Planificación 2025/2026
Re: Planificación 2025/2026
No, el análisis simple lo has hecho tú, yo simplemente he partido de tu propia premisa. A mí "me da igual" que una plantilla haya ascendido y la otra no, por eso me gusta analizar los trabajos de la gente en agosto de la temporada que comienza y no en abril, cuando todos sabemos qué tendríamos que haber fichado y qué no. Puedes hacer un buen trabajo y no lograr el objetivo y puedes hacer un mal trabajo y lograr el objetivo. Soriano se juntó con 3-4 futbolistas absolutamente fuera de contexto para la categoría y por ello se ascendió, supongo que no hace falta recordar lo que pasaba cada vez que se lesionaba uno de ellos o gente del pivote y había que mirar al banquillo. No hace falta porque es lo mismo que pasa este año y es lo mismo que pasará el año que viene cuando se marche alguno de ellos.
Porque esto en el fondo es muy sencillo, conocemos a Soriano, su trabajo nos permite hacer "inferencias" o proyecciones de plantilla. Pues bien, partiendo de ahí y yéndonos a un mundo imaginario, qué hubiese sido del Depor esta temporada y media sin Lucas, Peke o Yeremay? Qué posibilidad de ascenso y/o permanencia tendría el Depor cambiando esas piezas por fichajes de Soriano? Si es que ya lo sabemos todos, dejemos de maquillarlo.
Porque esto en el fondo es muy sencillo, conocemos a Soriano, su trabajo nos permite hacer "inferencias" o proyecciones de plantilla. Pues bien, partiendo de ahí y yéndonos a un mundo imaginario, qué hubiese sido del Depor esta temporada y media sin Lucas, Peke o Yeremay? Qué posibilidad de ascenso y/o permanencia tendría el Depor cambiando esas piezas por fichajes de Soriano? Si es que ya lo sabemos todos, dejemos de maquillarlo.
Re: Planificación 2025/2026
Qué es lo que pasaba? Porque yo recuerdo que Lucas se lesionó durante algo más de un mes y estuvo Hugo Rama jugando sin problema, fuimos a Majadahonda y Cornellá sin Lucas y Mella y se ganaron ambos partidos. Se caía por sanción alguno del pivote y se competía igual con Jaime y Rubén sin mayor problema.
Si a lo que quieres ir es a la primera vuelta donde estaba la mitad de la plantilla lesionada y en una mala dinámica pues adelante.
Lucas se ha ido en enero y el impacto ha sido mínimo por no decir que hemos mejorado, han caído ahora Barcia, Escudero, Ximo, Obrador… y hemos seguido ganando con Petxa y Tosic.
Asumís que todos los jugadores son una mierda pinchada en un palo y resulta que no es tan así, que son jugadores que con mayor o menor nivel son competitivos y cumplen su función. Y tratar de sacar de la ecuación a Mella y Yeremay es ridículo, son jugadores por los que se ha apostado fuerte económicamente y a nivel proyecto por su continuidad y es normal que los que vengan de fuera sean peores, tenemos unos canteranos increíbles y eso hay que aprovecharlo, cosa que en el pasado no se hizo.
Si a lo que quieres ir es a la primera vuelta donde estaba la mitad de la plantilla lesionada y en una mala dinámica pues adelante.
Lucas se ha ido en enero y el impacto ha sido mínimo por no decir que hemos mejorado, han caído ahora Barcia, Escudero, Ximo, Obrador… y hemos seguido ganando con Petxa y Tosic.
Asumís que todos los jugadores son una mierda pinchada en un palo y resulta que no es tan así, que son jugadores que con mayor o menor nivel son competitivos y cumplen su función. Y tratar de sacar de la ecuación a Mella y Yeremay es ridículo, son jugadores por los que se ha apostado fuerte económicamente y a nivel proyecto por su continuidad y es normal que los que vengan de fuera sean peores, tenemos unos canteranos increíbles y eso hay que aprovecharlo, cosa que en el pasado no se hizo.
Re: Planificación 2025/2026
Pero es que el objetivo debe de cambiar el año que viene. Este año el objetivo era no sufrir y luego ya veríamos donde estamos. Y es lo que se está haciendo, pese al mal arranque. El año que viene debemos ponernos como objetivo mínimo hacer playoffs, aunque yo creo que deberíamos aspirar a ascenso directo. Es normal que lo que puedas traer para fondo de armario para no pasar apuros en esa primera temporada pueda no valerte de cara a la siguiente si el el objetivo ya es otro.albcb4 escribió: ↑Viernes 11 de Abril de 2025, 12:38Entiendo las intenciones, entiendo que hay perfiles que tenían sentido, pero es que el mundo es así. Es un señor con un porcentaje de acierto fichando absolutamente pírrico, que de los 20 y tantos fichajes que ha hecho en 4 ventanas solo queremos el año que viene a Helton, Ximo, Pablo, Obra, José Ángel y a Zaka.
Creo que su trabajo, sobre todo este año, ha sido una basura precisamente por eso.
Mantendrías a un director de Recursos humanos cuando un año después te quieres cargar al 80% de las últimas incorporaciones?
Para mí es un cepo tremendo para el crecimiento del club presente y futuro, y como digo siempre, el drama no es lo que ha traído, el drama es que intenta enchufar a sus amigos cargándose a gente más que válida. Desde que nos intentó enchufar a Bruno Saltor debería estar despedido.
Es un poco lo que le ha pasado al Racing de Santander, que debería ser un espejo al que mirarnos. Tras subir, un primer año tranquilo en media tabla, mantienen jugadores clave y mejoran otros puestos, pelean playoff, y siguen mejorando y ahí están luchando el ascenso directo.
Y nosotros veníamos de una posición fuerte económicamente hablando en 1RFEF, sin limitaciones salariales impuestas desde la Liga y que fue lo que nos permitió fichar para la C a los PaVa, Jose Ángel o Ximo por ejemplo. Jugadores de nivel de 2ª que al subir siguen siendo importantes y con sueldos buenos para la categoría, que por eso firmaron aquí y no en algún otro 2ª el año anterior. Partiendo de que esa gente ya era titular se buscó perfiles para completar la plantilla más que para ser jugadores clave, seguramente porque la masa salarial con Lucas, los cativos, y estos jugadores algo sobrepagados para bajar a la C ya se comía buena parte del límite.
Por Petxa se pagó, pero no sabemos cuanto, y dudo mucho que sea una cantidad alta. Es muy probable que entre salario y traspaso fuese más barato que otras opciones que ficharon otros equipos.
Por Bouldini, que sí que fue apuesta para ser titular y que salió fatal se pagó, pero se pagaron 300.000 €, por ejemplo Carmelo por Quique González pagará casi 2 M. en su día. Hay una diferencia, también de rendimiento, normal. Pero es que dudo que pudieran sacar un delantero teóricamente titular que rondara los 10 goles durante varios años en 2ª sin pagar. Salió fatal, pero a quién ficharon otros equipos con una situación similar? Córdoba a Obolskiy que venía de hacer 9 goles en la C y lleva 1. Málaga a Baturina, que había hecho 4 en 2ª y lleva 2. Y Castellón a Camara que venía de hacer 2 en la Ligue2 y también lleva 2. La apuesta más clara a priori era Bouldini, con diferencia.
Re: Planificación 2025/2026
@Bobas, estaría de acuerdo con tu premisa si los Petxarromán o Bouldini hubiesen llegado libres (digamos que costaron poco, de acuerdo), y sobre todo que hubiesen llegado con contratos por una sola temporada. Eso mostraría que hay un criterio a corto plazo para afianzar la categoría con la visión a medio plazo de cambiar de objetivo y hacer un cambio de plantilla acorde a esa transición, pero cuando estos jugadores de perfil medio o bajo llegan con contratos de tres años, lo que te dice es que la planificación del club contaba con ellos a largo plazo para los objetivos del club.
Re: Planificación 2025/2026
Pero es que si Bouldini que venía de marcar 8 en 2.000 minutos con el Levante dos años, se llega a haber ganado el puesto aquí de titular claro, jugando 3.300 minutos, marcando 15 goles y siendo una de nuestras figuras, nos tiramos de los pelos si solo lo firmamos un año tras tener que abonar los 300.000 de traspaso y que se fuera gratis a 1ª... Y eran números que por trayectoria no eran tan inverosímiles.Aglaca escribió: ↑Sábado 12 de Abril de 2025, 12:50@Bobas, estaría de acuerdo con tu premisa si los Petxarromán o Bouldini hubiesen llegado libres (digamos que costaron poco, de acuerdo), y sobre todo que hubiesen llegado con contratos por una sola temporada. Eso mostraría que hay un criterio a corto plazo para afianzar la categoría con la visión a medio plazo de cambiar de objetivo y hacer un cambio de plantilla acorde a esa transición, pero cuando estos jugadores de perfil medio o bajo llegan con contratos de tres años, lo que te dice es que la planificación del club contaba con ellos a largo plazo para los objetivos del club.
Además que los contratos largos ya se explicó que son por repartir en más años el costo del traspaso en el límite salarial. Que en vez de costarte los 300.000 en un año serían "solo" 75.000 al año repartidos en 4 años de contrato. Pero claro, salió fatal la apuesta, y ahora seguramente haya que pagarle una rescisión el año que viene tras una cesión este o algo así. Pero es que en el fútbol no hay certeza de nada. La apuesta sin embargo, puedo entender que les tuviera sentido hacerla.
- Ou2
- · Que duda cabe ·
- Mensajes: 5439
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 23:41
- Ubicación: ¿Falta mucho aún?
Re: Planificación 2025/2026
Estás mezclando, Aglaca dice contratos de un año a gente que viene libre (pues un Eneko Jauregi) que viene a cubrir un hueco como jugador mediocre para ir tirando este año y el que viene crecer, pero aquí el genio de la DD se dejó un kilo en fichajes y les hizo contratos de 4 años lo que hace incompatible con crecer el año que viene porque estás atado a esos cojos. Nos tenemos que comer rescisiones gordas o a futbolistas totalmente inútiles para el propósito que tenemosBobas escribió: ↑Sábado 12 de Abril de 2025, 13:57Pero es que si Bouldini que venía de marcar 8 en 2.000 minutos con el Levante dos años, se llega a haber ganado el puesto aquí de titular claro, jugando 3.300 minutos, marcando 15 goles y siendo una de nuestras figuras, nos tiramos de los pelos si solo lo firmamos un año tras tener que abonar los 300.000 de traspaso y que se fuera gratis a 1ª... Y eran números que por trayectoria no eran tan inverosímiles.Aglaca escribió: ↑Sábado 12 de Abril de 2025, 12:50@Bobas, estaría de acuerdo con tu premisa si los Petxarromán o Bouldini hubiesen llegado libres (digamos que costaron poco, de acuerdo), y sobre todo que hubiesen llegado con contratos por una sola temporada. Eso mostraría que hay un criterio a corto plazo para afianzar la categoría con la visión a medio plazo de cambiar de objetivo y hacer un cambio de plantilla acorde a esa transición, pero cuando estos jugadores de perfil medio o bajo llegan con contratos de tres años, lo que te dice es que la planificación del club contaba con ellos a largo plazo para los objetivos del club.
Además que los contratos largos ya se explicó que son por repartir en más años el costo del traspaso en el límite salarial. Que en vez de costarte los 300.000 en un año serían "solo" 75.000 al año repartidos en 4 años de contrato. Pero claro, salió fatal la apuesta, y ahora seguramente haya que pagarle una rescisión el año que viene tras una cesión este o algo así. Pero es que en el fútbol no hay certeza de nada. La apuesta sin embargo, puedo entender que les tuviera sentido hacerla.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Planificación 2025/2026
Bobas hablas de números, pero es que los jugadores son más que estadística. Con lo que ves de Bouldini y Pecha ¿Los ficharías y pagando? No han empezado a jugar ayer, y visto lo que escribieron los levantinistas al traernos al marroquí allí debió jugar parecido, del surfero vasco ni idea, pero tu mismo lo has escrito antes, un suplente del Andorra... ¿Son jugadores como para poner dinero en rescisiones?
La cuestión que me hace poner en solfa a FS es que no veo que justifique su salario aportando al club un saber hacer, conocimientos del mercado, capacidad de negociar que le hagan interesante como figura clave en la dirección deportiva. No le niego el pan y la sal, Helton ha sido grandísimo fichaje y en 1Rfef se trajo a Jurado que nos ha solucionado un déficit histórico en el puesto de medio centro defensivo, tiene aciertos, pero para mi no son suficientes como para pensar que no es una persona mejorable en el cargo que ocupa.
La cuestión que me hace poner en solfa a FS es que no veo que justifique su salario aportando al club un saber hacer, conocimientos del mercado, capacidad de negociar que le hagan interesante como figura clave en la dirección deportiva. No le niego el pan y la sal, Helton ha sido grandísimo fichaje y en 1Rfef se trajo a Jurado que nos ha solucionado un déficit histórico en el puesto de medio centro defensivo, tiene aciertos, pero para mi no son suficientes como para pensar que no es una persona mejorable en el cargo que ocupa.
- alo0o
- · Socio 8.243 ·
- Mensajes: 438
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 17:35
- Ubicación: Pabellon Superior
Re: Planificación 2025/2026
A mi un jugador que me gustaría que volviera sería Nolaskolain, nos cubriría 2 posiciones y a un muy buen nivel. No se cuando acaba contrato ni si sería fácil sacarlo del Éibar. Ojalá el y Victor Garcia, 2 ex pero que nos vendrían muy bien
- prey
- · alineator ·
- Mensajes: 1544
- Registrado: Sábado 05 de Junio de 2010, 20:01
- Ubicación: Castellón de la Plana
Re: Planificación 2025/2026
Yo para el medio lo tengo clarísimo.
Espero y deseo que esté hecho lo de Chicco, el argentino. Que puede salir mal, pero este es un jugador de ascender a Primera, en buena edad.
Me parece fundamental mejorar a Jurado en físico (en fútbol sería difícil). Un doble pivote Chicco-Villares y con Jurado en liza ya tiene que ser un salto de calidad en la sala de máquinas.
Espero y deseo que esté hecho lo de Chicco, el argentino. Que puede salir mal, pero este es un jugador de ascender a Primera, en buena edad.
Me parece fundamental mejorar a Jurado en físico (en fútbol sería difícil). Un doble pivote Chicco-Villares y con Jurado en liza ya tiene que ser un salto de calidad en la sala de máquinas.
Re: Planificación 2025/2026
Hay que fichar a Luismi.
Re: Planificación 2025/2026
La verdad es que tienes razón. Lo de los números de Bouldini que pudiera parecer prometedor, pero que a poco que se le viera, siguiera o se leyera sobre él daba a entender lo que hemos visto de él.astigmata escribió: ↑Sábado 12 de Abril de 2025, 16:38Bobas hablas de números, pero es que los jugadores son más que estadística. Con lo que ves de Bouldini y Pecha ¿Los ficharías y pagando? No han empezado a jugar ayer, y visto lo que escribieron los levantinistas al traernos al marroquí allí debió jugar parecido, del surfero vasco ni idea, pero tu mismo lo has escrito antes, un suplente del Andorra... ¿Son jugadores como para poner dinero en rescisiones?
La cuestión que me hace poner en solfa a FS es que no veo que justifique su salario aportando al club un saber hacer, conocimientos del mercado, capacidad de negociar que le hagan interesante como figura clave en la dirección deportiva. No le niego el pan y la sal, Helton ha sido grandísimo fichaje y en 1Rfef se trajo a Jurado que nos ha solucionado un déficit histórico en el puesto de medio centro defensivo, tiene aciertos, pero para mi no son suficientes como para pensar que no es una persona mejorable en el cargo que ocupa.
No sé, lo que dije al principio, pongo muy en valor el haber retenido en nuestra situación a los chavales, no sé si es mérito suyo o de quien, pero ya solo por eso me parece el mejor movimiento de una dirección deportiva desde toda la travesía por el desierto, o desde la época dorada, más bien. Y claro, supongo que es un trabajo mejorable el de Soriano, pese a contar también con su cuota de aciertos, pero otras figuras como Barral o Del Pozo me dan pánico y me hace pensar que un cambio no siempre es a mejor. Si traen a alguien capaz y con sentido común en su lugar, bien. Pero de donde venimos me hace pensar más en un más vale malo conocido...
Re: Planificación 2025/2026
Chicco no te va a mejorar demasiado, no era indiscutible el año pasado y este su papel es testimonial.prey escribió: ↑Sábado 12 de Abril de 2025, 20:42Yo para el medio lo tengo clarísimo.
Espero y deseo que esté hecho lo de Chicco, el argentino. Que puede salir mal, pero este es un jugador de ascender a Primera, en buena edad.
Me parece fundamental mejorar a Jurado en físico (en fútbol sería difícil). Un doble pivote Chicco-Villares y con Jurado en liza ya tiene que ser un salto de calidad en la sala de máquinas.
- prey
- · alineator ·
- Mensajes: 1544
- Registrado: Sábado 05 de Junio de 2010, 20:01
- Ubicación: Castellón de la Plana
Re: Planificación 2025/2026
Tampoco pensemos que soy su representante ni nada, es decir, yo también le veo sus limitaciones y todo eso...Don escribió: ↑Sábado 12 de Abril de 2025, 22:43Chicco no te va a mejorar demasiado, no era indiscutible el año pasado y este su papel es testimonial.prey escribió: ↑Sábado 12 de Abril de 2025, 20:42Yo para el medio lo tengo clarísimo.
Espero y deseo que esté hecho lo de Chicco, el argentino. Que puede salir mal, pero este es un jugador de ascender a Primera, en buena edad.
Me parece fundamental mejorar a Jurado en físico (en fútbol sería difícil). Un doble pivote Chicco-Villares y con Jurado en liza ya tiene que ser un salto de calidad en la sala de máquinas.
... pero Chicco es un jugador que lo tienes en 15 de Julio entrenando, gratis, asequible de salario y en la mejor edad. Eso para empezar. Tampoco necesita adaptación ninguna.
Luego, su participación es nula este año, es verdad, pero también hay que tener en cuenta que es Borja quien lo entrena, que es especialista en cargarse buenos jugadores y jugar a nada. Por cierto, no sigo al Leganés, la verdad, pero según parece juegan con dos pivotes defensivos, uno que es Renato Tapia que es casi un central y otro un morenito que no hace más que correr como un loco por todo el campo. Vamos, que juega a defenderse todo el rato. Y de paso, se cargó la buena base que consiguió para ascender.
Chicco es un mediocentro puro, un tipo que toca todos los palos, como Jurado, pero con más físico y despliegue (seguramente también con menos fútbol, aunque no mucho menos).
Y el año anterior, fue capitán general en el Leganés que ascendió. Dicho sea de paso, insisto en que no sigo al Leganés, pero no sé si te acuerdas del partido del Teresa Herrera, donde Chicco nos hizo un clinic de cómo tiene que jugar un mediocentro. Nos pegó un meneo en medio que no sabíamos ni por donde lanzaban a sus puntas y eso que nosotros estábamos con toda la artillería en medio (recuerdo que Jurado y Mfulu).
¿Los hay mejores? Seguro que sí, pero este es gratis y en propiedad, lo tienes día 1 y no necesita adaptación. Y mejora lo que tenemos, como mínimo, a Mfulu seguro.
- Maldini
- · Beleza pura ·
- Mensajes: 864
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 16:13
- Ubicación: A Coruña
Re: Planificación 2025/2026
Yo coincido en lo de Luismi... y más si hay alguna salida en las bandas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados