Peñas e afección deportivista
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Peñas e afección deportivista
Es que, leyendo lo que puso Adler, se me ocurre que la "L" en castellano naciera por una necesidad de eludir esa colisión de dobles "A" una solución natural buscando escapar de la cacofonía.
Re: Peñas e afección deportivista
O topónimo Coruña é medieval, principios do XIII, antes este lugar chamábase Faro, e escribiuse primeiro na súa forma latina, Crunia, sen artigo.
Posteriormente cando pasou a escribirse en galego evolucionou en Cruña, Crunna, Curunia, Curuña e, finalmente, Coruña, xa ía sempre acompañado do artigo A, máis tarde aínda, cando se impón na escrita o uso do castelán en GZ traducen o A polo La, como traduciron unha chea de topónimos e antropónimos, algúns de xeito moi imaxinativo como por exemplo Niñodaguia ( Nido del Águila) por El Niño de la Guía.
Non foi unha evolución lingüística, foi unha substitución dos señores que mandaban e os seus auxiliares escribáns por outros, antes as elites eran galegofalantes e despois xa non, as persoas que impuxeron o L non o fixeron por evitar a cacofonía, so actuaron consecuentemente, eran castelán falantes e escribían en castelán, polo tanto usaban o artigo La con total naturalidade.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5148
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Peñas e afección deportivista
Alguns topónimos castellanizados perdurarán para sempre. Ahí está o exemplo de Paiosaco, que só os mais vellos de pola volta lle siguen chamando Peisaco.
Re: Peñas e afección deportivista
Iso podería ser unha evolución dentro do Galego o raro é que non o traduciran como "Pelayosaco"
- exiliado_mad
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 354
- Registrado: Miércoles 29 de Enero de 2014, 20:58
Re: Peñas e afección deportivista
Sporting de Gijón, Racing de Santander y Ferrol.Reogalego13 escribió: ↑Jueves 03 de Abril de 2025, 16:48Faltaría más Driver. Aquí cada quien tiene su opinión personal y perfectamente respetable. En el caso de los buques esos de guardia civil y ejército me parece más grave, simplemente porque hay una ley del año 83 que establece que el topónimo oficial en España de las localidades gallegas debe ser el gallego, pero en un club privado ya creo que la cosa depende más de otras cosas que de leyes. Cierto es que ya apenas quedan clubes con nombres en inglés en España (originalmente la mayoría los llevaban, como el Recreativo de Huelva y tantos otros que fueron fundados por guiris hace 100 años o más), pero por ejemplo el Bilbao sigue siendo Athletic, que no es precisamente castellano.The Driver escribió: ↑Jueves 03 de Abril de 2025, 16:39Ya, pero a mí el topónimo "A Coruña" no me representa (es una opinión particular) y lo que es más importante, no me parece que represente al club. La Coruña debería estar más orgullosa de lo que fue y es, en lugar de forzar políticas identitarias propias de una Gerona o Lérida. Ni siquiera en San Sebastián cambiaron el nombre a la Real Sociedad, y ese nombre sí que huele a aristocracia rancia.Reogalego13 escribió: ↑Jueves 03 de Abril de 2025, 16:19Yo estoy de acuerdo con el cambio, como también con los cambios de nombre en los barcos de la guardia civil y el ejercito que utilizan los topónimos castellanizados y que también ha salido estos días a través del BNG.
No dejan de ser chorraditas, pero son chorraditas de identidad que no cuesta nada poner y que refuerzan cosas que hace años deberían estar instauradas bajo mi criterio. La ley del 83 así lo avala.
Respeto a los que piensan de otro modo, pero preferiría que lo llamasen Real Club Deportivo Coruña.
Yo por mi parte si que le pondria el topónimo gallego, pero tampoco es algo tan grave que no lo lleve. En Italia el Milan no lleva topónimo italiano por ejemplo y no por ello le falta identidad.
Re: Peñas e afección deportivista
E o Athletic. E técnicamente calquera que sexa FC e non CF (Sevilla, Barcelona,...)
Re: Peñas e afección deportivista
Sin intención de herir sensibilidades pero Paiosaco me hace mucha gracia porque imagino que en Galicia en lugar del hombre del saco para los gitanos es "El payo del saco".Reogalego13 escribió: ↑Viernes 04 de Abril de 2025, 14:14Alguns topónimos castellanizados perdurarán para sempre. Ahí está o exemplo de Paiosaco, que só os mais vellos de pola volta lle siguen chamando Peisaco.
Re: Peñas e afección deportivista
La madre que me pario..... Terrible!!!Adrao escribió: ↑Domingo 06 de Abril de 2025, 20:21Sin intención de herir sensibilidades pero Paiosaco me hace mucha gracia porque imagino que en Galicia en lugar del hombre del saco para los gitanos es "El payo del saco".Reogalego13 escribió: ↑Viernes 04 de Abril de 2025, 14:14Alguns topónimos castellanizados perdurarán para sempre. Ahí está o exemplo de Paiosaco, que só os mais vellos de pola volta lle siguen chamando Peisaco.

- alo0o
- · Socio 8.243 ·
- Mensajes: 438
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 17:35
- Ubicación: Pabellon Superior
Re: Peñas e afección deportivista
No sé si esto irá aquí pero ojalá volvieran a activar lo de Destino Riazor. Iría más gente al campo(yo entre ellos al ser de lejos). Era muy cómodo y hasta estaría dispuesto a pagar el bus por partido. Eso de que te lleven, te dejen en la puerta del estadio sin tener que llevar tu coche y buscar para aparcar es un lujo. Puedes tomar algo con calma por allí y luego te recogen de nuevo en la puerta del estadio
Re: Peñas e afección deportivista
Tal cual, yo era usuario frecuente del servicio
Re: Peñas e afección deportivista
¿Hasta donde llegaba? Porque si la temporada que viene ando en Galicia, yo viviría en Silleda, que más allá de estar un poco a tomar por saco, no deja de ser un pueblo, no veo el bus pasando por ahí.
Re: Peñas e afección deportivista
Yo lo pillaba en sanxenxo, pero había varias paradas. Seguro que si no pasaba por silleda, pasaría por otro sitio cercano.
Pero no se si lo harán de nuevo
Pero no se si lo harán de nuevo
Re: Peñas e afección deportivista
Había un qué viña de Verín e logo ía facendo paradas en Ourense, Cea.... Inda fun varias veces nese
- Ou2
- · Que duda cabe ·
- Mensajes: 5435
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 23:41
- Ubicación: ¿Falta mucho aún?
Re: Peñas e afección deportivista
Por Silleda y esa zona no había ninguno, pero bueno, que hace ya muchos años que se quitó
- alo0o
- · Socio 8.243 ·
- Mensajes: 438
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 17:35
- Ubicación: Pabellon Superior
Re: Peñas e afección deportivista
Yo iba desde Vilagarcía y la verdad que era cojonudo. A veces iba lleno desde Villagarcia ya y no hacía paradas, otros recuerdo de a veces venir el de Pontevedra-Sanxenxo y otras parar en Padron. Ojalá volviera este servicio
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado