinero público es sagrado. Creo que la verdadera izquierda murió con él y lo que han quedado son cuatro palmeros del statu quo.

Acabaremos como en Argentina, con el estado arruinado por la supuesta izquierda y la necesidad de hacer reset pasando por una destructora de papel miles de páginas del boe.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4454
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Jueves 03 de Julio de 2025, 10:23

delaisi escribió:
Jueves 03 de Julio de 2025, 1:27
astigmata escribió:
Miércoles 02 de Julio de 2025, 23:43
Caraduras va a haber siempre, pero no todo el mundo que recibe ayuda del estado lo es. Hay situaciones precarias que si ven sus circunstancias penosas aminoradas gracias a tener esas coberturas. Desde una mujer maltratada que precisa medios para poder sustentarse escapando del infierno de su casa, hasta el más cotidiano cobro de subsidio de desempleo entre que encuentras otra cosa con lo que tirar.

No niego que haya sinvergüenzas, pero si creo que el estado, que somos todos nosotros como comunidad de ciudadanos, debe tener entre sus funciones esenciales dar apoyo al desamparado. Otro asunto es, ¿Está bien gestionada la política social? pues ahí hay mucho que hablar, pero no podemos quemar el barco porque no nos gusta la quilla, se arregla lo que haga falta, pero sin caer en un desprecio a las clases bajas que acuden a servicios sociales, como si toda persona auxiliada fuera un vago y un golfo.

Mi punto de vista es muy estatalista, yo creo que el estado no solo es necesario, es bueno, porque nos aúna como comunidad. No somos un agregado de individuos cada cual por su lado, sino que compartimos sociedad, y, si en nuestro grupo humano hay gente en muy mala situación, eso nos va a afectar a todos tarde o temprano. Por eso me preocupa ese desprecio a las "paguitas" porque es una enmienda a la totalidad del sentido fraternal del estado, que como digo somos todos nosotros y esa humanidad para los maltrechos es lo que nos aporta verdadera dignidad.

Os he leído, y no discuto vuestras aportaciones, sé, como vosotros, que en nuestro país hay tantísimas cosas que no funcionan como deberían que enumerarlas se haría eterno. No hablo desde la ingenuidad, no obvio estas irregularidades, las hay, pero es que la alternativa, ¿Cuál es? ¿Qué el estado dimita de su responsabilidad de regulador social salvando ciudadanos de la miseria con absoluta indiferencia, es decir, eliminar la política social de raíz, no contemplar paguitas para nadie, ni para justos ni para pecadores? No creo que ese sea el camino.
Es innegable que hay situaciones de extrema vulnerabilidad, como la de una mujer maltratada, alguien que pierde su empleo o muchos otros casos que no nos vamos a poner a enumerar aquí y que todos podemos presuponer. Casos donde el apoyo estatal es no solo necesario, sino vital.
Así si que esas ayudas cumplen con su función social, ofreciendo un respiro y una oportunidad para rehacerse.

Sin embargo, hay mucha diferencia entre eso y lo que pasa realmente. El tema es cuando esa red de seguridad, que debería ser un soporte temporal para momentos de dificultad, se entiende como una opción de vida permanente y sin exigencias. Es aquí donde se desvirtúa su propósito. Los seres humanos, por nuestra propia naturaleza, tendemos a la comodidad. Si la ayuda del Estado se convierte en un "chollo" o en una vía fácil que no incentiva la búsqueda activa de soluciones o la reincorporación al mercado laboral, su naturaleza se pervierte.

No envidio tampoco, ni mucho menos, un modelo como el de Estados Unidos, donde la ausencia de una red de seguridad robusta deja a millones de personas en la indefensión absoluta. De hecho, me parece repugnante. Pero creo sinceramente que debe haber un término medio entre la desprotección total y un sistema donde la "paguita" pueda percibirse como un sustituto al esfuerzo o al trabajo.

Y si me preguntas, tampoco sé cómo asegurar que estas ayudas lleguen genuinamente a quienes las necesitan y no sean una puerta abierta para quienes buscan vivir del sistema. No tengo una solución mágica para eso, la verdad :lol:

Lo que sí tengo claro es que una sociedad que normaliza esta filosofía del "todo vale" o del mínimo esfuerzo, donde el aprovechamiento de los recursos públicos se convierte en la opción más aceptable, está sentando las bases para un futuro que no será bueno para el conjunto del país.
O modelo español achegase máis o modelo USA que o modelo escandinavo en canto prestacións sociais.

As "paguitas" afectan a menos de medio millon de persoas, o 1% da poboación.

O problema do mercado de traballo non é porque se premie os vagos como dicides, é máis complexo que iso creo eu.

Hai un problema demográfico grande, hai pouca xente nova, e moita da xente nova pertence a familias de clase media alta, os pobres descibriron o condón e apildora fai tempo, non hai miriadas de potenciais obreiros pertencentes a clase baixa como no pasado, que tiñan que foderse e someterse a explotación. Moitos españois novos non queren ser camioneiros, queren deseñar camións ou xestionalos desde a oficina, tamén hai moitos españois novos e inmigrantes que non teñen o tempo e recursos para sacarse o carné de camioneiro, que sospeito debe custar unha boa pasta.

Isto mesmo pasa nunha chea de oficios, moitos mal pagados pese ser difíciles ou con condicións duras, que precisan unha formación que os españois novos non queren aprender, e os inmigrantes non teñen tempo nin recursos para poder formarse.

As administracións e as empresas deben poñerse as pilas para formar xente, pero sobre todo deben subir os salarios, a metade dos españois gaña menos de 25.000 brutos ao ano, iso significa que hai a hostia de traballadore gañando o SMI, unha puta miseria, e mentres as rendas do capital non paran de medrar.


Los márgenes empresariales comen terreno a los salarios en el peso sobre la riqueza nacional


https://cincodias.elpais.com/economia/2 ... ional.html

Pois home ca mesma algúns empresarios teñen que espabilar e pagar máis os curreles, es el mercado amigo, se a demanda supera a oferta pagas máis, chorar porque o Estado ten servizos públicos que palían algo a miseria é bastante penoso, implicitamente estas recoñecendo que o sistema capitalista precisa coaccionar as persoas ca fame, porque as paguitas son para iso, para que a xente non pase fame, e que vendan a súa forza de traballo o máis barato posible, e así unha chea de empresas dirixidas por xente con poucos escrúpulos e menos luces sexan viables, algo evidente por outra parte.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4454
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Jueves 03 de Julio de 2025, 10:32

Tristan escribió:
Jueves 03 de Julio de 2025, 10:20
Hay despilfarro por todas partes. Desde el volumen de ministerios, pasando por la utilidad de muchos de ellos, senados, diputaciones, ayuntamientos. Con corrupción en todos ellos. Complementos salariales varios para los políticos, subvenciones a partidos políticos, sindicatos y organizaciones afines al partido del gobierno. Bono cultural, formaciones a parados que no valen para nada y que realizan empresas externas pagadas con dinero público. Se puede seguir. Paguitas sí, también, aunque esto es probablemente lo menos importante cuantitativamente también habría que atajarlo.

He leído por aquí que tenemos que aumentar impuestos y acercarnos al 40% del pib, cuando se es incapaz de gestionar apropiadamente lo que ya hay. Yo no sé como gestionan algunos su propia economía, me gustaría verlo.

Anguita decía eso de la austeridad real, y de que el dinero público es sagrado. Creo que la verdadera izquierda murió con él y lo que han quedado son cuatro palmeros del statu quo.

Acabaremos como en Argentina, con el estado arruinado por la supuesta izquierda y la necesidad de hacer reset pasando por una destructora de papel miles de páginas del boe.
Eu eliminaría ministerios, non somos un Estado case federal?, eliminaría a monarquía, deputacións, delegacións e subdelegacions do governo e Senado, tamén fusionaría concellos, legalizaría as drogas e reduciría o numero de policías e carceleiros, aforraríase unha boa pasta, e con ela faría o Estado máis grande, menos listas de espera na sanidade, dentistas públicos, universidades gratuítas e demais luxos asiáticos que nos gusta a esquerda angitaniana como por exemplo unha banca e unha empresa de enerxía públicas.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2748
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Política

Mensaje por Tristan » Jueves 03 de Julio de 2025, 10:44

No sería un estado más grande, seria el mismo tamaño pero mejor gestionado. Yo me monto en ese barco.

Avatar de Usuario
Fallen
· Forero Amateur ·
Mensajes: 172
Registrado: Domingo 28 de Octubre de 2012, 11:44

Re: Política

Mensaje por Fallen » Jueves 03 de Julio de 2025, 11:21

Hugo “El Pollo” Carvajal, el antiguo jefe de la inteligencia militar de Chávez, acaba de admitir ante un juez federal de Nueva York que metió toneladas de coca y armas en EE. UU.; la vista de condena está fijada para el 29 de octubre y se expone a más de cincuenta años… o incluso a cadena perpetua. Para un tio de 65 años eso es prácticamente morir en la trena, así que no extraña que esté intentando comprarse una rebaja de pena con lo único que le queda: información.

Su abogado desliza que tiene un “paquete” de cuatro dossieres: papeles oficiales que circularon por varios ministerios y empresas estatales venezolanas y que, según filtraciones, detallan desde chanchullos de dinero público hasta movidas del cártel de los Soles. El plan es muy simple: entregar esos archivos a la fiscalía a cambio de que el juez firme un recorte de años de cárcel.

Uno de esos dossieres ya vio la luz en España cuando peleaba contra la extradición: allí aparecían contratos, valijas diplomáticas y envíos de efectivo que, según él, terminaron engordando las arcas de Podemos entre 2014 y 2016. El asunto todavía se investiga en la Audiencia Nacional, pero de momento lo que hay son indicios de financiación irregular.

El caramelito que más morbo despierta en Estados Unidos es otro informe sobre la manipulación de elecciones con tecnología de Smartmatic. La prensa yanqui apunta a que Carvajal quiere llamar la atención de Trump con supuestas pruebas de que esa empresa permitió alterar resultados en “varios países”.

Deseando que salgan esos "papeles"

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 4454
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Jueves 03 de Julio de 2025, 11:28


Avatar de Usuario
Fallen
· Forero Amateur ·
Mensajes: 172
Registrado: Domingo 28 de Octubre de 2012, 11:44

Re: Política

Mensaje por Fallen » Jueves 03 de Julio de 2025, 12:19

El tema es si esos documentos aportan nuevas pruebas sobre la financiacion de Podemos y ver si la manipulacion de elecciones salpica también por aquí

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados