Paris 2024
Re: Paris 2024
Extendamos el debate, ¿queremos que una mayor parte de nuestros fondos públicos se destinen al olimpismo? Yo no lo tengo claro.
Re: Paris 2024
Como yo le doy cero de relevancia a las Olimpiadas.... Pues como que bajaria el presupuesto al mínimo a los deportistas de élite.
Que los promocionen empresas privadas
Que los promocionen empresas privadas
- Marcos
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 3744
- Registrado: Domingo 21 de Marzo de 2010, 14:07
- Ubicación: Por el Coruña
Re: Paris 2024
Yo aquí no estoy de acuerdo con Pablo1989.
La natacion y el atletismo son deportes universales.A ver,tampoco hay que ser millonario para practicarlos.
En cuanto a lo de invertir o no,el debate que yo medio comencé iba porque la prensa española sobretodo la centralista habla de españa como potencia deportiva cuando en varios deportes creo que España pinta cero.
Otra cosa que en futbol,baloncesto y otros deportes de equipo España si sea potencia deportiva y hay buenos deportistas a nivel colectivo que si que destacan a nivel mundial.Cierto.
Pero discrepo con Pablo1989.Las olimpiadas no es un baremo 100 % real del deporte pero si en un alto porcentaje.
Están arriba siempre los mismos,no hay trampa ni cartón.
La natacion y el atletismo son deportes universales.A ver,tampoco hay que ser millonario para practicarlos.
En cuanto a lo de invertir o no,el debate que yo medio comencé iba porque la prensa española sobretodo la centralista habla de españa como potencia deportiva cuando en varios deportes creo que España pinta cero.
Otra cosa que en futbol,baloncesto y otros deportes de equipo España si sea potencia deportiva y hay buenos deportistas a nivel colectivo que si que destacan a nivel mundial.Cierto.
Pero discrepo con Pablo1989.Las olimpiadas no es un baremo 100 % real del deporte pero si en un alto porcentaje.
Están arriba siempre los mismos,no hay trampa ni cartón.
- Adler84
- · Maximilien Robespierre ·
- Mensajes: 983
- Registrado: Miércoles 21 de Marzo de 2012, 20:39
- Ubicación: Curva Máxica (exiliado en Madrid)
Re: Paris 2024
En los deportes de equipos hay empresas / equipos que patrocinan a los deportistas.Blues_13 escribió: ↑Miércoles 31 de Julio de 2024, 13:49En España vamos justos de pasta en general, eso en las pruebas técnicas de atletismo y en la natación penaliza, paradójicamente en los deportes de equipo sí somos competitivos, incluso en el agua quizás haya algo cultural. En todo caso en futbol puedes ganar una medalla, en natación hay muchas pruebas y como mucho tenemos 1-2 deportistas por gran evento con opciones.
En los deportes individuales es distinto…
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1782
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Paris 2024
Bueno, sempre hai clubes e tal, nos mesmos en Debullar colaboramos co clube de atletismo local, pero co pouco seguemento que teñen estes deportes, é mais unha donación que un interese publicitario. Se nin os campeons olímpicos como Cal sobrevivían dos patrocinios...
Re: Paris 2024
Ya que la natación fue mi deporte, al que le dediqué 15 años de mi vida, me veo en la necesidad de dar mi opinión.
Es imposible que la natación u otros sean importantes en España por:
-Visibilidad: La más importante. Cero. Son deportes que solo existen durante los JJOO. Los niños necesitan referentes, y muchas veces son deportistas. Y, por fuerza, se inclinarán a practicar los deportes de sus ídolos. En el instituto yo admiraba a Pieter van den Hoogenband, el 99,9% de mis compañeros no tenían ni idea quién era.
-Genética: enlazando con lo mismo, para destacar en natación tienes que ser alto (salvo superclases como Popov). Y a los niños altos no les va a tirar la natación, les va a tirar el baloncesto (que tienen mucha visibilidad) o incluso el voley (soy de la época de Rafa Pascual).
-Sacrificio: no digo que el resto de deportes no requieran sacrificio, pero la natación es un deporte durísimo mentalmente. Necesitas no menos de 4h de entrenamiento diario, y el entrenamiento es mayormente solitario; no juegas, no interactúas, ni siquiera ves a nadie. Solo tú y tus pensamientos dando vueltas y vueltas. Yo le tenía puesto nombre a cada una de las baldosas del fondo de la piscina.
-Medios: Enlazando a lo anterior, necesitas no menos de 4h de entreno diario (a alto nivel, incluso más) y eso implica la disponibilidad de instalaciones y entrenadores, por un lado, y tiempo propio (pues al cole ha que ir). Como ejemplo, yo en su día me levantaba a las 5 para tirarme a entrenar de 6 a 8, ir después al instituto, para volver a entrenar de 7 a 10 de la noche. Así todos los dias, menos los fines de semana que eran 3 horas cuando no teníamos competición. A alto nivel, quitando un par de clubes es en España es casi obligado emigrar.
-Precocidad: Seguimos enlazando con lo anterior, y es que todo esto lo necesitas desde muy joven, pues el prime de un nadador es alrededor de 25 años (las mujeres incluso antes). Si de adolescente no destacas, ya es muy muy difícil que lo hagas.
-Futuro: Cero. De eso es prácticamente imposible vivir y, los que siguen vinculados una vez se retiran es como entrenadores, resignados a sueldos tirando a bajos.
La natación en España es amateur, quitando una pequeña (pequeñísima) parte que puede vivir de ello. Imposible competir contra países donde la natación es una tradición y hay medios humanos y materiales para descubrir y fabricar campeones.
Es imposible que la natación u otros sean importantes en España por:
-Visibilidad: La más importante. Cero. Son deportes que solo existen durante los JJOO. Los niños necesitan referentes, y muchas veces son deportistas. Y, por fuerza, se inclinarán a practicar los deportes de sus ídolos. En el instituto yo admiraba a Pieter van den Hoogenband, el 99,9% de mis compañeros no tenían ni idea quién era.
-Genética: enlazando con lo mismo, para destacar en natación tienes que ser alto (salvo superclases como Popov). Y a los niños altos no les va a tirar la natación, les va a tirar el baloncesto (que tienen mucha visibilidad) o incluso el voley (soy de la época de Rafa Pascual).
-Sacrificio: no digo que el resto de deportes no requieran sacrificio, pero la natación es un deporte durísimo mentalmente. Necesitas no menos de 4h de entrenamiento diario, y el entrenamiento es mayormente solitario; no juegas, no interactúas, ni siquiera ves a nadie. Solo tú y tus pensamientos dando vueltas y vueltas. Yo le tenía puesto nombre a cada una de las baldosas del fondo de la piscina.
-Medios: Enlazando a lo anterior, necesitas no menos de 4h de entreno diario (a alto nivel, incluso más) y eso implica la disponibilidad de instalaciones y entrenadores, por un lado, y tiempo propio (pues al cole ha que ir). Como ejemplo, yo en su día me levantaba a las 5 para tirarme a entrenar de 6 a 8, ir después al instituto, para volver a entrenar de 7 a 10 de la noche. Así todos los dias, menos los fines de semana que eran 3 horas cuando no teníamos competición. A alto nivel, quitando un par de clubes es en España es casi obligado emigrar.
-Precocidad: Seguimos enlazando con lo anterior, y es que todo esto lo necesitas desde muy joven, pues el prime de un nadador es alrededor de 25 años (las mujeres incluso antes). Si de adolescente no destacas, ya es muy muy difícil que lo hagas.
-Futuro: Cero. De eso es prácticamente imposible vivir y, los que siguen vinculados una vez se retiran es como entrenadores, resignados a sueldos tirando a bajos.
La natación en España es amateur, quitando una pequeña (pequeñísima) parte que puede vivir de ello. Imposible competir contra países donde la natación es una tradición y hay medios humanos y materiales para descubrir y fabricar campeones.
Última edición por Kiesel el Miércoles 31 de Julio de 2024, 16:58, editado 2 veces en total.
- the naked man
- · Forero Experto ·
- Mensajes: 1148
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:34
- Ubicación: Intentando no quedar dormido
Re: Paris 2024
Pues yo si que creo que es bastante indicativo del nivel deportivo de un país.
Tienes a los mejores del mundo en casi todas las disciplinas compitiendo entre ellos en atletismo, natación, deportes de lucha y deportes de equipo. Pocas diciplinas hay en las que no vayan los mejores, fútbol y poco más. Luego hay otras que son hiperminoritarias como hípica o vela que también cuentan, pero los deportes importantes quitando fútbol están casi todos y llevando a los mejores. Y rubgy no hay el completo, hay el 7, otra cosa inexplicable para mi que no lleve ya muchos años metido en ellas el rugby "normal".
Re: Paris 2024
Grandísima explicación @Kiesel y seguro que la inmensa mayoría de deportes minoritarios sufre de casi lo mismo.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5160
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Paris 2024
Mi prima fue subcampeona de España juvenil en natación. De adulta lo tuvo que dejar porque no le daba la vida. Es peluquera.
- Fisterrán
- [Mod] · Deportivista ·
- Mensajes: 5044
- Registrado: Jueves 11 de Marzo de 2010, 21:14
- Ubicación: Elviña
Re: Paris 2024
Vaia roja a Marta da Silva. Retirándose como Zidane ou Kroos, dando hostias.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5068
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Paris 2024
Si, muy buena visión del asunto de Kiesel. Pero tras leerle.. bueno, estoy más inclinado a dejar las cosas como están en España, o sea, si de un modo natural alguien tiene pasión por nadar, bueno, hay piscinas, poco más hace falta que eso y disciplina, no hay un obstáculo para aquél que vocacionalmente sienta que nadar es lo que más le gusta en el mundo, hasta en ciudades medias tienes piscinas cubiertas.
El deporte de élite, no solo la natación, es muy sacrificado, gimnastas que han tenido una infancia muy estresada viéndose desde niñas presionadas para alcanzar la excelencia y perfección, alejadas de juegos y tonterías de la infancia y adolescencia, aquellas cosas que son los recuerdos dulces de la vejez.
Me importa un pepino si España tiene chorrocientas medallas, lo que me gustaría es ser parte de un país que favorece las condiciones para ser felices para todos, para aquél que desde jovencito quiera enfocarse al deporte, tener todo para que pueda hacerlo, pero que no pase nada, ni haya adultos pesados apretando a aquellos que prefieran simplemente jugar con los amigos al frontón para echar unas risas.
El deporte de élite, no solo la natación, es muy sacrificado, gimnastas que han tenido una infancia muy estresada viéndose desde niñas presionadas para alcanzar la excelencia y perfección, alejadas de juegos y tonterías de la infancia y adolescencia, aquellas cosas que son los recuerdos dulces de la vejez.
Me importa un pepino si España tiene chorrocientas medallas, lo que me gustaría es ser parte de un país que favorece las condiciones para ser felices para todos, para aquél que desde jovencito quiera enfocarse al deporte, tener todo para que pueda hacerlo, pero que no pase nada, ni haya adultos pesados apretando a aquellos que prefieran simplemente jugar con los amigos al frontón para echar unas risas.
Re: Paris 2024
No gana una medalla ni el Tato.
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5160
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Paris 2024
No te hace falta irte a ciudades ho... Carballo mismo tiene su propia piscina olímpica y su propio club de natación, el Xiria.astigmata escribió: ↑Miércoles 31 de Julio de 2024, 18:09Si, muy buena visión del asunto de Kiesel. Pero tras leerle.. bueno, estoy más inclinado a dejar las cosas como están en España, o sea, si de un modo natural alguien tiene pasión por nadar, bueno, hay piscinas, poco más hace falta que eso y disciplina, no hay un obstáculo para aquél que vocacionalmente sienta que nadar es lo que más le gusta en el mundo, hasta en ciudades medias tienes piscinas cubiertas.
El deporte de élite, no solo la natación, es muy sacrificado, gimnastas que han tenido una infancia muy estresada viéndose desde niñas presionadas para alcanzar la excelencia y perfección, alejadas de juegos y tonterías de la infancia y adolescencia, aquellas cosas que son los recuerdos dulces de la vejez.
Me importa un pepino si España tiene chorrocientas medallas, lo que me gustaría es ser parte de un país que favorece las condiciones para ser felices para todos, para aquél que desde jovencito quiera enfocarse al deporte, tener todo para que pueda hacerlo, pero que no pase nada, ni haya adultos pesados apretando a aquellos que prefieran simplemente jugar con los amigos al frontón para echar unas risas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados