Periodismo
Re: Periodismo
En principio este tema importa poco, un raterillo que engañó a sus amigos pero luego lees que este individuo facturaba a la Cope a través de una sociedad unos 80 mil pavos anuales, que declaraba casi todos gastos en concepto de aprovisionamientos y otro tanto en gastos de explotación y dejaba bases imponibles de 20 mil euros y ya te tienes que reir.
En cinco años, tributó 55 mil euros 426 mil ingresados.Un empleadillo de medio pelo. En lugar de pagar al 47 en Irpf lo hizo por Sociedad al 25 y de lo que le dio la gana.
No tenía baja médica porque no es trabajador, factura por la sociedad. Y de propina solicitó préstamo Ico del Covid.
Ya nada sorprende.
La risa la tendrá toda la tropa del equipo que, imagino, serán investigados por Hacienda.
En cinco años, tributó 55 mil euros 426 mil ingresados.Un empleadillo de medio pelo. En lugar de pagar al 47 en Irpf lo hizo por Sociedad al 25 y de lo que le dio la gana.
No tenía baja médica porque no es trabajador, factura por la sociedad. Y de propina solicitó préstamo Ico del Covid.
Ya nada sorprende.
La risa la tendrá toda la tropa del equipo que, imagino, serán investigados por Hacienda.
Re: Periodismo
Pues pistas tuvieron con esos whatsapps de imaginarias sesiones de radioterapia, con emoticonos de caritas. Como dice Pablo1989, un psicópata de manual.
Re: Periodismo
É bastante común ver como se responsabiliza a unha doenza ou desorde mental dun crime, cando o protagoniza é un señoro autóctono, branco e de clase media alta, pola contra cando é un pobre de outra cor e orixe non é moi habitual falar da súa psique.
Re: Periodismo
Tenia de donde aprender el sujeto,
https://www.elmundo.es/papel/historias/ ... b4570.html
https://www.elmundo.es/papel/historias/ ... b4570.html
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1800
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Periodismo
Mi madriña querida. O que hai polo mundo...
Re: Periodismo
Ya está Roped y su detector de homofobia, xenofobia, machismo, etc.roped escribió: ↑Viernes 28 de Abril de 2023, 9:55É bastante común ver como se responsabiliza a unha doenza ou desorde mental dun crime, cando o protagoniza é un señoro autóctono, branco e de clase media alta, pola contra cando é un pobre de outra cor e orixe non é moi habitual falar da súa psique.


Para tu tranquilidad, considero a un psicópata como un hijo de put a plenamente sano, consciente, imputable, y conocedor del bien y del mal.
La diferencia es que mientras tú o cualquiera tiene remordimientos morales, al psycho se la suda manipular y hacer daño. No tienen por qué matar ni ser enfermos, de hecho en la política hay muchísimos.
Re: Periodismo
Xa, o problema é que ti realmente non sabes se ese señor é un psicópata, seguramente de xeito totalmente inconsciente estás afirmando que a única explicación o feito de que un membro do teu grupo social cometa un crime coma este, é que sufre unha anomalía no seu coco, e iso deixa entrever un sesgo conservador que non me sorprende en absoluto.
Creo que hai máis psicópatas nas grandes empresas que na política, o psicópata é a versión premium do capitalista, un psicópata é o mellor capataz que pode ter calquera accionariado, mentres que na política tes que mostrar certa empatía, aínda que sexa falsa, para que che voten.
Creo que hai máis psicópatas nas grandes empresas que na política, o psicópata é a versión premium do capitalista, un psicópata é o mellor capataz que pode ter calquera accionariado, mentres que na política tes que mostrar certa empatía, aínda que sexa falsa, para que che voten.
Re: Periodismo
Los políticos son más psicópatas porque necesitan comportarse como tales. Dependen del engaño, la presunta empatía, besar niños, sonreir, buscar vulnerables o inventárselos, todo para robar tu dinero, tu voto y largarse. El político puede no tener ni puta idea de economía y administración, pero si es capaz de convencerte de que se puede erradicar por decreto la pobreza, a través de rentas básicas, pues ya vive.
El empresario, por contra, vive de ofrecer productos reales y tangibles a la sociedad, y no promesas filosóficas, ofrece teléfonos coches peines, pilas máquinas, televisiones, lavavos electrodomésticos, yogures, etc. Thats the difference. Cualquier empresario, si quiere sobrevivir, necesita ser competente en su profesión y ofrecer algo.
El empresario, por contra, vive de ofrecer productos reales y tangibles a la sociedad, y no promesas filosóficas, ofrece teléfonos coches peines, pilas máquinas, televisiones, lavavos electrodomésticos, yogures, etc. Thats the difference. Cualquier empresario, si quiere sobrevivir, necesita ser competente en su profesión y ofrecer algo.
Re: Periodismo
También hay que diferenciar de qué empresarios hablamos. El dueño de un bar o una tienda de ropa es un empresario, pero también una persona de la calle como otra cualquiera. El CEO o accionista mayoritario de una multinacional es otra cosa muy distinta y se da tanto las pintas como cualquier político. Promociona valores de integración, inclusión, multiculturalidad... En la mía tenemos tampones y compresas en el baño de varones, pero no servilletas para secarte las manos o la cara, porque lo primero gana puntos de cara al público, pero lo segundo no y quieren ahorrar. Pero ahora que estamos no perdiendo dinero, sino haciendo menos beneficios, hay recortes de personal a tomar por saco, contratos temporales que no se renuevan y, básicamente, los valores humanitarios que se promueven de puertas para afuera se aparcan para garantizar los beneficios económicos, y eso es en mi empresa y en todas las del sector. ¿Se diferencia eso en mucho de lo que afirmas de un político que puede contarte una historia para que le votes y luego aparcar esos valores si le conviene una vez está en la poltrona? Con los políticos al menos depende de la catadura moral del individuo en cuestión, pero en las grandes multinacionales actúan todas así, sin excepción.
Re: Periodismo
Dabicito escribió: ↑Sábado 29 de Abril de 2023, 15:56Los políticos son más psicópatas porque necesitan comportarse como tales. Dependen del engaño, la presunta empatía, besar niños, sonreir, buscar vulnerables o inventárselos, todo para robar tu dinero, tu voto y largarse. El político puede no tener ni puta idea de economía y administración, pero si es capaz de convencerte de que se puede erradicar por decreto la pobreza, a través de rentas básicas, pues ya vive.
El empresario, por contra, vive de ofrecer productos reales y tangibles a la sociedad, y no promesas filosóficas, ofrece teléfonos coches peines, pilas máquinas, televisiones, lavavos electrodomésticos, yogures, etc. Thats the difference. Cualquier empresario, si quiere sobrevivir, necesita ser competente en su profesión y ofrecer algo.
Confundes psicópatas con hipócritas con dobre moral, non nego que no mundo da política haxa psicópatas pero eu penso que están máis entre bambalinas, son os asesores ou os gardiáns dos réximes internos dos partidos, máis que os que dan a cara a diario. A un psicopata non lle rende estar actuando, sendo o que non é, 24 horas o día.
Tes unha visión románica do empresario, a túa definición achégase máis o artesán que fixo fortuna no XIX, que no gran empresario do século XXI, os grandes empreasrios da actualidade son finanacieiros que descoñecen por completo o produto ou servizo que producen os seus empregados, eles limítanse a xestionar uns recursos do xeito máis eficiente posible, ser un fillo de puta sen ningunha empatía fai aforrar moita pasta os accionistas, por iso os psicópatas ascenden moito máis rápido no esclafón social empregando a escaleira do sector privado, que non mergullandose na tediosa e nada segura loita partidista.
Re: Periodismo
Qué empresa es? Es una gran empresa? No sé si fue Mises o Rothbard el que dijo que a partir de cierto tamaño las empresas tendían al colapso , al sufrir los mismos defectos de cálculo que el Estado, comprarse y venderse ella misma productos, etc.Aglaca escribió: ↑Sábado 29 de Abril de 2023, 18:30También hay que diferenciar de qué empresarios hablamos. El dueño de un bar o una tienda de ropa es un empresario, pero también una persona de la calle como otra cualquiera. El CEO o accionista mayoritario de una multinacional es otra cosa muy distinta y se da tanto las pintas como cualquier político. Promociona valores de integración, inclusión, multiculturalidad... En la mía tenemos tampones y compresas en el baño de varones, pero no servilletas para secarte las manos o la cara, porque lo primero gana puntos de cara al público, pero lo segundo no y quieren ahorrar. Pero ahora que estamos no perdiendo dinero, sino haciendo menos beneficios, hay recortes de personal a tomar por saco, contratos temporales que no se renuevan y, básicamente, los valores humanitarios que se promueven de puertas para afuera se aparcan para garantizar los beneficios económicos, y eso es en mi empresa y en todas las del sector. ¿Se diferencia eso en mucho de lo que afirmas de un político que puede contarte una historia para que le votes y luego aparcar esos valores si le conviene una vez está en la poltrona? Con los políticos al menos depende de la catadura moral del individuo en cuestión, pero en las grandes multinacionales actúan todas así, sin excepción.
Re: Periodismo
Tu discurso parece sacado de El Lobo de Wall Street. Dudo mucho que el capitalismo sea dilapidar dinero y comportarse como un hijo de puta. Pero aún comprando tu discurso, un psycho de la privada jamás podrá tener el poder de destrucción de un psycho de la pública, que puede arruinar un país económicamente, declarar guerras o construir campos de concentración.roped escribió: ↑Domingo 30 de Abril de 2023, 11:09Dabicito escribió: ↑Sábado 29 de Abril de 2023, 15:56Los políticos son más psicópatas porque necesitan comportarse como tales. Dependen del engaño, la presunta empatía, besar niños, sonreir, buscar vulnerables o inventárselos, todo para robar tu dinero, tu voto y largarse. El político puede no tener ni puta idea de economía y administración, pero si es capaz de convencerte de que se puede erradicar por decreto la pobreza, a través de rentas básicas, pues ya vive.
El empresario, por contra, vive de ofrecer productos reales y tangibles a la sociedad, y no promesas filosóficas, ofrece teléfonos coches peines, pilas máquinas, televisiones, lavavos electrodomésticos, yogures, etc. Thats the difference. Cualquier empresario, si quiere sobrevivir, necesita ser competente en su profesión y ofrecer algo.
Confundes psicópatas con hipócritas con dobre moral, non nego que no mundo da política haxa psicópatas pero eu penso que están máis entre bambalinas, son os asesores ou os gardiáns dos réximes internos dos partidos, máis que os que dan a cara a diario. A un psicopata non lle rende estar actuando, sendo o que non é, 24 horas o día.
Tes unha visión románica do empresario, a túa definición achégase máis o artesán que fixo fortuna no XIX, que no gran empresario do século XXI, os grandes empreasrios da actualidade son finanacieiros que descoñecen por completo o produto ou servizo que producen os seus empregados, eles limítanse a xestionar uns recursos do xeito máis eficiente posible, ser un fillo de puta sen ningunha empatía fai aforrar moita pasta os accionistas, por iso os psicópatas ascenden moito máis rápido no esclafón social empregando a escaleira do sector privado, que non mergullandose na tediosa e nada segura loita partidista.
Re: Periodismo
Prefiero no mencionar el nombre por pura paranoia, que estos días cualquiera sabe por donde te explotan las cosas en la cara, pero es una multinacional con más de medio millón de empleados a nivel global. De hecho, suelo comparar su funcionamiento a nivel interno con el de una burocracia porque es similar a nivel estructural cuando hablas de recursos humanos y equipos similares.Dabicito escribió: ↑Domingo 30 de Abril de 2023, 13:40Qué empresa es? Es una gran empresa? No sé si fue Mises o Rothbard el que dijo que a partir de cierto tamaño las empresas tendían al colapso , al sufrir los mismos defectos de cálculo que el Estado, comprarse y venderse ella misma productos, etc.Aglaca escribió: ↑Sábado 29 de Abril de 2023, 18:30También hay que diferenciar de qué empresarios hablamos. El dueño de un bar o una tienda de ropa es un empresario, pero también una persona de la calle como otra cualquiera. El CEO o accionista mayoritario de una multinacional es otra cosa muy distinta y se da tanto las pintas como cualquier político. Promociona valores de integración, inclusión, multiculturalidad... En la mía tenemos tampones y compresas en el baño de varones, pero no servilletas para secarte las manos o la cara, porque lo primero gana puntos de cara al público, pero lo segundo no y quieren ahorrar. Pero ahora que estamos no perdiendo dinero, sino haciendo menos beneficios, hay recortes de personal a tomar por saco, contratos temporales que no se renuevan y, básicamente, los valores humanitarios que se promueven de puertas para afuera se aparcan para garantizar los beneficios económicos, y eso es en mi empresa y en todas las del sector. ¿Se diferencia eso en mucho de lo que afirmas de un político que puede contarte una historia para que le votes y luego aparcar esos valores si le conviene una vez está en la poltrona? Con los políticos al menos depende de la catadura moral del individuo en cuestión, pero en las grandes multinacionales actúan todas así, sin excepción.
Re: Periodismo
En general todas las empresas medianamente grandes tienen siempre una sección de RSC orientada al marketing para ser lo más de lo más en aquello que esté de moda en la calle.
Ahí vienen las campañas de greenwashing que consisten en poner los envases de color verde y ya está. También las del redondeo solidario, o si tenéis linkedin podéis ver todas esas escenografías que montan para hablar de inclusión y demás. Ahora además hay una carrera enfermiza hacia la paridad. También están muy preocupados por lo que se dice de ellas en cuanto a su ambiente laboral, en lo referente al tema que esté de moda. Lo que ha dicho @Aglaca también es un buen ejemplo, y además también se ven recomendaciones para dirigirse a compañeros utilizando palabras neutras, o directamente formaciones de lenguaje inclusivo orientadas a empleados.
Las empresas grandes acaban siendo esclavas de la opinión pública, igualitas que los partidos políticos.
Por suerte tienen que buscarse los ingresos produciendo ellas mismas, y no simplemente subiendo impuestos. Eso genera límites.
Y si tenéis linkedin desinstaladlo o abridlo con una pinza en la nariz. Yo lo tengo casi por obligacion y no me pueden dar más arcadas cada vez que doy una vuelta por ahí.
Ahí vienen las campañas de greenwashing que consisten en poner los envases de color verde y ya está. También las del redondeo solidario, o si tenéis linkedin podéis ver todas esas escenografías que montan para hablar de inclusión y demás. Ahora además hay una carrera enfermiza hacia la paridad. También están muy preocupados por lo que se dice de ellas en cuanto a su ambiente laboral, en lo referente al tema que esté de moda. Lo que ha dicho @Aglaca también es un buen ejemplo, y además también se ven recomendaciones para dirigirse a compañeros utilizando palabras neutras, o directamente formaciones de lenguaje inclusivo orientadas a empleados.
Las empresas grandes acaban siendo esclavas de la opinión pública, igualitas que los partidos políticos.
Por suerte tienen que buscarse los ingresos produciendo ellas mismas, y no simplemente subiendo impuestos. Eso genera límites.
Y si tenéis linkedin desinstaladlo o abridlo con una pinza en la nariz. Yo lo tengo casi por obligacion y no me pueden dar más arcadas cada vez que doy una vuelta por ahí.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados