Mensaje
por rusalko » Miércoles 02 de Julio de 2025, 10:37
No cambia el compromiso», asegura el ejecutivo acerca de la operación que ha llevado a la familia Escotet a desembarcar en el fútbol portugués
El CEO del Deportivo, Massimo Adalberto Benassi (Pordenone, Italia, 12 de septiembre de 1991), da contexto y explica cómo repercutirá en el club coruñés la adquisición del Penafiel portugués por parte de Juan Carlos Escotet.
—¿Por qué esta compra?
—Porque creemos que es una oportunidad de consolidar nuestra posición en el mercado del fútbol. Portugal es un mercado que por tradición es formador de talento, lo tenemos al lado y creemos que puede ser una buena oportunidad por y para eso. No es algo que creemos que quite el foco del Deportivo, sino al revés: es parte de una estrategia de crecimiento que busca fortalecer todo el ecosistema deportivo y profesional del grupo.
—¿Cuánto hay de negocio empresarial y cuánto de inversión en el fútbol?
—Es una plataforma más. El Dépor va a seguir siendo el proyecto central, estratégico y obviamente emocionalmente prioritario. No cambia el compromiso. Y con respecto al tema fútbol, al final va a ser una ayuda para Penafiel de poder subir su nivel de esta última temporada, y para el Deportivo que sus jugadores puedan medirse en otra categoría más desarrollada, competitiva, diferente y que les pueda seguir dando una herramienta más en su formación.
—Muchos fondos están entrando en el fútbol portugués, ¿fue una operación difícil por la competencia?
—Concretamente no lo sé y no nos lo han dicho a nosotros. Pero hay mucho interés en el fútbol portugués y algo fundamental para nosotros, que es que en el 2028 los derechos de televisión serán centralizados, como ya pasa en los principales campeonatos europeos, y eso obviamente es parte de eso. Pero obviamente es algo que nosotros hacemos no por negocio, sino porque creemos que al final el mercado portugués de esta forma lo podemos controlar de una forma más profunda y detallada.
—¿Cuánto hay también de sentimental por en esta operación el apego del presidente por el norte de Portugal?
—El territorio es importante y así se lo hicimos saber a Penafiel. Para nosotros es fundamental poder ayudar, poder sumar y poder crear sinergias.
—¿Qué es lo que más ha gustado a la familia Escotet para entrar en el Penafiel?
—Se junta un poco todo. El tema del territorio, la cercanía con Coruña es algo que va a beneficiar mucho al Deportivo también. Ha sido una unión de muchas cosas positivas, de controlar otro mercado que es un formador de talentos y todo eso al final es bueno para crecer dentro de la industria del fútbol.
—El fútbol portugués lidera el ránking europeo de traspasos, pero también hay una gran diferencia entre los tres grandes y el resto. ¿Esto puede cambiar a medio plazo?
—Creemos que con la venta centralizada de los derechos de televisión allí… Obviamente va a ser algo gradual, la diferencia va a seguir siendo grande, pero lo vemos como un país desde el punto de vista futbolístico con un potencial de crecimiento increíble y esa venta centralizada seguramente ayudará a eso. Y nosotros como Dépor también queremos ayudar a que pueda mejorar Penafiel y todo el entorno futbolístico que podemos impactar ahí.
—¿Es una operación puntual o la primera de una serie de operaciones que podría capitanear la familia Escotet en el fútbol?
—De momento es muy puntual. Ya tenemos bastante y vamos a hacerlo bien y nos vamos a centrar en eso. Es puntual. Una oportunidad bonita, muy cerca de Coruña y creemos que podemos trabajar conjuntamente muy bien.
—¿En el medio y el largo plazo qué papel puede jugar el Penafiel en el futuro del Deportivo?
