Desculpa pero non vou ter en conta a opinión sobre a URSS dun anarcocapitalista, por moito que teña unha ex rusa. lolAglaca escribió: ↑Miércoles 23 de Abril de 2025, 12:12Bueno, aquí en Irlanda mi mejor amigo, también canario como yo, salió con una rusa durante años y aún ahora tienen trato entre ellos, y siendo él anarcocapitalista, le preguntaba por la experiencia de generaciones anteriores en el comunismo de la URSS y en como era para una mujer. Duro el tema de las relaciones porque había escasez de hombres tras la Segunda Guerra Mundial, como apuntaba @Filotas, así que no era solo una cuestión de escasez de hombres decentes, sino una escasez de hombres. Punto. Si combinas eso con un modelo de planificación económica, igualmente los gobernantes rusos no tenían más alternativa que dirigir a las mujeres hacia esos puestos tradicionalmente masculinos donde sencillamente había una carencia de hombres, y quizá tampoco daban alternativa a las mujeres. A los padres de la novia de mi amigo, si no recuerdo mal la historia, les obligaron a cambiar de residencia del pueblo en el que vivían a otra localidad completamente distinta porque eso era lo que había diseñado la planificación estatal, y eso hizo que la familia estuviese separada en contra de su voluntad. No parece ese un modelo que vaya a promover a libertad de las mujeres para optar por carreras de ciencia si esa es su elección, sino más bien un modelo que les va a impedir elegir otra alternativa si así lo prefieren si el Estado ha determinado que no sea esa su carrera.
Ciertas corrientes feministas parecen definir el progresismo de una sociedad feminista según la presencia de mujeres en una serie de carreras y trabajos que han etiquetado arbitrariamente como prestigiosas, pero al final lo único que importa es que las mujeres tengan la libertad de aspirar a las carreras y trabajos que ellas prefieran en igualdad con los hombres, y si en esa situación de libertad el 100% de las mujeres elige ser ingenieras o si el 100% elige ser barrenderas o si incluso el 100% decide ser amas de casa, si esa es su libre elección, bien estará. Incentivar o empujar a mujeres (u hombres) en una u otra dirección, por mucho que las consideremos direcciones más prestigiosas, no es ni necesario ni virtuoso. Lo único necesario es que las mujeres puedan elegir al mismo nivel que los hombres, y si un 40% de ingenieros son mujeres, eso solo será positivo si es porque esas mujeres han elegido libremente serlo.
Como xa dixen a URSS máis feminista atopámola antes da IIGM, polo tanto a desculpa da falta de homes non ten moito xeito.
O teu discurso paréceme propio dun liberal occidental que lle nega o pan e o sal a URSS, ata no máis evidente.
Por outra parte pecas de politicamente correcto, quen vai estar en contra da liberdade da muller, ata para ser ama de casa!?!?; o tema crucial é porque esa muller escolle ser ama de casa e de se esa escolla foi verdadeiramente libre.
Eu opino que non o é, pero e que eu penso que o libre albedrío é pura propaganda dun sistema artellado arredor da exaltación do individuo e da súa suposta liberdade, non existe tal cousa, ou polo menos o noso libre albedrío é moito máis limitado do que a xente lle gusta pensar, a toma de decisións que supostamente facemos de xeito libre está determinado pola bioloxía e o contexto social onde nos desenvolvemos, como din os marxistas ti escolles o que che apetece comer, mesmo podes pasar de cear algún día, pero non es libre para non ter fame, se teimas en ser libre e pasas de comer ao final palmas.
Non somos seres autónomos, a nosa vontade é unha amálgama de influencias que se manifestan nas nosas accións, de feito os que se cren máis libres normalmente son os máis escravos de todos, xa que nin tan sequera son quen de ver as cadeas que prefiguran o seu pensamento.