Economía

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3761
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Economía

Mensaje por rusalko » Viernes 04 de Abril de 2025, 20:42

Acuerdo entre China, Japón, Corea del Sur ( por muy estrambótica que parezca la idea), Mercosur, México, Canadá, India, Europa, Nigeria, etc.
No comprar productos provenientes de USA.
Todo sería ir a peor por supuesto pero se evitaría un mal mucho mayor.
A ver donde se instalan todos.

Avatar de Usuario
The Driver
· Uno del Coruña ·
Mensajes: 1639
Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol

Re: Economía

Mensaje por The Driver » Viernes 04 de Abril de 2025, 20:45

astigmata escribió:
Viernes 04 de Abril de 2025, 19:08
Estoy muy perplejo con todo esto. En la coronación de Trump tenías en las filas de honor a todos los oligarcas Usanos respaldándole a cara descubierta y las primeras medidas del amado líder les hacen perder millones. Esto no cuadra, hay truco, pero no se lo veo.

Algo esperable es que la gente baja, incluso la media pasasen a ser triturados dentro de USA para alimentar los estómagos de estos magnates, pero ¿Arruinar las bases financieras de su poder? Debe haber algún tipo de plan que se nos escapa ahora.
Yo creo que la gente votó a Donald pensando que sería un nuevo Reagan y no un Nerón. Desde el inicio de su segundo mandato, con el penoso vodevil ucraniano, tengo la sensación de que va sin frenos de ningún tipo.

Sobre los aranceles, es un chantaje que les puede salir fatal. Son la primera potencia tecnología, pero no la única. Xi Yimping debe tener la misma sensación que tenía yo cuando jugaba al Civilización y descubría los acorazados antes que mis rivales.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2226
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Economía

Mensaje por Filotas » Viernes 04 de Abril de 2025, 22:27

Parece que por una vez hay consenso en el foro.

Es un tiro en el pie.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1146
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Economía

Mensaje por the naked man » Viernes 04 de Abril de 2025, 22:35

rusalko escribió:
Viernes 04 de Abril de 2025, 20:42
Acuerdo entre China, Japón, Corea del Sur ( por muy estrambótica que parezca la idea), Mercosur, México, Canadá, India, Europa, Nigeria, etc.
No comprar productos provenientes de USA.
Todo sería ir a peor por supuesto pero se evitaría un mal mucho mayor.
A ver donde se instalan todos.
A día de hoy es imposible eso, y a corto-medio plazo igual.

Sin las tecnológicas estadounidenses occidente está vendidísimo, y eso lo saben ellos y lo sabemos nosotros.

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 5063
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Economía

Mensaje por astigmata » Viernes 04 de Abril de 2025, 22:58

Naked, que parece sabes del tema, ¿Tan improbable ves que China sustituya a USA en buena parte de los campos donde ellos son imprescindibles? Es decir, no solo ellos, sino como la masa crítica, una colaboración de China con Europa y eventualmente otros ¿Lo ves tan inverosímil? más allá de las fricciones políticas, en un plano meramente técnico.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1146
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Economía

Mensaje por the naked man » Sábado 05 de Abril de 2025, 0:04

astigmata escribió:
Viernes 04 de Abril de 2025, 22:58
Naked, que parece sabes del tema, ¿Tan improbable ves que China sustituya a USA en buena parte de los campos donde ellos son imprescindibles? Es decir, no solo ellos, sino como la masa crítica, una colaboración de China con Europa y eventualmente otros ¿Lo ves tan inverosímil? más allá de las fricciones políticas, en un plano meramente técnico.
Occidente es profundamente dependiente de Google, Amazon y Microsoft, es tan simple como eso.

No tengo las cifras exactas, pero mañana se cae la infraestructura cloud de cualquiera de ellas 3 y la liada es tremebunda, el volumen de cosas que dejaría de funcionar sería tan grande que habría colapsos en muchos sectores seguramente. Y eso no lo puedes sustituir en 1 año o en 2 o en 5. Durante mucho tiempo Europa ha delegado en USA ciertas cosas y ahora nos tiene cogidos por los huevos bien. Creo que ya lo comenté en otro momento, pero hace años curraba en una empresa donde desarrollamos y manteníamos muchas tiendas online, pues un día se cayó una sección del S3 de Amazon y volaron todas las pasarelas de pago porque el proveedor de las mismas tenía alojado en esa sección que se cayó parte de su flujo de negocio. Os acordáis hace unos meses cuando Crowdstrike la lió parda con una actualización y se empezaron a caer montones de cosas? desde bancos a la gestión de los vuelos en los aeropuertos pasando por hospitales a los que se cortó el acceso a historias clínicas o gestión de rutas de autobuses? Pues imagínate ese tipo de cosas masivamente.

Luego AMD e Intel son prácticamente monopolísticos en cuanto a microprocesadores de cierto rendimiento, Apple tiene sus propios procesadores basados en ARM pero son mucho menos influyentes que los otros en el conjunto global.

Dicho de otro modo, de las 7 grandes empresas americanas tecnológicas (Apple, Google, Amazon, Microsoft, Nvidia, Meta y Tesla), 3 de ellas son insustituibles a día de hoy y en los próximos años, Meta y Apple son más "de nicho" y Tesla directamente me parece una empresa sobrevalorada en bolsa por mucho que tecnológicamente tengan algunas cosas bastante por delante de la competencia. De hecho quitando a las 3 antes citadas, incluso la desaparición de Nvidia no sería tan catastrófica (en comparación) porque su negocio podría ser asumido en parte por AMD, Qualcomm e Intel.

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3761
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Economía

Mensaje por rusalko » Sábado 05 de Abril de 2025, 13:31

De Google y Nvidia me puedo creer la dependencia, de Microsoft y Amazon menos. De Apple ya no digo la que le va a caer que ya están trampeando que han tenido que pedir ayuda a Open Ai y Google para salir del paso con la Inteligencia artificial.
Meta y Tesla peor aún.

Avatar de Usuario
delaisi
· Forero Amateur ·
Mensajes: 222
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 22:28

Re: Economía

Mensaje por delaisi » Sábado 05 de Abril de 2025, 13:44

rusalko escribió:
Sábado 05 de Abril de 2025, 13:31
De Google y Nvidia me puedo creer la dependencia, de Microsoft y Amazon menos. De Apple ya no digo la que le va a caer que ya están trampeando que han tenido que pedir ayuda a Open Ai y Google para salir del paso con la Inteligencia artificial.
Meta y Tesla peor aún.

De Amazon y Microsoft dependen los servidores de medio mundo.

Avatar de Usuario
CriStO
· Forero Profesional ·
Mensajes: 406
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 14:52

Re: Economía

Mensaje por CriStO » Sábado 05 de Abril de 2025, 14:46

Se la estan jugando y veremos si les sale bien la jugada.

Estan pinchando una burbuja (que existe en la bolsa americana) y a su vez están devaluando su moneda, y consiguiendo emitir bonos de deuda mas barato. Pero puede tener otras consecuencias. Yo creo que ahora empezará un periodo de negociación.

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 3761
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Economía

Mensaje por rusalko » Sábado 05 de Abril de 2025, 14:49

delaisi escribió:
Sábado 05 de Abril de 2025, 13:44
rusalko escribió:
Sábado 05 de Abril de 2025, 13:31
De Google y Nvidia me puedo creer la dependencia, de Microsoft y Amazon menos. De Apple ya no digo la que le va a caer que ya están trampeando que han tenido que pedir ayuda a Open Ai y Google para salir del paso con la Inteligencia artificial.
Meta y Tesla peor aún.

De Amazon y Microsoft dependen los servidores de medio mundo.
Casualidad que la semana pasada ya Europa hablaba de sustituir Windows.
Llevaría tiempo pero no sería descabellado acabar con ellos.
En todo caso, todos deben estar asustados y acabarán echándose atrás en muchos temas.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1146
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Economía

Mensaje por the naked man » Sábado 05 de Abril de 2025, 15:10

rusalko escribió:
Sábado 05 de Abril de 2025, 14:49
delaisi escribió:
Sábado 05 de Abril de 2025, 13:44
rusalko escribió:
Sábado 05 de Abril de 2025, 13:31
De Google y Nvidia me puedo creer la dependencia, de Microsoft y Amazon menos. De Apple ya no digo la que le va a caer que ya están trampeando que han tenido que pedir ayuda a Open Ai y Google para salir del paso con la Inteligencia artificial.
Meta y Tesla peor aún.

De Amazon y Microsoft dependen los servidores de medio mundo.
Casualidad que la semana pasada ya Europa hablaba de sustituir Windows.
Llevaría tiempo pero no sería descabellado acabar con ellos.
En todo caso, todos deben estar asustados y acabarán echándose atrás en muchos temas.
Hace mucho tiempo ya que se habla de meter Linux en la parte de usuario de las administraciones públicas y se ha intentado varias veces pero se han topado siempre con un problema intrínseco del sistema: no puedes despedir a los funcionarios que no quieran aprender a usarlo, con lo cual todos los intentos han fracasado.

Realmente me imagino que la mayoría de servidores a nivel igual o superior al provincial ya correrán sobre Linux (lo desconozco la verdad), pero a nivel municipal TODO va sobre windows, y no os hacéis una idea de las trincadas que todos los partidos de todos los colores seguramente hayan metido ahí. He estado en ayuntamientos donde tenían cajas de estas del Gadis llenas de folios de licencia de Windows y Office, a alrededor de 200€ cada una poneros a echar cuentas y os da la puta risa, y eso por no meternos con los Windows Server o los SQL Server, que saldrán por un picazo brutal, o con tener que comprar todos los equipos a X marca, podría escribir un libro sobre toda la mierda que conozco en temas informáticos en la administración pública (y eso que la muestra en la que me puedo basar es bastante pequeña), indiferentemente del partido que mande en ese momento.

Y si, tener un sistema operativo del que no controlas su código fuente como es Windows como una de la piedras angulares de la arquitectura informática es un cagadón brutal, y es algo que se lleva avisando muchos años, pero se ve que Microsoft tiene muy buenos comerciales. :lol:

Respecto a lo de las empresas, eres bastante más dependiente de Amazon y Microsoft que de Nvidia, pero de largo además, más de la mitad de los servidores de todo lo que uses en tu día a día está alojado en Azure, AWS o Google Cloud. Y ojo, Nvidia fabrica también chips para todo quisqui y para todos los ámbitos, desde IA a consolas pasando por coches o electrodomésticos seguramente, pero al menos una parte de su negocio podría ser absorbido por la competencia en caso necesario, a los otros 3 no hay alternativas realistas a día de hoy.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2574
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Economía

Mensaje por Tristan » Lunes 07 de Abril de 2025, 12:23

De esto no se ha hablado nada, creo: https://es.finance.yahoo.com/noticias/m ... 00588.html

Milei sigue demostrando la patraña que es la izquierda a nivel económico, y cómo la mejor política social es evitar que el estado le robe a la gente su trabajo.

Hace un año era el apocalipsis, y un servidor invitaba a esperar y hablarlo con datos.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Lunes 07 de Abril de 2025, 12:57

Si, a cousa vai tan ben que teñen que pedir un rescate do FMI, é dicir chupar do teto público, solución moi liberal.

https://www.bbc.com/mundo/articles/c1k47yynw0wo


Por outra parte os datos non deben ser moi fiables cando o FMI, ese contubernio marxista, lle está poñendo trabas o seu propio enxendro popagandístico.


https://www.france24.com/es/programas/e ... ondiciones


Pasar a motoserra é doado, e desde logo aforras pasta, se poriba o FMI che financia, ata podes medrar de xeito rápido, o problema é que a longo prazo hai que pagar a débeda e a falta de servizos públicos ocasiona máis gasto do que se aforra.

Logo está o tema do excesivo monetarismo nas contas, estaría ben ver a contabilidade por sectores, e contar as unidades producidas, en toneladas e litros, non no seu valor en dolares e pesos.

O kirchnerismo baixou a pobreza ata o 25% da poboación, tamén facéndose trampas o solitario, veremos ata onde chega Milei, por agora está no 38%, o cal parece suficiente para que o celebres con albricias y zapatetas.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 2574
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Economía

Mensaje por Tristan » Lunes 07 de Abril de 2025, 13:04

Es que lo normal es pedir dinero prestado al FMI u otro organismo hasta normalizar las cuentas. Lo anormal es la propuesta de los de tu cuerda, de imprimir moneda masivamente y llevar al pais al borde de la quiebra y con un 53% de pobres.

¿Qué hacemos, lo volvemos a repasar en un año?

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía

Mensaje por roped » Lunes 07 de Abril de 2025, 13:43

Os da miña corda non imprimen moeda, quédanse ca xa impresa en mans dos señores oligarcas que ti defendes, e xa postos dos medios de produción.

Colaborar con esa mafia dándolle a oportunidade de que branqueen o seu diñeiro negro, como fixo aquí o PP, o meu entender é un comportamento delictivo, e ademais a longo prazo é moi pouco práctico, legalízan e acadan unha chea de millóns en depósitos en dólares, pero salvo que haxa un corralito, as primeiras de cambio vai haber fugas de capitais, de feito xa as debe haber.

Milei pasouse anos clamando contra os diferentes ministros de economía de arxentina, dá igual a cor política, por pedir pasta prestada o FMI, está claro que desde a barreira os touros vense diferentes.

Milei ante as vindeiras eleccións está sacando dólares de debaixo das pedras para cadrar contas, pero é evidente que as contas non dan, a economía arxentina non xera os recursos propios para soster uns servizos públicos dignos, nin tan sequera para soster un Estado minúsculo minimamente funcional e fiable para os mercados, pese a propaganda dos medios liberais os inversores privados non meten pasta en Arxentina. O Estado Arxentino precisa dólares para ter respaldo, para ter credibilidade, e así evitar que os coma a inflación coma sempre, pero non os teñen, o branqueo non foi suficiente, e como subir os impostos o capital é de comunistas... vense na obriga de pedilos prestados ao FMI.

Volveremos antes do ano, despois do verán teñen eleccións, veremos que condicións lle pon o FMI ( xa deben 40K millóns de dólares) , e os bancos privados, se lle dan máis crédito pode que gañe as eleccións, se lle cortan a billa Milei está morto, os prezos volverían a subir e quedaría sen a súa gran baza electoral, o lóxico é que lle permitan governar para que colabore no futuro espolio das clases populares arxentinas do 26 en diante.

Mais no actual escenario económico mundial non hai nada seguro, o propio Trump busca a devaluación do dolar, non sei ata que punto é boa idea dolarizar unha economía, quizais lles vaia ben, non o sei, o certo é que estanse adentrando en terreo descoñecido e dependen totalmente de USA e FMI, xusto no momento en que iniciamos unha guerra comercial mundial, ca mesma Arxentina convertese nun alfil neste escenario, máis eu coido que continuará sendo un peón sacrificable a primeira oportunidade de gambito, veremos que pasa.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados