Fórmula 1
Re: Fórmula 1
A ver, es que es imposible tener menos colmillo que Blando Norris. Pero en su contra Piastri en algunos circuitos ha tenido actuaciones muy discretas, aunque con un año más de experiencia es probable que este año sea más regular. Si consigue serlo, tendrá mucha parte del WDC en el bolsillo.
Yo la vuelta de los V10 lo veo muy factible... pero no en el corto plazo. Ni siquiera en el 2030. El mercado del automóvil generalista pasa por el eléctrico si o si, ni siquiera por el híbrido (y si hay algún híbrido será con el motor térmico para generación, nunca para propulsión), y más cuando nos invadan los chinos. La guerra arancelaria es un parche que va a reventar a medida que entren en funcionamiento las fábricas chinas en Europa, que ya hay unas cuantas empezando.
Yo que he podido probar muchos eléctricos, me cuesta mucho muchísimo justificar un coche con motor de combustión para uso diario, y más cuando el precio ya ha dejado de ser un lastre. Por ej, el BYD Seal me parece un espectáculo de coche y ya es más barato que cualquier equivalente de combustión.
Por lo tanto, la F1 de aquí a 10-15 años sobrevivirá como espectáculo deportivo totalmente desconectado de las necesidades del coche de calle, por lo que la vuelta a monoplazas que fomenten ese espectáculo es imperativa. Y nada fue más espectacular que eses monoplazas con motores rugiendo a 20k rpm y poco más de 600 kg.
Yo la vuelta de los V10 lo veo muy factible... pero no en el corto plazo. Ni siquiera en el 2030. El mercado del automóvil generalista pasa por el eléctrico si o si, ni siquiera por el híbrido (y si hay algún híbrido será con el motor térmico para generación, nunca para propulsión), y más cuando nos invadan los chinos. La guerra arancelaria es un parche que va a reventar a medida que entren en funcionamiento las fábricas chinas en Europa, que ya hay unas cuantas empezando.
Yo que he podido probar muchos eléctricos, me cuesta mucho muchísimo justificar un coche con motor de combustión para uso diario, y más cuando el precio ya ha dejado de ser un lastre. Por ej, el BYD Seal me parece un espectáculo de coche y ya es más barato que cualquier equivalente de combustión.
Por lo tanto, la F1 de aquí a 10-15 años sobrevivirá como espectáculo deportivo totalmente desconectado de las necesidades del coche de calle, por lo que la vuelta a monoplazas que fomenten ese espectáculo es imperativa. Y nada fue más espectacular que eses monoplazas con motores rugiendo a 20k rpm y poco más de 600 kg.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1146
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Fórmula 1
Eso llevo un tiempo leyéndolo, que es uno de los miedos principales con unos coches con tanto % de propulsión eléctrica porque puede ser directamente muy peligroso.
Imagínate ir a 320 en Monza a rebufo y que el coche de delante de repente se queda sin parte eléctrica y pierde a saber cuánta velocidad. Te lo llevas puesto en una ostia criminal sin que puedas hacer nada...
El tema pasará porque los motoristas tengan que usar planes específicos de entrega para cada pista, pero eso les va a dar una ventaja brutal a los equipos "padre" por todo el tiempo que van a tener se adelanto en el simulador...
Imagínate ir a 320 en Monza a rebufo y que el coche de delante de repente se queda sin parte eléctrica y pierde a saber cuánta velocidad. Te lo llevas puesto en una ostia criminal sin que puedas hacer nada...
El tema pasará porque los motoristas tengan que usar planes específicos de entrega para cada pista, pero eso les va a dar una ventaja brutal a los equipos "padre" por todo el tiempo que van a tener se adelanto en el simulador...
Re: Fórmula 1
Poco le queda para estar a la altura de Russell y Leclerc si es que no lo está ya. Me pueden perder los colores (es "canterano" Renault) pero desde las inferiores le veo madera de campeón del mundo.the naked man escribió: ↑Miércoles 16 de Abril de 2025, 0:15PD: en el tema Piastri pues entre los 5 mejores no entra, para mí ahí van Max, Hamilton, Alonso, Leclerc y, a día de hoy, Russell. Pero en el siguiente escalón si que está clarísimamente junto a Norris, Sainz y, para mí, Gasly. Y de esos 4 me parece el mejor sin duda ninguna, y de hecho me parece el único con potencial para poder pasar a estar entre los 5 mejores.
Re: Fórmula 1
Pero es que por eso se discutía el modificar la proporción 55/45, porque las primeras simulaciones ya decían que la parte eléctrica no daba en algunos circuitos.
La parte térmica se supone que rondaría entre 570-600 hp, así que cuando agoten la parte eléctrica, los F1 se metamorfosearán en un F2.
El motor que consiga un poco más de eficiencia eléctrica que los demás va a tener una ventaja exponencial, por eso dicen que está normativa puede ser incluso peor que la de 2014.
La parte térmica se supone que rondaría entre 570-600 hp, así que cuando agoten la parte eléctrica, los F1 se metamorfosearán en un F2.
El motor que consiga un poco más de eficiencia eléctrica que los demás va a tener una ventaja exponencial, por eso dicen que está normativa puede ser incluso peor que la de 2014.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1146
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Fórmula 1
Es que a mí me salen varios circuitos problemáticos.
Además de obviamente Monza, Spa está ahí también seguro, Bakú o incluso Austria podría ser problemático a varias vueltas, a una no porque es muy corto, básicamente cualquier circuito con una recta larga y/o pocos puntos de frenada fuerte para recargar.
No sé si el problema será de eficiencia, pero de gestión del despliegue fijo, imagino que estará limitada la cantidad de energía que se podrá gastar en una vuelta y la que se podrá recargar. El tema será ver el modo en que se entrega esa energía pero si, quedarse sin 300-350CV en plena recta larga es muy peligroso
Además de obviamente Monza, Spa está ahí también seguro, Bakú o incluso Austria podría ser problemático a varias vueltas, a una no porque es muy corto, básicamente cualquier circuito con una recta larga y/o pocos puntos de frenada fuerte para recargar.
No sé si el problema será de eficiencia, pero de gestión del despliegue fijo, imagino que estará limitada la cantidad de energía que se podrá gastar en una vuelta y la que se podrá recargar. El tema será ver el modo en que se entrega esa energía pero si, quedarse sin 300-350CV en plena recta larga es muy peligroso
Re: Fórmula 1
Pos se ha estrellado Norris contra el muro en q3.
- chaney
- · Work in progress ·
- Mensajes: 653
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:37
- Ubicación: La Coruña
Re: Fórmula 1
Que vergüenza de piloto, de verdad
Edito: y vaya humillación de Max. Demostrando quien es quién.
Edito: y vaya humillación de Max. Demostrando quien es quién.
Re: Fórmula 1
F1 Troll no va mal encaminado.
Re: Fórmula 1
A Norris no le da el cerebro. Una pena.
Re: Fórmula 1
3 vueltas en darse cuenta de que si pasa antes de la zona de detección es muy vulnerable con Hamilton.
Re: Fórmula 1
Que miedo la cerrada de Bortoleto a Fernando.
Re:
Pues quizás no haber adelantado pronto a Hamilton le ha fastidiado no haber pasado al final a Lecrerc y ser tercero.
Pero distancias algo cortas entre los 4 primeros. Imaginaba más distancia de Piastri tras la parada y sanción de Verstappen.
Mercedes a un mundo.
Williams y RB a otro mundo.
Pero distancias algo cortas entre los 4 primeros. Imaginaba más distancia de Piastri tras la parada y sanción de Verstappen.
Mercedes a un mundo.
Williams y RB a otro mundo.
Re: Fórmula 1
Carrerón silencioso de Leclerc que ha sacado un podio de la nada, igual que el de Sainz que se ha sacrificado para dar DRS a Albon y que mantuviese a Hadjar detrás. Primer finde completo desde que llegó a Williams, ya está de vuelta. Alonso lo de siempre, otra carrera dando todo y sobreviviendo para quedar P11 y que no pase nada delante.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado