Política
Re: Política
El delito lo hizo previo al encamamiento con la presi.
En esta pelicula la ajuzo ni va ni viene. Ni tenia que hablar del novia.
Gracias al delito cometido por el fiscal, sabemos esta pelicula.
Pero que mas da, si total no les va pasar nada a los unos ni a los otros
En esta pelicula la ajuzo ni va ni viene. Ni tenia que hablar del novia.
Gracias al delito cometido por el fiscal, sabemos esta pelicula.
Pero que mas da, si total no les va pasar nada a los unos ni a los otros
Re: Política
Non, fíxose a un tempo entre o ano 20 e 21, pero iso non creo que sexa o relevante.
En esta película Ayuso é a protagonista, se non fose así Mar non filtraría información falsa, e o fiscal non prevaricaría para desmentila.
O mozo de Ayuso vai ter que apoquinar, pagará o triplo do que lle demanda facenda, pero pisará a cadea, en España non vai ninguén a trena por roubar a cidadanía.
Os grandes defraudadores se teñen a mala sorte de ser detectados pola Inspección de Facenda (cousa pouco probable) e ser acusados de delito fiscal, sempre poden librarse de entrar en prisión pagando o defraudado e a correspondente multa, temos unha lexislación tremendamente laxa cos delincuentes de clase alta, sempre foi así, España é un paraíso para os señoritos espelidos.
En esta película Ayuso é a protagonista, se non fose así Mar non filtraría información falsa, e o fiscal non prevaricaría para desmentila.
O mozo de Ayuso vai ter que apoquinar, pagará o triplo do que lle demanda facenda, pero pisará a cadea, en España non vai ninguén a trena por roubar a cidadanía.
Os grandes defraudadores se teñen a mala sorte de ser detectados pola Inspección de Facenda (cousa pouco probable) e ser acusados de delito fiscal, sempre poden librarse de entrar en prisión pagando o defraudado e a correspondente multa, temos unha lexislación tremendamente laxa cos delincuentes de clase alta, sempre foi así, España é un paraíso para os señoritos espelidos.
Re: Política
En eso tienes razon, la clase alta, ciertos delitos fiscales le sale acuenta en riesgo/ganancia.
Yo sigo sin entender, para que meterse en ese lio, para desmentirla, si no ganaban nada. Con ayuso no hay medias tintas, o te gusta o no. Y la filtracion alguien va tener que pagarla
Y en el comentario de ayer, que comente lo de terroristas, me referia a los jugadores del depor, que justo te contestaba cuando empezaba el partido. Y por tu respuesta te fuiste a otro tipo de terroristas jeje
Yo sigo sin entender, para que meterse en ese lio, para desmentirla, si no ganaban nada. Con ayuso no hay medias tintas, o te gusta o no. Y la filtracion alguien va tener que pagarla
Y en el comentario de ayer, que comente lo de terroristas, me referia a los jugadores del depor, que justo te contestaba cuando empezaba el partido. Y por tu respuesta te fuiste a otro tipo de terroristas jeje
Re: Política
Ayudo folla en el piso de un defraudador, pero no tengo claro hasta qué punto eso pueda ser delito.
Lo que sí tiene pinta de delito es esto:
https://www.elindependiente.com/espana/ ... -sospecha/
Lo que sí tiene pinta de delito es esto:
https://www.elindependiente.com/espana/ ... -sospecha/
Re: Política
Grandes os irmãos
Re: Política
Me gustaría abrir el melón de la reducción de la jornada laboral que aprobaron ayer sindicatos y vicepresidencia del gobierno.
Como sé que hay las tres clases laborales entre nosotros, empresarios, funcionario y trabajadores por cuenta ajena, me gustaría conocer vuestras opiniones.
Yo soy del convencimiento de que habría que ajustar el horario al trabajo efectivo. El rendimiento baja mucho a partir de la quinta hora y por eso siempre he sostenido que la jornada diaria debería ser de 6 horas en lugar de 8. De cuando vivía en EEUU, me quedó un amigo que ahora trabaja en una tecnológica donde solo tienen permitido tener el ordenador encendido 5 horas al día, y si quieren tenerlo más tiempo (a lo mejor por una entrega o porque al día siguiente vayan a trabajar menos) necesitan solicitar un permiso especial al Help Desk de la empresa y por lo que cuenta, llegan a las entregas bastante desahogados. Eso me terminó de convencer.
En mi entorno, la rotación es muy alta y la fidelizacion es bastante baja (y eso viviendo en Andalucía que tiene por razones históricas una fidelizacion empresarial muy alta) y siempre he pensado que se puede competir laboralmente ofreciendo un sueldo medio y tiempo libre.
Como sé que hay las tres clases laborales entre nosotros, empresarios, funcionario y trabajadores por cuenta ajena, me gustaría conocer vuestras opiniones.
Yo soy del convencimiento de que habría que ajustar el horario al trabajo efectivo. El rendimiento baja mucho a partir de la quinta hora y por eso siempre he sostenido que la jornada diaria debería ser de 6 horas en lugar de 8. De cuando vivía en EEUU, me quedó un amigo que ahora trabaja en una tecnológica donde solo tienen permitido tener el ordenador encendido 5 horas al día, y si quieren tenerlo más tiempo (a lo mejor por una entrega o porque al día siguiente vayan a trabajar menos) necesitan solicitar un permiso especial al Help Desk de la empresa y por lo que cuenta, llegan a las entregas bastante desahogados. Eso me terminó de convencer.
En mi entorno, la rotación es muy alta y la fidelizacion es bastante baja (y eso viviendo en Andalucía que tiene por razones históricas una fidelizacion empresarial muy alta) y siempre he pensado que se puede competir laboralmente ofreciendo un sueldo medio y tiempo libre.
Re: Política
Eso es mentira!! Tengo algun amigo funcionario que no llega ni a las dos horas de concentracion jaja.
Pues depende de muchos factores, sobre todo del horas/sueldo.
Tb depende mucho del trabajo en si, no es lo mismo picar piedra que estar sentado en una oficina. Es distinto tipo de cansancio, uno metal el otro fisico.
Yo soy de los que trabajaria mas horas diarias, pero iria menos dias al mes
Pues depende de muchos factores, sobre todo del horas/sueldo.
Tb depende mucho del trabajo en si, no es lo mismo picar piedra que estar sentado en una oficina. Es distinto tipo de cansancio, uno metal el otro fisico.
Yo soy de los que trabajaria mas horas diarias, pero iria menos dias al mes
Re: Política
Tengo claro que es necesaria una nueva reducción del horario laboral de 40 a 30 horas, por una parte, porque estoy de acuerdo en que no se perdería demasiado rendimiento, pero por otro también porque pienso que es un avance necesario en derechos laborales para seguir mejorando nuestra calidad de vida. Diría que la productividad ha crecido muchísimo en las últimas décadas gracias a los avances tecnológicos, pero los salarios no han crecido en la misma medida, con lo que los beneficios del progreso técnico van principalmente a los empleadores, sobre todo en las grandes empresas, y por encima de la mejora de los ingresos, lo que a mí más me interesa es que nos liberemos más del trabajo para ganar tiempo de vida fuera de la empresa. Ahora bien, aunque no tengo duda de que en grandes empresas se puede afrontar este cambio sin que ninguna vaya a la quiebra, me preocupa más como lo van a afrontar las pequeñas empresas, pero seguro que esa misma preocupación existió al establecer las 40 horas y el mundo no llegó a sui fin.
Re: Política
Eu faría varias distincions. Por tipo de empleado (público ou privado), tipo de choio (oficina-exterior), tipo de soldo e por tramo de idade.
Se estás no privado, choiando no andamio ou na carretera, cobras 950€, e tes 55 anos, xa che digo que o que queres e traballar mais horas e cobrar ben, porque o necesitas. E ese caso abunda moito.
Os rapaces sorprendentemente para mín, prefiren o tempo libre e cobrar menos, non teñen tantos apegos como os que vimos doutras décadas mais atrás.
O problema que me afecta a mín, é que o soldo é o mesmo. A vida sube e os cartos non chegan. Eu vería ben, que deixaran botar as horas que quixeras, ou aumentar o número de horas extras ó ano, de tal maneira, que o que queira traballar se vexa recompensado cuns cartiños a fin de mes.
Se esto rematese nas 32horas que algúns levan na cabeza coma obxetivo, estou seguro que a xente ese día libre ía traballar noutro curro.
Edito:
Gustaríame que alguén opinase dende o lado empresarial, interesame a opinión. Aporto un dato, un traballador da construcción coas 40 horas, en 2025, vai currar 217 días. Eso son 4,15 días por semana de 8h. Eu non sei ben, pero se seguimos reducindo, a quen lle vai ser rentable ter unha pequena empresa.??
Se estás no privado, choiando no andamio ou na carretera, cobras 950€, e tes 55 anos, xa che digo que o que queres e traballar mais horas e cobrar ben, porque o necesitas. E ese caso abunda moito.
Os rapaces sorprendentemente para mín, prefiren o tempo libre e cobrar menos, non teñen tantos apegos como os que vimos doutras décadas mais atrás.
O problema que me afecta a mín, é que o soldo é o mesmo. A vida sube e os cartos non chegan. Eu vería ben, que deixaran botar as horas que quixeras, ou aumentar o número de horas extras ó ano, de tal maneira, que o que queira traballar se vexa recompensado cuns cartiños a fin de mes.
Se esto rematese nas 32horas que algúns levan na cabeza coma obxetivo, estou seguro que a xente ese día libre ía traballar noutro curro.
Edito:
Gustaríame que alguén opinase dende o lado empresarial, interesame a opinión. Aporto un dato, un traballador da construcción coas 40 horas, en 2025, vai currar 217 días. Eso son 4,15 días por semana de 8h. Eu non sei ben, pero se seguimos reducindo, a quen lle vai ser rentable ter unha pequena empresa.??
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4749
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Política
En cuanto a cualquier modificación que afecte al mundo laboral mi preocupación va totalmente hacia de que manera eso va a favorecer o perjudicar la empleabilidad de más gente.
La sociedad tiene varias capas.
la superior. Gente muy bien asentada económicamente, ya sea dirigiendo, siendo propietario, de una empresa solvente, ya asalariado pero muy afirmado en su puesto, por ser un profesional muy demandado, por el blindaje que le ofrece un puesto de funcionariado.
Un punto medio. Ya pasan problemas. Autónomos que van con el agua al cuello, una pequeña empresa que saca lo justo a un par de meses de quebrar, ya falso autónomo vendiendo servicios muy similares a ser un asalariado pero con muchas desventajas, ya alguien que logra tener empleo de continuo, pero nada estable, encadenando contratos diversos en eventualidad con una inseguridad que es destructiva para la salud mental.
El suelo. Los parias. Personas que tienen enormes dificultades para encontrar empleo, con unos ingresos anuales pírricos porque no encuentran el modo de ubicarse laboralmente, ya sea por edad, por bajos estudios, por lo que sea.
Mi sensación es que sindicatos, y demás, trabajan para la capa superior, miran muy poco por la de en medio e ignoran la inferior. ¿Reducir la jornada laboral va a ayudar a quien? no tengo respuesta, pero me da que los de abajo van a seguir penando, por tanto no sé si es una idea que vaya a ayudar demasiado.
La sociedad tiene varias capas.
la superior. Gente muy bien asentada económicamente, ya sea dirigiendo, siendo propietario, de una empresa solvente, ya asalariado pero muy afirmado en su puesto, por ser un profesional muy demandado, por el blindaje que le ofrece un puesto de funcionariado.
Un punto medio. Ya pasan problemas. Autónomos que van con el agua al cuello, una pequeña empresa que saca lo justo a un par de meses de quebrar, ya falso autónomo vendiendo servicios muy similares a ser un asalariado pero con muchas desventajas, ya alguien que logra tener empleo de continuo, pero nada estable, encadenando contratos diversos en eventualidad con una inseguridad que es destructiva para la salud mental.
El suelo. Los parias. Personas que tienen enormes dificultades para encontrar empleo, con unos ingresos anuales pírricos porque no encuentran el modo de ubicarse laboralmente, ya sea por edad, por bajos estudios, por lo que sea.
Mi sensación es que sindicatos, y demás, trabajan para la capa superior, miran muy poco por la de en medio e ignoran la inferior. ¿Reducir la jornada laboral va a ayudar a quien? no tengo respuesta, pero me da que los de abajo van a seguir penando, por tanto no sé si es una idea que vaya a ayudar demasiado.
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1897
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Política
Axudara principalmente ós de sempre (funcionarios) e perxudicara principalmente ós de sempre (micropymes).
Re: Política
Pues va ser al contrario. Hay funcionarios que ya tenemos la jornada de 37 horas y media a quienes no nos van a variar 1 euro el sueldo ni reducir 1 minuto la jornada. Mientras tanto a un porcentaje de la población (por determinar) si le mejorarán sus condiciones laborales REALES. Comparativamente con el resto de la población la situación de los funcionarios empeorará.valeron4ever escribió: ↑Sábado 21 de Diciembre de 2024, 21:23Axudara principalmente ós de sempre (funcionarios) e perxudicara principalmente ós de sempre (micropymes).
El problema del funcionariado es que las CCAA y los Ayuntamientos están llenos de chiringuitos y son los que funcionarios que peor preparados están. Mientras tantos gran parte de los estatales cobran sueldos muy por debajo de su preparación
Re: Política
En función pública los sueldos se fijan por criterios estrictamente políticos. En la privada es el mercado. Hay regulaciones pero no puedes ir más allá de las posibilidades reales de la economía.
Re: Política
Menudo meme de partido
- ResveraTroll
- · solicitando se minimice ·
- Mensajes: 1833
- Registrado: Domingo 02 de Junio de 2013, 0:35
- Ubicación: Madrid
Re: Política
¿Si EEUU invade Groenlandia se activaría el artículo 5 de la OTAN generando un bucle en el que se atacaría a sí mismo como un Pokemon confuso?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados