the naked man escribió: ↑Martes 28 de Enero de 2025, 13:44
@roped pero te das cuenta de que eso que dices de "prolongaciones de CPD" ya existe actualmente y que de hecho es como funcionan las grandes tecnológicas? Google Cloud, Azure o llámalo X funcionan exactamente así, tú optimizas el uso de potencia de cálculo virtualizando entornos y dando acceso a una u otra sección dependiendo de lo que necesites. No vivimos a principios de los 2000 donde tenías el hierro en el sótano y si necesitabas más potencia tenías que comprarlo. Tú ahora tienes contratada X potencia durante un tiempo y si necesitas más, pagas más y te dan acceso a la otra parte donde la obtienes (muy a bulto pero para que se entienda). Igual la empresa propietaria de esa red ya tiene aprovisionado un % de cálculo en reserva para prevenir problemas, que pueden ir desde que te arda un CPD a que te cambien una normativa en un país o a que de repente te entren pedidos que la necesiten. Incluso a veces toman medidas que te parecerían contraproducentes pero que a largo plazo lo son. Conozco a uno que estuvo currando en Amazon en el departamento de optimización de rutas de entrega y no te haces una idea de la pasta que se mueve ahí, igual para mandarte un paquete de Madrid a Coruña lo pasan antes por Bruselas, Milán, París y luego de vuelta a Madrid para mandártelo a casa en camión. Te puede parecer un desperdicio, pero realmente es una hiper optimización de los costes tanto económicos como ambientales de la ruta, garantizando completados de palés y bajando los costes de todos los demás paquetes que van en ellos, es una movida loquísima.
La clave ya te la han dado: las innovaciones llevan su tiempo, y esta lo va a ser. Imagino que serás de los que piensan que si mañana se cae internet no le va a afectar en nada o mínimamente a la mayoría de la humanidad.
Y no, China no va a poder tener los recambios que quiera, simplemente porque sus patentes son propiedad de USA, es tan simple como eso. Tendrán los recambios que les sean autorizados a tener por parte de los yankis a no ser que sean capaces de replicar toda la industria auxiliar que los construye a mayores de la que construye las máquinas de las fundiciones. Creo que no entiendes que ese tipo de cosas no se pueden copiar, a ti te pueden dar la máquina más avanzada del mundo que no te va a valer de nada desmontarla porque seguramente el propio proceso de desmontaje la descuadre y cuando la vuelvas a montar vas a tener un pisapapeles, más aún sin acceso a los recambios. Recambios que aunque tengas a tu disposición seguirás necesitando a la empresa productora para instalar y configurar, no es un coche que cualquier mecánico con las piezas lo hace, ni siquiera un avión, un submarino o una central nuclear, no hay estandarizaciones más allá de las que quiera la empresa constructora.
TSMC la pueden deslocalizar, no a sus fundiciones actuales, si no a las nuevas que vayan a construir. Intel si no me equivoco ya tenía planificada la construcción de su nueva fundición en terreno estadounidense a partir de este año o del que viene, AMD imagino que 3/4 de lo mismo con las nuevas y en Europa haremos el gilipollas por enésima vez: primero no teniendo una industria de microprocesadores propia y luego deslocalizando lo poco que tenemos a otros sitios.
Non , non existen, polo menos a gran escala, os coches modernos empregan modestamente a IA, pero daran un salto enorme cando circulen autonomamente, pero canto vai custar iso a nivel enerxético e de materias primas?, será posible substituir todos os coches existente no mundo por coches intelixentes?, cantos se poderán facer?, esa é a cuestión.
O modelo Amazon é un antieconómico e un disparate, o penultimo delirio capitalista. Eu opino como o potencial preso político Riechmann.
https://www.15-15-15.org/webzine/2020/0 ... nce-tesis/
USA terá patentes, pero as materias primas, as fábricas e a enerxía será chinesa, veremos quen gaña. As máquinas das fundicións fana os holandeses, canto tempo tardará a UE en asinar un acordo con China visto o trato que lle dispensa Trump?.
Deslocalizar a TSCM, si é que se fai, provocará unha crise, a economía de escala existe, o custo medio dun produto por unidade cae a medida que a escala da produción aumenta, nunha industria tan sumamente cara e con tempos tan longos de montaxe de novas infraestructuras o monopolio é o único xeito de popularizar o acceso a eses produtos.