—Hay muchas sinergias que se pueden desarrollar juntos y la principal medida que haremos a muy corto plazo es sobre todo jugadores que puedan tener su desarrollo más cerca allí en Penafiel. Eso es lo primero. Y, a nivel de conocimiento de mercado, no es lo mismo estar ojeando un país con una o dos personas, o viendo vídeos, que tener un equipo de trabajo allí, que te pueda compartir sensaciones o jugadores que por los vídeos o por los ojeadores son más complicados. Es un mercado muy importante, tienes menos restricciones en cuanto a poder trabajar otros tipos de mercados extranjeros. Son muchas cosas que a medio o largo plazo pueden ayudar y seguramente es un proyecto donde nosotros queremos aportar y sumar, no va a ser de otra forma.
—Hay un vínculo evidente entre Portugal y Brasil, y este país es precisamente en el que el Deportivo ha puesto la primera piedra de su proyecto de internacionalización. ¿Es este otro vínculo entre los dos clubes?
—Con eso me refería a que no hay restricciones. Primero, por el idioma, porque obviamente para un jugador brasileño es muchísimo más fácil poder adaptarse en Portugal. Y, luego, porque para nosotros es un mercado importante y con este paso que hemos dado, pues pueda… a lo mejor mañana no, pero podremos trabajarlo de una manera más desarrollada y más profesional, porque tradicionalmente el jugador brasileño se adapta muy bien al fútbol portugués.
«Jugadores del primer equipo van a aportar valor a Penafiel»
Benassi anuncia que la próxima temporada habrá futbolistas de la plantilla principal del Deportivo jugando en el Penafiel.
—¿Hay un afán por replicar el modelo Abegondo en Penafiel?
—Acabamos de aterrizar. Ya se valorará el tema de instalaciones y demás. Pero sí que en las próxima temporadas la idea es desarrollar un poco esa base. Allí es un poco diferente a nivel de estructura. Queremos ver bien lo que hay, enterarnos bien de todas las posibilidades a nivel de cantera, pero sí que es algo que siempre vamos a tener el foco puesto ahí.
—¿Llegarán a Penafiel ese impulso profesionalizador y esas inversiones que se han hecho en el Deportivo?
—Penafiel venía haciendo las cosas bien. En la última temporada hasta marzo, si no me equivoco, estuvo en las posiciones de ascenso directo a primera división, y nosotros lo que queremos es sumar y mejorar. Que esto haga mejor al Dépor, porque el Dépor pueda hacer mejor a Penafiel con todos los procesos que hemos ido generando en estas dos últimas temporadas y poner a disposición nuestros medios y nuestras herramientas también para Penafiel es algo que puede sumar y puede hacer mejores a los dos clubes.
—¿Se propone el traslado provisional o definitivo de algún profesional del Dépor a Penafiel?
—Ahora mismo seguramente habrá más comunicación y se verá en este primer período seguramente habrá que estar más pendiente de todo eso. Pero la idea es crear un equipo de trabajo dedicado allí al día a día que pueda reportar y comunicarnos. Pero queremos respetar mucho la situación local y, sobre todo, a los profesionales de Portugal para que puedan seguir desarrollando su día a día. Pero la comunicación será muchísimo más fluida.
—¿Irá el Dépor allí en esta pretemporada?
—De momento no creo, porque la teníamos cerrada, así que este verano va a ser un poco complicado, pero a futuro el poder trabajar juntos y hacer que los cuerpos técnicos puedan compartir sensaciones, ideas y crecer. Es algo que tendremos en cuenta y lo desarrollaremos en cuanto se pueda y espero que ya el próximo verano.
—¿Cuál es el horizonte para que el Deportivo obtenga el primer rédito de esta operación?
—Desde ya, porque habrá jugadores que seguramente no tengan minutos en el primer equipo del Dépor. Creemos que para seguir su desarrollo y para darle una oportunidad de jugar bastantes más minutos pueden ir allí y, sobre todo, que van a aportar valor a Penafiel, porque son jugadores de un nivel muy alto y que creemos que lo pueden hacer muy bien en esa categoría.
—¿Está pensando en alguno?
—De momento no, porque es muy reciente, pero seguramente habrá alguno.