Coruxo FC
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Asignatura aprobada !!
Área 11 AD.
El Coruxo de los hermanos Montes logró la primera victoria a domicilio al imponerse en un partido loco al Real Avilés, un rival directo al que iguala en la clasificación
El Coruxo de los hermanos Montes logró ayer su primera victoria a domicilio al llevarse un partido loco de principio a fin frente al Real Avilés Industrial. El conjunto vigués empezó perdiendo, empató antes del descanso, se adelantó en el segundo tiempo, se vio empatado y, cuando el choque ya agonizaba, acabó imponiéndose. Sergio García adelantó a los avilesinos con un perfecto cabezazo en plancha, Garci igualó tras una buena jugada de Silva, Johan limpió las telarañas de la portería de Davo con un zapatazo desde el exterior del área, Ródenas resolvió un barullo en el área verde y, finalmente, Antonini cabeceó en el segundo palo la segunda jugada tras un saque de esquina. Los de Jacobo Montes superan en la tabla al equipo de Astu, con los mismos puntos pero con mejor ‘golaveraje’, ambos luchando ya por la permanencia.
El Román Suárez Puerta contempló un verdadero homenaje al fútbol de ataque, aunque los errores defensivos, sobre todo por parte local, contribuyeron a que se vieran cinco goles. No hubo concesiones y, desde el inicio, Avilés y Coruxo buscaron la portería rival. Davo Armengol fue decisivo para que no llegara antes un gol verde. El Coruxo se hizo dueño de la parcela central ante un rival atascado en la salida del balón, pero cuando mejor jugaban los de Montes, llegó el primer tanto blanquiazul. Iago Díaz centró desde la derecha y Sergio García cabeceó a la red.
No se descompuso el conjunto vigués, que siguió atacando. Garci volvió a toparse con Davo en el minuto 43, pero sí consiguió su objetivo de enviar al fondo de las mallas una asistencia de Silva tras un contragolpe originado en una pérdida de balón local.
En la reanudación, las incorporaciones de Chiqui y de Álex Ares en sustitución de Mateo y Silva surtieron efecto casi de inmediato. Aunque el protagonista fue Johan, con un gran disparo lejano ante el que, esta vez, nada pudo hacer Davo.
A la contra, pudo llegar el tercero en las botas de Chiqui, pero lo que llegó fue una nueva igualada avilesina. Con varios atacantes y zagueros caídos en el suelo, Ródenas hizo un remate mordido y superó a Alberto en una acción muy embarullada.
Y, casi al final, se decantó la balanza de lado vigués en una acción a balón parado. Se sacó un córner, el balón salió rechazado y, tras un nuevo centro el área, Antonini superó a Juanmi Carrión para marcar el tercero de los de O Vao, que con esta victoria igualan con 27 puntos a un rival que no hace tanto estaba situado en puestos de ascenso. Y, además, con el ‘golaveraje’ particular a favor.
Área 11 AD.
El Coruxo de los hermanos Montes logró la primera victoria a domicilio al imponerse en un partido loco al Real Avilés, un rival directo al que iguala en la clasificación
El Coruxo de los hermanos Montes logró ayer su primera victoria a domicilio al llevarse un partido loco de principio a fin frente al Real Avilés Industrial. El conjunto vigués empezó perdiendo, empató antes del descanso, se adelantó en el segundo tiempo, se vio empatado y, cuando el choque ya agonizaba, acabó imponiéndose. Sergio García adelantó a los avilesinos con un perfecto cabezazo en plancha, Garci igualó tras una buena jugada de Silva, Johan limpió las telarañas de la portería de Davo con un zapatazo desde el exterior del área, Ródenas resolvió un barullo en el área verde y, finalmente, Antonini cabeceó en el segundo palo la segunda jugada tras un saque de esquina. Los de Jacobo Montes superan en la tabla al equipo de Astu, con los mismos puntos pero con mejor ‘golaveraje’, ambos luchando ya por la permanencia.
El Román Suárez Puerta contempló un verdadero homenaje al fútbol de ataque, aunque los errores defensivos, sobre todo por parte local, contribuyeron a que se vieran cinco goles. No hubo concesiones y, desde el inicio, Avilés y Coruxo buscaron la portería rival. Davo Armengol fue decisivo para que no llegara antes un gol verde. El Coruxo se hizo dueño de la parcela central ante un rival atascado en la salida del balón, pero cuando mejor jugaban los de Montes, llegó el primer tanto blanquiazul. Iago Díaz centró desde la derecha y Sergio García cabeceó a la red.
No se descompuso el conjunto vigués, que siguió atacando. Garci volvió a toparse con Davo en el minuto 43, pero sí consiguió su objetivo de enviar al fondo de las mallas una asistencia de Silva tras un contragolpe originado en una pérdida de balón local.
En la reanudación, las incorporaciones de Chiqui y de Álex Ares en sustitución de Mateo y Silva surtieron efecto casi de inmediato. Aunque el protagonista fue Johan, con un gran disparo lejano ante el que, esta vez, nada pudo hacer Davo.
A la contra, pudo llegar el tercero en las botas de Chiqui, pero lo que llegó fue una nueva igualada avilesina. Con varios atacantes y zagueros caídos en el suelo, Ródenas hizo un remate mordido y superó a Alberto en una acción muy embarullada.
Y, casi al final, se decantó la balanza de lado vigués en una acción a balón parado. Se sacó un córner, el balón salió rechazado y, tras un nuevo centro el área, Antonini superó a Juanmi Carrión para marcar el tercero de los de O Vao, que con esta victoria igualan con 27 puntos a un rival que no hace tanto estaba situado en puestos de ascenso. Y, además, con el ‘golaveraje’ particular a favor.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Coruxo rompe su mala racha a domicilio en un partido loco: 2-3 !!
Área 11 OV.LVG.
Los verdes remontaron ante el Avilés con goles de Garci, Johan y Antonini
El Coruxo se llevó un partido loco de principio a fin frente al Avilés. Empezó perdiendo, empató antes del descanso, se adelantó en el segundo tiempo, se vio empatado y, cuando el choque ya agonizaba, acabó llevándose los tres puntos a tierras viguesas. Sergio García adelantó a los avilesinos con un perfecto cabezazo en plancha, Garci igualó tras una buena jugada de Silva, Johan limpió las telarañas de la portería de Davo con un zapatazo desde el exterior del área, Ródenas resolvió un barullo en el área verde y, finalmente, Antonini cabeceó en el segundo palo la segunda jugada tras un saque de esquina. Los de Jacobo Montes superan en la tabla al equipo de Astu, con los mismos puntos pero con mejor golaveraje.
Homenaje al fútbol ofensivo en el Román Suárez Puerta, aunque los errores defensivos, sobre todo por parte local, contribuyeron a que se vieran cinco goles. Desde el inicio, Avilés y Coruxo buscaron el gol. Davo Armengol fue decisivo para que no llegara antes un gol verde. Empezó su exhibición ya en el minuto 2, ganándole un mano a mano a Silva. Al cuarto de hora, Youssef desperdiciaba otra buena ocasión rematando fuera desde el interior del área.
En el ecuador del primer tiempo, de nuevo Davo y Silva repitieron la acción inicial, desviando a córner el portero asturiano con una mano espectacular. El Coruxo se hizo dueño de la parcela central ante un rival atascado en la salida del balón, pero cuando mejor jugaban los de Jacobo Montes, llegó el primer tanto blanquiazul. Centro de Iago Díaz desde la derecha y cabezazo en plancha, inapelable, de Sergio García, imparable para Alberto.
No se descompuso el conjunto vigués, que siguió atacando. Garci volvió a toparse con Davo en el minuto 43, pero sí consiguió su objetivo de enviar al fondo de las mallas una asistencia de Silva tras un contragolpe originado en una pérdida de balón local. Y así se llegó al descanso, con un empate que, quizá sabía a poco por el juego desplegado por unos y otros, aunque con la sonrisa dibujada en la cara por haber llegado el tanto justo antes del intermedio.
Tras la reanudación, comenzó fuerte el Avilés, que puso cerco al área verde. El central Estellés marró la ocasión más clara en el 55, cabeceando fuera otro centro de Iago Díaz en boca de gol. Las incorporaciones de Chiqui y de Álex Ares en sustitución de Mateo y Silva surtieron efecto casi de inmediato. Aunque el protagonista fue Johan, con un gran disparo lejano ante el que, esta vez, nada pudo hacer Davo.
A la contra, pudo llegar el tercero en las botas de Chiqui, pero lo que llegó fue una nueva igualada avilesina. Con varios atacantes y zagueros caídos en el suelo, Ródenas la pegó mordida y superó a Alberto en una acción muy embarullada. Quedaba algo más de un cuarto de hora, los dos equipos querían ganar, nadie quería perder y comenzaba un partido nuevo, con mucho cansancio ya sobre el terreno de juego y con variaciones tácticas introducidas tanto por Astu como por Montes.
Y, casi al final, se decantó la balanza del lado foráneo en una acción a balón parado. Se sacó un córner, el balón salió rechazado, nuevo centro al área, el balón que vuela por toda el área y Antonini que supera a Juanmi Carrión para marcar el tercero de los vigueses, que lo celebraron como si de una final se tratase. No era para menos, pues permitía igualar con 27 puntos a un rival que no hace tanto estaba situado en puestos de ascenso. Y, por si fuese necesario, decanta el golaveraje particular a su favor, tras el 0-0 de la primera vuelta.
Segundo triunfo consecutivo y tercero en cuatro jornadas de un Coruxo que el domingo disputará el derbi provincial frente al Arousa en Fragoselo (12 horas), dos equipos separados por apenas un punto en favor de los vilagarcianos y que tratarán de ganar para alejarse de la zona roja.
Ficha técnica:
Avilés: Davo; Nacho López, Morcillo, Estellés (Cárdenas, min. 68), Carrión; Iago Díaz (Mabwati, min. 68), Javi Pérez, Vidorreta, Sergio García (Juan Perea, min. 85); Ródenas, Natalio.
Coruxo: Alberto; Johan, Dani, Pablo Crespo, Aitor Aspas; Antón Vicente, Lucas, Mateo (Chiqui, min. 59); Garci (Aarón, min. 80), Silva (Álex Ares, min. 59), Youssef (Antonini, min. 86).
GOLES: 1-0, min. 34: Sergio García; 1-1, min. 43: Garci; 1-2, min. 63: Johan; 2-2, min. 77: Ródenas; 2-3, min. 88: Antonini.
ÁRBITRO: Sánchez Ingidua (castellanoleonés). Amarilla a Mabwati; Silva, Youssef y Aitor Aspas.
Área 11 OV.LVG.
Los verdes remontaron ante el Avilés con goles de Garci, Johan y Antonini
El Coruxo se llevó un partido loco de principio a fin frente al Avilés. Empezó perdiendo, empató antes del descanso, se adelantó en el segundo tiempo, se vio empatado y, cuando el choque ya agonizaba, acabó llevándose los tres puntos a tierras viguesas. Sergio García adelantó a los avilesinos con un perfecto cabezazo en plancha, Garci igualó tras una buena jugada de Silva, Johan limpió las telarañas de la portería de Davo con un zapatazo desde el exterior del área, Ródenas resolvió un barullo en el área verde y, finalmente, Antonini cabeceó en el segundo palo la segunda jugada tras un saque de esquina. Los de Jacobo Montes superan en la tabla al equipo de Astu, con los mismos puntos pero con mejor golaveraje.
Homenaje al fútbol ofensivo en el Román Suárez Puerta, aunque los errores defensivos, sobre todo por parte local, contribuyeron a que se vieran cinco goles. Desde el inicio, Avilés y Coruxo buscaron el gol. Davo Armengol fue decisivo para que no llegara antes un gol verde. Empezó su exhibición ya en el minuto 2, ganándole un mano a mano a Silva. Al cuarto de hora, Youssef desperdiciaba otra buena ocasión rematando fuera desde el interior del área.
En el ecuador del primer tiempo, de nuevo Davo y Silva repitieron la acción inicial, desviando a córner el portero asturiano con una mano espectacular. El Coruxo se hizo dueño de la parcela central ante un rival atascado en la salida del balón, pero cuando mejor jugaban los de Jacobo Montes, llegó el primer tanto blanquiazul. Centro de Iago Díaz desde la derecha y cabezazo en plancha, inapelable, de Sergio García, imparable para Alberto.
No se descompuso el conjunto vigués, que siguió atacando. Garci volvió a toparse con Davo en el minuto 43, pero sí consiguió su objetivo de enviar al fondo de las mallas una asistencia de Silva tras un contragolpe originado en una pérdida de balón local. Y así se llegó al descanso, con un empate que, quizá sabía a poco por el juego desplegado por unos y otros, aunque con la sonrisa dibujada en la cara por haber llegado el tanto justo antes del intermedio.
Tras la reanudación, comenzó fuerte el Avilés, que puso cerco al área verde. El central Estellés marró la ocasión más clara en el 55, cabeceando fuera otro centro de Iago Díaz en boca de gol. Las incorporaciones de Chiqui y de Álex Ares en sustitución de Mateo y Silva surtieron efecto casi de inmediato. Aunque el protagonista fue Johan, con un gran disparo lejano ante el que, esta vez, nada pudo hacer Davo.
A la contra, pudo llegar el tercero en las botas de Chiqui, pero lo que llegó fue una nueva igualada avilesina. Con varios atacantes y zagueros caídos en el suelo, Ródenas la pegó mordida y superó a Alberto en una acción muy embarullada. Quedaba algo más de un cuarto de hora, los dos equipos querían ganar, nadie quería perder y comenzaba un partido nuevo, con mucho cansancio ya sobre el terreno de juego y con variaciones tácticas introducidas tanto por Astu como por Montes.
Y, casi al final, se decantó la balanza del lado foráneo en una acción a balón parado. Se sacó un córner, el balón salió rechazado, nuevo centro al área, el balón que vuela por toda el área y Antonini que supera a Juanmi Carrión para marcar el tercero de los vigueses, que lo celebraron como si de una final se tratase. No era para menos, pues permitía igualar con 27 puntos a un rival que no hace tanto estaba situado en puestos de ascenso. Y, por si fuese necesario, decanta el golaveraje particular a su favor, tras el 0-0 de la primera vuelta.
Segundo triunfo consecutivo y tercero en cuatro jornadas de un Coruxo que el domingo disputará el derbi provincial frente al Arousa en Fragoselo (12 horas), dos equipos separados por apenas un punto en favor de los vilagarcianos y que tratarán de ganar para alejarse de la zona roja.
Ficha técnica:
Avilés: Davo; Nacho López, Morcillo, Estellés (Cárdenas, min. 68), Carrión; Iago Díaz (Mabwati, min. 68), Javi Pérez, Vidorreta, Sergio García (Juan Perea, min. 85); Ródenas, Natalio.
Coruxo: Alberto; Johan, Dani, Pablo Crespo, Aitor Aspas; Antón Vicente, Lucas, Mateo (Chiqui, min. 59); Garci (Aarón, min. 80), Silva (Álex Ares, min. 59), Youssef (Antonini, min. 86).
GOLES: 1-0, min. 34: Sergio García; 1-1, min. 43: Garci; 1-2, min. 63: Johan; 2-2, min. 77: Ródenas; 2-3, min. 88: Antonini.
ÁRBITRO: Sánchez Ingidua (castellanoleonés). Amarilla a Mabwati; Silva, Youssef y Aitor Aspas.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Marcos y Jacobo Montes han vuelto con buen pie al Coruxo.
Si la Liga hubiera empezado con los hermanos Montes, el Coruxo estaría a un punto del líder
V.A.AD.
En un ejercicio de simulación en diferido, que diría aquella, el Coruxo estaría ahora peleando por el liderato de su grupo de Segunda Federación. Porque tomando como punto de partida el primer partido de Jacobo y Marcos Montes en el banquillo, el equipo verde tendría ahora 16 puntos en los ocho encuentros disputados. Dicho de otro modo, igualaría en la segunda plaza con el Pontevedra -que tiene mejor golaveraje- y estaría a una sola unidad del líder en esta liga ficticia y en la real, el Unión Adarve.
Son números que hacen carne la notable mejoría futbolística del Coruxo sobre el terreno de juego y que le ponen a la altura de los que son, hasta el momento, los dos mejores equipos de la competición. Una producción basada en el poderío como local que ha exhibido el conjunto vigués desde que los técnicos redondelanos se pusieron al frente. Cuatro partidos y cuatro victorias que le convierten en el mejor local de la competición en este lapso de tiempo. Además, el pasado domingo, los Montes obtuvieron su primer triunfo a domicilio en Avilés. Una asignatura pendiente solucionada para contabilizar 4 de los 12 puntos en juego lejos de Vigo.
En esta clasificación imaginaria, los perseguidores aparecen a más de un partido de distancia. Leganés B, Móstoles y Compostela han sumado 12 puntos en estas ocho jornadas, si bien es cierto que el conjunto compostelano tiene un partido menos. Con 11 unidades sigue un pelotón con Arenteiro -también con un choque menos-, Langreo, Navalcarnero, Palencia Cristo y Llanera -junto con el propio Coruxo, el equipo que más ha mejorado sus prestaciones en estos dos meses-. El Arosa de Jorge Otero, siguiente rival de los verdes, hizo 10 puntos con un encuentro pendiente. Luego aparecen Segoviana (9), Marino (8) y Avilés, Ceares y Bergantiños (7), este último con un duelo menos. El Salamanca, que tiene dos partidos menos, sería el colista con 2 unidades.
De este modo, el Coruxo ha pasado de estar a cinco puntos de la permanencia cuando llegaron los Montes a colocarse a cuatro de la promoción de ascenso. Un arreón que le ha permitido, al menos en estas ocho jornadas, alcanzar el ritmo de los mejores.
Los tres fichajes invernales han aportado a la buena racha
Youssef ya suma dos tantos en los cinco partidos que ha disputado.
El Coruxo aprovechó el mercado invernal para apuntalar su plantilla de cara a la segunda vuelta. Salieron Diego Martínez y David Giráldez y se incorporaron Johan -cedido desde la UCAM-, Dani Vidal -a préstamo desde el Polvorín- y Youssef, que estaba sin equipo y cumple su segunda etapa de verde.
Por el momento, los partidos están confirmando como muy acertados los movimientos. Las tres incorporaciones están participando y ofreciendo rendimiento inmediato. El caso del atacante marroquí podía entrar dentro de lo esperable, ya que conocía el club y, de hecho, llevaba meses entrenando sin ficha. Youssef ha participado en los cinco partidos en los que ha estado disponible -cuatro de ellos de titular- y ya ha anotado dos goles.
Johan también ha estado en los cinco encuentros -con cuatro titularidades-. El lateral colombiano, firme y potente, anotó un fantástico gol en Avilés.
Como sus dos compañeros, Dani Vidal ha jugado los cinco partidos -los dos últimos de salida-. En el equipo están encantados con su inteligencia táctica.
La Liga de los hermanos Montes
Jacobo y Marcos Montes regresaron al Coruxo en la jornada 14. Desde entonces, se han disputado ocho más, que han completado 13 de los 18 equipos en liza en este grupo 1 de la Segunda Federación -Compostela, Arenteiro, Arosa y Bergantiños han jugado 7 partidos y el Salamanca 6-.
1. Unión Adarve 17
2. Pontevedra 16
3. Coruxo 16
4. Leganés B 12
5. *Compostela 12
6. Móstoles 12
7. *Arenteiro 11
8. Langreo 11
9. Navalcarnero 11
10. Palencia Cristo 11
11. Llanera 11
12. *Arosa 10
13. Gimnástica Segoviana 9
14. Marino de Luanco 8
15. Avilés 7
16. *Bergantiños 7
17. Ceares 7
18. **Salamanca 2
Si la Liga hubiera empezado con los hermanos Montes, el Coruxo estaría a un punto del líder
V.A.AD.
En un ejercicio de simulación en diferido, que diría aquella, el Coruxo estaría ahora peleando por el liderato de su grupo de Segunda Federación. Porque tomando como punto de partida el primer partido de Jacobo y Marcos Montes en el banquillo, el equipo verde tendría ahora 16 puntos en los ocho encuentros disputados. Dicho de otro modo, igualaría en la segunda plaza con el Pontevedra -que tiene mejor golaveraje- y estaría a una sola unidad del líder en esta liga ficticia y en la real, el Unión Adarve.
Son números que hacen carne la notable mejoría futbolística del Coruxo sobre el terreno de juego y que le ponen a la altura de los que son, hasta el momento, los dos mejores equipos de la competición. Una producción basada en el poderío como local que ha exhibido el conjunto vigués desde que los técnicos redondelanos se pusieron al frente. Cuatro partidos y cuatro victorias que le convierten en el mejor local de la competición en este lapso de tiempo. Además, el pasado domingo, los Montes obtuvieron su primer triunfo a domicilio en Avilés. Una asignatura pendiente solucionada para contabilizar 4 de los 12 puntos en juego lejos de Vigo.
En esta clasificación imaginaria, los perseguidores aparecen a más de un partido de distancia. Leganés B, Móstoles y Compostela han sumado 12 puntos en estas ocho jornadas, si bien es cierto que el conjunto compostelano tiene un partido menos. Con 11 unidades sigue un pelotón con Arenteiro -también con un choque menos-, Langreo, Navalcarnero, Palencia Cristo y Llanera -junto con el propio Coruxo, el equipo que más ha mejorado sus prestaciones en estos dos meses-. El Arosa de Jorge Otero, siguiente rival de los verdes, hizo 10 puntos con un encuentro pendiente. Luego aparecen Segoviana (9), Marino (8) y Avilés, Ceares y Bergantiños (7), este último con un duelo menos. El Salamanca, que tiene dos partidos menos, sería el colista con 2 unidades.
De este modo, el Coruxo ha pasado de estar a cinco puntos de la permanencia cuando llegaron los Montes a colocarse a cuatro de la promoción de ascenso. Un arreón que le ha permitido, al menos en estas ocho jornadas, alcanzar el ritmo de los mejores.
Los tres fichajes invernales han aportado a la buena racha
Youssef ya suma dos tantos en los cinco partidos que ha disputado.
El Coruxo aprovechó el mercado invernal para apuntalar su plantilla de cara a la segunda vuelta. Salieron Diego Martínez y David Giráldez y se incorporaron Johan -cedido desde la UCAM-, Dani Vidal -a préstamo desde el Polvorín- y Youssef, que estaba sin equipo y cumple su segunda etapa de verde.
Por el momento, los partidos están confirmando como muy acertados los movimientos. Las tres incorporaciones están participando y ofreciendo rendimiento inmediato. El caso del atacante marroquí podía entrar dentro de lo esperable, ya que conocía el club y, de hecho, llevaba meses entrenando sin ficha. Youssef ha participado en los cinco partidos en los que ha estado disponible -cuatro de ellos de titular- y ya ha anotado dos goles.
Johan también ha estado en los cinco encuentros -con cuatro titularidades-. El lateral colombiano, firme y potente, anotó un fantástico gol en Avilés.
Como sus dos compañeros, Dani Vidal ha jugado los cinco partidos -los dos últimos de salida-. En el equipo están encantados con su inteligencia táctica.
La Liga de los hermanos Montes
Jacobo y Marcos Montes regresaron al Coruxo en la jornada 14. Desde entonces, se han disputado ocho más, que han completado 13 de los 18 equipos en liza en este grupo 1 de la Segunda Federación -Compostela, Arenteiro, Arosa y Bergantiños han jugado 7 partidos y el Salamanca 6-.
1. Unión Adarve 17
2. Pontevedra 16
3. Coruxo 16
4. Leganés B 12
5. *Compostela 12
6. Móstoles 12
7. *Arenteiro 11
8. Langreo 11
9. Navalcarnero 11
10. Palencia Cristo 11
11. Llanera 11
12. *Arosa 10
13. Gimnástica Segoviana 9
14. Marino de Luanco 8
15. Avilés 7
16. *Bergantiños 7
17. Ceares 7
18. **Salamanca 2
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Pleno al quince del Coruxo !!
B.R. AD.
El equipo verde superó al Arosa y encadena cinco victorias consecutivas en Fragoselo
No será la misma alegría que el de la quiniela, pero el Coruxo acrecentó su estado de felicidad con su particular pleno al quince. El de puntos de los hermanos Montes en Fragoselo. Desde la vuelta de los redondelanos al banquillo, el conjunto verde ha ganado sus cinco partidos en casa. El último, ayer frente al Arosa de Jorge Otero.
Y no fue fácil. Desde luego no tanto como indica el marcador. Porque el conjunto vigués estuvo menos fluido con la pelota que otros días. El equipo vilagarciano atascó por dentro a Mateo y a De Vicente, en una primera parte trabada, sin demasiada continuidad en el juego. La tela de araña que tejió el técnico de Nigrán con Mon, Alberto Martín, Porrúa y Diz impedía al Coruxo desnivelar desde lo colectivo.
Hacía falta, pues, echar mano de lo individual. Y en este fútbol cada vez más estereotipado y encasillado, lo diferente es una bendición. Chiqui lo es. Hay mucha calle en ese menudo cuerpo. Una irreverencia que flirtea con la anarquía pero que, bien enfocada, es oro puro para un equipo. De su capacidad para marcharse siempre en el uno contra uno llegaron situaciones de sobra para abrir el marcador. Álex Cobo le quitó un mano a mano en la primera y su tiro cruzado se fue por poco en la segunda.
En cualquier caso, más allá de los fogonazos individuales desde la izquierda, al Coruxo le había costado brillar. Demasiada insistencia en jugar por dentro y demasiados metros entre Dani Vidal y De Vicente y Mateo. Las correcciones en el descanso funcionaron. El equipo verde comenzó a llevar la pelota fuera. No solo para el uno contra uno de Chiqui, sino también para mover el bloque medio del Arosa. Con Álex Ares en lugar de Garci para esa función.
Con el paso de los minutos llega el desgaste. Y con él, los espacios. Y los errores. Al Arosa le costaba mucho llegar a la presión y más todavía salir limpio con la pelota. Una maravillosa acción trenzada entre Chiqui, Aitor Aspas y Mateo, bien desbaratada por el vigués Pedro García, fue el preludio. El penúltimo tirón a la cuerda, que terminó por romper quien más insistencia puso en ello. En su enésimo intento desde la izquierda, Chiqui se tiró una pared con Mateo, ingresó al área y superó por arriba a Cobo. Y la soga, deshilachada.
Ya sin tapón, solo hacía falta dejar salir toda el agua. Al cuadro arlequinado no le quedaba otra que irse arriba y lo hizo con juego directo sobre Pedro Beda. Pero más allá de algún problema, Lucas y Crespo controlaron la situación. Delante, los espacios se abrían como llanuras. Así, gracias a un magnífico robo de Dani Vidal en campo contrario -este muchacho es futbolista- nació la asistencia de Youssef a Mateo, que no perdonó. Con el tiempo cumplido, Aarón Sánchez remachó a la carrera el pleno al quince en Fragoselo.
Trabajo en la luz de Chiqui y en la sombra de Dani Vidal
Todas las crónicas de hoy -también esta- ensalzarán es descomunal partido de Óscar Castellano ‘Chiqui’. Su capacidad individual hizo llegar al Coruxo a donde no le alcanzaba desde lo colectivo. Porque el menudo extremo del Coruxo es electricidad, es desborde, es atrevimiento. Pura insolencia en un juego cada vez más dominado por la escuadra y el cartabón. “Es la vida para un equipo”, reconocía Jacobo Montes. “Tener un jugador capaz de desequilibrar en partidos cerrados genera ventajas en otras partes del campo”, añadió. Chiqui fue una constante fuente de soluciones para su equipo y de problemas para el rival. Hizo un gol, pero pudieron ser tres, en un partido para enmarcar que pondrá todos los focos sobre él.
Pero para que la luz brille, antes tiene que haber sombra. Y si Chiqui son las diabluras despreocupadas de los niños en el barrio, Dani Vidal es una academia de fútbol con botas. El cerebro del centrocampista de Portomarín tiene forma de pizarra y por él fluyen de forma natural las flechitas, los círculos y las equis. Y, lo más difícil, lo traslada todo al verde. En menos de dos meses se ha vuelto imprescindible. “Hay que verlo entrenar. Es una esponja”, destacó su entrenador. “Nos da mucho equilibrio”, añade el técnico redondelano. Así es. Su lectura de juego, increíble para un chico de 21 años, le permite adelantarse a todo. Así anticipó en campo contrario para robar e iniciar la jugada del segundo gol. La sombra desde la que crece la luz.
B.R. AD.
El equipo verde superó al Arosa y encadena cinco victorias consecutivas en Fragoselo
No será la misma alegría que el de la quiniela, pero el Coruxo acrecentó su estado de felicidad con su particular pleno al quince. El de puntos de los hermanos Montes en Fragoselo. Desde la vuelta de los redondelanos al banquillo, el conjunto verde ha ganado sus cinco partidos en casa. El último, ayer frente al Arosa de Jorge Otero.
Y no fue fácil. Desde luego no tanto como indica el marcador. Porque el conjunto vigués estuvo menos fluido con la pelota que otros días. El equipo vilagarciano atascó por dentro a Mateo y a De Vicente, en una primera parte trabada, sin demasiada continuidad en el juego. La tela de araña que tejió el técnico de Nigrán con Mon, Alberto Martín, Porrúa y Diz impedía al Coruxo desnivelar desde lo colectivo.
Hacía falta, pues, echar mano de lo individual. Y en este fútbol cada vez más estereotipado y encasillado, lo diferente es una bendición. Chiqui lo es. Hay mucha calle en ese menudo cuerpo. Una irreverencia que flirtea con la anarquía pero que, bien enfocada, es oro puro para un equipo. De su capacidad para marcharse siempre en el uno contra uno llegaron situaciones de sobra para abrir el marcador. Álex Cobo le quitó un mano a mano en la primera y su tiro cruzado se fue por poco en la segunda.
En cualquier caso, más allá de los fogonazos individuales desde la izquierda, al Coruxo le había costado brillar. Demasiada insistencia en jugar por dentro y demasiados metros entre Dani Vidal y De Vicente y Mateo. Las correcciones en el descanso funcionaron. El equipo verde comenzó a llevar la pelota fuera. No solo para el uno contra uno de Chiqui, sino también para mover el bloque medio del Arosa. Con Álex Ares en lugar de Garci para esa función.
Con el paso de los minutos llega el desgaste. Y con él, los espacios. Y los errores. Al Arosa le costaba mucho llegar a la presión y más todavía salir limpio con la pelota. Una maravillosa acción trenzada entre Chiqui, Aitor Aspas y Mateo, bien desbaratada por el vigués Pedro García, fue el preludio. El penúltimo tirón a la cuerda, que terminó por romper quien más insistencia puso en ello. En su enésimo intento desde la izquierda, Chiqui se tiró una pared con Mateo, ingresó al área y superó por arriba a Cobo. Y la soga, deshilachada.
Ya sin tapón, solo hacía falta dejar salir toda el agua. Al cuadro arlequinado no le quedaba otra que irse arriba y lo hizo con juego directo sobre Pedro Beda. Pero más allá de algún problema, Lucas y Crespo controlaron la situación. Delante, los espacios se abrían como llanuras. Así, gracias a un magnífico robo de Dani Vidal en campo contrario -este muchacho es futbolista- nació la asistencia de Youssef a Mateo, que no perdonó. Con el tiempo cumplido, Aarón Sánchez remachó a la carrera el pleno al quince en Fragoselo.
Trabajo en la luz de Chiqui y en la sombra de Dani Vidal
Todas las crónicas de hoy -también esta- ensalzarán es descomunal partido de Óscar Castellano ‘Chiqui’. Su capacidad individual hizo llegar al Coruxo a donde no le alcanzaba desde lo colectivo. Porque el menudo extremo del Coruxo es electricidad, es desborde, es atrevimiento. Pura insolencia en un juego cada vez más dominado por la escuadra y el cartabón. “Es la vida para un equipo”, reconocía Jacobo Montes. “Tener un jugador capaz de desequilibrar en partidos cerrados genera ventajas en otras partes del campo”, añadió. Chiqui fue una constante fuente de soluciones para su equipo y de problemas para el rival. Hizo un gol, pero pudieron ser tres, en un partido para enmarcar que pondrá todos los focos sobre él.
Pero para que la luz brille, antes tiene que haber sombra. Y si Chiqui son las diabluras despreocupadas de los niños en el barrio, Dani Vidal es una academia de fútbol con botas. El cerebro del centrocampista de Portomarín tiene forma de pizarra y por él fluyen de forma natural las flechitas, los círculos y las equis. Y, lo más difícil, lo traslada todo al verde. En menos de dos meses se ha vuelto imprescindible. “Hay que verlo entrenar. Es una esponja”, destacó su entrenador. “Nos da mucho equilibrio”, añade el técnico redondelano. Así es. Su lectura de juego, increíble para un chico de 21 años, le permite adelantarse a todo. Así anticipó en campo contrario para robar e iniciar la jugada del segundo gol. La sombra desde la que crece la luz.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Arosa se lleva un duro correctivo en Vigo !!
Chiqui, un exarosista, fue una pesadilla para los de Jorge Otero y se encargó de abrir el marcador - Los arlequinados apenas inquietaron la meta de Alberto y su primer disparo a puerta fue en el minuto 80
A.G.FV.
Era un partido capital, un derbi en el que ambos equipos se jugaban la posibilidad de huir de la zona de descenso, por eso el inicio fue un tanto titubeante por parte de ambos. Sin embargo, el Coruxo se asentó sobre el césped artificial de Fragoselo y fue superior en casi todos los aspectos del juego al Arosa, que nunca se sintió cómodo. En defensa, los arlequinados aguantaron sufriendo en las bandas, sobre todo en la izquierda, donde un ex de los arlequinados, Chiqui, superaba una y otra vez a Piay. En ataque el Arosa no existió. Porrúa y Luismi estuvieron muy lejos de recibir un balón en condiciones y nunca inquietaron a Alberto.
La derrota ante el Coruxo no resulta dramática pero sí deja al Arosa con la obligación de no bajar la guardia en los próximos encuentros. Quizás el 3-0 fue excesivo, ya que el tercer tanto se encajó con el equipo volcado al ataque, pero el partido deja malas sensaciones, sobre todo, por el escaso bagaje ofensivo.
El Arosa se encontró con un Coruxo que asumió el dominio del balón desde el inicio y le planteó una presión alta que le obligaba a rifar el balón o arriesgarse a perderla en zona peligrosa. Así ocurrió en el minuto 6, en una internada a trompicones de Chiqui que dejó solo a Garci, cuyo disparo se fue rozando el poste. Poco después era Silva el que no llegaba por milímetros a un buen balón de Mateo. Poco a poco, el Arosa comenzó a asentarse sobre el terreno de juego y comenzaron a acercarse con timidez a la meta de Alberto con varios centros laterales que no encontraron rematador.
Álex Cobo se erigió en salvador de los arlequinados en el minuto 30. Mateo robó un balón en el centro del campo, filtra un buen paso a Silva que observa la incorporación de Chiqui por la izquierda pero su disparo lo adivinó claramente el meta catalán. La ocasión llegaba cuando mejor estaba el Arosa, teniendo el balón y dominando el encuentro. El ex del Arosa se estaba convirtiendo en un quebradero de cabeza para los vilagarcianos. En el 34, una buena transición del Coruxo permitía a Chiqui perfilar el balón a su pierna derecha, pero el balón no acabó de coger la rosca necesaria para colarse por el palo contrario.
Las ocasiones hicieron titubear a los arlequinados, circunstancia que el Coruxo aprovechó para volver a hacerse con el control del juego y aferrarse a Chiqui, el mejor del partido durante la primera mitad.
La segunda mitad arrancó con el Coruxo escondiéndole el balón a un Arosa que seguía teniendo ciertos problemas para cerrar las bandas, especialmente la que ocupaba Chiqui, aunque parecía no sufría en exceso en defensa. En ataque no existió. Ni Luismi ni Porrúa tenían incidencia alguna en el juego y el Arosa no pasaba del centro del campo. El balón era de los vigueses, que mantenían el mismo plan de partido que en la primera parte, golpeando una y otra vez por la banda izquierda, donde Piay sufría para frenar a Chiqui.
Pedro García y Ross estaban siendo los mejores de los arlequinados. El primero cortó varias acciones de mucho peligro en el área y achicaba balones de forma constante, aunque no llegó a la jugada clave que marcaría el devenir del encuentro. Esta llegó en el minuto 64, con Chiqui arrancando en la banda, haciendo una pared con Mateo, adentrándose en el área por velocidad y definiendo al palo largo, a donde Álex Cobo tenía imposible llegar. Era el 1-0 y Otero agitó el banquillo tratando de buscar un revulsivo. Al campo salieron Pedro Beda y Luis Nuño, toda la artillería que tenía a su disposición, pero el movimiento no acabaría de beneficiar al Arosa. El tanto cambiaba el escenario por completo, con un Arosa que debía dar un paso adelante y arriesgarse a dejar espacios para la velocidad de los puntas del Coruxo
Una contra que terminó en centro de Cotilla y un intento de Diego Diz de adentrarse en el área fueron los tímidos intentos del Arosa de acercarse a la meta contraria, pero se encontraron con un Coruxo que replegaba con rapidez y se mostraba solvente en los aspectos defensivos.
Es más, lo que llegó fue la sentencia. Un error en la salida del balón ante la presión en bloque alto de los locales, permitió a Antón de Vicente robar el balón, Youseff puso la velocidad y el pase a Mateo, que solo tuvo que cruzarla ante la salida desesperada de Álex Cobo. El 2-0 era una losa muy pesada para los arlequinados que, por mediación de Luis Nuño, disparaban por primera vez en el partido por dentro de los tres palos. Fue Nuño, aunque el balón lo atrapó con facilidad Alberto.
El Arosa terminó el partido en campo contrario, pero las prisas por hacer lo que no se pudo hacer antes, no ayudaron mucho a reducir la ventaja. Un disparo lejano de Fajardo, que se fue alto y alguna incorporación de Cotilla fueron el único bagaje del equipo de Otero. Es más, un robo de Aarón, que había entrado hacía poco en el campo, permitió al jugador del Coruxo aprovechar que toda la defensa estaba incorporada al ataque, plantarse delante de Álex Cobo y superarlo con un fuerte disparo.
Ficha Técnica:
Coruxo: 3
Alberto; Johan, Pablo Crespo, Lucas Puime, Aitor Aspas; Antón De Vicente, Dani Vidal, Garci (Álex Ares, min. 46), Chiqui (Aarón, min. 80), Mateo (Jacobo Trigo, min. 80); y Silva (Youssef, min. 57)
Arosa: 0
Álex Cobo, Piay, Pedro García, Ross, Cotilla; Alberto Martín, Diego Diz, Mon (Fajardo, min. 80), Julio Rey (Luis Nuño, min. 65), Porrúa (Pedro Beda, min. 65); y Luismi.
Goles: 1-0, min. 64: Chiqui; 2-0, min. 78: Mateo; 3-0, min. 91: Aarón. Árbitro: Héctor Bouzas Laconti (Las Palmas), auxiliado por Gabriel Brito y Aitor Ramírez. Amonestó a los locales Chiqui, Lucas Puime y Mateo. Por los visitantes amarilla para Pedro García. Incidencias: Campo de Fragoselo (Vigo). Jornada número 22. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas del pesquero Villa de Pitanxo.
“Tuvimos pérdidas de balón tremendas”
Muy contrariado se presentaba ayer el técnico del Arosa, Jorge Otero, después del encuentro ante el Coruxo. El técnico arlequinado reconocía el trabajo del equipo en la primera parte, “donde nos faltó finalizar, pero estuvimos bastante bien y parejos en llegadas al área contraria. Era un partido igualado hasta la segunda mitad, donde se genera otro partido, donde no hicimos nada de lo que teníamos previsto”. Otero reconoce que “tuvimos pérdidas de balón tremendas. De hecho, dos nos cuestan dos goles; no estuvimos al nivel de un rival como el Coruxo”. Otero encaja el golpe duro de la derrota, pero ha ce una lectura para futuros partidos: “tenemos que ser mucho más contundentes e intentar mantener la portería a cero y no dar estas facilidades que hemos dado hoy”. El técnico arlequinado reconoce que “el primer gol del Coruxo nos pesó mucho, pero no se puede tirar el partido, hay que sufrir y correr, estar hasta el final en el partido, y eso no lo hicimos ante un rival como el Coruxo, que llegaba al partido con muy buena dinámica de resultados”, especialmente como local”. Otero reconoce que la imagen de la segunda mitad de ayer “me preocupa porque tenemos jugadores para hacer mucho más, así que nos toca analizar lo que ha pasado y preparar el partido contra el Unión Adarve”.
Chiqui, un exarosista, fue una pesadilla para los de Jorge Otero y se encargó de abrir el marcador - Los arlequinados apenas inquietaron la meta de Alberto y su primer disparo a puerta fue en el minuto 80
A.G.FV.
Era un partido capital, un derbi en el que ambos equipos se jugaban la posibilidad de huir de la zona de descenso, por eso el inicio fue un tanto titubeante por parte de ambos. Sin embargo, el Coruxo se asentó sobre el césped artificial de Fragoselo y fue superior en casi todos los aspectos del juego al Arosa, que nunca se sintió cómodo. En defensa, los arlequinados aguantaron sufriendo en las bandas, sobre todo en la izquierda, donde un ex de los arlequinados, Chiqui, superaba una y otra vez a Piay. En ataque el Arosa no existió. Porrúa y Luismi estuvieron muy lejos de recibir un balón en condiciones y nunca inquietaron a Alberto.
La derrota ante el Coruxo no resulta dramática pero sí deja al Arosa con la obligación de no bajar la guardia en los próximos encuentros. Quizás el 3-0 fue excesivo, ya que el tercer tanto se encajó con el equipo volcado al ataque, pero el partido deja malas sensaciones, sobre todo, por el escaso bagaje ofensivo.
El Arosa se encontró con un Coruxo que asumió el dominio del balón desde el inicio y le planteó una presión alta que le obligaba a rifar el balón o arriesgarse a perderla en zona peligrosa. Así ocurrió en el minuto 6, en una internada a trompicones de Chiqui que dejó solo a Garci, cuyo disparo se fue rozando el poste. Poco después era Silva el que no llegaba por milímetros a un buen balón de Mateo. Poco a poco, el Arosa comenzó a asentarse sobre el terreno de juego y comenzaron a acercarse con timidez a la meta de Alberto con varios centros laterales que no encontraron rematador.
Álex Cobo se erigió en salvador de los arlequinados en el minuto 30. Mateo robó un balón en el centro del campo, filtra un buen paso a Silva que observa la incorporación de Chiqui por la izquierda pero su disparo lo adivinó claramente el meta catalán. La ocasión llegaba cuando mejor estaba el Arosa, teniendo el balón y dominando el encuentro. El ex del Arosa se estaba convirtiendo en un quebradero de cabeza para los vilagarcianos. En el 34, una buena transición del Coruxo permitía a Chiqui perfilar el balón a su pierna derecha, pero el balón no acabó de coger la rosca necesaria para colarse por el palo contrario.
Las ocasiones hicieron titubear a los arlequinados, circunstancia que el Coruxo aprovechó para volver a hacerse con el control del juego y aferrarse a Chiqui, el mejor del partido durante la primera mitad.
La segunda mitad arrancó con el Coruxo escondiéndole el balón a un Arosa que seguía teniendo ciertos problemas para cerrar las bandas, especialmente la que ocupaba Chiqui, aunque parecía no sufría en exceso en defensa. En ataque no existió. Ni Luismi ni Porrúa tenían incidencia alguna en el juego y el Arosa no pasaba del centro del campo. El balón era de los vigueses, que mantenían el mismo plan de partido que en la primera parte, golpeando una y otra vez por la banda izquierda, donde Piay sufría para frenar a Chiqui.
Pedro García y Ross estaban siendo los mejores de los arlequinados. El primero cortó varias acciones de mucho peligro en el área y achicaba balones de forma constante, aunque no llegó a la jugada clave que marcaría el devenir del encuentro. Esta llegó en el minuto 64, con Chiqui arrancando en la banda, haciendo una pared con Mateo, adentrándose en el área por velocidad y definiendo al palo largo, a donde Álex Cobo tenía imposible llegar. Era el 1-0 y Otero agitó el banquillo tratando de buscar un revulsivo. Al campo salieron Pedro Beda y Luis Nuño, toda la artillería que tenía a su disposición, pero el movimiento no acabaría de beneficiar al Arosa. El tanto cambiaba el escenario por completo, con un Arosa que debía dar un paso adelante y arriesgarse a dejar espacios para la velocidad de los puntas del Coruxo
Una contra que terminó en centro de Cotilla y un intento de Diego Diz de adentrarse en el área fueron los tímidos intentos del Arosa de acercarse a la meta contraria, pero se encontraron con un Coruxo que replegaba con rapidez y se mostraba solvente en los aspectos defensivos.
Es más, lo que llegó fue la sentencia. Un error en la salida del balón ante la presión en bloque alto de los locales, permitió a Antón de Vicente robar el balón, Youseff puso la velocidad y el pase a Mateo, que solo tuvo que cruzarla ante la salida desesperada de Álex Cobo. El 2-0 era una losa muy pesada para los arlequinados que, por mediación de Luis Nuño, disparaban por primera vez en el partido por dentro de los tres palos. Fue Nuño, aunque el balón lo atrapó con facilidad Alberto.
El Arosa terminó el partido en campo contrario, pero las prisas por hacer lo que no se pudo hacer antes, no ayudaron mucho a reducir la ventaja. Un disparo lejano de Fajardo, que se fue alto y alguna incorporación de Cotilla fueron el único bagaje del equipo de Otero. Es más, un robo de Aarón, que había entrado hacía poco en el campo, permitió al jugador del Coruxo aprovechar que toda la defensa estaba incorporada al ataque, plantarse delante de Álex Cobo y superarlo con un fuerte disparo.
Ficha Técnica:
Coruxo: 3
Alberto; Johan, Pablo Crespo, Lucas Puime, Aitor Aspas; Antón De Vicente, Dani Vidal, Garci (Álex Ares, min. 46), Chiqui (Aarón, min. 80), Mateo (Jacobo Trigo, min. 80); y Silva (Youssef, min. 57)
Arosa: 0
Álex Cobo, Piay, Pedro García, Ross, Cotilla; Alberto Martín, Diego Diz, Mon (Fajardo, min. 80), Julio Rey (Luis Nuño, min. 65), Porrúa (Pedro Beda, min. 65); y Luismi.
Goles: 1-0, min. 64: Chiqui; 2-0, min. 78: Mateo; 3-0, min. 91: Aarón. Árbitro: Héctor Bouzas Laconti (Las Palmas), auxiliado por Gabriel Brito y Aitor Ramírez. Amonestó a los locales Chiqui, Lucas Puime y Mateo. Por los visitantes amarilla para Pedro García. Incidencias: Campo de Fragoselo (Vigo). Jornada número 22. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas del pesquero Villa de Pitanxo.
“Tuvimos pérdidas de balón tremendas”
Muy contrariado se presentaba ayer el técnico del Arosa, Jorge Otero, después del encuentro ante el Coruxo. El técnico arlequinado reconocía el trabajo del equipo en la primera parte, “donde nos faltó finalizar, pero estuvimos bastante bien y parejos en llegadas al área contraria. Era un partido igualado hasta la segunda mitad, donde se genera otro partido, donde no hicimos nada de lo que teníamos previsto”. Otero reconoce que “tuvimos pérdidas de balón tremendas. De hecho, dos nos cuestan dos goles; no estuvimos al nivel de un rival como el Coruxo”. Otero encaja el golpe duro de la derrota, pero ha ce una lectura para futuros partidos: “tenemos que ser mucho más contundentes e intentar mantener la portería a cero y no dar estas facilidades que hemos dado hoy”. El técnico arlequinado reconoce que “el primer gol del Coruxo nos pesó mucho, pero no se puede tirar el partido, hay que sufrir y correr, estar hasta el final en el partido, y eso no lo hicimos ante un rival como el Coruxo, que llegaba al partido con muy buena dinámica de resultados”, especialmente como local”. Otero reconoce que la imagen de la segunda mitad de ayer “me preocupa porque tenemos jugadores para hacer mucho más, así que nos toca analizar lo que ha pasado y preparar el partido contra el Unión Adarve”.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Pana evita la derrota del Langreo ante el Coruxo !!
Los azulgranas rescatan un punto en el último instante del tiempo añadido después de un duelo muy igualado
P. GRANDA SAMA DE LANGREO.El Comercio
Partido igualado con diferentes fases que, por circunstancias, se decidió en el añadido de los dos tiempos y que deja a ambos equipos igualados en mitad de la tabla, mirando arriba y abajo a la vez.
Empezó bien el Langreo que intentaba presionar arriba, no dejar pensar al rival y tratar de llegar por fuera con Juan López, Angelito, Ebea o Júnior, y en los primeros compases lo consiguieron con algún remate, siendo los más peligrosos un cabezazo de Júnior, que le salió centrado al portero, y un disparo de Angelito que se va también a las manos del portero que blocó en dos ocasiones. A partir de los primeros 25 minutos, el cuadro visitante le devolvió la presión al Langreo y fueron los visitantes los que llegaron a inquietar en el minuto 28 con un tiro cruzado de Aitor Aspas. Al filo del descanso, hubo una jugada rápida por la izquierda con apertura de Chiqui al centro, donde controla De Vicente que recorta a Ebea y disparó para marcar por encima de Adrián el 0-1 en el primer tiro a puerta de los gallegos.
Tras la reanudación, el Coruxo tuvo controlado a su rival que ya no generaba peligro y bajó el ritmo de partido hasta dejar al Langreo casi sin poder de reacción. Los locales se metieron incluso en una espiral de fallos con tres ocasiones de los gallegos en apenas cuatro minutos. La primera con un clamoroso fallo de Adrián Torre, que no marcó Youssef por muy poco.
Pero de repente llegó el milagro. En el cuarto minuto del añadido, una falta en el círculo central, la toca Lawsamba para golpearla Adrián Torre y, en un fallo de marcaje de la defensa gallega, que estaba muy adelantada, con el guardamenta fuera de su portería, Pana evitó la derrota azulgrana.
Los azulgranas rescatan un punto en el último instante del tiempo añadido después de un duelo muy igualado
P. GRANDA SAMA DE LANGREO.El Comercio
Partido igualado con diferentes fases que, por circunstancias, se decidió en el añadido de los dos tiempos y que deja a ambos equipos igualados en mitad de la tabla, mirando arriba y abajo a la vez.
Empezó bien el Langreo que intentaba presionar arriba, no dejar pensar al rival y tratar de llegar por fuera con Juan López, Angelito, Ebea o Júnior, y en los primeros compases lo consiguieron con algún remate, siendo los más peligrosos un cabezazo de Júnior, que le salió centrado al portero, y un disparo de Angelito que se va también a las manos del portero que blocó en dos ocasiones. A partir de los primeros 25 minutos, el cuadro visitante le devolvió la presión al Langreo y fueron los visitantes los que llegaron a inquietar en el minuto 28 con un tiro cruzado de Aitor Aspas. Al filo del descanso, hubo una jugada rápida por la izquierda con apertura de Chiqui al centro, donde controla De Vicente que recorta a Ebea y disparó para marcar por encima de Adrián el 0-1 en el primer tiro a puerta de los gallegos.
Tras la reanudación, el Coruxo tuvo controlado a su rival que ya no generaba peligro y bajó el ritmo de partido hasta dejar al Langreo casi sin poder de reacción. Los locales se metieron incluso en una espiral de fallos con tres ocasiones de los gallegos en apenas cuatro minutos. La primera con un clamoroso fallo de Adrián Torre, que no marcó Youssef por muy poco.
Pero de repente llegó el milagro. En el cuarto minuto del añadido, una falta en el círculo central, la toca Lawsamba para golpearla Adrián Torre y, en un fallo de marcaje de la defensa gallega, que estaba muy adelantada, con el guardamenta fuera de su portería, Pana evitó la derrota azulgrana.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Coruxo cede un empate en el minuto 93 pero sigue sumando !!
ÁREA 11 AD.
Antón de Vicente abrió el marcador para el equipo vigués, que encajó en el descuento
El Coruxo sumó un punto agridulce en su visita al Langreo, que sólo en el tiempo de prolongación del segundo tiempo pudo batir al guardameta Alberto para dejar en tablas un partido que el equipo vigués dominaba hasta entonces por 0-1, fruto de un tanto de Antón de Vicente anotado también en el alargue de la primera mitad.
El partido en el Nuevo Ganzábal empezó movido, con una aproximación peligrosa de los asturianos en la primera jugada del choque. Una buena combinación entre Pana y Juan López pudo ser despejada a córner por la defensa viguesa.
Tras unos minutos de tanteo, el Langreo se erigió en dominador del juego, si bien el Coruxo le hizo frente con mucho orden defensivo y una efectiva presión que impedía a los asturianos sacar provecho de su mayor posesión de balón. Un disparo de Ebea y un cabezazo de Junior, ambos atrapados por un seguro Alberto, y un disparo de Pana que se marchó fuera fue lo más peligroso de los locales en esa fase del duelo.
Con el paso de los minutos, las tornas fueron cambiando. Al Coruxo empezó a durarle más el balón cuando lo recuperaba y el Langreo se vio obligado a irse replegando para impedir que las posesiones gallegas derivaran en llegadas de peligro a los dominios de Adrián. En el minuto 28, un disparo de Aitor Aspas salió excesivamente cruzado, pero sirvió para empezar a avisar de unas intenciones visitantes que darían fruto antes del descanso.
Con el Coruxo dominando pero sin crear claras ocasiones de gol y el Langreo replegado atrás esperando su oportunidad en unas contras que, cuando se iniciaron, nunca llegaron a la inmediaciones del área viguesa, se fueron consumiendo los últimos minutos de un primer tiempo que parecía condenado a cerrarse con el resultado inicial. Pero no fue así. Ya en el tiempo de añadido, y en la última acción de la primera mitad, Antón de Vicente resolvió una llegada del conjunto verde con un soberbio remate que significó el 0-1 para el Coruxo.
La ventaja del rival obligó al Langreo a salir con la clara intención de recuperar el mando del partido en los primeros minutos del segundo tiempo. El Coruxo le cedió el balón, pero la disciplina defensiva y mucha presión impidieron la creación de peligro de los locales, que sólo en un remate desviado de Dorian a centro de Ebea inquietaron algo el marco de Alberto Domínguez.
Más cerca del gol estuvo la primera llegada peligrosa del Coruxo en el segundo tiempo. En el minuto 57, un error en la salida de balón desde atrás de los locales derivó en una clara ocasión de los vigueses, pero el remate final casi a portería vacía se marchó ligeramente desviado.
Poco después, superado ya el cuarto de hora de la reanudación, un disparo del local Angelito obligó a Alberto a lucir dotes de su seguridad bajo palos para mantener a su equipo por delante en el marcador. Fue la última ocasión de los locales en un largo tiempo, ya que pese a llevar el peso del juego el buen trabajo defensivo del Coruxo siguió surtiendo el efecto deseado para neutralizar cualquier intento de creación de los asturianos. En el minuto 86 lo volvió a probar Angelito, esta vez sin encontrar el camino entre los tres palos.
Todo parecía bajo control para el Coruxo cuando el cuarto árbitro levantó la tablilla indicando el tiempo de añadido, cuatro minutos que resultarían nefastos para el conjunto vigués. En el tercer minuto del alargue y en una de tantas aproximaciones al área, el Langreo logró en esta ocasión forzar una falta lateral. Adrián Torre la colgó al área y allí apareció la cabeza de Pana para conectar un remate de cabeza al que esta vez no pudo responder el hasta entonces inexpugnable Alberto Domínguez.
No hubo tiempo para más y el partido terminó para el Coruxo con el sinsabor de haber visto cómo se escapaba en el último suspiro la que hubiera sido su cuarta victoria consecutiva. En la próxima jornada los vigueses recibirán al Ceares, colista, con el objetivo de volver al camino del triunfo.
ÁREA 11 AD.
Antón de Vicente abrió el marcador para el equipo vigués, que encajó en el descuento
El Coruxo sumó un punto agridulce en su visita al Langreo, que sólo en el tiempo de prolongación del segundo tiempo pudo batir al guardameta Alberto para dejar en tablas un partido que el equipo vigués dominaba hasta entonces por 0-1, fruto de un tanto de Antón de Vicente anotado también en el alargue de la primera mitad.
El partido en el Nuevo Ganzábal empezó movido, con una aproximación peligrosa de los asturianos en la primera jugada del choque. Una buena combinación entre Pana y Juan López pudo ser despejada a córner por la defensa viguesa.
Tras unos minutos de tanteo, el Langreo se erigió en dominador del juego, si bien el Coruxo le hizo frente con mucho orden defensivo y una efectiva presión que impedía a los asturianos sacar provecho de su mayor posesión de balón. Un disparo de Ebea y un cabezazo de Junior, ambos atrapados por un seguro Alberto, y un disparo de Pana que se marchó fuera fue lo más peligroso de los locales en esa fase del duelo.
Con el paso de los minutos, las tornas fueron cambiando. Al Coruxo empezó a durarle más el balón cuando lo recuperaba y el Langreo se vio obligado a irse replegando para impedir que las posesiones gallegas derivaran en llegadas de peligro a los dominios de Adrián. En el minuto 28, un disparo de Aitor Aspas salió excesivamente cruzado, pero sirvió para empezar a avisar de unas intenciones visitantes que darían fruto antes del descanso.
Con el Coruxo dominando pero sin crear claras ocasiones de gol y el Langreo replegado atrás esperando su oportunidad en unas contras que, cuando se iniciaron, nunca llegaron a la inmediaciones del área viguesa, se fueron consumiendo los últimos minutos de un primer tiempo que parecía condenado a cerrarse con el resultado inicial. Pero no fue así. Ya en el tiempo de añadido, y en la última acción de la primera mitad, Antón de Vicente resolvió una llegada del conjunto verde con un soberbio remate que significó el 0-1 para el Coruxo.
La ventaja del rival obligó al Langreo a salir con la clara intención de recuperar el mando del partido en los primeros minutos del segundo tiempo. El Coruxo le cedió el balón, pero la disciplina defensiva y mucha presión impidieron la creación de peligro de los locales, que sólo en un remate desviado de Dorian a centro de Ebea inquietaron algo el marco de Alberto Domínguez.
Más cerca del gol estuvo la primera llegada peligrosa del Coruxo en el segundo tiempo. En el minuto 57, un error en la salida de balón desde atrás de los locales derivó en una clara ocasión de los vigueses, pero el remate final casi a portería vacía se marchó ligeramente desviado.
Poco después, superado ya el cuarto de hora de la reanudación, un disparo del local Angelito obligó a Alberto a lucir dotes de su seguridad bajo palos para mantener a su equipo por delante en el marcador. Fue la última ocasión de los locales en un largo tiempo, ya que pese a llevar el peso del juego el buen trabajo defensivo del Coruxo siguió surtiendo el efecto deseado para neutralizar cualquier intento de creación de los asturianos. En el minuto 86 lo volvió a probar Angelito, esta vez sin encontrar el camino entre los tres palos.
Todo parecía bajo control para el Coruxo cuando el cuarto árbitro levantó la tablilla indicando el tiempo de añadido, cuatro minutos que resultarían nefastos para el conjunto vigués. En el tercer minuto del alargue y en una de tantas aproximaciones al área, el Langreo logró en esta ocasión forzar una falta lateral. Adrián Torre la colgó al área y allí apareció la cabeza de Pana para conectar un remate de cabeza al que esta vez no pudo responder el hasta entonces inexpugnable Alberto Domínguez.
No hubo tiempo para más y el partido terminó para el Coruxo con el sinsabor de haber visto cómo se escapaba en el último suspiro la que hubiera sido su cuarta victoria consecutiva. En la próxima jornada los vigueses recibirán al Ceares, colista, con el objetivo de volver al camino del triunfo.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Coruxo regala dos puntos en el descuento !!
Encajó el gol del empate en Langreo en la última jugada del partido tras un grave error defensivo
F.R. FV.
El Coruxo sacó un punto con sabor agridulce de su visita al Langreo, en partido de la jornada 23 del Grupo 1 de la Segunda División RFEF. Pese a puntuar en el feudo de un equipo que se ha mostrado bastante fiable en casa, el empate no puede saber bien a los vigueses, que entraron en el descuento con los tres en su zurrón, pero vieron en ese alargue como el gol de la igualada local dejaba el duelo en tablas en una jugada pésimamente defendida.
El partido en el Nuevo Ganzábal empezó movido, con aproximación peligrosa de los asturianos en la primera jugada del choque. Una buena combinación entre Pana y Juan López pudo ser despejada a córner por la defensa gallega. Al prólogo ofensivo de los locales le siguieron unos minutos de tanteo que hicieron que el primer cuarto de hora transcurriera sin novedades en ataque, a excepción de un disparo de Angelito que Alberto detuvo en dos tiempos.
A partir del minuto 15 el Langreo sí se erigió en el dominador del juego, si bien el Coruxo le hizo frente con mucho orden defensivo y una efectiva presión que impedía a los asturianos sacar provecho de su mayor posesión de balón. Un disparo de Ebea y un cabezazo de Junior, ambos atrapados por un seguro Alberto, y un disparo de Pana que se marchó fuera fue lo más peligroso de los locales en esa fase del duelo.
Con el paso de los minutos las tornas fueron cambiando. Al Coruxo empezó a durarle más el balón cuando lo recuperaba y el Langreo se vio obligado a irse replegando para impedir que las posesiones gallegas derivaran en llegadas de peligro a los dominios de Adrián. En el minuto 28 un disparo de Aitor Aspas salió excesivamente cruzado, pero sirvió para empezar a avisar de unas intenciones viguesas que darían fruto antes del descanso.
Con el Coruxo dominando pero sin crear claras ocasiones de gol y el Langreo replegado atrás esperando su oportunidad en unas contras que, cuando se iniciaron, nunca llegaron a la inmediaciones del área viguesa, se fueron consumiendo los últimos minutos de un primer tiempo que parecía condenado a cerrarse con el resultado inicial. Pero no fue así. Ya en el tiempo de añadido y en la última acción de la primera mitad, Antón de Vicente resolvió una llegada de los vigueses con un soberbio remate que significó el 0-1 para el Coruxo.
La ventaja gallega obligó al Langreo a salir con la clara intención de recuperar el mando del partido en los primeros minutos del segundo tiempo. El Coruxo le cedió el balón y centró sus energías en la fórmula que le había permitido neutralizar la fase de dominio que los asturianos ya habían tenido en el primer tiempo. La disciplina defensiva y mucha presión para impedir la creación de los locales hizo que los minutos pasaran sin mayor sobresalto para la portería de Alberto que un remate de Dorian a centro de Ebea que se marchó desviado.
Mucho más cerca del gol estuvo la primera llegada peligrosa del Coruxo en el segundo tiempo. En el minuto 57, un error en la salida de balón desde atrás de los locales derivó en una clara ocasión de los vigueses, pero el remate final casi a portería vacía se marchó ligeramente desviado. Una gran oportunidad de ampliar distancias en el marcador de la que lamentablemente el Coruxo se acordaría al final del partido.
Poco después, superado ya el cuarto de hora de la reanudación, un disparo del local Angelito obligó a Alberto a lucir dotes de su seguridad bajo palos para mantener a su equipo por delante en el marcador. Fue la última ocasión de los locales por largo tiempo, ya que pese a llevar el peso del juego el buen trabajo defensivo del Coruxo siguió surgiendo el efecto deseado para neutralizar cualquier intento de creación de los asturianos.
En el minuto 86 y con el partido languideciendo lo volvió a probar Angelito, esta vez sin encontrar el camino entre los tres palos. Fue la última acción del incisivo atacante local antes de tener que ser sustituido por lesión.
En el tercer minuto del añadido, el Langreo forzó una falta muy lejana. Adrián Torre, el portero, la colgó al área después de que nadie le impidiese avanzar veinte metros y allí apareció la cabeza de Pana para conectar un remate de cabeza en medio del desconcierto general.
Ficha técnica
Langreo: Adrián, Gonzalo, Peli (Rabii, minuto 67), Dorian, Samba, Pana, Lobato, Juan López, Angelito (Nacho, minuto 88), Ebea y Junior (Jandro, minuto 67).
Coruxo: Alberto, Antonini, Dani, Crespo, Johan, Aspas, Antón de Vicente, Mateo (Jacobo Trigo, minuto 59), Chiqui (Silva, minuto 71), Youssef (Garci, minuto 71) y Álex Ares (Manu, minuto 83).
Goles: 0-1, minuto 45: Antón de Vicente. 1-1, minuto 93: Pana.
Árbitro: Villanueva Amorrortu. Mostró tarjeta amarilla a los locales Lobato, Pana y Álvaro García (en el banquillo); y a los visitantes Antonini, Crespo y Silva.
Incidencias: encuentro disputado en el campo Nuevo Ganzábal ante unos 600 espectadores
Encajó el gol del empate en Langreo en la última jugada del partido tras un grave error defensivo
F.R. FV.
El Coruxo sacó un punto con sabor agridulce de su visita al Langreo, en partido de la jornada 23 del Grupo 1 de la Segunda División RFEF. Pese a puntuar en el feudo de un equipo que se ha mostrado bastante fiable en casa, el empate no puede saber bien a los vigueses, que entraron en el descuento con los tres en su zurrón, pero vieron en ese alargue como el gol de la igualada local dejaba el duelo en tablas en una jugada pésimamente defendida.
El partido en el Nuevo Ganzábal empezó movido, con aproximación peligrosa de los asturianos en la primera jugada del choque. Una buena combinación entre Pana y Juan López pudo ser despejada a córner por la defensa gallega. Al prólogo ofensivo de los locales le siguieron unos minutos de tanteo que hicieron que el primer cuarto de hora transcurriera sin novedades en ataque, a excepción de un disparo de Angelito que Alberto detuvo en dos tiempos.
A partir del minuto 15 el Langreo sí se erigió en el dominador del juego, si bien el Coruxo le hizo frente con mucho orden defensivo y una efectiva presión que impedía a los asturianos sacar provecho de su mayor posesión de balón. Un disparo de Ebea y un cabezazo de Junior, ambos atrapados por un seguro Alberto, y un disparo de Pana que se marchó fuera fue lo más peligroso de los locales en esa fase del duelo.
Con el paso de los minutos las tornas fueron cambiando. Al Coruxo empezó a durarle más el balón cuando lo recuperaba y el Langreo se vio obligado a irse replegando para impedir que las posesiones gallegas derivaran en llegadas de peligro a los dominios de Adrián. En el minuto 28 un disparo de Aitor Aspas salió excesivamente cruzado, pero sirvió para empezar a avisar de unas intenciones viguesas que darían fruto antes del descanso.
Con el Coruxo dominando pero sin crear claras ocasiones de gol y el Langreo replegado atrás esperando su oportunidad en unas contras que, cuando se iniciaron, nunca llegaron a la inmediaciones del área viguesa, se fueron consumiendo los últimos minutos de un primer tiempo que parecía condenado a cerrarse con el resultado inicial. Pero no fue así. Ya en el tiempo de añadido y en la última acción de la primera mitad, Antón de Vicente resolvió una llegada de los vigueses con un soberbio remate que significó el 0-1 para el Coruxo.
La ventaja gallega obligó al Langreo a salir con la clara intención de recuperar el mando del partido en los primeros minutos del segundo tiempo. El Coruxo le cedió el balón y centró sus energías en la fórmula que le había permitido neutralizar la fase de dominio que los asturianos ya habían tenido en el primer tiempo. La disciplina defensiva y mucha presión para impedir la creación de los locales hizo que los minutos pasaran sin mayor sobresalto para la portería de Alberto que un remate de Dorian a centro de Ebea que se marchó desviado.
Mucho más cerca del gol estuvo la primera llegada peligrosa del Coruxo en el segundo tiempo. En el minuto 57, un error en la salida de balón desde atrás de los locales derivó en una clara ocasión de los vigueses, pero el remate final casi a portería vacía se marchó ligeramente desviado. Una gran oportunidad de ampliar distancias en el marcador de la que lamentablemente el Coruxo se acordaría al final del partido.
Poco después, superado ya el cuarto de hora de la reanudación, un disparo del local Angelito obligó a Alberto a lucir dotes de su seguridad bajo palos para mantener a su equipo por delante en el marcador. Fue la última ocasión de los locales por largo tiempo, ya que pese a llevar el peso del juego el buen trabajo defensivo del Coruxo siguió surgiendo el efecto deseado para neutralizar cualquier intento de creación de los asturianos.
En el minuto 86 y con el partido languideciendo lo volvió a probar Angelito, esta vez sin encontrar el camino entre los tres palos. Fue la última acción del incisivo atacante local antes de tener que ser sustituido por lesión.
En el tercer minuto del añadido, el Langreo forzó una falta muy lejana. Adrián Torre, el portero, la colgó al área después de que nadie le impidiese avanzar veinte metros y allí apareció la cabeza de Pana para conectar un remate de cabeza en medio del desconcierto general.
Ficha técnica
Langreo: Adrián, Gonzalo, Peli (Rabii, minuto 67), Dorian, Samba, Pana, Lobato, Juan López, Angelito (Nacho, minuto 88), Ebea y Junior (Jandro, minuto 67).
Coruxo: Alberto, Antonini, Dani, Crespo, Johan, Aspas, Antón de Vicente, Mateo (Jacobo Trigo, minuto 59), Chiqui (Silva, minuto 71), Youssef (Garci, minuto 71) y Álex Ares (Manu, minuto 83).
Goles: 0-1, minuto 45: Antón de Vicente. 1-1, minuto 93: Pana.
Árbitro: Villanueva Amorrortu. Mostró tarjeta amarilla a los locales Lobato, Pana y Álvaro García (en el banquillo); y a los visitantes Antonini, Crespo y Silva.
Incidencias: encuentro disputado en el campo Nuevo Ganzábal ante unos 600 espectadores
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Coruxo, a tiro de piedra de la fase !!
Los vigueses derrotan al Ceares y se meten en la pelea por estar en el play off de ascenso
R.R. R-G. FV.
VIGO | 07·03·22 | 04:00
El Coruxo se despidió del campo de Fragoselo con un triunfo que le permite soñar con meterse entre el grupo de elegidos para pelear por el ascenso de categoría. Ahora, el equipo entrenado por los hermanos Montes, retorna a hábitat habitual, el campo de O Vao, que estrena iluminación y césped natural nuevos, cerrando un periplo en Fragoselo con un balance altamente positivo, con un empate y seis victorias.
La visita de ayer del Ceares era de esas que se pueden considerar incómodas, ya que la situación de los asturianos en la clasificación podría dar pie a un exceso de confianza que al final podría pasar una costosa factura, tal y como pasó en el partido de ida. Además, los asturianos se presentaron en Fragoselo con solo doce jugadores del primer equipo, los que jugaron, con lo que todo apuntaba a una tormenta perfecta.
El planteamiento de salida de los asturianos no dejaba opción a la duda. Cinco defensas y tres jugadores por delante tenían como objetivo no encajar goles, pero a la vista está que el planteamiento no dio los frutos esperados. El equipo entrenado por Jacobo Montes comenzó a mover el balón de un lado a otro. Los vigueses no tardaron demasiado tiempo en ver cómo encontraban líneas de pase a pesar de la poblada defensa asturiana, con lo que los primeros avisos no tardaron en llegar. Youssef se convertía en una pesadilla para los centrales asturianos que, a pesar de ser tres, no conseguían marcar al marroquí. El delantero vigués tuvo las dos primeras ocasiones claras, y a la tercera no falló. Desde la frontal del área conectó un potente disparo que, además, hizo un extraño ante el que nada pudo hacer el guardameta asturiano.
Borja Domingo, del Coruxo, conduce el balón ante un jugador del Ceares.
A pesar de su situación en la clasificación, y la derrota momentánea, el Ceares no cambió el sistema, manteniendo los tres centrales y arriesgando muy poco de medio campo hacia adelante. El Coruxo estaba cómodo con el desarrollo del encuentro, sobre todo con la ventaja en el marcador, contabilizando en los minutos siguientes hasta cuatro ocasiones clara de gol, incluido un palo de Chiqui, que podrían haber dejado una goleada importante antes de llegar al descanso.
Fue Chiqui, a cuatro minutos para el descanso, quien abrió brecha definitiva en el marcador con un gol de los suyos. Recibe el esférico en tres cuartos, da unos pasos hacia adelante y conecta un potente disparo desde la frontal ante lo que nada puede hacer el guardameta rival.
La segunda parte comenzó con el tercero de los vigueses, con lo que todo quedaba visto para sentencia, ya que el Ceares continuaba sin reaccionar, ni cambiaba su sistema de juego. Solamente el gol de Marcos, a veinte minutos para la conclusión, le dio un poco de vida al partido, ya que poco después Sergio falló una ocasión clara que podía poner el 3-2, pero el Coruxo consiguió rehacerse y los minutos finales transcurrieron sin demasiados problemas para uno y otro conjunto.
Ficha técnica
Coruxo: Alberto; Johan (Aarón, minuto 71), Lucas, Crespo (Jacobo_Trigo, minuto 60), Aitor (Borja Domingo, minuto 60); Antón, Dani_Vidal; Álex Ares Mateo, Chiqui (Manu, minuto 60) y Youssef (Martín Rafael, minuto 71).
Ceares: Guille; Héctor, Álvaro, David (Marcos, minuto 57), Edu y Pelayo; Manu,_Sergio, Noé; Óscar y Abraham.
Goles: 1-0, minuto 14: Youssef. 2-0, minuto 41: Chiqui. 3-0, minuto 50: Mateo. 3-1, minuto 69: Marcos.
Árbitro: Clemente Manrique, auxiliado por Sosa Mesa y Rodríguez Correa. Amonestó a Borja Domingo y Manu por el Coruxo y a Marcos y Pelayo por el Ceares.
Incidencias: encuentro disputado en el campo de Fragoselo, con buena entrada
“Tres puntos que nos alejan de la zona peligrosa”
El técnico del Coruxo, indicó en sala de prensa que “son tres puntos que nos alejan de esa zona peligrosa. Estamos muy contentos, fue un domingo plácido, hemos hecho unos sesenta minutos muy buenos, de un nivel muy alto y generando mucho volumen de ocasiones. También es cierto que hemos tenido cinco minutos en los que nos hemos desajustado un poco, retomando después el control del partido. Creo que ha sido una victoria muy justa, y muy merecida. En la primera parte recuerdo cinco o seis ocasiones muy claras, y ahí depende de la efectividad de cada uno, pero creo que el equipo ha generado mucho, ha hecho una primera parte muy buena, apretado muy alto, no hemos dejado que el Ceares se acercara a nuestra portería y partido supercontrolado. En la segunda parte es un contexto distinto, metemos el tercero y parece que la cabeza del futbolista se descontrola un poco. Hemos ajustado unas cuantas cosas, y hemos acabado el partido controlando de nuevo el partido. El balance en Fragoselo es muy positivo”.
Los vigueses derrotan al Ceares y se meten en la pelea por estar en el play off de ascenso
R.R. R-G. FV.
VIGO | 07·03·22 | 04:00
El Coruxo se despidió del campo de Fragoselo con un triunfo que le permite soñar con meterse entre el grupo de elegidos para pelear por el ascenso de categoría. Ahora, el equipo entrenado por los hermanos Montes, retorna a hábitat habitual, el campo de O Vao, que estrena iluminación y césped natural nuevos, cerrando un periplo en Fragoselo con un balance altamente positivo, con un empate y seis victorias.
La visita de ayer del Ceares era de esas que se pueden considerar incómodas, ya que la situación de los asturianos en la clasificación podría dar pie a un exceso de confianza que al final podría pasar una costosa factura, tal y como pasó en el partido de ida. Además, los asturianos se presentaron en Fragoselo con solo doce jugadores del primer equipo, los que jugaron, con lo que todo apuntaba a una tormenta perfecta.
El planteamiento de salida de los asturianos no dejaba opción a la duda. Cinco defensas y tres jugadores por delante tenían como objetivo no encajar goles, pero a la vista está que el planteamiento no dio los frutos esperados. El equipo entrenado por Jacobo Montes comenzó a mover el balón de un lado a otro. Los vigueses no tardaron demasiado tiempo en ver cómo encontraban líneas de pase a pesar de la poblada defensa asturiana, con lo que los primeros avisos no tardaron en llegar. Youssef se convertía en una pesadilla para los centrales asturianos que, a pesar de ser tres, no conseguían marcar al marroquí. El delantero vigués tuvo las dos primeras ocasiones claras, y a la tercera no falló. Desde la frontal del área conectó un potente disparo que, además, hizo un extraño ante el que nada pudo hacer el guardameta asturiano.
Borja Domingo, del Coruxo, conduce el balón ante un jugador del Ceares.
A pesar de su situación en la clasificación, y la derrota momentánea, el Ceares no cambió el sistema, manteniendo los tres centrales y arriesgando muy poco de medio campo hacia adelante. El Coruxo estaba cómodo con el desarrollo del encuentro, sobre todo con la ventaja en el marcador, contabilizando en los minutos siguientes hasta cuatro ocasiones clara de gol, incluido un palo de Chiqui, que podrían haber dejado una goleada importante antes de llegar al descanso.
Fue Chiqui, a cuatro minutos para el descanso, quien abrió brecha definitiva en el marcador con un gol de los suyos. Recibe el esférico en tres cuartos, da unos pasos hacia adelante y conecta un potente disparo desde la frontal ante lo que nada puede hacer el guardameta rival.
La segunda parte comenzó con el tercero de los vigueses, con lo que todo quedaba visto para sentencia, ya que el Ceares continuaba sin reaccionar, ni cambiaba su sistema de juego. Solamente el gol de Marcos, a veinte minutos para la conclusión, le dio un poco de vida al partido, ya que poco después Sergio falló una ocasión clara que podía poner el 3-2, pero el Coruxo consiguió rehacerse y los minutos finales transcurrieron sin demasiados problemas para uno y otro conjunto.
Ficha técnica
Coruxo: Alberto; Johan (Aarón, minuto 71), Lucas, Crespo (Jacobo_Trigo, minuto 60), Aitor (Borja Domingo, minuto 60); Antón, Dani_Vidal; Álex Ares Mateo, Chiqui (Manu, minuto 60) y Youssef (Martín Rafael, minuto 71).
Ceares: Guille; Héctor, Álvaro, David (Marcos, minuto 57), Edu y Pelayo; Manu,_Sergio, Noé; Óscar y Abraham.
Goles: 1-0, minuto 14: Youssef. 2-0, minuto 41: Chiqui. 3-0, minuto 50: Mateo. 3-1, minuto 69: Marcos.
Árbitro: Clemente Manrique, auxiliado por Sosa Mesa y Rodríguez Correa. Amonestó a Borja Domingo y Manu por el Coruxo y a Marcos y Pelayo por el Ceares.
Incidencias: encuentro disputado en el campo de Fragoselo, con buena entrada
“Tres puntos que nos alejan de la zona peligrosa”
El técnico del Coruxo, indicó en sala de prensa que “son tres puntos que nos alejan de esa zona peligrosa. Estamos muy contentos, fue un domingo plácido, hemos hecho unos sesenta minutos muy buenos, de un nivel muy alto y generando mucho volumen de ocasiones. También es cierto que hemos tenido cinco minutos en los que nos hemos desajustado un poco, retomando después el control del partido. Creo que ha sido una victoria muy justa, y muy merecida. En la primera parte recuerdo cinco o seis ocasiones muy claras, y ahí depende de la efectividad de cada uno, pero creo que el equipo ha generado mucho, ha hecho una primera parte muy buena, apretado muy alto, no hemos dejado que el Ceares se acercara a nuestra portería y partido supercontrolado. En la segunda parte es un contexto distinto, metemos el tercero y parece que la cabeza del futbolista se descontrola un poco. Hemos ajustado unas cuantas cosas, y hemos acabado el partido controlando de nuevo el partido. El balance en Fragoselo es muy positivo”.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Las mañanitas que cantaba el rey Coruxo !!
B.R. AD.
Youssef abrió el marcador y fabricó numerosas ocasiones para hacer algún gol más.
06/mar./22
El Coruxo batió con comodidad al Ceares para sumar su sexto triunfo seguido en casa
Igual que las mañanitas que cantaba el rey David, pero sin cursiladas. Así son los partidos del Coruxo en Fragoselo, que se cuentan por victorias desde que los hermanos Montes se hicieron cargo del equipo. Seis de seis. Ayer fue el turno del Ceares. Otro día más en la oficina de la trituradora verde que, en este caso, sí acercó el partido a un trámite administrativo para ponerse a un punto del play-off.
Y es que el colista de la liga no lo es por casualidad. Igual que no lo es que tan solo lleve un punto a domicilio. En una liga tan igualada, es complicado encontrar partidos tan desiguales. La superioridad del Coruxo fue tan enorme que se puede decir que lo peor fue el resultado. Los futbolistas locales fallaron un carrusel de situaciones de gol, que casi se generaban sin querer. El conjunto asturiano fue un compendio de malas orientaciones defensivas, desajustes en la presión y falta de rigor en las marcas. Y eso, contra un equipo lanzado, es una sentencia de muerte.
En apenas un cuarto de hora, el cuadro vigués ya llevaba cinco ocasiones clarísimas, incluido un mano a mano de De Vicente y un tiro dentro del área de Aitor Aspas, bien desbaratados por el meta Kike Martínez, de largo el mejor visitante ayer. Pero no hay paraguas que pueda sujetar una ciclogénesis. Youssef, que ya había avisado, encontró la red con un disparo con la zurda desde la frontal, que hizo escala en un defensor asturiano.
Pese a la enorme diferencia de fuerzas, el Coruxo no se relajó. Firmó una primera parte muy sólida, de ritmo alto y dinamismo constante, sin contagiarse de la debilidad del rival. Álex Ares y Mateo, brillantes, mejoraban cada pelota que tocaban; De Vicente barría con y sin balón todo el centro del campo; Dani Vidal equilibraba y vigilaba, junto a los centrales, cualquier posible desequilibrio; y Chiqui y Youssef metían vértigo. La orquesta sonaba de maravilla y el Coruxo cantaba a sus mañanitas de Fragoselo. Que llegaran más goles era una simple cuestión de tiempo.
Las ocasiones seguían sucediéndose y fallándose en el gran lunar verde de la matinal dominical. Pero si no es por calidad, que sea por cantidad. O por las dos. Porque Chiqui, que calibró su puntería con un chutazo contra el palo, limpió el polvo de la escuadra al filo del descanso con un latigazo con el interior, de fuera a dentro, que empieza a ser marca de la casa. Fácil.
A la vuelta del vestuario, el equipo de los Montes sentenció el partido. Mateo, entrando desde atrás, recibió de Chiqui y depositó con suavidad la pelota dentro de la jaula. Como el cartero que hace una entrega. Y entre las muchas perfectas que da a sus compañeros en forma de asistencias, se coló otro pase, este, con la red como receptora.
Con 40 minutos por delante y una superioridad aplastante, la cuestión era saber si los de verde seguirían apretando o caerían presa de la relajación. Probablemente ninguna de las dos. O, mejor dicho, un poco de ambas. Porque, de repente, aparecieron errores y desajustes poco habituales. Como el que permitió a Marcos Álvarez hacer el gol del Ceares. Sin embargo, las ocasiones seguían lloviendo. Pero el acierto de Kike González y el desacierto local dejaron el marcador intacto en la última mañanita del rey Coruxo en Fragoselo.
CORUXO
3
CEARES
1
Coruxo:
Alberto Domínguez; Johan (Aarón, min. 75), Lucas, Crespo (Trigo, min. 60), Aitor Aspas (Borja Domingo, min. 60); Dani Vidal, De Vicente; Álex Ares, Mateo, Chiqui (Manu, min. 60); y Youssef (Martín Rafael, min. 75).
Ceares:
Guille Fernández; Pelayo Muñiz, Edu García, David (Marcos Álvarez, min. 57), Varo Álvarez, Zazua; Orviz, Noé, Medori; Ferreres y Óscar.
Goles:
1-0, min. 14: Youssef; 2-0, min. 42: Chiqui; 3-0, min. 50: Mateo; 3-1, min. 67 Marcos Álvarez.
Árbitro:
Clemente Manrique (Comité tinerfeño). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Manu y Borja Domingo y a los visitantes Marcos Álvarez y Pelayo Muñiz.
Incidencias:
Partido disputado en el campo de Fragoselo ante 200 espectadores.
O Vao está listo para dar continuidad a la dinámica
Tras varios retrasos y más de un problema, esta vez sí, el Coruxo vuelve al campo de O Vao. Su siguiente encuentro como local, el próximo 20 de marzo (18:00), será en la playa, con el terreno de juego en impecable estado de revista. Y nada menos que contra el Pontevedra. Un duelo de altura, contra el segundo clasificado, para reinaugurar el recinto tras toda la temporada jugando en Pardellas (Ponteareas), primero, y en Fragoselo, después.
El rendimiento en las instalaciones de entrenamiento ha rozado la perfección. Invicto, con seis victorias y un empate, el cuadro vigués ha cosechado 19 de los 21 puntos en juego en la montaña. Un empate ante el Leganés, aún con Gonza Fernández en el banquillo, precedió a la media docena de triunfos con los hermanos Montes ante Arenteiro, Llanera, Palencia Cristo, Navalcarnero, Arosa y el de ayer ante el Ceares. O Vao está listo para que siga la racha.
B.R. AD.
Youssef abrió el marcador y fabricó numerosas ocasiones para hacer algún gol más.
06/mar./22
El Coruxo batió con comodidad al Ceares para sumar su sexto triunfo seguido en casa
Igual que las mañanitas que cantaba el rey David, pero sin cursiladas. Así son los partidos del Coruxo en Fragoselo, que se cuentan por victorias desde que los hermanos Montes se hicieron cargo del equipo. Seis de seis. Ayer fue el turno del Ceares. Otro día más en la oficina de la trituradora verde que, en este caso, sí acercó el partido a un trámite administrativo para ponerse a un punto del play-off.
Y es que el colista de la liga no lo es por casualidad. Igual que no lo es que tan solo lleve un punto a domicilio. En una liga tan igualada, es complicado encontrar partidos tan desiguales. La superioridad del Coruxo fue tan enorme que se puede decir que lo peor fue el resultado. Los futbolistas locales fallaron un carrusel de situaciones de gol, que casi se generaban sin querer. El conjunto asturiano fue un compendio de malas orientaciones defensivas, desajustes en la presión y falta de rigor en las marcas. Y eso, contra un equipo lanzado, es una sentencia de muerte.
En apenas un cuarto de hora, el cuadro vigués ya llevaba cinco ocasiones clarísimas, incluido un mano a mano de De Vicente y un tiro dentro del área de Aitor Aspas, bien desbaratados por el meta Kike Martínez, de largo el mejor visitante ayer. Pero no hay paraguas que pueda sujetar una ciclogénesis. Youssef, que ya había avisado, encontró la red con un disparo con la zurda desde la frontal, que hizo escala en un defensor asturiano.
Pese a la enorme diferencia de fuerzas, el Coruxo no se relajó. Firmó una primera parte muy sólida, de ritmo alto y dinamismo constante, sin contagiarse de la debilidad del rival. Álex Ares y Mateo, brillantes, mejoraban cada pelota que tocaban; De Vicente barría con y sin balón todo el centro del campo; Dani Vidal equilibraba y vigilaba, junto a los centrales, cualquier posible desequilibrio; y Chiqui y Youssef metían vértigo. La orquesta sonaba de maravilla y el Coruxo cantaba a sus mañanitas de Fragoselo. Que llegaran más goles era una simple cuestión de tiempo.
Las ocasiones seguían sucediéndose y fallándose en el gran lunar verde de la matinal dominical. Pero si no es por calidad, que sea por cantidad. O por las dos. Porque Chiqui, que calibró su puntería con un chutazo contra el palo, limpió el polvo de la escuadra al filo del descanso con un latigazo con el interior, de fuera a dentro, que empieza a ser marca de la casa. Fácil.
A la vuelta del vestuario, el equipo de los Montes sentenció el partido. Mateo, entrando desde atrás, recibió de Chiqui y depositó con suavidad la pelota dentro de la jaula. Como el cartero que hace una entrega. Y entre las muchas perfectas que da a sus compañeros en forma de asistencias, se coló otro pase, este, con la red como receptora.
Con 40 minutos por delante y una superioridad aplastante, la cuestión era saber si los de verde seguirían apretando o caerían presa de la relajación. Probablemente ninguna de las dos. O, mejor dicho, un poco de ambas. Porque, de repente, aparecieron errores y desajustes poco habituales. Como el que permitió a Marcos Álvarez hacer el gol del Ceares. Sin embargo, las ocasiones seguían lloviendo. Pero el acierto de Kike González y el desacierto local dejaron el marcador intacto en la última mañanita del rey Coruxo en Fragoselo.
CORUXO
3
CEARES
1
Coruxo:
Alberto Domínguez; Johan (Aarón, min. 75), Lucas, Crespo (Trigo, min. 60), Aitor Aspas (Borja Domingo, min. 60); Dani Vidal, De Vicente; Álex Ares, Mateo, Chiqui (Manu, min. 60); y Youssef (Martín Rafael, min. 75).
Ceares:
Guille Fernández; Pelayo Muñiz, Edu García, David (Marcos Álvarez, min. 57), Varo Álvarez, Zazua; Orviz, Noé, Medori; Ferreres y Óscar.
Goles:
1-0, min. 14: Youssef; 2-0, min. 42: Chiqui; 3-0, min. 50: Mateo; 3-1, min. 67 Marcos Álvarez.
Árbitro:
Clemente Manrique (Comité tinerfeño). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Manu y Borja Domingo y a los visitantes Marcos Álvarez y Pelayo Muñiz.
Incidencias:
Partido disputado en el campo de Fragoselo ante 200 espectadores.
O Vao está listo para dar continuidad a la dinámica
Tras varios retrasos y más de un problema, esta vez sí, el Coruxo vuelve al campo de O Vao. Su siguiente encuentro como local, el próximo 20 de marzo (18:00), será en la playa, con el terreno de juego en impecable estado de revista. Y nada menos que contra el Pontevedra. Un duelo de altura, contra el segundo clasificado, para reinaugurar el recinto tras toda la temporada jugando en Pardellas (Ponteareas), primero, y en Fragoselo, después.
El rendimiento en las instalaciones de entrenamiento ha rozado la perfección. Invicto, con seis victorias y un empate, el cuadro vigués ha cosechado 19 de los 21 puntos en juego en la montaña. Un empate ante el Leganés, aún con Gonza Fernández en el banquillo, precedió a la media docena de triunfos con los hermanos Montes ante Arenteiro, Llanera, Palencia Cristo, Navalcarnero, Arosa y el de ayer ante el Ceares. O Vao está listo para que siga la racha.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Paseo del Coruxo en el adiós a Fragoselo: 3-1 !!
VIGO
X.C.G. AD.
El equipo vigués pone punto y final a los partidos en su campo de entrenamiento con un cómodo triunfo ante el Ceares que le coloca a las puertas del play off
El Coruxo se despidió de Fragoselo, su segunda casa esta temporada, con un paseo mañanero ante un Ceares que solo inquietó durante algunos minutos con el 3-1. Hasta ese momento el partido fue un monólogo del equipo de Jacobo Montes, que cierra su periplo en su tradicional campo de entrenamiento con una serie de seis victorias consecutivas, a lo que hay que añadirle un empate en el día de la mudanza desde Pardellas. En total, 19 de 21 puntos posibles, un listón difícil de igualar en O Vao, a donde regresarán ante el Pontevedra después de casi un año de destierro.
La despedida del sintético de Fragoselo apenas tuvo emoción, pero si un buen nivel balompédico por parte de un Coruxo que salió intenso, ejerció un monólogo en el juego y se hinchó a coleccionar oportunidades, aunque se fue al descanso con solo dos goles. Ni la cuarta parte de las ocasiones creadas.
Porque el Ceares, uno de los contados equipos que enarbola la bandera del fútbol popular, quiso defender por acumulación y lo único que se encontró fue un aluvión de llegadas del equipo verde, tanto de los hombres de ataque como de medio campo. Guillermo, el portero frustró los dos primeros intentos pero al cuarto de hora nada pudo hacer con un disparo lejano se Youssef, que rozó en un rival y se coló en la portería del conjunto gijonés.
El segundo, de bella factura, lo firmó Chiqui, otro vez uno de los jugadores más desequilibrantes del Coruxo. El 11 ya había avisado con un balón al palo y a cinco minutos del descanso buscó la diagonal, nadie le incomodó y desde la frontal sacó un derechazo imparable para el meta rival.
La segunda parte, comenzó con el Coruxo golpeando. En este caso con Chiqui como asistente (con caño incluido) y con Mateo anotando con un sutil golpeo con la zurda.
El 3-0 y 40 minutos por delante ponían en bandeja el camino para que los verdes, que ya están a un paso de la zona de play off, cerraran sus días de césped sintético con una goleada, pero entre los cambios, los movimientos de posiciones y la bajada de intensidad, el Ceares respiró.
Los asturianos cambiaron de sistema se encontraron con un gol de Marcos Álvarez a bote pronto y desde muy lejos y por momentos parecía que se metían en el partido. De hecho Óscar tuvo un tiro cruzado que salió fuera por poco y los rojillos botaron tres córneres seguidos.
Ahí se acabó el conato de rebelión, porque el Coruxo volvió activarse y en dos contras lo tuvo todo a favor para anotar el cuarto, pero Guillermo le ganó el uno contra uno tanto a Martín Rafael como a Borja Domingo.
El Coruxo deja Fragoselo a un punto de la promoción de ascenso y O Vao toma el relevo para firmar lo que parecía un imposible en noviembre, cu
VIGO
X.C.G. AD.
El equipo vigués pone punto y final a los partidos en su campo de entrenamiento con un cómodo triunfo ante el Ceares que le coloca a las puertas del play off
El Coruxo se despidió de Fragoselo, su segunda casa esta temporada, con un paseo mañanero ante un Ceares que solo inquietó durante algunos minutos con el 3-1. Hasta ese momento el partido fue un monólogo del equipo de Jacobo Montes, que cierra su periplo en su tradicional campo de entrenamiento con una serie de seis victorias consecutivas, a lo que hay que añadirle un empate en el día de la mudanza desde Pardellas. En total, 19 de 21 puntos posibles, un listón difícil de igualar en O Vao, a donde regresarán ante el Pontevedra después de casi un año de destierro.
La despedida del sintético de Fragoselo apenas tuvo emoción, pero si un buen nivel balompédico por parte de un Coruxo que salió intenso, ejerció un monólogo en el juego y se hinchó a coleccionar oportunidades, aunque se fue al descanso con solo dos goles. Ni la cuarta parte de las ocasiones creadas.
Porque el Ceares, uno de los contados equipos que enarbola la bandera del fútbol popular, quiso defender por acumulación y lo único que se encontró fue un aluvión de llegadas del equipo verde, tanto de los hombres de ataque como de medio campo. Guillermo, el portero frustró los dos primeros intentos pero al cuarto de hora nada pudo hacer con un disparo lejano se Youssef, que rozó en un rival y se coló en la portería del conjunto gijonés.
El segundo, de bella factura, lo firmó Chiqui, otro vez uno de los jugadores más desequilibrantes del Coruxo. El 11 ya había avisado con un balón al palo y a cinco minutos del descanso buscó la diagonal, nadie le incomodó y desde la frontal sacó un derechazo imparable para el meta rival.
La segunda parte, comenzó con el Coruxo golpeando. En este caso con Chiqui como asistente (con caño incluido) y con Mateo anotando con un sutil golpeo con la zurda.
El 3-0 y 40 minutos por delante ponían en bandeja el camino para que los verdes, que ya están a un paso de la zona de play off, cerraran sus días de césped sintético con una goleada, pero entre los cambios, los movimientos de posiciones y la bajada de intensidad, el Ceares respiró.
Los asturianos cambiaron de sistema se encontraron con un gol de Marcos Álvarez a bote pronto y desde muy lejos y por momentos parecía que se metían en el partido. De hecho Óscar tuvo un tiro cruzado que salió fuera por poco y los rojillos botaron tres córneres seguidos.
Ahí se acabó el conato de rebelión, porque el Coruxo volvió activarse y en dos contras lo tuvo todo a favor para anotar el cuarto, pero Guillermo le ganó el uno contra uno tanto a Martín Rafael como a Borja Domingo.
El Coruxo deja Fragoselo a un punto de la promoción de ascenso y O Vao toma el relevo para firmar lo que parecía un imposible en noviembre, cu
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Coruxo se siente como en casa en cualquier sitio !!
B.R. AD.
El conjunto verde ganó con autoridad en Salamanca y está a un punto del play-off
Decía Serrat que sería fantástico que ganase el mejor. Pues de un tiempo a esta parte, el Coruxo se ha abonado a las dos cosas. Porque no solo es una máquina de ganar. También de hacerlo con toda justicia. La misma canción indicaba, entre otras muchas cosas, que también sería fantástico sentirse como en casa en cualquier sitio. Otro reto desbloqueado para el equipo de los hermanos Montes, que ha unido a su infalibilidad como local una más que interesante fiabilidad como visitante. Ayer lo demostró. Y en un escenario, otrora de Primera. El Helmántico vio cómo el conjunto verde superaba con puño de hierro al Salamanca para encadenar su sexto partido consecutivo sin perder, el tercero fuera de casa, y facturar 16 de los últimos 18 puntos en juego. Eso sí que es -y no sería- fantástico.
Todo en un choque que comenzó algo alocado. Con el colectivo visitante a pecho descubierto en un 4-4-2 que se convertía en 4-2-4, el duelo empezó como debería acabar. En forma de correcalles. Pronto entendió el Coruxo que los riesgos debía tomarlos el Salamanca, ahogado por su situación clasificatoria. Un retoque para retrasar a De Vicente más cerca de Dani Villar que de Mateo y el control de la pelota y del partido pasó a ser absoluto.
Y es que en el fútbol no hay mejor defensa que tener la pelota. Parece básico, pero demasiadas veces se olvida. Como solo hay un balón, es imposible que te hagan daño si tú lo tienes. Y así, El Helmántico se fue tiñendo de verde poco a poco mientras los de blanco perseguían sombras.
Atrás quedaron los intentos de los locales Mikel, Iban y Juancho. El volumen de ocasiones se redujo a cambio de un dominio total de los vigueses, que tuvo su correspondiente dosis de pegada. Y no a través del juego posicional. Ni siquiera del balón corrido. Una buena ejecución desde la esquina permitió a Crespo rematar a bocajarro para adelantar al Coruxo. Era el minuto 37.
Si el equipo charro pergeñó algo en el descanso para urdir una reacción en la segunda parte, todo saltó por los aires a los cuatro minutos de la reanudación. Disfrazado de killer del área, Mateo detectó la duda en los centrales locales y aprovechó esa indecisión para cazar un balón raso que había recorrido muchos metros dentro del área. Demasiados. El redondelano presentó el interior de su bota izquierda y guardó la pelota en el baúl. Como está mandado.
Y como no hay dos sin tres, el Coruxo aprovechó un mantra muy repetido por Rafa Benítez, que siempre insistía que el mejor momento para meter un gol es inmediatamente después de haber hecho otro. Así, Youssef, que ya había estrellado un balón en la madera, cantó diana esta vez con un remate certero al ángulo que cerró el marcador y también el partido.
Los 35 minutos restante fueron un trámite. Cambios, idas y venidas y algún escarceo sin importancia. Lo verdaderamente importante estaba sellado para un Coruxo que, como decía Serrat, coincidió, se dejó convencer y ha acabado por ser tal y como imaginó.
"Por su forma de competir, este equipo te invita a soñar"
La cautela ha acompañado a los hermanos Montes desde que regresaron al Coruxo. Lógico porque cuando llegaron, el equipo verde estaba a cinco puntos de la salvación. Pero, el extraordinario rendimiento en Fragoselo, trasladado ahora también a domicilio, hace muy complicado obviar una realidad que tiene al colectivo vigués a un punto del play-off. “No seré yo el que corte la ambición que están demostrando los futbolistas”, apunta Jacobo Montes al otro lado del teléfono, en una parada del autobús, de vuelta de Salamanca.
“Hemos dado un golpe en la mesa y estamos más cerquita del objetivo de los 42 puntos”, reconoce el menor de los Montes sobre un Coruxo que tiene 37 unidades. “Hay que tener los pies en la tierra. Pero por su forma de competir, este equipo invita a soñar", expresa el técnico redondelano.
Esta vuelta de tuerca al discurso llega tras la sexta jornada consecutiva sin perder y, sobre todo, a la tercera sin hacerlo fuera de casa. El único lunar del tándem técnico redondelano estaban siendo los encuentros lejos de Vigo. Pero esto ya pertenece al pasado, con siete puntos de los últimos nueve en juego como visitante. “Estamos empezando a demostrar una solvencia fuera de casa que antes no teníamos”, destaca Jacobo, que apela al “día a día” de sus jugadores. “El entrenamiento del sábado es una locura. Si trabajas así, llegas al domingo y lo normal es que compitas de la misma forma”, expresa.
A nivel personal, la visita a Salamanca fue especial tanto para él como para su hermano Marcos por su pasado en el Guijuelo. “Aunque deportivamente no nos fue bien, estamos muy contentos de volver a una tierra que le tienes cariño", comenta Jacobo, que desvela que estuvo con el cuerpo técnico que tuvo en el club chacinero, así como con su presidente y directivos. “Para nosotros es muy importante el aspecto humano”,
PD. Pasito a pasito sin hacer ruido, donde estamos escapando poco a poco de la quema, somos un equipo que cualquier detalle que pasa dentro de la Entidad, se comparte con la unión y el esfuerzo de todos.
B.R. AD.
El conjunto verde ganó con autoridad en Salamanca y está a un punto del play-off
Decía Serrat que sería fantástico que ganase el mejor. Pues de un tiempo a esta parte, el Coruxo se ha abonado a las dos cosas. Porque no solo es una máquina de ganar. También de hacerlo con toda justicia. La misma canción indicaba, entre otras muchas cosas, que también sería fantástico sentirse como en casa en cualquier sitio. Otro reto desbloqueado para el equipo de los hermanos Montes, que ha unido a su infalibilidad como local una más que interesante fiabilidad como visitante. Ayer lo demostró. Y en un escenario, otrora de Primera. El Helmántico vio cómo el conjunto verde superaba con puño de hierro al Salamanca para encadenar su sexto partido consecutivo sin perder, el tercero fuera de casa, y facturar 16 de los últimos 18 puntos en juego. Eso sí que es -y no sería- fantástico.
Todo en un choque que comenzó algo alocado. Con el colectivo visitante a pecho descubierto en un 4-4-2 que se convertía en 4-2-4, el duelo empezó como debería acabar. En forma de correcalles. Pronto entendió el Coruxo que los riesgos debía tomarlos el Salamanca, ahogado por su situación clasificatoria. Un retoque para retrasar a De Vicente más cerca de Dani Villar que de Mateo y el control de la pelota y del partido pasó a ser absoluto.
Y es que en el fútbol no hay mejor defensa que tener la pelota. Parece básico, pero demasiadas veces se olvida. Como solo hay un balón, es imposible que te hagan daño si tú lo tienes. Y así, El Helmántico se fue tiñendo de verde poco a poco mientras los de blanco perseguían sombras.
Atrás quedaron los intentos de los locales Mikel, Iban y Juancho. El volumen de ocasiones se redujo a cambio de un dominio total de los vigueses, que tuvo su correspondiente dosis de pegada. Y no a través del juego posicional. Ni siquiera del balón corrido. Una buena ejecución desde la esquina permitió a Crespo rematar a bocajarro para adelantar al Coruxo. Era el minuto 37.
Si el equipo charro pergeñó algo en el descanso para urdir una reacción en la segunda parte, todo saltó por los aires a los cuatro minutos de la reanudación. Disfrazado de killer del área, Mateo detectó la duda en los centrales locales y aprovechó esa indecisión para cazar un balón raso que había recorrido muchos metros dentro del área. Demasiados. El redondelano presentó el interior de su bota izquierda y guardó la pelota en el baúl. Como está mandado.
Y como no hay dos sin tres, el Coruxo aprovechó un mantra muy repetido por Rafa Benítez, que siempre insistía que el mejor momento para meter un gol es inmediatamente después de haber hecho otro. Así, Youssef, que ya había estrellado un balón en la madera, cantó diana esta vez con un remate certero al ángulo que cerró el marcador y también el partido.
Los 35 minutos restante fueron un trámite. Cambios, idas y venidas y algún escarceo sin importancia. Lo verdaderamente importante estaba sellado para un Coruxo que, como decía Serrat, coincidió, se dejó convencer y ha acabado por ser tal y como imaginó.
"Por su forma de competir, este equipo te invita a soñar"
La cautela ha acompañado a los hermanos Montes desde que regresaron al Coruxo. Lógico porque cuando llegaron, el equipo verde estaba a cinco puntos de la salvación. Pero, el extraordinario rendimiento en Fragoselo, trasladado ahora también a domicilio, hace muy complicado obviar una realidad que tiene al colectivo vigués a un punto del play-off. “No seré yo el que corte la ambición que están demostrando los futbolistas”, apunta Jacobo Montes al otro lado del teléfono, en una parada del autobús, de vuelta de Salamanca.
“Hemos dado un golpe en la mesa y estamos más cerquita del objetivo de los 42 puntos”, reconoce el menor de los Montes sobre un Coruxo que tiene 37 unidades. “Hay que tener los pies en la tierra. Pero por su forma de competir, este equipo invita a soñar", expresa el técnico redondelano.
Esta vuelta de tuerca al discurso llega tras la sexta jornada consecutiva sin perder y, sobre todo, a la tercera sin hacerlo fuera de casa. El único lunar del tándem técnico redondelano estaban siendo los encuentros lejos de Vigo. Pero esto ya pertenece al pasado, con siete puntos de los últimos nueve en juego como visitante. “Estamos empezando a demostrar una solvencia fuera de casa que antes no teníamos”, destaca Jacobo, que apela al “día a día” de sus jugadores. “El entrenamiento del sábado es una locura. Si trabajas así, llegas al domingo y lo normal es que compitas de la misma forma”, expresa.
A nivel personal, la visita a Salamanca fue especial tanto para él como para su hermano Marcos por su pasado en el Guijuelo. “Aunque deportivamente no nos fue bien, estamos muy contentos de volver a una tierra que le tienes cariño", comenta Jacobo, que desvela que estuvo con el cuerpo técnico que tuvo en el club chacinero, así como con su presidente y directivos. “Para nosotros es muy importante el aspecto humano”,
PD. Pasito a pasito sin hacer ruido, donde estamos escapando poco a poco de la quema, somos un equipo que cualquier detalle que pasa dentro de la Entidad, se comparte con la unión y el esfuerzo de todos.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Coruxo llama a la puerta de la fase !!
El equipo entrenado por Jacobo Montes derrotó con suficiencia al Salamanca y se coloca a un punto de la quinta plaza | Crespo, Mateo y Youssef marcaron los goles
Area 11 FV.
El Coruxo cumplió con los pronósticos, y se impuso sin excesivos problemas al Salamanca CF UDS. Solo entre el minuto 20 y el 37 sufrieron los gallegos ante un cuadro local necesitado que echó el resto, llevando el partido a un corre calles, pero fue el Coruxo el que consiguió marcar y, a partir de ahí, los de Jacobo Montes supieron controlar el partido en defensa y rematar al contragolpe para sentenciar con el 0-3 ya en el minuto 55.
El Coruxo llegaba a Salamanca en busca de seguir su buena racha de resultados ante un rival que, a priori, no debía presentar demasiados problemas. Salieron muy concentrados los gallegos, que desde el pitido inicial se hicieron con el control del balón ante un Salamanca CF UDS que parecía sentirse muy cómodo en esa tesitura. Los locales no daban sensación de querer el balón y esperaban tranquilos atrás, eso sí, bien asentados sobre el terreno de juego y sin dar ni la más mínima opción a su rival. Así las cosas el Coruxo tenía el balón, pero no conseguía generar peligro. Al contrario, eran los salmantinos quienes avisaban en el minuto 15 con un centro largo de Gustavo sobre Mikel, que cabeceaba el balón fuera por muy poco. Replicaba entonces el equipo gallego por medio de Youssef, que tampoco encontró portería.
Se animaba el partido en el Helmántico y durante algunos minutos el partido fue de ida y vuelta. Lo intentaba el Salamanca CF UDS en otro balón largo, esta vez buscando a Juancho, que en el mano a mano contra Alberto vio cómo este taponaba su disparo. Salcedo hacía lo propio en el minuto 20, evitando que Youssef adelantase al Coruxo.
Los dos equipos estaban ahora completamente volcados al ataque, buscando un gol que parecía tener mas cerca el Salamanca CF UDS, primero en una buena recuperación de Amaro, que centra atrás para que remate Mikel, pero este acababa enviando fuera justo antes de que Iban lo intentase con un disparo que se fue fuera por muy poco.
Mucho mas acertado estuvo Crespo, que en el minuto 37 conseguía llevar a buen puerto un ataque de los gallegos para colocar el 0-1 en el electrónico.
De ahí al descanso, con el marcador a favor, el Coruxo echó el freno, cedió balón y espacio a los locales y se centró en defender el resultado favorable. Mientras, el Salamanca se iba con todo en busca del gol del empate, aunque le costaba mucho ahora abrir espacios en la bien plantada zaga gallega y apenas conseguía inquietar la meta de Alberto, que solo sufría en el minuto 44, en un lanzamiento de falta que los locales no consiguieron aprovechar para empatar.
Puso fin el Coruxo a las esperanzas de los locales con una salida fulgurante en la segunda mitad. Tan fulgurante, que los gallegos firmaban dos nuevos goles en apenas diez minutos. Mateo golpeaba primero, cuatro minutos después de la reanudación, con un impecable remate que suponía el 0-2, y Youssef firmaba el tercero para los gallegos en el 55, dejando el partido prácticamente sentenciado.
No se rendía, pese a todo, el Salamanca CF UDS y su entrenador movía el banquillo, dando entrada a Monroy y Manin, metiendo pólvora arriba para tratar de remontar el partido. Mientras, Jacobo Montes daba descanso a algunos de sus hombres y refrescaba la defensa para tratar de mantener el control del partido. Lo conseguía el técnico del Coruxo.
De ahí al final del partido el Salamanca lo intentó con todo, cambió jugadores, movió fichas en el terreno de juego, adelantó posiciones y buscó con ahínco la puerta contraria.
Pero lo cierto es que apenas conseguían los locales generar peligro ante la meta de los gallegos. El Coruxo se había hecho fuerte atrás, cerraba filas en torno a su portería y optaba por no asumir riesgos y dejar pasar el tiempo. El reloj jugaba a su favor y, aunque ya no generó apenas juego y mucho menos ocasiones de gol, el cuadro visitante tampoco sufrió en ningún momento ante un rival que no consiguió tirar ni una sola vez a puerta tras encajar el tercero y que, a medida que se desesperaba con el paso de los minutos, cometía cada vez mas imprecisiones y generaba menos peligro.
Con todo, el Coruxo conseguía llevarse los tres puntos en juego sin apenas problemas en la recta final del encuentro y ahora se sitúa a solo uno de los puestos que dan derecho a jugar la fase de ascenso. El cambio desde la llegada de los Montes es extraordinario.
Ficha técnica
Salamanca CF UDS: Salcedo; Gustavo, Murua, Kristian (Fer Romero, minuto 71), Manu Moreno (Luis Martinez, minuto 71); Amaro, Diego Benito (Liam, minuto 80), Iban, Uche (Monroy, minuto 60); Juancho y Mikel Bueno (Manin, minuto 60).
Coruxo: Alberto, Dani, Crespo, Johan, Aspas (Manu, minuto 70), Antón, Mateo (Jacobo Trigo, minuto 64), Lucas, Chiqui (Garci, minuto 64), Álex (Martín Rafael, minuto 80) y Youssef (Borja Domingo, minuto 80).
Goles: 0-1, minuto 37: Crespo. 0-2, minuto 49: Mateo. 0-3, minuto 55: Youssef.
Árbitro: González Umbert, auxiliado por Campos de Castro y González Silva. Extremadura. Amonestó a Kristian y Fer Romero por el Salamanca y a Crespo por el Coruxo.
Incidencias: Encuentro disputado en el Estadio de El_Helmántico, ante uno 1200 aficinados.
El equipo entrenado por Jacobo Montes derrotó con suficiencia al Salamanca y se coloca a un punto de la quinta plaza | Crespo, Mateo y Youssef marcaron los goles
Area 11 FV.
El Coruxo cumplió con los pronósticos, y se impuso sin excesivos problemas al Salamanca CF UDS. Solo entre el minuto 20 y el 37 sufrieron los gallegos ante un cuadro local necesitado que echó el resto, llevando el partido a un corre calles, pero fue el Coruxo el que consiguió marcar y, a partir de ahí, los de Jacobo Montes supieron controlar el partido en defensa y rematar al contragolpe para sentenciar con el 0-3 ya en el minuto 55.
El Coruxo llegaba a Salamanca en busca de seguir su buena racha de resultados ante un rival que, a priori, no debía presentar demasiados problemas. Salieron muy concentrados los gallegos, que desde el pitido inicial se hicieron con el control del balón ante un Salamanca CF UDS que parecía sentirse muy cómodo en esa tesitura. Los locales no daban sensación de querer el balón y esperaban tranquilos atrás, eso sí, bien asentados sobre el terreno de juego y sin dar ni la más mínima opción a su rival. Así las cosas el Coruxo tenía el balón, pero no conseguía generar peligro. Al contrario, eran los salmantinos quienes avisaban en el minuto 15 con un centro largo de Gustavo sobre Mikel, que cabeceaba el balón fuera por muy poco. Replicaba entonces el equipo gallego por medio de Youssef, que tampoco encontró portería.
Se animaba el partido en el Helmántico y durante algunos minutos el partido fue de ida y vuelta. Lo intentaba el Salamanca CF UDS en otro balón largo, esta vez buscando a Juancho, que en el mano a mano contra Alberto vio cómo este taponaba su disparo. Salcedo hacía lo propio en el minuto 20, evitando que Youssef adelantase al Coruxo.
Los dos equipos estaban ahora completamente volcados al ataque, buscando un gol que parecía tener mas cerca el Salamanca CF UDS, primero en una buena recuperación de Amaro, que centra atrás para que remate Mikel, pero este acababa enviando fuera justo antes de que Iban lo intentase con un disparo que se fue fuera por muy poco.
Mucho mas acertado estuvo Crespo, que en el minuto 37 conseguía llevar a buen puerto un ataque de los gallegos para colocar el 0-1 en el electrónico.
De ahí al descanso, con el marcador a favor, el Coruxo echó el freno, cedió balón y espacio a los locales y se centró en defender el resultado favorable. Mientras, el Salamanca se iba con todo en busca del gol del empate, aunque le costaba mucho ahora abrir espacios en la bien plantada zaga gallega y apenas conseguía inquietar la meta de Alberto, que solo sufría en el minuto 44, en un lanzamiento de falta que los locales no consiguieron aprovechar para empatar.
Puso fin el Coruxo a las esperanzas de los locales con una salida fulgurante en la segunda mitad. Tan fulgurante, que los gallegos firmaban dos nuevos goles en apenas diez minutos. Mateo golpeaba primero, cuatro minutos después de la reanudación, con un impecable remate que suponía el 0-2, y Youssef firmaba el tercero para los gallegos en el 55, dejando el partido prácticamente sentenciado.
No se rendía, pese a todo, el Salamanca CF UDS y su entrenador movía el banquillo, dando entrada a Monroy y Manin, metiendo pólvora arriba para tratar de remontar el partido. Mientras, Jacobo Montes daba descanso a algunos de sus hombres y refrescaba la defensa para tratar de mantener el control del partido. Lo conseguía el técnico del Coruxo.
De ahí al final del partido el Salamanca lo intentó con todo, cambió jugadores, movió fichas en el terreno de juego, adelantó posiciones y buscó con ahínco la puerta contraria.
Pero lo cierto es que apenas conseguían los locales generar peligro ante la meta de los gallegos. El Coruxo se había hecho fuerte atrás, cerraba filas en torno a su portería y optaba por no asumir riesgos y dejar pasar el tiempo. El reloj jugaba a su favor y, aunque ya no generó apenas juego y mucho menos ocasiones de gol, el cuadro visitante tampoco sufrió en ningún momento ante un rival que no consiguió tirar ni una sola vez a puerta tras encajar el tercero y que, a medida que se desesperaba con el paso de los minutos, cometía cada vez mas imprecisiones y generaba menos peligro.
Con todo, el Coruxo conseguía llevarse los tres puntos en juego sin apenas problemas en la recta final del encuentro y ahora se sitúa a solo uno de los puestos que dan derecho a jugar la fase de ascenso. El cambio desde la llegada de los Montes es extraordinario.
Ficha técnica
Salamanca CF UDS: Salcedo; Gustavo, Murua, Kristian (Fer Romero, minuto 71), Manu Moreno (Luis Martinez, minuto 71); Amaro, Diego Benito (Liam, minuto 80), Iban, Uche (Monroy, minuto 60); Juancho y Mikel Bueno (Manin, minuto 60).
Coruxo: Alberto, Dani, Crespo, Johan, Aspas (Manu, minuto 70), Antón, Mateo (Jacobo Trigo, minuto 64), Lucas, Chiqui (Garci, minuto 64), Álex (Martín Rafael, minuto 80) y Youssef (Borja Domingo, minuto 80).
Goles: 0-1, minuto 37: Crespo. 0-2, minuto 49: Mateo. 0-3, minuto 55: Youssef.
Árbitro: González Umbert, auxiliado por Campos de Castro y González Silva. Extremadura. Amonestó a Kristian y Fer Romero por el Salamanca y a Crespo por el Coruxo.
Incidencias: Encuentro disputado en el Estadio de El_Helmántico, ante uno 1200 aficinados.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Salamanca UDS sigue con su caída a los infiernos tras caer goleado ante el Coruxo (0-3)
El equipo que dirige María Hernández sigue penúltimo y tiene la salvación directa a siete puntos de distancia
Salamanca /La Gaceta.
Se le acaba el tiempo para reaccionar al Salamanca UDS, que a falta de nueve jornadas para el final de la competición continúa penúltimo, con siete puntos de desventaja con respecto a la salvación directa. El último paso en su descenso a los infiernos lo ha dado este domingo contra el Coruxo, dominador de cabo a rabo y que finalizó el encuentro con una goleada a su favor.
Desde el pitido inicial se vio que el conjunto gallego estaba por encima, pese a algún tímido intento charro de plantarle cara a su rival. Salcedo salvó en dos ocasiones el primer tanto visitante, hasta que Crespo inauguró el marcador a la salida de un córner.
Antes del descanso el guardameta del Salamanca UDS volvió a aparecer salvador, con su tercer paradón de la tarde. Sin embargo, poco después de arrancar la segunda mitad, Mateo Míguez encarriló el encuentro para el Coruxo. Por si fuera poco, antes de cumplirse la primera hora de juego, Youssef culminaba la goleada gallega.
En la media hora final la paciencia de la afición llegó a su límite. Unos optaron por gritar cánticos de “Lovato, vete ya” contra el presidente, mientras que otros decidieron abandonar el estadio Helmántico antes de tiempo. Su equipo, mientras tanto, deambulaba sobre el césped a la espera del pitido final, sabedor de que no iba a ser capaz de evitar su segunda derrota consecutiva, ambas en la misma semana.
Contenido patrocinado
El equipo que dirige María Hernández sigue penúltimo y tiene la salvación directa a siete puntos de distancia
Salamanca /La Gaceta.
Se le acaba el tiempo para reaccionar al Salamanca UDS, que a falta de nueve jornadas para el final de la competición continúa penúltimo, con siete puntos de desventaja con respecto a la salvación directa. El último paso en su descenso a los infiernos lo ha dado este domingo contra el Coruxo, dominador de cabo a rabo y que finalizó el encuentro con una goleada a su favor.
Desde el pitido inicial se vio que el conjunto gallego estaba por encima, pese a algún tímido intento charro de plantarle cara a su rival. Salcedo salvó en dos ocasiones el primer tanto visitante, hasta que Crespo inauguró el marcador a la salida de un córner.
Antes del descanso el guardameta del Salamanca UDS volvió a aparecer salvador, con su tercer paradón de la tarde. Sin embargo, poco después de arrancar la segunda mitad, Mateo Míguez encarriló el encuentro para el Coruxo. Por si fuera poco, antes de cumplirse la primera hora de juego, Youssef culminaba la goleada gallega.
En la media hora final la paciencia de la afición llegó a su límite. Unos optaron por gritar cánticos de “Lovato, vete ya” contra el presidente, mientras que otros decidieron abandonar el estadio Helmántico antes de tiempo. Su equipo, mientras tanto, deambulaba sobre el césped a la espera del pitido final, sabedor de que no iba a ser capaz de evitar su segunda derrota consecutiva, ambas en la misma semana.
Contenido patrocinado
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Tribuna Salamanda
Derrota de un Salamanca CF UDS cada día más hundido (0-3). Sin intensidad, sin recursos, sin ideas y con una afición resignada a su destino porque no recibe nada que le de esperanza y que señala a Lovato, aunque como dueño la suya no la salida probable.
Decía María Hernández en la previa que no consideraba que el encuentro fuera una final aunque en la situación en la que está el equipo todo apunta que se va a enfrentar a duelos definitivos de aquí a final de temporada y más con los resultados que van obteniendo los que ya son sus rivales directos. Pero el entrenador prefiere optar por no añadir más presión a sus jugadores y la realidad es que todos se lo tomaron a rajatabla porque es difícil entender la falta de intensidad que mostraba el equipo en la puesta de escena del duelo ante el Coruxo.
El rival llegaba después de sumar siete puntos en nueve partidos, sabiendo que saca máximo rendimiento cuando encuentra el gol y que no suele conceder demasiados tantos, aunque sí es verdad que durante algunos momentos del primer tiempo dio facilidades para que el Salamanca CF se plantara en la zona de su frontal.
Fue entre el 15 y el 25. Diez minutos en los que ambos parecieron espabilar o al menos aprovechar la falta de control en la zona medular para plantarse uno y otro en zona de área con cierto peligro. Mucho mayor el del Coruxo cuyos disparos sí que iban entre los tres palos topándose con un Salcedo inspirado. El guardameta, principal novedad en el once de María que dejaba fuera a Benítez después del tanto ante el Bergantiños, sacó hasta tres ocasiones claras del equipo gallego que pudo adelantarse sobre todo en las dos protagonizadas por Youssuef.
Casi empezaba a erigirse como héroe del duelo pero cuando el choque alcanzaba el minuto 37 ya sí que no pudo evitar el tanto del Coruxo que se aprovechó de esa extraña indolencia que parece atenazar a los del Helmántico. En uno de los pocos saques de esquina del primer tiempo el balón salía peinado hacia el segundo palo donde controlaba Aspas con tiempo para buscar un destinatario que encontraba libre de marca en el otro palo y casi bajo el larguero. Allí se la puso a Crespo que apenas tuvo que poner la cabeza para poner el 0-1.
Significativo el silencio del Helmántico tras el gol, como rendido a su destino que pudo ser incluso peor antes del descanso porque los gallegos tuvieron una clarísima oportunidad para aumentar su renta en una contra sacada casi desde su frontal que finalizaba con cuatro atacantes. Yossuef topó con el palo en su disparo.
El silencio se tornó en gritos pero ya en el segundo tiempo y en contra del dueño que los escuchó escondido dentro de una cabina después de que su equipo encajara el segundo de la tarde cuando el reloj apenas había arrancado. Todo tras una acción que fue un ejemplo de apatía, de falta de intensidad y de un equipo absolutamente desbordado que vio como el Coruxo sacaba el balón tocando desde su área, casi haciendo un rondo zona por zona del campo y acabar en el área tocando con calma hasta encontrar a Mateo que chutó a placer. Aunque pedía un penalti el Salamanca CF UDS con el que se podía intentar meter en partido la realidad es que el drama aumentaba poco después con una acción casi calcada al segundo tanto que se convirtió en el tercero, ahora obra de Yossuef.
De nuevo algún grito de"Lovato, vete ya", aunque ni eso fue intenso porque hoy por hoy es un imposible teniendo en cuenta que no es el presidente, es el dueño y señor del cortijo y detrás de él, que se sepa, no hay nadie.
Y, a partir de ahí, el vacío porque el Coruxo no necesitaba más y el Salamanca CF UDS no podía más. Si los pocos aficionados que había en el inicio aguantaron -no todos-, seguramente fue para ver si se unían en el desahogo final.
FICHA DEL PARTIDO
SALAMANCA CF UDS: Salcedo, Gustavo, Murua, Kristian (Fer Romero, min. 73), Manu Moreno (Luis Martínez, min. 73); Amaro, Diego Benito (Liam, 80), Iban, Uche (Uche, min. 62); Juancho y Mikel Bueno (Monroy, min. 62).
CORUXO FC: Alberto, Dani, Crespo, Johan, Aspas (Manu, min. 70), Antón, Mateo (Trigo, min. 64), Lucas, Chiqui (Garci, min. 64), Álex (Martín, min. 80), Yossuef (Pablo, min. 80).
GOLES: 0-1, min. 37, Crespo. 0-2, min. 49, Mateo. 0-3 min. 56, Yossuef.
ÁRBITRO: Pablo González Umbert (del comité extremeño. Amarilla a Kristian y Fer Romero.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 25 de la 2021-2022 en 2ª RFEF
Derrota de un Salamanca CF UDS cada día más hundido (0-3). Sin intensidad, sin recursos, sin ideas y con una afición resignada a su destino porque no recibe nada que le de esperanza y que señala a Lovato, aunque como dueño la suya no la salida probable.
Decía María Hernández en la previa que no consideraba que el encuentro fuera una final aunque en la situación en la que está el equipo todo apunta que se va a enfrentar a duelos definitivos de aquí a final de temporada y más con los resultados que van obteniendo los que ya son sus rivales directos. Pero el entrenador prefiere optar por no añadir más presión a sus jugadores y la realidad es que todos se lo tomaron a rajatabla porque es difícil entender la falta de intensidad que mostraba el equipo en la puesta de escena del duelo ante el Coruxo.
El rival llegaba después de sumar siete puntos en nueve partidos, sabiendo que saca máximo rendimiento cuando encuentra el gol y que no suele conceder demasiados tantos, aunque sí es verdad que durante algunos momentos del primer tiempo dio facilidades para que el Salamanca CF se plantara en la zona de su frontal.
Fue entre el 15 y el 25. Diez minutos en los que ambos parecieron espabilar o al menos aprovechar la falta de control en la zona medular para plantarse uno y otro en zona de área con cierto peligro. Mucho mayor el del Coruxo cuyos disparos sí que iban entre los tres palos topándose con un Salcedo inspirado. El guardameta, principal novedad en el once de María que dejaba fuera a Benítez después del tanto ante el Bergantiños, sacó hasta tres ocasiones claras del equipo gallego que pudo adelantarse sobre todo en las dos protagonizadas por Youssuef.
Casi empezaba a erigirse como héroe del duelo pero cuando el choque alcanzaba el minuto 37 ya sí que no pudo evitar el tanto del Coruxo que se aprovechó de esa extraña indolencia que parece atenazar a los del Helmántico. En uno de los pocos saques de esquina del primer tiempo el balón salía peinado hacia el segundo palo donde controlaba Aspas con tiempo para buscar un destinatario que encontraba libre de marca en el otro palo y casi bajo el larguero. Allí se la puso a Crespo que apenas tuvo que poner la cabeza para poner el 0-1.
Significativo el silencio del Helmántico tras el gol, como rendido a su destino que pudo ser incluso peor antes del descanso porque los gallegos tuvieron una clarísima oportunidad para aumentar su renta en una contra sacada casi desde su frontal que finalizaba con cuatro atacantes. Yossuef topó con el palo en su disparo.
El silencio se tornó en gritos pero ya en el segundo tiempo y en contra del dueño que los escuchó escondido dentro de una cabina después de que su equipo encajara el segundo de la tarde cuando el reloj apenas había arrancado. Todo tras una acción que fue un ejemplo de apatía, de falta de intensidad y de un equipo absolutamente desbordado que vio como el Coruxo sacaba el balón tocando desde su área, casi haciendo un rondo zona por zona del campo y acabar en el área tocando con calma hasta encontrar a Mateo que chutó a placer. Aunque pedía un penalti el Salamanca CF UDS con el que se podía intentar meter en partido la realidad es que el drama aumentaba poco después con una acción casi calcada al segundo tanto que se convirtió en el tercero, ahora obra de Yossuef.
De nuevo algún grito de"Lovato, vete ya", aunque ni eso fue intenso porque hoy por hoy es un imposible teniendo en cuenta que no es el presidente, es el dueño y señor del cortijo y detrás de él, que se sepa, no hay nadie.
Y, a partir de ahí, el vacío porque el Coruxo no necesitaba más y el Salamanca CF UDS no podía más. Si los pocos aficionados que había en el inicio aguantaron -no todos-, seguramente fue para ver si se unían en el desahogo final.
FICHA DEL PARTIDO
SALAMANCA CF UDS: Salcedo, Gustavo, Murua, Kristian (Fer Romero, min. 73), Manu Moreno (Luis Martínez, min. 73); Amaro, Diego Benito (Liam, 80), Iban, Uche (Uche, min. 62); Juancho y Mikel Bueno (Monroy, min. 62).
CORUXO FC: Alberto, Dani, Crespo, Johan, Aspas (Manu, min. 70), Antón, Mateo (Trigo, min. 64), Lucas, Chiqui (Garci, min. 64), Álex (Martín, min. 80), Yossuef (Pablo, min. 80).
GOLES: 0-1, min. 37, Crespo. 0-2, min. 49, Mateo. 0-3 min. 56, Yossuef.
ÁRBITRO: Pablo González Umbert (del comité extremeño. Amarilla a Kristian y Fer Romero.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 25 de la 2021-2022 en 2ª RFEF
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados