No es un lema genérico, es que es lo que es Driver. La caricatura del liberalismo es un ser perverso y egoísta, la caricatura de un socialista es un vago que vive del trabajo de los demás, y así se puede seguir con imágenes de trazo grueso, con cada propuesta.The Driver escribió: ↑Martes 13 de Mayo de 2025, 23:20Pero Milei quiere eso, que todos trabajen y así la sociedad se beneficie, y eso no le convierte en socialista. Es un lema tan genérico como "estar a favor de lo bueno y en contra de lo malo".
Lo que no es nada genérico, es 100% opuesto a la doctrina de la izquierda, es decir que "los jóvenes españoles no valen ni para tomar por culo, no quieren trabajar, menos mal que vienen latinos dispuestos a doblar el lomo".
Milei y otros liberales abogan porque haya pocas trabas a la iniciativa individual, lo cual implica reducir el estado a lo mínimamente imprescindible, no por capricho sino porque el estado cuesta, si lo reduces cuesta menos, y queda más disponible a cada individuo dentro de la jurisdicción de ese estado. Eso es en base la propuesta liberal. La propuesta social precisa un estado mayor, de nuevo no por un capricho, sino por la orientación del proyecto, que considera la intervención imprescindible para regular, considera al estado una herramienta para lograr ese equilibrio.
No es que unos busquen pobreza y otros felicidad, eso es una simpleza. Solo ven caminos distintos, y en ambos casos el trabajo es no solo necesario, sino piedra angular.
Un liberal puro considera la riqueza un resultado del esfuerzo por lograrla, por eso en su concepción del mundo, que es fundamentalmente individualista, es él el que decide que hacer con su dinero, puede reinvertirlo, disfrutarlo, o ser filantrópico, no que sean otros los que extrayéndole recursos decidan.
Un socialista puro considera la riqueza como un esfuerzo colectivo, porque es un pensamiento comunitario, la forma de ver el mundo desde esa perspectiva implica que hay una corresponsabilidad ineludible entre todos los que forman parte de la comunidad. El socialismo considera que la riqueza individual es una quimera, pues todos contribuyen a crear las condiciones que permiten generarla. Por eso el estado social es mayor, porque ha de intervenir constantemente para paliar situaciones desfavorables.¡ y para poder llevar a cabo empresas colectivas mayores.
Un trabajador que no pega un palo al agua, no es que sea socialista, es que es un golfo que perjudica a sus compañeros al cargarles con más tarea para que salga la producción, que es lo que hace que la empresa que paga sus salarios siga adelante.