Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Furu Tlores
· Sr. Rubio ·
Mensajes: 456
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:31
Ubicación: Y si vuelves a Europa, tal vez...

Re: Política

Mensaje por Furu Tlores » Martes 25 de Febrero de 2025, 22:46

Menuda sorpresa lo de Monedero, eh.

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1760
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Política

Mensaje por Pablo1989 » Martes 25 de Febrero de 2025, 23:32

Monjacorrecaminos escribió:
Martes 25 de Febrero de 2025, 16:15
Estoy alucinando porque tras un nuevo episodio de elecciones con ultraderecha disparada, el sentir que se sigue transmitiendo es "oh no! Hay que frenar a la ultraderecha!", cuando lo que hay que hacer de una maldita vez es decir "Qué estamos haciendo tan mal para que la gente no prefiera nuestro modelo y se vea obligada a algo tan extremo con la ultraderecha?"

Pero nada, seguimos transmitiendo que la ultraderecha crece porque sí, porque hay alguien mordiendo a las personas para que se hagan nazis y muerdan a otras personas.
Hoy en día "ultraderecha" es no querer que se esquilme a impuestos a la parte productiva de la sociedad para sostener a parásitos y maleantes, ser contundente con los criminales, querer unas fronteras serias y sentir pena y miedo por la sustitución étcnica que ya está teniendo lugar en diferentes países europeos.

En realidad es puro sentido común. Por eso los medios y políticos repiten constantemente lo de "ultraderecha" para meter el miedo a la gente. Y aún así, cada elección que pasa, los partidos de "ultraderecha" suman más y más votos. Imagínate si no adoctrinasen.

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 5068
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Política

Mensaje por astigmata » Martes 25 de Febrero de 2025, 23:59

Cada cual ve su ideología y visión del mundo como la mejor, nada nuevo, lo difícil es ver las partes negativas, con frecuencia las obviamos, eso hace que entender otro punto de vista sea tan complicado.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2228
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Miércoles 26 de Febrero de 2025, 0:41

Lo que hay que tener en cuenta con la ascensión de los populismos (ultraderecha porque compiten contra la izquierda más postmoderna en el área del populismo) es que al final hay un desencanto social ahí que no se está tratando adecuadamente.

Mi lectura es que las políticas están muy orientadas a cálculos electorales, y no a servidumbre ciudadana.

Por ejemplo, el tema de la inmigración y Alemania (o España al camino que vamos). Alemania no tenía problema en aceptar inmigrantes en el pasado y en tener servicios sociales para integrarlos. La prueba es que hubo 8 millones de turcos emigrados a Alemania que se quedaron allí. El problema es tener al operario de una fábrica de destornilladores de Hamburgo viendo como le cierran la fábrica con 50 años y se tiene que reinventar porque llegan destornilladores chinos más baratos, y cuando él va a acceder a los servicios sociales, se encuentra que después de haber pagado toda su vida, tiene que hacer cola detrás de gente que lleva 5 años en el país.

Pues eso crea un malestar y es humano que así sea. Es parecido a lo que pasa en Francia. Tú puedes ir y decir “oye, es que elnrefugiadio tiene los mismos derechos que tú a recibir atención” y el tío va a decir “vale, pero yo antes era el que pagaba la atención y este señor no ha pagado nada”. Insisto en que puede ser una visión no igualitaria, pero muy humana.

Si llega un partido y te dice “oye, tranquilo que con nosotros, la fábrica volverá a reabrir y si no reabre, vas a estar el primero en la cola porque no va a haber inmigrantes delante”, pues como para ti la importancia está en tu familia, pues vas y votas al que te lo dice aunque seas obrero.

Pero vaya, que es lo mismo que cuando llegó podemos y denunciaba lo de la casta y los privilegios. Cuando a ti te cuesta llegar a fin de mes en medio de la mayor crisis de los últimos 50 años y te dicen “oye, que no es culpa tuya, que es de la casta”, pues… acordaos de cuando se hablaba de sorpasso de podemos al psoe.

Es lo que tienen los populismos, que hacen muy buenos diagnósticos, pero luego la ejecución de las soluciones es otra cosa.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 5160
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Política

Mensaje por Reogalego13 » Miércoles 26 de Febrero de 2025, 0:47

Muchas gracias por tu respuesta @the naked man.

Sobre lo que estáis comentando, yo ya lo he dicho, lo punk ahora mismo es votar derechas.

Avatar de Usuario
migui
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1386
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:58

Re: Política

Mensaje por migui » Miércoles 26 de Febrero de 2025, 0:53

Blankito escribió:
Martes 25 de Febrero de 2025, 21:11
Grande podemos pidiendo pruebas.
Pero no era que a las victimas hay que creerlas siempre?
Cambios de opinion? :lol:
Xa o explicou Errejón, na vida real a xente non fala con consignas :lol: :lol:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Miércoles 26 de Febrero de 2025, 9:53

the naked man escribió:
Martes 25 de Febrero de 2025, 16:38
roped escribió:
Martes 25 de Febrero de 2025, 13:45
Este atraco so é posible en formato dixital, polo tanto si é un problema da moeda, do carácter dixital da moeda concretamente.

Ti dis que iso podía pasar con dólares ou con euros dixitais, seguro que tes razón, o caso é que nunca sucedeu, e cas cripto, con moitos anos menos de existencia sucedeu.

Todo é susceptible de ser roubado.
No, no es problema de la moneda, la moneda no ha sido hackeada. Lo que ha sido hackeado ha sido un banco.

Nunca sucedió que le robaran a un banco? La cantidad te compro que nunca la hayan tangado antes de una sentada, pero que a un banco nunca le han robado pasta por un hackeo ni de coña. Sin ir más lejos que yo recuerde así a bote pronto le robaron al Banco Central de Uganda, rompieron swift y robaron en Vietnam y Ecuador, al banco de Bangladesh le mangaron más de 100 millones de dólares pero se callaron como perras durante un mes (y no les robaron mucho más porque uno de los que estaba robando escribió "Fandation" en vez de "Fundation" y los trincaron).

Y allá por 2015 saltó la liebre por parte de Kaspersky de que se había robado una cantidad indeterminada (se dice que mínimo 1000 millones de $) en más de un centenar de bancos durante meses antes de que se dieran cuenta...

Todo es susceptible de ser robado, una wallet fría o una parte de una clave privada también. El problema es que para quien no tenga acceso a la clave que se necesita para poder usar lo que hayas robado, lo que tienes es un pisapapeles. Y a lo mejor el dueño de eso tiene un respaldo en otro sitio y puede recuperar el control de su dinero antes de que hayas podido quitárselo. Puedes robarlo, pero sería inútil.
O teu discurso é semellante o da asociación do rifle, o problema non son as armas, o problema é das persoas que as usan mal. :lol:
Filotas escribió:
Martes 25 de Febrero de 2025, 20:17
Supuestamente con una hacienda propia, los que cotizáis en Galicia no entraríais en esos cambalaches. Vale. Te lo compro. A ver si con la situación actual, el BNG vota a favor o en contra de ese cambalache.

Yo solo digo que allí donde ha pasado el comunismo, las sociedades tienden a escapar de él. Hay muchísimos casos que demuestran la tendencia. Me parece curioso que en la liberal antigua RFA, la gente sea menos reaccionaria que allí donde han vivido el comunismo y donde todavía se pueden encontrar cicatrices. Alabado sea Hoenecker, verdad?

Lo cierto es que el crecimiento de los populismos nacionalistas de ultra derecha debería alegrarte, Roped. Después de todo representan mucho de lo que defiendes. La soberanía propia, en este caso frente a las instituciones europeas, la independencia de las haciendas y la preservación de la identidad nacional. Me sorprende no verte manifestando tu júbilo porque haya gente que represente tus ideas con tanta fuerza. Debes de estar en un sin vivir de contradicciones porque esa gente representa un 90% de tu causa y sin embargo tienes que fingir estar compungido.
O BNG xa se manifestou fai máis dun ano.

https://www.newtral.es/wp-content/uploa ... pdf?x95607

Para min é un mal acordo, pero máis vale un mal acordo que un bo preito.

O capitalismo leva reinando no mundo desde finais de 1991, ca gran excepción China, logo de máis de 30 anos seguir responsabilizando o comunismo das consecuencias lóxicas do desenvolvemento do capitalismo é un chisco patético.

O caso é que ti por acción ou omisión vas apoiar un governo de VOX, e eu non.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 3946
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Miércoles 26 de Febrero de 2025, 10:42

Filotas escribió:
Miércoles 26 de Febrero de 2025, 0:41
Lo que hay que tener en cuenta con la ascensión de los populismos (ultraderecha porque compiten contra la izquierda más postmoderna en el área del populismo) es que al final hay un desencanto social ahí que no se está tratando adecuadamente.

Mi lectura es que las políticas están muy orientadas a cálculos electorales, y no a servidumbre ciudadana.

Por ejemplo, el tema de la inmigración y Alemania (o España al camino que vamos). Alemania no tenía problema en aceptar inmigrantes en el pasado y en tener servicios sociales para integrarlos. La prueba es que hubo 8 millones de turcos emigrados a Alemania que se quedaron allí. El problema es tener al operario de una fábrica de destornilladores de Hamburgo viendo como le cierran la fábrica con 50 años y se tiene que reinventar porque llegan destornilladores chinos más baratos, y cuando él va a acceder a los servicios sociales, se encuentra que después de haber pagado toda su vida, tiene que hacer cola detrás de gente que lleva 5 años en el país.

Pues eso crea un malestar y es humano que así sea. Es parecido a lo que pasa en Francia. Tú puedes ir y decir “oye, es que elnrefugiadio tiene los mismos derechos que tú a recibir atención” y el tío va a decir “vale, pero yo antes era el que pagaba la atención y este señor no ha pagado nada”. Insisto en que puede ser una visión no igualitaria, pero muy humana.

Si llega un partido y te dice “oye, tranquilo que con nosotros, la fábrica volverá a reabrir y si no reabre, vas a estar el primero en la cola porque no va a haber inmigrantes delante”, pues como para ti la importancia está en tu familia, pues vas y votas al que te lo dice aunque seas obrero.

Pero vaya, que es lo mismo que cuando llegó podemos y denunciaba lo de la casta y los privilegios. Cuando a ti te cuesta llegar a fin de mes en medio de la mayor crisis de los últimos 50 años y te dicen “oye, que no es culpa tuya, que es de la casta”, pues… acordaos de cuando se hablaba de sorpasso de podemos al psoe.

Es lo que tienen los populismos, que hacen muy buenos diagnósticos, pero luego la ejecución de las soluciones es otra cosa.


O problema é este que nos lembrou rusalko e ninguén discutiu.


rusalko escribió:
Martes 25 de Febrero de 2025, 17:04
Discutan, por favor.

Somos máis pobres, na miña opinión debido a un colapso sistémico provocado pola falta de materias primas e crise ambiental, haberá xente que teña outra explicación, sería bo que a expuxera, o caso é que nesta evidente decadencia o capital pretende seguir facendo caixa, para iso é preciso converter o que antes eran dereitos garantidos polo Estado en negocios, o cal incrementa aínda máis as dificultades para as clases populares.

O problema non é que o inmigrante vaia o médico, o problema é que a sanidade pública está sendo desmantelada porque a sanidade privada é un bo negocio nun momento no que os bos negocios escasean, a xente cabrease co que entende un competidor polos servizos, culpa o inmigrante, non os señores que están facendo negocio con algo que antes era un servizo público, de feito a xente vota a quen defende privatizar os servizo, a xente é idiota.

Que as fábricas se deslocalicen é lóxico no sistema capitalisa, é o que leva acontecendo desde a I revolución industrial en U.K., e non pasaba nada porque a industria era substituída por outro tipo de negocios nas metrópoles, transformación propiciada por unha xigantesca expansión do sistema por outras áreas do planeta con un incremento do PIB tremendo.

Este crecemento pasou co capitalismo, e pasou co comunismo, a titularidade dos medios de produción en este caso é irrelevante, o determinante para que haxa crecemento é a dispoñibilidade de enerxía case gratuíta, o problema é que xa non temos enerxía barata, temos menos e cada vez é máis cara, o que fai gripar o motor do crecemento, e sen crecemento o capitalismo non ten sentido, entón inícianse movementos que cuestionan a eficiencia do capitalismo, a reacción a ese cuestionamento é a ultradereita, os fascistas son os anticorpos que protexen o capitalismo dos seus críticos que son esmagados como virus e bacterias, o problema para o capitalismo é que a laga o control deses anticorpos é imposible, e cando se expanden demais son tan letais para os capitalistas como as bacterias ou os virus esquerdistas.

O fascismo , o nazismo, foron unha reacción a crítica ao capitalismo nunha época de vacas fracas, a época de vacas fracas na que estamos inmersos desde 2008 posiblemente sexa eterna, polo tanto o caldo de cultivo para críticos zurdos de mierda e anticorpos fachas é o mellor que houbo na historia, o conflito interno está asegurado, eu aposto que gañarán os putos fachas.

O problema que terán os fachas é que outros fachas coma eles, tarados ultracompetitivos, individualistas, belicistas e con moi pouca intelixencia en xeral entre as súas bases, aínda con xente brillante entre as súas elites , Musk é un bo exemplo , tamén gañarán en outras xeografías, cando iso suceda a guerra estará moi próxima.

O lóxico é que se multipliquen as Ucraínas polo mundo, pero se a decadencia é moi forte e o fanatismo moi grande existe o perigo de choque directo entre potencias militares, eu non fai tanto vía imposible o uso de nucleares, agora xa non estou seguro.

Para min o mal menor é o PCCh, sen ser nin moito menos perfectos, apostan por un sistema productivo insostible, e que tarde ou cedo os empuxará tamén o conflito, a día de hoxe non apostan por guerras imperialistas, nin limpezas étnicas a diferente dos occidentais fascistas e liberais.

Edito para engadir esta fantasía:


Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1148
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Miércoles 26 de Febrero de 2025, 17:17

Gracias por darme la razón @roped, no me lo esperaba la verdad.

Respecto a lo de las CCAA y la deuda, espero que a nadie que esto le parezca mal le haya parecido bien cuando se hizo con el rescate bancario.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 3580
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Política

Mensaje por Aglaca » Miércoles 26 de Febrero de 2025, 18:09

Para mí, la mejor fórmula para tener una democracia más funcional, más popular es una descentralización más profunda. Cuando en su día se formuló la actual Constitución con una descentralización hacia el Estado de las autonomías, estaba también en mente efectuar una segunda descentralización hacia los municipios, y creo que es ahí donde tenemos que ir. Los partidos políticos, las oligarquías formadas por quienes manejan el poder, siempre van a favorecer la centralización, no por gobernabilidad, sino por opacidad. Las decisiones del Gobierno central hoy en día pueden impactar lo que ocurre en tu pueblo en Silleda, pero a menudo no les hacemos responsables de ello porque ni siquiera votamos muchas veces con ello en mente. Votamos al presidente con ideas más generalistas, basados en programas políticos, promesas e ideologías de grandes rasgos, pero no esperas que el presidente del Gobierno de España arregle la carretera del pueblo ni le haces responsable de que no se haga, por lo que tampoco le castigas en las urnas si la obra no se da.

Descentralización profunda con amplias responsabilidades en los Ayuntamientos, en los Gobiernos municipales, provinciales y autonómicos, y presupuestos acordes a esas responsabilidades con la capacidad incluso de recaudar esos presupuestos y establecer o eliminar impuestos con bastante libertad para poder gestionar sus gastos y sus ingresos. Esa es, en mi opinión, la fórmula para democratizar nuestras democracias, acercar la toma de decisiones a los ciudadanos haciendo que los responsables de las decisiones que más les afectan sean gente a la que la mayoría vea incluso por la calle todos los días o con la que se tome un café, y que por eso también va a tener que ser más responsable, porque está al cargo de decisiones fundamentales que afectan a la vida de sus propios amigos y vecinos.

Avatar de Usuario
the naked man
· Forero Experto ·
Mensajes: 1148
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
Ubicación: Intentando no quedar dormido

Re: Política

Mensaje por the naked man » Miércoles 26 de Febrero de 2025, 18:44

Yo parto de la base de que si el pueblo no puede controlar a aquellos a quienes ha delegado su representación de ningún modo durante el tiempo que están en el cargo, eso no es democracia. Puedes llamarlo así y querer hacerlo pasar por eso, pero no lo es.

Democracia significa literalmente que el poder es del pueblo. Cualquier cosa que implique que eso no sea cierto en todo momento puede ser lo que quieras, pero no es una democracia por mucho que se afirme que así es.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2520
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Política

Mensaje por Blankito » Miércoles 26 de Febrero de 2025, 18:54

Democracia deja de serlo cuando un voto no es igual en toda españa. Segun donde votes, tu voto tiene distinto valor.

astigmata
· Converso escarolista ·
Mensajes: 5068
Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55

Re: Política

Mensaje por astigmata » Miércoles 26 de Febrero de 2025, 19:34

La descentralización, según la experiencia de este país en el que estamos, lejos de ser buena para romper las oligarquías es perfecta para ello. A nivel local, un propietario mediano tiene unas relaciones laborales, económicas, incluso personales que le dan gran proyección sobre la gente más cercana, puede fácilmente influenciar el municipio, aunque la provincia ya le queda grande, ni mucho menos el estado que ya es el coto de caza de grandes fortunas no de mequetrefes de pueblo.

Está todo inventado, ya pasaba en el siglo XIX, un destilado clientelar desde los grandes propietarios a los caciques locales que podían hacer presión en sociedades más pequeñas, controlando el voto hasta llegar al chiste que era el turnismo decidiendo gobiernos de antemano por la gran cantidad de personas dependientes de los poderes locales que carretaban votos.

La descentralización solo favorece a los peces medianos y pequeños, que de ese modo se llevan una parte del pastel, en nada afecta a los peces gordos que saben como apretar las teclas adecuadas para seguir teniendo el control. Son los gobiernos centralizadores los que liquidan estos caciques, porque ya no los necesitan, así pasó en la Italia de Mussolini que tenía a la mafia de uñas porque les había quitado el ranchito para comerse todo el Duce.

Avatar de Usuario
Monjacorrecaminos
· Forero Profesional ·
Mensajes: 347
Registrado: Lunes 13 de Mayo de 2024, 13:24

Re: Política

Mensaje por Monjacorrecaminos » Miércoles 26 de Febrero de 2025, 19:36

the naked man escribió:
Miércoles 26 de Febrero de 2025, 17:17
Gracias por darme la razón @roped, no me lo esperaba la verdad.

Respecto a lo de las CCAA y la deuda, espero que a nadie que esto le parezca mal le haya parecido bien cuando se hizo con el rescate bancario.
No es comparable. Una situación se dio con el país al borde literal de la quiebra, con amenaza de rescate de Europa. La otra, en una situación económica mucho mejor, con 3M menos de parados, sin necesidad urgente aparente más que conseguir el apoyo político de unos partidos que ni siquiera son capaces de apoyar unos presupuestos generales.

Blankito escribió:
Miércoles 26 de Febrero de 2025, 18:54
Democracia deja de serlo cuando un voto no es igual en toda españa. Segun donde votes, tu voto tiene distinto valor.
Depende de la población. Ceuta no puede enviar al Congreso de los Diputados y al Senado el mismo número de representantes que una comunidad autónoma como Madrid, con casi 8M de habitantes.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2228
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Miércoles 26 de Febrero de 2025, 23:31

O sea, que si lo entiendo bien, el BNG firma un papel donde “ata” al PSOE a hacer medidas compensatorias en caso de condonación de la deuda y eso justifica que cuando el balance total sea que los trabajadores gallegos le metan dinero en el bolsillo a los empresarios catalanes, si el gobierno central le compensa a la xunta con 1 euro, pues está bien y se firma que si.

Veremos que votan al final, pero sospecho que el bueno de Rego va a hacerle una caída maravillosa de esa que desgasta rodilleras al PSOE y a ERC al tiempo que aplaude como una foca… bueno, en realidad hará lo que le diga Bildu, como de costumbre.

Lo cierto es que “El Acuerdo” es una puta vergüenza a medida de los indepes catalanes y para promocionar a Montero en Andalucía.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado