Política
Re: Política
efectivamente, estos decrecieron rápido, en un día vaciaron Phnom Pehn y los sacaron a todos al campo.
Re: Política
A mi lo que me parece sangrante y de sinvergüenzas en está situación, es pillarse los asientos de la RTVE. Y nada más hacerlo, suspender la actividad.
Coño, que hasta el Ferreras lo afeo.
No podían esperar una semana?
Hacen lo que les sale de la polla y no pasa nada. Menudo cuajo
Coño, que hasta el Ferreras lo afeo.
No podían esperar una semana?
Hacen lo que les sale de la polla y no pasa nada. Menudo cuajo
-
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 761
- Registrado: Domingo 11 de Junio de 2023, 20:24
- Ubicación: Galicia
Re: Política
Bueh, de esos ejemplos podemos poner muchos más actuales, y que llevan otros apellidos en la masacre. Somalia, Sudan, Malí, ....todos ellos con un precioso decrecimiento liberal e incluso con toques de progresía.
Re: Política
Este resumen con mapas es muy bueno. Explica todo el proceso de la riada.
https://m.youtube.com/watch?v=L5lXyh98Itg
Por lo visto la solución es decrecer y borrar los municipios que lindan con el Jucar y el Turia.
https://m.youtube.com/watch?v=L5lXyh98Itg
Por lo visto la solución es decrecer y borrar los municipios que lindan con el Jucar y el Turia.
-
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 761
- Registrado: Domingo 11 de Junio de 2023, 20:24
- Ubicación: Galicia
Re: Política
Yo creo que con tener limpios vaguadas y cauces e intentar no seguir reincidiendo en construir en sitios con demasiado peligro llegaría para no extinguirnos. Después si se pueden ampliar o encauzar ya se lo dejamos a los ingenieros. Pero bueno, queda una semana mínimo durísima.
- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 872
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Política
Na, por lo visto lo mejor es los mismo que hasta ahora y si se puede poner más cemento para reducir la absorción y acelerar el agua mejor.Dabicito escribió: ↑Viernes 01 de Noviembre de 2024, 21:33Este resumen con mapas es muy bueno. Explica todo el proceso de la riada.
https://m.youtube.com/watch?v=L5lXyh98Itg
Por lo visto la solución es decrecer y borrar los municipios que lindan con el Jucar y el Turia.
Re: Política
LLANURAS DE INUNDACIÓN: PLANIFICANDO UNA RETIRADA, NO UNA DERROTA
El reciente trabajo “El caso del retiro climático estratégico y gestionado” presentado en agosto de 2019 y publicado en Science por varios investigadores de diversas universidades y centros de investigación climática liderados por AR Siders, insta a las poblaciones a una retirada de las áreas irracionalmente conquistadas, vista ésta no como una derrota sino como un avance. Insta a las comunidades y gobiernos a reconceptualizar el retiro como parte del conjunto de herramientas utilizadas para lograr los objetivos sociales deseados.
https://antonioaretxabala.blogspot.com/ ... a.html?m=1
Un artigo de fai 5 anos pero plenamente vixente.
Antonio Aretxabala, non é economista, é un:
Geólogo, Doctor en Ciencias de la Tierra e investigador. Actualmente desarrolla su labor profesional como consultor independiente y formador de profesionales en el sector de la obra civil e ingeniería. Colabora con la Universidad de Zaragoza. Fue delegado del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos en Navarra y director técnico del área de hormigón armado (HA) y suelos (SE) del laboratorio de Arquitectura en la Universidad Navarra, profesor de Mecánica de Suelos, Geomorfología y Geotecnia. Participa asimismo en un debate científico internacional que busca explicar la sismicidad intraplaca y la de origen climático, también la antropogénica y sus consecuencias; sobre los efectos del agotamiento de los recursos energéticos y minerales en los sectores del urbanismo, la construcción y la edificación y las nuevas tecnologías no convencionales de extracción de combustibles fósiles, el cambio climático derivado y el impacto en la tecnología y las ciudades, así como la adaptación de las mismas hacia un urbanismo geológico sostenible.
El reciente trabajo “El caso del retiro climático estratégico y gestionado” presentado en agosto de 2019 y publicado en Science por varios investigadores de diversas universidades y centros de investigación climática liderados por AR Siders, insta a las poblaciones a una retirada de las áreas irracionalmente conquistadas, vista ésta no como una derrota sino como un avance. Insta a las comunidades y gobiernos a reconceptualizar el retiro como parte del conjunto de herramientas utilizadas para lograr los objetivos sociales deseados.
https://antonioaretxabala.blogspot.com/ ... a.html?m=1
Un artigo de fai 5 anos pero plenamente vixente.
Antonio Aretxabala, non é economista, é un:
Geólogo, Doctor en Ciencias de la Tierra e investigador. Actualmente desarrolla su labor profesional como consultor independiente y formador de profesionales en el sector de la obra civil e ingeniería. Colabora con la Universidad de Zaragoza. Fue delegado del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos en Navarra y director técnico del área de hormigón armado (HA) y suelos (SE) del laboratorio de Arquitectura en la Universidad Navarra, profesor de Mecánica de Suelos, Geomorfología y Geotecnia. Participa asimismo en un debate científico internacional que busca explicar la sismicidad intraplaca y la de origen climático, también la antropogénica y sus consecuencias; sobre los efectos del agotamiento de los recursos energéticos y minerales en los sectores del urbanismo, la construcción y la edificación y las nuevas tecnologías no convencionales de extracción de combustibles fósiles, el cambio climático derivado y el impacto en la tecnología y las ciudades, así como la adaptación de las mismas hacia un urbanismo geológico sostenible.
-
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 761
- Registrado: Domingo 11 de Junio de 2023, 20:24
- Ubicación: Galicia
Re: Política
Está claro, no sólo en Levante que da puta pena, aquí también, pero eso es costoso de cojones. Empezar por mantener y limpiar estaría bien.
https://elpais.com/espana/comunidad-val ... -dana.html
Esto sigue y no para, a parte de gente se necesita logística e ingeniería móvil, no se enteran de nada. Se tiene que poder acceder con grupos de ingeniería del ejército, pontones, grúas, bombas y equipos de recuperación pesados. Sin eso van crear un caos sanitario de cojones y no se enteran. Ahora reparten mascarillas?? Camino al colapso sanitario....
https://elpais.com/espana/comunidad-val ... -dana.html
Esto sigue y no para, a parte de gente se necesita logística e ingeniería móvil, no se enteran de nada. Se tiene que poder acceder con grupos de ingeniería del ejército, pontones, grúas, bombas y equipos de recuperación pesados. Sin eso van crear un caos sanitario de cojones y no se enteran. Ahora reparten mascarillas?? Camino al colapso sanitario....
Re: Política
Es fácil decirlo, pero la "retirada" de esos territorios no es "decrecer" sino más bien al contrario, conlleva el traslado y reubicación de cientos de miles de personas, con sus tierras, casas y negocios de todo tipo. Tú, como buen planificador, deberías examinar otras alternativas estatistas, como la obra franquista del nuevo cauce del Turia.roped escribió: ↑Sábado 02 de Noviembre de 2024, 11:49LLANURAS DE INUNDACIÓN: PLANIFICANDO UNA RETIRADA, NO UNA DERROTA
El reciente trabajo “El caso del retiro climático estratégico y gestionado” presentado en agosto de 2019 y publicado en Science por varios investigadores de diversas universidades y centros de investigación climática liderados por AR Siders, insta a las poblaciones a una retirada de las áreas irracionalmente conquistadas, vista ésta no como una derrota sino como un avance. Insta a las comunidades y gobiernos a reconceptualizar el retiro como parte del conjunto de herramientas utilizadas para lograr los objetivos sociales deseados.
https://antonioaretxabala.blogspot.com/ ... a.html?m=1
Un artigo de fai 5 anos pero plenamente vixente.
Antonio Aretxabala, non é economista, é un:
Geólogo, Doctor en Ciencias de la Tierra e investigador. Actualmente desarrolla su labor profesional como consultor independiente y formador de profesionales en el sector de la obra civil e ingeniería. Colabora con la Universidad de Zaragoza. Fue delegado del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos en Navarra y director técnico del área de hormigón armado (HA) y suelos (SE) del laboratorio de Arquitectura en la Universidad Navarra, profesor de Mecánica de Suelos, Geomorfología y Geotecnia. Participa asimismo en un debate científico internacional que busca explicar la sismicidad intraplaca y la de origen climático, también la antropogénica y sus consecuencias; sobre los efectos del agotamiento de los recursos energéticos y minerales en los sectores del urbanismo, la construcción y la edificación y las nuevas tecnologías no convencionales de extracción de combustibles fósiles, el cambio climático derivado y el impacto en la tecnología y las ciudades, así como la adaptación de las mismas hacia un urbanismo geológico sostenible.
Re: Política
Si que é decrecer, decrecer non significa baixar o pib en tódolos sectores o mesmo tempo, a iso chámase colapso, de feito decrecer é xusto o contrario, trátase de potenciar algunhas parcelas da economía nun contexto de redución do PIB, para evitar que esa redución sexa catastrófica.
- corsomoro
- · omnia sunt communia ·
- Mensajes: 872
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
- Ubicación: Esperando a Lasarte
Re: Política
En la costa mediterránea gran parte de la vivienda en zona inundable no es de uso habitual. No podemos seguir masificando la costa y querer proteger lo que está fuera de sitio cuando el consenso científico es que cada día está más expuesta a eventos catastróficos.Dabicito escribió: ↑Sábado 02 de Noviembre de 2024, 13:18Es fácil decirlo, pero la "retirada" de esos territorios no es "decrecer" sino más bien al contrario, conlleva el traslado y reubicación de cientos de miles de personas, con sus tierras, casas y negocios de todo tipo. Tú, como buen planificador, deberías examinar otras alternativas estatistas, como la obra franquista del nuevo cauce del Turia.roped escribió: ↑Sábado 02 de Noviembre de 2024, 11:49LLANURAS DE INUNDACIÓN: PLANIFICANDO UNA RETIRADA, NO UNA DERROTA
El reciente trabajo “El caso del retiro climático estratégico y gestionado” presentado en agosto de 2019 y publicado en Science por varios investigadores de diversas universidades y centros de investigación climática liderados por AR Siders, insta a las poblaciones a una retirada de las áreas irracionalmente conquistadas, vista ésta no como una derrota sino como un avance. Insta a las comunidades y gobiernos a reconceptualizar el retiro como parte del conjunto de herramientas utilizadas para lograr los objetivos sociales deseados.
https://antonioaretxabala.blogspot.com/ ... a.html?m=1
Un artigo de fai 5 anos pero plenamente vixente.
Antonio Aretxabala, non é economista, é un:
Geólogo, Doctor en Ciencias de la Tierra e investigador. Actualmente desarrolla su labor profesional como consultor independiente y formador de profesionales en el sector de la obra civil e ingeniería. Colabora con la Universidad de Zaragoza. Fue delegado del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos en Navarra y director técnico del área de hormigón armado (HA) y suelos (SE) del laboratorio de Arquitectura en la Universidad Navarra, profesor de Mecánica de Suelos, Geomorfología y Geotecnia. Participa asimismo en un debate científico internacional que busca explicar la sismicidad intraplaca y la de origen climático, también la antropogénica y sus consecuencias; sobre los efectos del agotamiento de los recursos energéticos y minerales en los sectores del urbanismo, la construcción y la edificación y las nuevas tecnologías no convencionales de extracción de combustibles fósiles, el cambio climático derivado y el impacto en la tecnología y las ciudades, así como la adaptación de las mismas hacia un urbanismo geológico sostenible.
- Louie Louie
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1394
- Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20
Re: Política
La guardia civil está entrando en los garajes de varias localidades a las que no se había tenido acceso y al parecer está encontrando muchos fallecidos.
No pasaba nada por haber suspendido la jornada de liga tampoco.
No pasaba nada por haber suspendido la jornada de liga tampoco.
Re: Política
Para una vez que ganamos... Quita quita.Louie Louie escribió: ↑Sábado 02 de Noviembre de 2024, 17:22La guardia civil está entrando en los garajes de varias localidades a las que no se había tenido acceso y al parecer está encontrando muchos fallecidos.
No pasaba nada por haber suspendido la jornada de liga tampoco.
Pues si, es una tragedia lo suficientemente importante para suspenderla.
Pero no te creas que mucha gente estaría conforme en quedarse sin su circo
La gran mayoría de nosotros intentariamos sacar el coche la verdad, pero después de esto, muchos ya ni lo pensaremos.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4295
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Política
A mi eso de Corso y Roped no me convence, o sea, que se estudie, no hay que despreciar ninguna línea de investigación, pero tienes ejemplos muy marcados de como la ingeniería humana ha hecho modificaciones en la naturaleza muy tochas y no ha significado catástrofes, por ejemplo los pólder de los holandeses, los grandes canales, Suez y Panamá, hasta lso romanos desecaban lagunas. No creo que se trate de abrazar árboles, sino de ver si se han hecho las obras de ingeniería correctas.
Re: Política
Por no hablar de la civilización sumeria y egipcia. Ambas nacieron en zonas inundables, que se canalizaron. La historia del diluvio universal viene de las inundaciones bestiales del Tigris y el Éufrates.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados