Política
Re: Política
Yo lo único que se, que en cultura general, nuestros jóvenes son en su gran mayoría unas amebas de cojones.
Re: Política
Si no te gusta el informe PISA para comprobar y comparar el nivel educativo entre países, ¿qué informe o métrica te parece más fiable?roped escribió: ↑Miércoles 02 de Julio de 2025, 17:01O nivel medio da educación recibida por un alumno da actualidade é peor o que recibía un alumno da época da EXB, e moito peor que o que recibía un alumno dos anos 50.
Pero compre ter en conta que antes había unha chea de xente que non sacaba nin o graduado escolar, outros moitos remataban a EXB e poñíanse a currar con 14 anos.
O nivel baixou por arriba, pero aumentou por abaixo.
E logo está o tema do informe Pisa , que para moitos é a palabra de Deus, pero na miña opinión esa proba ten un enfoque esencialmente economicista e utilitario. Non se evalua a educación das persoas, senón os sistemas para formar ferramentas humanas que sirvan eficientemente os donos do capital, e a poder ser teñan un espirito crítico nulo, por iso as mates son esencias, e a historia e a filosofía nin entran no cómputo.
Además del muy mejorable sistema educativo español, hay que hablar de cómo nos joden el cerebro las redes sociales y el exceso de dopamina constante:
"Los 'nativos digitales' son los primeros niños con un coeficiente intelectual más bajo que sus padres"
https://www.bbc.com/mundo/noticias-54554333
Mis sobrinos de tontos no tienen un pelo, pero no les interesa nada que tenga que ver con cultura. Yo recuerdo de pequeño que mis padres me compraban fascículos de dinosaurios y de muchas otras temáticas, atlas de geografía, libros de historia... no tenía internet, y a la Play no me dejaban jugar a todas horas. Ahora le dices a un chaval de 13 años que lea algo de eso por voluntad propia/hobbie y te manda a paseo. Solo quieren coger el móvil y ver tiktok, instagram o shorts en youtube.
Re: Política
Non sei que métrica poder ser fiable, posiblemente non exista, hai cousas que non son medibles, e así hai que aceptalo.
Tes razón no tocante o problema das pantallas, eu penso que hai que racionalas, son moi de racionar, miña filla tivo o seu primeiro móbil fai un par de meses o cumprir os 16 anos.
Tes razón no tocante o problema das pantallas, eu penso que hai que racionalas, son moi de racionar, miña filla tivo o seu primeiro móbil fai un par de meses o cumprir os 16 anos.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5455
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Política
Hay una cosa del mensaje de Pablo que me parece especialmente errónea. Considerar que el mayor problema es el uso de impuestos para completar ingresos, o subvencionar servicios, en las personas en más precariedad. Lo he escuchado y leído mucho, eso de la "paguita", como si por dar 4 duros a esas personas, que de no tener ese suplemento estarían mendigando, se te hunda el estado del bienestar.
Lo digo para que lo lea Pablo en particular, porque creo que va reflexionar sobre ello. Esa forma de hablar de los pobres es muy peyorativa, no solo han de sobrevivir con lo justo, sino recibir sanción social por esas migajas. Si acabas en una situación tan mala como para depender del estado, quedando la vida limitada a lo mínimo, posiblemente es que no tengas capacidad para generar ingresos, por lo que sea, no entro en causas, pero ¿Qué alternativa hay? Yo quiero una sociedad que tiene entre sus prioridades suprimir la miseria, que haya partidas presupuestarias dedicadas a las clases más bajas no solo me parece bien, sino necesario para tener un país sano.
Claro, queda la duda de que haya mucha gente que reciba las pagas sin estar en condiciones depauperadas realmente, sino escondiendo ingresos alégales, o cualquier otra triquiñuela. Bueno, seguro se da, y sería conveniente controlarlo, totalmente de acuerdo con ello, pero no se puede hacer un paquete general decidiendo que la solución universal a todos los males es dejar a la gente más necesitada sin esa respiración económica asistida que les separa de la mendicidad.
Luego queda la trampa dialéctica de adjudicar a esas partidas la responsabilidad del deterioro de los servicios sociales comunes. ¿Dónde se va la pasta? Podemos pensar que se escapan los impuestos en unas pagas que no alcanzan los 1.000 € por cabeza, bueno, pero parece más lógico llevar el ojo acusador a contratos de millones a empresas asociadas a partidos políticos o directamente relacionados personalmente con los que deciden, generación de cargos públicos vacíos de contenido y utilidad social para colocar colegas, hinchar presupuestos de chiringuitos varios, mordidas bajo manga, etc...
Lo digo para que lo lea Pablo en particular, porque creo que va reflexionar sobre ello. Esa forma de hablar de los pobres es muy peyorativa, no solo han de sobrevivir con lo justo, sino recibir sanción social por esas migajas. Si acabas en una situación tan mala como para depender del estado, quedando la vida limitada a lo mínimo, posiblemente es que no tengas capacidad para generar ingresos, por lo que sea, no entro en causas, pero ¿Qué alternativa hay? Yo quiero una sociedad que tiene entre sus prioridades suprimir la miseria, que haya partidas presupuestarias dedicadas a las clases más bajas no solo me parece bien, sino necesario para tener un país sano.
Claro, queda la duda de que haya mucha gente que reciba las pagas sin estar en condiciones depauperadas realmente, sino escondiendo ingresos alégales, o cualquier otra triquiñuela. Bueno, seguro se da, y sería conveniente controlarlo, totalmente de acuerdo con ello, pero no se puede hacer un paquete general decidiendo que la solución universal a todos los males es dejar a la gente más necesitada sin esa respiración económica asistida que les separa de la mendicidad.
Luego queda la trampa dialéctica de adjudicar a esas partidas la responsabilidad del deterioro de los servicios sociales comunes. ¿Dónde se va la pasta? Podemos pensar que se escapan los impuestos en unas pagas que no alcanzan los 1.000 € por cabeza, bueno, pero parece más lógico llevar el ojo acusador a contratos de millones a empresas asociadas a partidos políticos o directamente relacionados personalmente con los que deciden, generación de cargos públicos vacíos de contenido y utilidad social para colocar colegas, hinchar presupuestos de chiringuitos varios, mordidas bajo manga, etc...
Re: Política
A min paréceme erróneo porque simplemente é mentira.
Os datos son claros, o 20% más rico de España recibe máis do 30% das axudas públicas. O 20% máis pobre tan só o 12%.
O que sucede é que en vez de paguitas chámanlle colaboración publico- privada, sona moito mellor.
Que conste que eu estou a favor de eliminar as paguitas, as de todos, e aí inclúo desde as axudas os donos do capital para que exploten máis eficientemente os seus traballadores, ata o paro, as pensións non contribitivas, as axudas para o pequeno comercio, para vivenda... E sexa substituído por unha Renda Básica Universal, 800 pavos cada mes para todos, 300 os menores, sen burocracia, sen trampas, quen queira parasitar que o faga, quen queira ser emprendedor que o sexa, penso que nos iría mellor a todos.
Os datos son claros, o 20% más rico de España recibe máis do 30% das axudas públicas. O 20% máis pobre tan só o 12%.
O que sucede é que en vez de paguitas chámanlle colaboración publico- privada, sona moito mellor.
Que conste que eu estou a favor de eliminar as paguitas, as de todos, e aí inclúo desde as axudas os donos do capital para que exploten máis eficientemente os seus traballadores, ata o paro, as pensións non contribitivas, as axudas para o pequeno comercio, para vivenda... E sexa substituído por unha Renda Básica Universal, 800 pavos cada mes para todos, 300 os menores, sen burocracia, sen trampas, quen queira parasitar que o faga, quen queira ser emprendedor que o sexa, penso que nos iría mellor a todos.
Re: Política
Es problema es que eres demasiado ingenuo si te crees que todas las ayudas que da el Estado y las CCAA se dan a personas pobres que no de ser por ello estarían sí o sí pidiendo en la calle.astigmata escribió: ↑Miércoles 02 de Julio de 2025, 17:32Hay una cosa del mensaje de Pablo que me parece especialmente errónea. Considerar que el mayor problema es el uso de impuestos para completar ingresos, o subvencionar servicios, en las personas en más precariedad. Lo he escuchado y leído mucho, eso de la "paguita", como si por dar 4 duros a esas personas, que de no tener ese suplemento estarían mendigando, se te hunda el estado del bienestar.
Lo digo para que lo lea Pablo en particular, porque creo que va reflexionar sobre ello. Esa forma de hablar de los pobres es muy peyorativa, no solo han de sobrevivir con lo justo, sino recibir sanción social por esas migajas. Si acabas en una situación tan mala como para depender del estado, quedando la vida limitada a lo mínimo, posiblemente es que no tengas capacidad para generar ingresos, por lo que sea, no entro en causas, pero ¿Qué alternativa hay? Yo quiero una sociedad que tiene entre sus prioridades suprimir la miseria, que haya partidas presupuestarias dedicadas a las clases más bajas no solo me parece bien, sino necesario para tener un país sano.
Claro, queda la duda de que haya mucha gente que reciba las pagas sin estar en condiciones depauperadas realmente, sino escondiendo ingresos alégales, o cualquier otra triquiñuela. Bueno, seguro se da, y sería conveniente controlarlo, totalmente de acuerdo con ello, pero no se puede hacer un paquete general decidiendo que la solución universal a todos los males es dejar a la gente más necesitada sin esa respiración económica asistida que les separa de la mendicidad.
Luego queda la trampa dialéctica de adjudicar a esas partidas la responsabilidad del deterioro de los servicios sociales comunes. ¿Dónde se va la pasta? Podemos pensar que se escapan los impuestos en unas pagas que no alcanzan los 1.000 € por cabeza, bueno, pero parece más lógico llevar el ojo acusador a contratos de millones a empresas asociadas a partidos políticos o directamente relacionados personalmente con los que deciden, generación de cargos públicos vacíos de contenido y utilidad social para colocar colegas, hinchar presupuestos de chiringuitos varios, mordidas bajo manga, etc...
Algunos acaban en situaciones precarias por tomar constantemente pésimas decisiones. Entiendo que a algunos les gusta que Papá Estado se haga cargo de esa gente, yo prefiero una sociedad madura en el que cada uno se responsabilice de sus actos y si alguien tiene que pagar su inutilidad, la pague, no se le subvencione.
También pareces ignorar que hay mucho caradura que prefiere hacer chanchullos en B y cobrar el IMV que currar por 1200 euros 8 horas al día. Conozco casos de esos en persona, no es que me lo haya dicho Vox.
O que ciertas etnias o nacionalidades deciden tener 6 hijos porque debe ser que todavía no conocen los métodos anticonceptivos y luego hay que ayudarles porque claro, tienen que darle de comer a los bebés, mientras españoles con trabajo se piensan mucho el tener un hijo o tienen uno y gracias.
Yo quiero una sociedad que castigue a los vagos y caraduras y que premie a los que aportan y a los que se esfuerzan. Tan simple como esto.
En el último párrafo te doy la razón. "Las "paguitas" representan una mínima parte del dinero público que se despilfarra en este país. Yo empezaría antes eliminando el Senado, las Diputaciones y obligando a fusionar municipios pequeños, entre muchas otras medidas.
Y no estoy hablando solo del IMV, tampoco me gustan las típicas partidas destinadas a comprar votos como el "Bono Cultural", para que peña de 20 y pico años vaya gratis a ver un concierto de Bad Bunny.
Re: Política
Una corrección a tu último párrafo. No son de 20 y pico años, son de 18. Curiosamente cuando entran en la edad de votar (guiño guiño). Y también pueden comprar pavos del fortnite, entre otras cosas.
Re: Política
Me vais a perdonar, pero como tengo ya más años que un bosque, puedo echar la vista atrás y hacer comparaciones.
Empiezo a tener uso de razón política en los últimos años de González presidente. De aquellas, mis padres ya retornados de la inmigración, pudieron hacerse una casa con los ahorros y les dio para montar un pequeño negocio (un bar) mientras mi madre se sacaba unas oposiciones a un cuerpo medio.
De aquellas me puse malo de verdad con una cosa chunga. Fui al médico ese mismo día, y me quedé ingresado. No tuve que hacer espera.
Mis abuelos, cobraban una pensión que les daba para pagarse un pequeño alquiler y aún les daba para invitarnos a comer de vez en cuando.
Me pude sacar una carrera con beca y currando en una gasolinera por las noches en la universidad pública, pero no podia pagarme la matrícula y me daba de vez en cuando para salir cuando tenía tiempo. La carrera, por cierto, nivelazo de los profesores. Los mejores de España en mi campo.
Nadie me puede convencer de que, con menos recursos, el estado hacía muchas más cosas.
No se muy bien que puede haber cambiado. No se si es que hay más gasto en pensiones, si es la deuda, si hicimos demasiadas infraestructuras (a Galicia se llegaba por unas nacionales llenas de curvas) o que hay más mamandurrias, pero yo lo que veo desde mi perspectiva es que hoy en día, pagando muchos más impuestos por muchas más cosas, alcanza para menos.
Algo no va bien… eso es seguro.
Empiezo a tener uso de razón política en los últimos años de González presidente. De aquellas, mis padres ya retornados de la inmigración, pudieron hacerse una casa con los ahorros y les dio para montar un pequeño negocio (un bar) mientras mi madre se sacaba unas oposiciones a un cuerpo medio.
De aquellas me puse malo de verdad con una cosa chunga. Fui al médico ese mismo día, y me quedé ingresado. No tuve que hacer espera.
Mis abuelos, cobraban una pensión que les daba para pagarse un pequeño alquiler y aún les daba para invitarnos a comer de vez en cuando.
Me pude sacar una carrera con beca y currando en una gasolinera por las noches en la universidad pública, pero no podia pagarme la matrícula y me daba de vez en cuando para salir cuando tenía tiempo. La carrera, por cierto, nivelazo de los profesores. Los mejores de España en mi campo.
Nadie me puede convencer de que, con menos recursos, el estado hacía muchas más cosas.
No se muy bien que puede haber cambiado. No se si es que hay más gasto en pensiones, si es la deuda, si hicimos demasiadas infraestructuras (a Galicia se llegaba por unas nacionales llenas de curvas) o que hay más mamandurrias, pero yo lo que veo desde mi perspectiva es que hoy en día, pagando muchos más impuestos por muchas más cosas, alcanza para menos.
Algo no va bien… eso es seguro.
Re: Política
Lo peor está por llegar, la pirámide demográfica es uno de los factores del estancamiento (ya solo sea por el gasto en sanidad y pensiones), y en los próximos decenios se van a jubilar los últimos baby boomers y la generación x; esto es, de 10 a 15 millones de personas.
Re: Política
astigmata escribió: ↑Miércoles 02 de Julio de 2025, 17:32Hay una cosa del mensaje de Pablo que me parece especialmente errónea. Considerar que el mayor problema es el uso de impuestos para completar ingresos, o subvencionar servicios, en las personas en más precariedad. Lo he escuchado y leído mucho, eso de la "paguita", como si por dar 4 duros a esas personas, que de no tener ese suplemento estarían mendigando, se te hunda el estado del bienestar.
Lo digo para que lo lea Pablo en particular, porque creo que va reflexionar sobre ello. Esa forma de hablar de los pobres es muy peyorativa, no solo han de sobrevivir con lo justo, sino recibir sanción social por esas migajas. Si acabas en una situación tan mala como para depender del estado, quedando la vida limitada a lo mínimo, posiblemente es que no tengas capacidad para generar ingresos, por lo que sea, no entro en causas, pero ¿Qué alternativa hay? Yo quiero una sociedad que tiene entre sus prioridades suprimir la miseria, que haya partidas presupuestarias dedicadas a las clases más bajas no solo me parece bien, sino necesario para tener un país sano.
Claro, queda la duda de que haya mucha gente que reciba las pagas sin estar en condiciones depauperadas realmente, sino escondiendo ingresos alégales, o cualquier otra triquiñuela. Bueno, seguro se da, y sería conveniente controlarlo, totalmente de acuerdo con ello, pero no se puede hacer un paquete general decidiendo que la solución universal a todos los males es dejar a la gente más necesitada sin esa respiración económica asistida que les separa de la mendicidad.
Luego queda la trampa dialéctica de adjudicar a esas partidas la responsabilidad del deterioro de los servicios sociales comunes. ¿Dónde se va la pasta? Podemos pensar que se escapan los impuestos en unas pagas que no alcanzan los 1.000 € por cabeza, bueno, pero parece más lógico llevar el ojo acusador a contratos de millones a empresas asociadas a partidos políticos o directamente relacionados personalmente con los que deciden, generación de cargos públicos vacíos de contenido y utilidad social para colocar colegas, hinchar presupuestos de chiringuitos varios, mordidas bajo manga, etc...
Mira, sinceramente, esta muy bien el buenismo, todos queremos un mundo ideal… pero no funciona así la cosa. Que conste que estoy muy lejos de los postulados liberales y de la derecha, a mi, sinceramente, la política me la pela, me entretiene y como experimento social y diversión, tiene hasta su punto, pero nada más. Hace más de 10 años que no voto, las últimas elecciones voté a Podemos

Bien, dicho esto, hace 8 años que soy autónomo. Y hace 2 que soy pluriempleado, tengo otro empleo por cuenta ajena. Y lo cierto, es que agradezco haberme hecho autónomo para desengañarme definitivamente del sistema.
Esto viene al hilo de que como anécdota contaré que en mi empleo por cuenta ajena soy repartidor, y el otro día un chaval me preguntó que cómo era el trabajo. Yo le conté la verdad, que el trabajo es una mierda como lo son la mayoría de trabajos con salario mínimo en España, pero que oye, que aquí en Galicia ni tan mal, que al menos es un trabajo digno. Pues va el fulano y me dice con todo el papo que claro, que vale, pero que él tiene ciertas ayudas que no sabe si le compensa trabajar y tener un contrato, ya que no podría cobrarlas. Un chaval que no pasaría de los 25 años. Y como ese caso, conozco decenas.
Al hilo de esto viene también lo del famoso fulano este que dormía en la T4 de Barajas y que a los 3 días se marchó del trabajo que le habían dado en Asturias.
Admitámoslo cuanto antes, que hay gente vaga que no quiere trabajar. Y oye, yo los entiendo, porque para que te saquen la piel por 1200 euros…
Pero la única realidad es que si en este país quieres trabajar, donde te exploten sobra, que los sueldos son una mierda, pero que si tienes que mantener a tus hijos, pues macho, no queda más remedio. Tendrás que pringar subido en una moto repartiendo pizzas y mojándote o quitando estiércol en una granja, pero en que quiere, problemas mentales aparte, puede.
De mi trabajo como autónomo podría contar mil y una, como las empresas de amiguetes que se llevan crudo lo del Kit Digital haciendo mierdas a precio de oro. Y así podríamos seguir hasta la eternidad.
España es un país para vagos y listos que se arriman al sol que más calienta. Todo lo demás, literatura.
Re: Política
Ahora que lo acabo de leer, quedó todo un poco lioso, pero lo que es las ideas se entienden.
Y también hilando el tema con mi trabajo de autónomo en temas de marketing online y SEO, aparte del Kit Digotal, estoy cansado de ver cómo se tira dinero público en cosas que se sabe que nunca van a funcionar.
Un ejemplo perfecto fue el auge de los marketplaces locales, es decir, tiendas online con productos de cierto sitio/ciudad, que fue el caldo de cultivo perfecto para que los amiguetes de los políticos trincasen a discreción. Y es que es muy fácil, el dinero público no es de nadie, así que yo soy el alcalde de Penouquiños de Abaixo y tengo a mi colega informático, así que nada mejor que montar un marketplace. Los periódicos locales lo anunciarán con titulares rimbombantes como “Lanzan el Amazon de Penouquiños de Abaixo, proyecto clave para dinamizar el comercio local”. Un amiguete del alcalde que ni puta idea tiene de montar un ecommerce, pero que al menos le da la cabeza para montar un WordPress con plugins, monta la web en un par de semanas y se agencia 200000 euros así por la cara. Nadie comprará nada en esa tienda online y en un par de meses el tema está muerto, pero no importa porque nadie se va a acordar del tema y mucho menos pedir explicaciones. Y así amigos, es como funciona España.
Lo mejor? Que después de ver como todos estos proyectos fracasan, todavía siguen montándose los Amazon estos de Hacendado y la gente sigue trincando pasta.
Os recomiendo seguir en X a Jaime Gómez-Obregón. Os podéis echar unas risas viendo en qué se dilapidan vuestros impuestos
Y también hilando el tema con mi trabajo de autónomo en temas de marketing online y SEO, aparte del Kit Digotal, estoy cansado de ver cómo se tira dinero público en cosas que se sabe que nunca van a funcionar.
Un ejemplo perfecto fue el auge de los marketplaces locales, es decir, tiendas online con productos de cierto sitio/ciudad, que fue el caldo de cultivo perfecto para que los amiguetes de los políticos trincasen a discreción. Y es que es muy fácil, el dinero público no es de nadie, así que yo soy el alcalde de Penouquiños de Abaixo y tengo a mi colega informático, así que nada mejor que montar un marketplace. Los periódicos locales lo anunciarán con titulares rimbombantes como “Lanzan el Amazon de Penouquiños de Abaixo, proyecto clave para dinamizar el comercio local”. Un amiguete del alcalde que ni puta idea tiene de montar un ecommerce, pero que al menos le da la cabeza para montar un WordPress con plugins, monta la web en un par de semanas y se agencia 200000 euros así por la cara. Nadie comprará nada en esa tienda online y en un par de meses el tema está muerto, pero no importa porque nadie se va a acordar del tema y mucho menos pedir explicaciones. Y así amigos, es como funciona España.
Lo mejor? Que después de ver como todos estos proyectos fracasan, todavía siguen montándose los Amazon estos de Hacendado y la gente sigue trincando pasta.
Os recomiendo seguir en X a Jaime Gómez-Obregón. Os podéis echar unas risas viendo en qué se dilapidan vuestros impuestos

- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5882
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Política
A mí me flipa la facilidad con la que uno puede encontrar trabajo en mi sector en contraste con los pocos profesionales que somos. Hace unas semanas me puse a buscar curro. 4 días echando currículums en indeed. 11 entrevistas concertadas a raíz de esos 4 días. Todas ofertas de +2K al mes netos. Unas más, otras menos horas. Me sentí como la reina del baile.
Al final elegí la tranquilidad y el tiempo libre, de 6 a 15 de lunes a viernes, todos los festivos libres. Conduciendo un conjunto de 16 metros llevando basura entre las distintas plantas de reciclaje de la provincia de Barcelona.
Ni dios quiere ser camionero y hay más faena de eso que nunca. En internacional los hay que se van fácil a los 60K limpios al año.
Al final elegí la tranquilidad y el tiempo libre, de 6 a 15 de lunes a viernes, todos los festivos libres. Conduciendo un conjunto de 16 metros llevando basura entre las distintas plantas de reciclaje de la provincia de Barcelona.
Ni dios quiere ser camionero y hay más faena de eso que nunca. En internacional los hay que se van fácil a los 60K limpios al año.
Última edición por Reogalego13 el Miércoles 02 de Julio de 2025, 22:15, editado 1 vez en total.
- the naked man
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1410
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Política
Me sumo a eso, yo conozco a alguno también que no trabaja (y lleva así años o décadas) porque no le sale de la punta. A cobrar ayuda por "cuidar" a la madre, a hacer sus chanchullos en negro y a vivir la puta vida.Pablo1989 escribió: ↑Miércoles 02 de Julio de 2025, 18:09Es problema es que eres demasiado ingenuo si te crees que todas las ayudas que da el Estado y las CCAA se dan a personas pobres que no de ser por ello estarían sí o sí pidiendo en la calle.
Algunos acaban en situaciones precarias por tomar constantemente pésimas decisiones. Entiendo que a algunos les gusta que Papá Estado se haga cargo de esa gente, yo prefiero una sociedad madura en el que cada uno se responsabilice de sus actos y si alguien tiene que pagar su inutilidad, la pague, no se le subvencione.
También pareces ignorar que hay mucho caradura que prefiere hacer chanchullos en B y cobrar el IMV que currar por 1200 euros 8 horas al día. Conozco casos de esos en persona, no es que me lo haya dicho Vox.
O que ciertas etnias o nacionalidades deciden tener 6 hijos porque debe ser que todavía no conocen los métodos anticonceptivos y luego hay que ayudarles porque claro, tienen que darle de comer a los bebés, mientras españoles con trabajo se piensan mucho el tener un hijo o tienen uno y gracias.
Yo quiero una sociedad que castigue a los vagos y caraduras y que premie a los que aportan y a los que se esfuerzan. Tan simple como esto.
En el último párrafo te doy la razón. "Las "paguitas" representan una mínima parte del dinero público que se despilfarra en este país. Yo empezaría antes eliminando el Senado, las Diputaciones y obligando a fusionar municipios pequeños, entre muchas otras medidas.
Y no estoy hablando solo del IMV, tampoco me gustan las típicas partidas destinadas a comprar votos como el "Bono Cultural", para que peña de 20 y pico años vaya gratis a ver un concierto de Bad Bunny.
Soluciones a ese tipo de cosas hay muchas, pero ninguna da votos, al contrario, los quita, con lo cual se seguirá quemando dinero público a manos llenas, que no es de nadie.
Y si, las paguitas o las ayudas son, de largo, en lo que menos pasta se quema en la administración pública, pero muy de lejos además, hay cosas que he visto trabajado con o en la administración pública (a niveles local, autonómico y nacional he trabajado, y con partidos mandando desde un extremo al otro) que se os caerían los cojones al suelo, se blindan bien con NDAs para que la gente no largue la mierda que hay, pero es acojonante.
Y lo peor con mucha diferencia a mi modo de ver es la impunidad y la sensación de impunidad que se tiene. Hace no mucho alguien escribió que le parecía increíble la cara dura que puede tener para salir con una sonrisa y a negar todo, no recuerdo quien fue, pero si hubieras trabajado lo suficiente con la administración no te sorprendería, son intocables y lo saben.
Un ejemplo? Estuve trabajado un tiempo en un ayuntamiento en el departamento de informática, pues todos los lunes había que ir a enchufarle la pantalla a una funcionaria en el piso de abajo porque cuando hacían la limpieza el fin de semana le tocaban el cable y se le soltaba, pues la señora esta ni se molestaba en intentar enchufarlo ella, llegaba a su hora, fichaba, llamaba a informática porque ella no quería estirar el brazo para enchufarlo y se iba a tomar un café mientras tanto. Así TODAS las semanas. 30 minutos que se rascaba lo más grande por no estirar un brazo cada semana. Una semana probamos a enchufárselo antes de que llegara y misteriosamente apareció desenchufado cuando llegó.
Queréis otro? Tuve que hacer un script que cortaba la red a todos los ordenadores donde se metía porque había no pocos funcionarios que se quedaban después de su hora de salida a navegar por internet para no contratarlo en casa y luego pasaban (o intentaban pasar) las horas como extras. Fue poner el script y al día siguiente estaba todo el mundo saliendo por la puerta a su hora.
Podría estar así hasta mañana, pero otras cosa como el tema de gente fichando y marchándose a la compra, que llegue uno y fiche con 5 tarjetas y similares pasa, y no poco. Todo eso es dinero público dilapidado.
Re: Política
Tienes toda la razón del mundo. Hay muy pocos choferes jóvenes. La inmensa mayoría ronda los 50 y.Reogalego13 escribió: ↑Miércoles 02 de Julio de 2025, 22:13A mí me flipa la facilidad con la que uno puede encontrar trabajo en mi sector en contraste con los pocos profesionales que somos. Hace unas semanas me puse a buscar curro. 4 días echando currículums en indeed. 11 entrevistas concertadas a raíz de esos 4 días. Todas ofertas de +2K al mes netos. Unas más, otras menos horas. Me sentí como la reina del baile.
Al final elegí la tranquilidad y el tiempo libre, de 6 a 15 de lunes a viernes, todos los festivos libres. Conduciendo un conjunto de 16 metros llevando basura entre las distintas plantas de reciclaje de la provincia de Barcelona.
Ni dios quiere ser camionero y hay más faena de eso que nunca. En internacional los hay que se van fácil a los 60K limpios al año.
Todo depende de donde estés. Yo trato mucho con contenedores, y hacen horas como monos.
Tengo curiosidad quien llevará los camiones en 10 años, viendo que no hay relevo
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5455
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Política
Caraduras va a haber siempre, pero no todo el mundo que recibe ayuda del estado lo es. Hay situaciones precarias que si ven sus circunstancias penosas aminoradas gracias a tener esas coberturas. Desde una mujer maltratada que precisa medios para poder sustentarse escapando del infierno de su casa, hasta el más cotidiano cobro de subsidio de desempleo entre que encuentras otra cosa con lo que tirar.
No niego que haya sinvergüenzas, pero si creo que el estado, que somos todos nosotros como comunidad de ciudadanos, debe tener entre sus funciones esenciales dar apoyo al desamparado. Otro asunto es, ¿Está bien gestionada la política social? pues ahí hay mucho que hablar, pero no podemos quemar el barco porque no nos gusta la quilla, se arregla lo que haga falta, pero sin caer en un desprecio a las clases bajas que acuden a servicios sociales, como si toda persona auxiliada fuera un vago y un golfo.
Mi punto de vista es muy estatalista, yo creo que el estado no solo es necesario, es bueno, porque nos aúna como comunidad. No somos un agregado de individuos cada cual por su lado, sino que compartimos sociedad, y, si en nuestro grupo humano hay gente en muy mala situación, eso nos va a afectar a todos tarde o temprano. Por eso me preocupa ese desprecio a las "paguitas" porque es una enmienda a la totalidad del sentido fraternal del estado, que como digo somos todos nosotros y esa humanidad para los maltrechos es lo que nos aporta verdadera dignidad.
Os he leído, y no discuto vuestras aportaciones, sé, como vosotros, que en nuestro país hay tantísimas cosas que no funcionan como deberían que enumerarlas se haría eterno. No hablo desde la ingenuidad, no obvio estas irregularidades, las hay, pero es que la alternativa, ¿Cuál es? ¿Qué el estado dimita de su responsabilidad de regulador social salvando ciudadanos de la miseria con absoluta indiferencia, es decir, eliminar la política social de raíz, no contemplar paguitas para nadie, ni para justos ni para pecadores? No creo que ese sea el camino.
No niego que haya sinvergüenzas, pero si creo que el estado, que somos todos nosotros como comunidad de ciudadanos, debe tener entre sus funciones esenciales dar apoyo al desamparado. Otro asunto es, ¿Está bien gestionada la política social? pues ahí hay mucho que hablar, pero no podemos quemar el barco porque no nos gusta la quilla, se arregla lo que haga falta, pero sin caer en un desprecio a las clases bajas que acuden a servicios sociales, como si toda persona auxiliada fuera un vago y un golfo.
Mi punto de vista es muy estatalista, yo creo que el estado no solo es necesario, es bueno, porque nos aúna como comunidad. No somos un agregado de individuos cada cual por su lado, sino que compartimos sociedad, y, si en nuestro grupo humano hay gente en muy mala situación, eso nos va a afectar a todos tarde o temprano. Por eso me preocupa ese desprecio a las "paguitas" porque es una enmienda a la totalidad del sentido fraternal del estado, que como digo somos todos nosotros y esa humanidad para los maltrechos es lo que nos aporta verdadera dignidad.
Os he leído, y no discuto vuestras aportaciones, sé, como vosotros, que en nuestro país hay tantísimas cosas que no funcionan como deberían que enumerarlas se haría eterno. No hablo desde la ingenuidad, no obvio estas irregularidades, las hay, pero es que la alternativa, ¿Cuál es? ¿Qué el estado dimita de su responsabilidad de regulador social salvando ciudadanos de la miseria con absoluta indiferencia, es decir, eliminar la política social de raíz, no contemplar paguitas para nadie, ni para justos ni para pecadores? No creo que ese sea el camino.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados