Política
Re: Política
Ir a la guerra lanzando rosas (sin espinas) y hacer activismo antibelicista en forodepor.
Re: Política
Unificar baixo un mando único os diferentes exércitos europeos.
Desplegar o paraugas nuclear francés para protexer a toda a UE, ameazar con amplialo mediante silos nucleares ao longo de Europa e territorios de ultramar.
Enviar os militares americanos para casa.
Negociar con Rusia a creación dunha franxa desmilitarizada ao longo de 200 km a ambos lados da fronteira común.
Negociar con Rusia a eliminación das armas nucleares tácticas a cambio da marcha dos ianquis, si se negan ameazalos con fabricar un arsenal tan grande como o deles.
Deixar de mercar armas a USA e Israel, e invertir esa pasta en programas de defensa europeos que deberán inplementarse mediante consorcios públicos.
Reconstruír o Nord Stream.
Establecer alianzas tecnolóxicas con China.
Desplegar o paraugas nuclear francés para protexer a toda a UE, ameazar con amplialo mediante silos nucleares ao longo de Europa e territorios de ultramar.
Enviar os militares americanos para casa.
Negociar con Rusia a creación dunha franxa desmilitarizada ao longo de 200 km a ambos lados da fronteira común.
Negociar con Rusia a eliminación das armas nucleares tácticas a cambio da marcha dos ianquis, si se negan ameazalos con fabricar un arsenal tan grande como o deles.
Deixar de mercar armas a USA e Israel, e invertir esa pasta en programas de defensa europeos que deberán inplementarse mediante consorcios públicos.
Reconstruír o Nord Stream.
Establecer alianzas tecnolóxicas con China.
Re: Política
Es decir, que la solución es enemistarnos con USA y ser más débiles en el escenario internacional.
Re: Política
Enemistados con USA xa estamos, e salvo que pretendas humillarnos aínda máis e pasar de vasalos a escravos non haberá opción ningunha de mellorar a relación.
O único xeito de ser fortes a nivel internacional é exercendo a nosa soberanía, e iso non se pode facer con bases americanas en territorio europeo.
O único xeito de ser fortes a nivel internacional é exercendo a nosa soberanía, e iso non se pode facer con bases americanas en territorio europeo.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Política
El plan es ¿Desembarazarnos de los brazos USAnos, y tirarnos a los de Rusia? No me atrae mucho esa idea, prefiero lo de invertir en pistolas.
Re: Política
La única manera de ser soberanos militarmente es invirtiendo cantidades ingentes en armamento para pintar algo en el panorama internacional, hasta entonces o estamos bajo las faldas de USA o de las rusochinas. Si no quieres invertir en esto como has dicho, a la vez de romper lazos con uno de los bloques y, según dices (que no me lo creo), no unirte al otro, cuéntanos en detalle cómo vamos a hacer siendo las cenicientas del planeta.
Re: Política
Pues igual puedo dar mi opinión al respecto, porque estoy alineado con bastante de lo que @roped sugiere, así que esta sería mi lógica. No se trata de arrojarse en los brazos de unos u otros, sino de ser suficientemente fuertes como para estar a la par de ellos y poder llevar a cabo nuestra política geoestratégica de forma independiente. La cuestión es si hace falta aumentar el gasto de defensa o simplemente combinar nuestros recursos actuales en un mando único y hacer un presupuesto común en el que cada país invierta una cantidad per cápita idéntica para ese presupuesto común.
Preguntando a chatgpt, que ya sabemos que puede fallar así que hay que tomárselo con pinzas, hace un par de años el presupuesto de Defensa combinado de los países de la UE sumaría más que el presupuesto de China o de Rusia, aunque estaría por debajo de los EEUU, como es lógico:
United States: $916 billion
EU: $390 billion
China: $296 billion
Russia: $109 billion
Ahora bien, cuando vemos el gasto per capita, parece que países como Francia o Alemania gastan más del doble per cápita que España. La solución seguramente no sea que España eleve el gasto a esos niveles, sino que nos encontremos en la media, y puede incluso que lo reduzcamos, porque gastar por encima de Rusia y China seguramente sea ya excesivo, por lo que si combinamos los recursos de la UE, deberíamos ser capaces de reducir incluso el gasto mientras mantenemos un ejército común mejor organizado y combinado y que nos permita ser actores relevantes en el panorama internacional. Pero o mucho se equivocan estos datos, o la clave no está en aumentar el gasto, sino en combinarlo en pro de una estrategia común y en ser más eficientes. Los alemanes hablan de tirar la casa por la ventana en Defensa, pero es porque se ven como un actor independiente y si Alemania quiere estar a la par con Rusia, mucho tiene que crecer, pero si cada uno de los países más importantes de la UE seguimos esa misma mentalidad, estaremos perdiendo el objetivo y el beneficio de estar en la UE.
Preguntando a chatgpt, que ya sabemos que puede fallar así que hay que tomárselo con pinzas, hace un par de años el presupuesto de Defensa combinado de los países de la UE sumaría más que el presupuesto de China o de Rusia, aunque estaría por debajo de los EEUU, como es lógico:
United States: $916 billion
EU: $390 billion
China: $296 billion
Russia: $109 billion
Ahora bien, cuando vemos el gasto per capita, parece que países como Francia o Alemania gastan más del doble per cápita que España. La solución seguramente no sea que España eleve el gasto a esos niveles, sino que nos encontremos en la media, y puede incluso que lo reduzcamos, porque gastar por encima de Rusia y China seguramente sea ya excesivo, por lo que si combinamos los recursos de la UE, deberíamos ser capaces de reducir incluso el gasto mientras mantenemos un ejército común mejor organizado y combinado y que nos permita ser actores relevantes en el panorama internacional. Pero o mucho se equivocan estos datos, o la clave no está en aumentar el gasto, sino en combinarlo en pro de una estrategia común y en ser más eficientes. Los alemanes hablan de tirar la casa por la ventana en Defensa, pero es porque se ven como un actor independiente y si Alemania quiere estar a la par con Rusia, mucho tiene que crecer, pero si cada uno de los países más importantes de la UE seguimos esa misma mentalidad, estaremos perdiendo el objetivo y el beneficio de estar en la UE.
Re: Política
Tristan escribió: ↑Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:30La única manera de ser soberanos militarmente es invirtiendo cantidades ingentes en armamento para pintar algo en el panorama internacional, hasta entonces o estamos bajo las faldas de USA o de las rusochinas. Si no quieres invertir en esto como has dicho, a la vez de romper lazos con uno de los bloques y, según dices (que no me lo creo), no unirte al otro, cuéntanos en detalle cómo vamos a hacer siendo las cenicientas del planeta.
E que non somos a cincenta do planeta, iso é unha parvada.
O gasto militar dos Estados da UE na última década é maior que o de Rusia e China xuntos.
Os exércitos europeos en efectivos son bastante superiores o chinés e o ruso.
Non fai falla máis armas, fai falla vontade política para ser soberanos.
- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 833
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Política
Rusia no es USA, no tiene la misma dimensión ni fuerza, no puede someter a la UE de la forma en que lo hacen los americanos.
Pero me gusta que estr clara la idea que que estamos bajo el yugo americano. Pero como digo, es simplificar demasiado que el salir de un yugo implique per se el otro. No tiene por que.
Tampoco hace falta gastar mucho más en armas y ponerse a la altura de los más chungos. Si salimos del vasallaje americano podriamos jugar a distintas bandas, equilibrar intereses y que a nadie le convenga perder su relación con la UE. Como puede hacer Putin ahora, hablar con Trump sin molestar a Xi, porque no es su vasallo.
Es simplemente cuestión de hacerse respetar y valer, pero nuestros dirigentes son unos cobardes e incapaces.
Pero me gusta que estr clara la idea que que estamos bajo el yugo americano. Pero como digo, es simplificar demasiado que el salir de un yugo implique per se el otro. No tiene por que.
Tampoco hace falta gastar mucho más en armas y ponerse a la altura de los más chungos. Si salimos del vasallaje americano podriamos jugar a distintas bandas, equilibrar intereses y que a nadie le convenga perder su relación con la UE. Como puede hacer Putin ahora, hablar con Trump sin molestar a Xi, porque no es su vasallo.
Es simplemente cuestión de hacerse respetar y valer, pero nuestros dirigentes son unos cobardes e incapaces.
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1470
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Política
Decreto de limpieza étnica firmado de puño y letra.
Re: Política
Aquí no hay mili, y supongo que en buena parte de la UE tampoco. En Rusia y China en cambio, sí, y además son estados muchos más coactivos, que pueden reclutar sin miramiento, y con reservas. Por efectivos nos ganan, y en pocos escrúpulos también.roped escribió: ↑Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:46Tristan escribió: ↑Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:30La única manera de ser soberanos militarmente es invirtiendo cantidades ingentes en armamento para pintar algo en el panorama internacional, hasta entonces o estamos bajo las faldas de USA o de las rusochinas. Si no quieres invertir en esto como has dicho, a la vez de romper lazos con uno de los bloques y, según dices (que no me lo creo), no unirte al otro, cuéntanos en detalle cómo vamos a hacer siendo las cenicientas del planeta.
Os exércitos europeos en efectivos son bastante superiores o chinés e o ruso.
- Monjacorrecaminos
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 346
- Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24
Re: Política
Ciudad de Gaza y Kiev. Uno no tiene defensa ni misiles antiaereos, el otro los tiene prestados. Los dos son bombardeados con misiles y drones a diario. Uno está hecho cenizas, con miles y miles de muertos, el otro aguanta repeliendo la gran mayoría de misiles y drones, con muchas menos bajas. Los dos tienen en común que el progresismo lucha pidiendole por favor a los dos agresores que paren de bombardear. Los dos tienen en común que los agresores se están riendo en sus caras y siguen disparando a matar civiles.
En este escenario, donde el principal sustentador de armas y defensa para Europa tambalea, el progresismo sigue diciendo que no hay que invertir en defensa, que las cosas se solucionan con diálogo. Cuantos años más de bombardeos de Rusia e Israel tienen que presenciar para que se den cuenta de que no. Que tenemos que reponer la baja de USA en nuestras filas porque ha dejado de ser un aliado fiable?
Cada vez es más evidente la realidad, y es que hay grupos que están primados desde fuera para desestabilizar las democracias. Sino no se explica los Noes hoy en el Congreso con lo del armamento.
En este escenario, donde el principal sustentador de armas y defensa para Europa tambalea, el progresismo sigue diciendo que no hay que invertir en defensa, que las cosas se solucionan con diálogo. Cuantos años más de bombardeos de Rusia e Israel tienen que presenciar para que se den cuenta de que no. Que tenemos que reponer la baja de USA en nuestras filas porque ha dejado de ser un aliado fiable?
Cada vez es más evidente la realidad, y es que hay grupos que están primados desde fuera para desestabilizar las democracias. Sino no se explica los Noes hoy en el Congreso con lo del armamento.
Re: Política
Seguindo ese razoamento o de USA é o exercito máis feble de todos, non teñen mili e o mesmo tempo o número de militares profesionais que posúe é menor a suma dos exercitos europeos. Coido que non é así.Dabicito escribió: ↑Jueves 20 de Marzo de 2025, 22:37Aquí no hay mili, y supongo que en buena parte de la UE tampoco. En Rusia y China en cambio, sí, y además son estados muchos más coactivos, que pueden reclutar sin miramiento, y con reservas. Por efectivos nos ganan, y en pocos escrúpulos también.roped escribió: ↑Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:46Tristan escribió: ↑Jueves 20 de Marzo de 2025, 19:30La única manera de ser soberanos militarmente es invirtiendo cantidades ingentes en armamento para pintar algo en el panorama internacional, hasta entonces o estamos bajo las faldas de USA o de las rusochinas. Si no quieres invertir en esto como has dicho, a la vez de romper lazos con uno de los bloques y, según dices (que no me lo creo), no unirte al otro, cuéntanos en detalle cómo vamos a hacer siendo las cenicientas del planeta.
Os exércitos europeos en efectivos son bastante superiores o chinés e o ruso.
Con efectivos refírome a avións, barcos, sistema de mísiles... Europa gaña por moito tanto a Rusia como a China.
O problema de Europa é que dependemos de USA para que funcionen todos eses cacharros belicosos, por exemplo o equipamento informático naval de armamento integrado nos buques que se fan en Ferrol e deseñado, construído e controlado pola empresa privada norteamericana Lockheed Martin, se a Trump lle da a gaña, ou mesmo a eles por iniciativa propia, poden darlle o botón de off do sistema, convertendo a armada española e posiblemente moitas máis europeas, salvo Francia, cousas de ser nacionalistas e profundamente estatistas, en chatarra flotante.
A nivel de escrúpulos penso que como mínimo empatamos.
Re: Política
Sin entender mucho, no creo que la forma de ver el nivel militar de un país sea únicamente con el gasto en defensa. Creo que China con 290$ millones produciendo sus propias armas hace mucho más que Europa con 396$ millones comprandoselas a terceros.
De los tres teoricos bloques somos la cenicienta claramente, a mi modo de ver.
De los tres teoricos bloques somos la cenicienta claramente, a mi modo de ver.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado