Aglaca escribió: ↑Domingo 09 de Marzo de 2025, 12:50
Lo de acabar con 3 atrás me recuerda al año de Oltra en Primera. Creo que era un partido contra el Betis en Riazor, rival completamente a nuestra merced con empate a 2, Oltra hace el cambio ofensivo dejándonos con tres atrás, pero nos pillan en una con los pantalones bajados y 2-3 de resultado final. Pasamos de la posibilidad de generar una dinámica positiva por el juego, rascar un punto y flecha para arriba a una nueva derrota y depresión.
Si estás fuerte, con el rival a tu merced y los jugadores siguen frescos, hacer cambios (o alterar algo) supone arriesgarte a, precisamente, el partido cambie y la dinámica se revierta. Estábamos dándoles una pasada y generando ocasiones de gol, solo nos faltaba materializarlas. Era partido para cambiar detalles, como con un cambio hombre por hombre de Mella por Diego, por ejemplo, no de hacer cambios para encontrar el punto débil del rival. Ese punto débil ya lo habíamos encontrado, por eso estábamos dominando y generando ocasiones de gol. En esas condiciones, no quieres cambiar nada, solo refrescar jugadores o sustituir al jugador concreto que no está teniendo su mejor partido.
Y sin embargo colocar defensa de 5 para amarrar un resultado sí lo vemos correcto... Mmmm
Permíteme que esté frontalmente en desacuerdo. Colocar defensa de 5, cerrar el partido y obtener 3 puntos es un movimiento que cambia el esquema y busca la debilidad del rival o fortalece la tuya. Eso es ser ganador. Y colocar defensa de 3, meter otro atacante y obtener los 3 puntos es un movimiento que cambia el esquema igualmente. Y te llevas los 3 puntos. No hay que atacar en modo diesel todo el partido ni defender en piloto automático todo el partido. Por ejemplo, solemos apretar arriba al final de la 1ª parte: pues bien por Gilsanz. Dentro del partido hay muchos partidos y hay que ser competitivo en todos.
El cambio de Mella por Diego es el que se hizo y lo que se consiguió fue anestesiar al equipo. Y conseguir el mismo empate insulso que no merecíamos. Además, yo hablo bien claro, no sé por qué coges partes sueltas y las coses a tu medida. He dicho claramente que el cambio era sacar a Villares, meter atrás a Soriano, adelantar las líneas y meter un atacante (sea Bouldini, Diego o el que prefieras) que ocupara más espacios delante y no detrás. Y con ese cambio, embotellas al rival y lo metes atrás. Luego su entrenador se ve obligado a meter otro defensa y entonces es cuando puedes arriesgar con los cambios, como por ejemplo, acabar el partido con 3 defensas.
Respecto al ejemplo de Oltra... reconozco que me hace gracia. Es decir, cuando hablo de meter a 3 atrás (o el ejemplo de meter a 5), lógicamente, no vale de nada si es una ocurrencia improvisada o una idea sin un trabajo detrás. Llámale meter a 3 atrás o pasar de 4231 a 442. Son cambios de esquema que modifican las posiciones de los jugadores y sus tareas. Al final, lo importante es que SE TIENE QUE ENTRENAR, sino, evidentemente, no se puede hacer. Si Gilsanz acaba el partido con 3 atrás y somos un despropósito, mejor que se lo guarde, evidentemente. Pero no es el mismo caso que cuando terminamos 5 atrás, que estamos muy bien ordenaditos y trabajados. ¿Por qué? Porque se ha entrenado. Pues también podría haber entrenado alguna vez la variante ofensiva. Pero de eso no hay. No hay movimientos que cambien al equipo y sepas que van a por el partido.
Al final, casi cada día se dice por activa y por pasiva que el ataque no está bien trabajado y está dejado a la improvisación de unos chavales. No metemos centros. No metemos balones en profundidad. No se hacen jugadas trenzadas. No se buscan los huecos... pero sobre todo, siempre vemos lo mismo. No hay sensación de variar algo. De ver movimientos distintos. Todo lo hacemos a base de superioridades por banda o jugadas individuales o genialidades de Mario.
Al final, yo sólo digo una opinión de aficionado. Pero es evidente que son muchas opiniones que hablan de que no hay un trabajo ofensivo y los cambios son hombre por hombre. Fue amarrategui y nos llevamos un punto. Gilsanz se conforma. Yo no. En este partido no.
De todas formas, ya ha conseguido lo que buscaba. Ya no optamos a nada y puede trabajar tranquilo. Él y el DD.