Coruxo FC
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Marino celebra el empate ante el Coruxo !!
J.R.
Luanco
FAI,es
El terreno de juego blando e irregular condicionó este partido donde los vigueses se lo pusieron muy dífícil al equipo de Manel. En el tramo final apretó el cuadro luanquín y Steven resultó expulsado tras una fricción con el central
Árbitro: Aranda Bujedo, asistido por Santamaría Carrión y De los Ríos Alvariño. Comité cántabro. (2)
Incidencias: Miramar. Terreno de juego blando e irregular. 13º. Cerca de 400 espectadores. Una de las cuatro torretas de luz no funcionó.
A veces toca dar por bueno un punto, máxime si el rival es de los llamados directos y si además te supera en bastantes momentos. Capítulo diferente merece el estado del terreno de juego. El cese de las lluvias las últimas veinticuatro horas hizo que el césped estuviese más seco, pero también blando y altamente irregular. De ahí que el juego no pudiese ser ni rápido, ni bonito. Pegarle al balón de primeras se hacía arriesgado y las imprecisiones se convirtieron en norma.
Hubo un penalti reclamado en cada área, ambos en la segunda mitad. Los visitantes reclamaron un posible agarrón a Mateo y los locales un aparente derribo a Luis Morán. Si el punto fue bueno para los luanquinos, lo malo resultó la cartulina roja directa que le fue mostrada en el 90' a Steven Prieto en una pugna con el central Lucas. El máximo goleador de los azules se perderá el cierre de año en el sintético Vicente del Bosque ante el Unión Adarve ya que según recoge el acta: "el jugador fue expulsado por intentar golpear a un contrario con el puño, con uso de fuerza excesiva en la pierna, no estando el balón en juego".
A pesar de que figuraban en la convocatoria publicada por el club, lógicamente faltaron los lesionados Emilio Morilla, Sergio Ríos y Adolfo. En la tripleta de centrales entró Borja Álvarez que se colocó al costado derecho de Trabanco. También Dailos Tejera fue titular, empezando como lateral zurdo y acabando de central en ese lado, tras la marcha de Guaya y la entrada de Julio Delgado. Matador se incrustó en la medular flanqueado por Lora y César Suárez. Señalar también que Óscar "Chiqui" Castellano volvió a Miramar, pero vestido de verde y fue ovacionado cuando se retiró en la segunda mitad.
El partido no iba a ser sencillo para ninguno de los contendientes y el Coruxo comenzó avisando con una buena acción de Garci y un posterior remate de Antón de Vicente en el 5'. Una buena dejada de Dailos, habilitó a César que puso a prueba al meta Alberto en el 12'. Otra vez Garci ponía un buen balón y Diego remató alto en el 14' y más tarde era Silva el que se asomó al área local, en una acción que terminó en saque de esquina.
César lo intentaba desde lejos y Alberto detenía sin problemas en el 28'. El Coruxo manejaba más y mejor y pudo marcar en el 39', pero entre Bussmann y Trabanco salvaron el remate de Lucas. En el 42', una cesión del lateral Diego, a punto estuvo de aprovecharla Diego Díaz y se llegó al descanso tras comprobar que el Coruxo se lo estaba poniendo difícil al cuadro gozoniego.
Tras el paso por vestuarios volvió a asustar el cuadro de Jacobo Montes. Silva se aprovechó de una indecisión de Guaya y acabó rematando alto. En el 51' Mateo pedía penalti por considerarse agarrado dentro del área. Dailos ganaba un balón dividido en el 62' y obligó a salir fuera del área al guardameta vigués . Lora remataba de cabeza y detenía Alberto en el 63'.
En el último cuarto de hora, llegó el arreón del Marino y el Coruxo dio dos pasos atrás. Fueron los mejores momentos para los de Manel Menéndez. En el 84' Luis Morán caía dentro del área y se reclamaba penalti y él mismo lanzaba una falta directa en el 85', saliendo el balón ligeramente alto. Los locales estaban acabando con buenas sensaciones, pero esa inercia quedó frenada tras la expulsión de Steven.
Punto bueno y peleado para este Marino ante un Coruxo que demostró el suficiente nivel para ir alejándose de la parte baja de la tabla. El cuadro luanquín jugará su último partido de este año 2021 frente al primer clasificado, el Unión Adarve. Partido que comenzará a las 11 horas del domingo, en el sintético Vicente del Bosque, ubicado en el barrio madrileño de El Pilar.
J.R.
Luanco
FAI,es
El terreno de juego blando e irregular condicionó este partido donde los vigueses se lo pusieron muy dífícil al equipo de Manel. En el tramo final apretó el cuadro luanquín y Steven resultó expulsado tras una fricción con el central
Árbitro: Aranda Bujedo, asistido por Santamaría Carrión y De los Ríos Alvariño. Comité cántabro. (2)
Incidencias: Miramar. Terreno de juego blando e irregular. 13º. Cerca de 400 espectadores. Una de las cuatro torretas de luz no funcionó.
A veces toca dar por bueno un punto, máxime si el rival es de los llamados directos y si además te supera en bastantes momentos. Capítulo diferente merece el estado del terreno de juego. El cese de las lluvias las últimas veinticuatro horas hizo que el césped estuviese más seco, pero también blando y altamente irregular. De ahí que el juego no pudiese ser ni rápido, ni bonito. Pegarle al balón de primeras se hacía arriesgado y las imprecisiones se convirtieron en norma.
Hubo un penalti reclamado en cada área, ambos en la segunda mitad. Los visitantes reclamaron un posible agarrón a Mateo y los locales un aparente derribo a Luis Morán. Si el punto fue bueno para los luanquinos, lo malo resultó la cartulina roja directa que le fue mostrada en el 90' a Steven Prieto en una pugna con el central Lucas. El máximo goleador de los azules se perderá el cierre de año en el sintético Vicente del Bosque ante el Unión Adarve ya que según recoge el acta: "el jugador fue expulsado por intentar golpear a un contrario con el puño, con uso de fuerza excesiva en la pierna, no estando el balón en juego".
A pesar de que figuraban en la convocatoria publicada por el club, lógicamente faltaron los lesionados Emilio Morilla, Sergio Ríos y Adolfo. En la tripleta de centrales entró Borja Álvarez que se colocó al costado derecho de Trabanco. También Dailos Tejera fue titular, empezando como lateral zurdo y acabando de central en ese lado, tras la marcha de Guaya y la entrada de Julio Delgado. Matador se incrustó en la medular flanqueado por Lora y César Suárez. Señalar también que Óscar "Chiqui" Castellano volvió a Miramar, pero vestido de verde y fue ovacionado cuando se retiró en la segunda mitad.
El partido no iba a ser sencillo para ninguno de los contendientes y el Coruxo comenzó avisando con una buena acción de Garci y un posterior remate de Antón de Vicente en el 5'. Una buena dejada de Dailos, habilitó a César que puso a prueba al meta Alberto en el 12'. Otra vez Garci ponía un buen balón y Diego remató alto en el 14' y más tarde era Silva el que se asomó al área local, en una acción que terminó en saque de esquina.
César lo intentaba desde lejos y Alberto detenía sin problemas en el 28'. El Coruxo manejaba más y mejor y pudo marcar en el 39', pero entre Bussmann y Trabanco salvaron el remate de Lucas. En el 42', una cesión del lateral Diego, a punto estuvo de aprovecharla Diego Díaz y se llegó al descanso tras comprobar que el Coruxo se lo estaba poniendo difícil al cuadro gozoniego.
Tras el paso por vestuarios volvió a asustar el cuadro de Jacobo Montes. Silva se aprovechó de una indecisión de Guaya y acabó rematando alto. En el 51' Mateo pedía penalti por considerarse agarrado dentro del área. Dailos ganaba un balón dividido en el 62' y obligó a salir fuera del área al guardameta vigués . Lora remataba de cabeza y detenía Alberto en el 63'.
En el último cuarto de hora, llegó el arreón del Marino y el Coruxo dio dos pasos atrás. Fueron los mejores momentos para los de Manel Menéndez. En el 84' Luis Morán caía dentro del área y se reclamaba penalti y él mismo lanzaba una falta directa en el 85', saliendo el balón ligeramente alto. Los locales estaban acabando con buenas sensaciones, pero esa inercia quedó frenada tras la expulsión de Steven.
Punto bueno y peleado para este Marino ante un Coruxo que demostró el suficiente nivel para ir alejándose de la parte baja de la tabla. El cuadro luanquín jugará su último partido de este año 2021 frente al primer clasificado, el Unión Adarve. Partido que comenzará a las 11 horas del domingo, en el sintético Vicente del Bosque, ubicado en el barrio madrileño de El Pilar.
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
=""
Grandes
Grandes
- Fisterrán
- [Mod] · Deportivista ·
- Mensajes: 4567
- Registrado: Jueves 11 de Marzo de 2010, 21:14
- Ubicación: Elviña
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Os exemplos non están moi ben escollidos. En español "examen" pronúnciase eksamen e "xenofobia", senofobia. A "x" non a saben pronunciar e non a pronuncian. O que tampouco está ben é dicir Corucho, esa "ch" é inventada, igualmente con Corujo. Creo que se son incapaces de pronunciar Coruxo deberían dicir Coruso.
- ResveraTroll
- · solicitando se minimice ·
- Mensajes: 1910
- Registrado: Domingo 02 de Junio de 2013, 0:35
- Ubicación: Madrid
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
En todo caso, Corukso. O Coruscant.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Coruxo busca un nuevo paso hacia la permanencia !!
Rdc. AD.
El Coruxo recibe este mediodía al Llanera asturiano en el campo de hierba artificial de Fragoselo (12:00, TVG2) en un enfrentamiento clave en la lucha por salir de la zona de descenso, en la que se encuentra el conjunto vigués. La escuadra ‘verde’ suma 15 puntos, uno más que de su rival, y está a dos de las posiciones de permanencia. Por lo tanto, el triunfo sería un notable paso adelante en el aspecto matemático y, también, en el ánimo porque serviría para afrontar el parón navideño con una perspectiva positiva tras un inicio de campaña duro, realmente difícil.
En el aspecto puramente deportivo, el Coruxo recupera a Aitor Aspas y el centrocampista Manu Trigo continúa de baja. Por lo tanto, apenas se esperan cambios en el equipo que empató la pasada semana ante el Marino (0-0). Eso sí, Jacobo Montes, que forma dúo técnico con su hermano Marcos, admite que “tenemos que ir a por la victoria desde el primer minuto para que no se escape. No espero un rival especialmente defensivo. Vi al Llanera contra la Segoviana y tiene a gente dinámica, que le gusta jugar, y aprieta hace adelante”.
Yendo un poco más al detalle, el entrenador redondelano entiende que el Llanera es una formación de características ofensivas e, incluso, atrevido: “Va a ir a por nosotros y nos harán correr. Y, también, nos pueden hacer daño, por momentos, en el juego directo sobre Saha y sobre Romaric. Intentarán potenciar sus virtudes y nuestra labor es sacar a la luz sus defectos”.
El de hoy es el segundo enfrentamiento que el Coruxo disputará como local en Fragoselo en Segunda Federación. Queda por determinar si habrá un tercero, ya que el siguiente en Vigo es el fin de semana del domingo 23 de enero. Todo depende de si terminan a tiempo las obras que se están acometiendo en el campo de O Vao y que tenían, precisamente, el primer mes del año como final previsto
Rdc. AD.
El Coruxo recibe este mediodía al Llanera asturiano en el campo de hierba artificial de Fragoselo (12:00, TVG2) en un enfrentamiento clave en la lucha por salir de la zona de descenso, en la que se encuentra el conjunto vigués. La escuadra ‘verde’ suma 15 puntos, uno más que de su rival, y está a dos de las posiciones de permanencia. Por lo tanto, el triunfo sería un notable paso adelante en el aspecto matemático y, también, en el ánimo porque serviría para afrontar el parón navideño con una perspectiva positiva tras un inicio de campaña duro, realmente difícil.
En el aspecto puramente deportivo, el Coruxo recupera a Aitor Aspas y el centrocampista Manu Trigo continúa de baja. Por lo tanto, apenas se esperan cambios en el equipo que empató la pasada semana ante el Marino (0-0). Eso sí, Jacobo Montes, que forma dúo técnico con su hermano Marcos, admite que “tenemos que ir a por la victoria desde el primer minuto para que no se escape. No espero un rival especialmente defensivo. Vi al Llanera contra la Segoviana y tiene a gente dinámica, que le gusta jugar, y aprieta hace adelante”.
Yendo un poco más al detalle, el entrenador redondelano entiende que el Llanera es una formación de características ofensivas e, incluso, atrevido: “Va a ir a por nosotros y nos harán correr. Y, también, nos pueden hacer daño, por momentos, en el juego directo sobre Saha y sobre Romaric. Intentarán potenciar sus virtudes y nuestra labor es sacar a la luz sus defectos”.
El de hoy es el segundo enfrentamiento que el Coruxo disputará como local en Fragoselo en Segunda Federación. Queda por determinar si habrá un tercero, ya que el siguiente en Vigo es el fin de semana del domingo 23 de enero. Todo depende de si terminan a tiempo las obras que se están acometiendo en el campo de O Vao y que tenían, precisamente, el primer mes del año como final previsto
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Coruxo vive otra cita crucial !!
El equipo vigués recibe en Fragoselo a un Llanera al que aventaja en un punto
R.R. FV-
El Coruxo despide el año deportivo esta mañana, en el campo de Fragoselo, en un partido ante un rival directo en la lucha por salir del pozo de la clasificación. Un encuentro muy importante, ya que la victoria podría acercar un poco más a los vigueses a la zona tranquila de la clasificación.
Vigueses y asturianos llegan a esta última jornada del año con una dinámica paralela, ya que los jugadoras entrenados por Jacobo Montes han derrotado al Arenteiro y empatado con el Marino; mientras que el Llanera doblegó en su campo al Palencia Cristo Atlético, y el pasado fin de semana empataba sin goles en su campo ante la Gimnástica Segoviana. Los jugadores del Llanera tuvieron un esfuerzo extra el jueves, en donde disputaron la eliminatoria de Copa del Rey ante el Mallorca.
Este último partido del año podría coincidir también con el último que el Coruxo juegue lejos del campo de O Vao, ya que ahora el equipo se va una semana de vacaciones, retomarán la competición el día 9 ante la Segoviana en la última jornada de la primera vuelta. La semana siguiente habrá jornada de descanso para recuperar los partidos aplazados por positivos Covid, y el día 23 podría ser el de la vuelta a O Vao con el partido ante el Palencia Cristo Atlético en lo que será el primer partido de la primera vuelta. Al partido de esta mañana en Fragoselo, solamente podrán acceder los socios del club, por lo que no se pondrán entradas a la venta.
Jacobo y Marcos Montes aprovecharon la semana de trabajo para continuar inculcando su forma de juego en el equipo, después de que llegaran al banquillo hace poco más de dos semanas de juego. Los técnicos son conscientes de la importancia del partido de esta mañana, y esta circunstancia se la han transmitido a los jugadores durante toda la semana.
Jacobo reconocía que “el partido ante el Llanera va a ser totalmente diferente al del domingo pasado ante el Marino. Nuestra situación en la clasificación hace que nos juguemos muchos partidos importante seguidos, pero creo que es bueno, ya que de esta manera el jugador es consciente de lo que realmente nos estamos jugando. Sabemos que nos va a costar mucho sacar adelante el partido del Llanera, pero vamos a poner todo nuestro esfuerzo para sacar el partido adelante”.
Sobre cómo llega el equipo a este encuentro, el técnico apuntó que “ha sido una semana muy buena de entrenamientos, muy productiva, y creo que vamos a hacer un buen partido. Los he visto la semana pasada ante la Segoviana, y es un equipo que tiene gente muy dinámica, que intenta jugar, que aprieta muy bien hacia adelante. Vamos a ver a un Llanera que va a venir a por nosotros en esa fase defensiva, que va a intentar correr. Nosotros debemos esconder nuestros defectos y potenciar nuestras virtudes”.
El equipo vigués recibe en Fragoselo a un Llanera al que aventaja en un punto
R.R. FV-
El Coruxo despide el año deportivo esta mañana, en el campo de Fragoselo, en un partido ante un rival directo en la lucha por salir del pozo de la clasificación. Un encuentro muy importante, ya que la victoria podría acercar un poco más a los vigueses a la zona tranquila de la clasificación.
Vigueses y asturianos llegan a esta última jornada del año con una dinámica paralela, ya que los jugadoras entrenados por Jacobo Montes han derrotado al Arenteiro y empatado con el Marino; mientras que el Llanera doblegó en su campo al Palencia Cristo Atlético, y el pasado fin de semana empataba sin goles en su campo ante la Gimnástica Segoviana. Los jugadores del Llanera tuvieron un esfuerzo extra el jueves, en donde disputaron la eliminatoria de Copa del Rey ante el Mallorca.
Este último partido del año podría coincidir también con el último que el Coruxo juegue lejos del campo de O Vao, ya que ahora el equipo se va una semana de vacaciones, retomarán la competición el día 9 ante la Segoviana en la última jornada de la primera vuelta. La semana siguiente habrá jornada de descanso para recuperar los partidos aplazados por positivos Covid, y el día 23 podría ser el de la vuelta a O Vao con el partido ante el Palencia Cristo Atlético en lo que será el primer partido de la primera vuelta. Al partido de esta mañana en Fragoselo, solamente podrán acceder los socios del club, por lo que no se pondrán entradas a la venta.
Jacobo y Marcos Montes aprovecharon la semana de trabajo para continuar inculcando su forma de juego en el equipo, después de que llegaran al banquillo hace poco más de dos semanas de juego. Los técnicos son conscientes de la importancia del partido de esta mañana, y esta circunstancia se la han transmitido a los jugadores durante toda la semana.
Jacobo reconocía que “el partido ante el Llanera va a ser totalmente diferente al del domingo pasado ante el Marino. Nuestra situación en la clasificación hace que nos juguemos muchos partidos importante seguidos, pero creo que es bueno, ya que de esta manera el jugador es consciente de lo que realmente nos estamos jugando. Sabemos que nos va a costar mucho sacar adelante el partido del Llanera, pero vamos a poner todo nuestro esfuerzo para sacar el partido adelante”.
Sobre cómo llega el equipo a este encuentro, el técnico apuntó que “ha sido una semana muy buena de entrenamientos, muy productiva, y creo que vamos a hacer un buen partido. Los he visto la semana pasada ante la Segoviana, y es un equipo que tiene gente muy dinámica, que intenta jugar, que aprieta muy bien hacia adelante. Vamos a ver a un Llanera que va a venir a por nosotros en esa fase defensiva, que va a intentar correr. Nosotros debemos esconder nuestros defectos y potenciar nuestras virtudes”.
- Adler84
- · Maximilien Robespierre ·
- Mensajes: 1033
- Registrado: Miércoles 21 de Marzo de 2012, 20:39
- Ubicación: Curva Máxica (exiliado en Madrid)
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Enhorabuena por la victoria 
Y por salir, al menos provisionalmente, del descenso. A ver si el nuevo año trae una buena rachita y el Coruxo se aleja de los puestos calientes.

Y por salir, al menos provisionalmente, del descenso. A ver si el nuevo año trae una buena rachita y el Coruxo se aleja de los puestos calientes.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Heavy metal verde !!
B.R. FV.
Yago Gandoy jugó un partido de alto nivel, tanto en la construcción del juego, como en las tareas de presión.
El Coruxo superó al Llanera con claridad en un concierto de fútbol a ritmo frenético
Las baquetas dan la seña. El bajo marca el ritmo. La batería lo incrementa. Entran las guitarras para dispararlo. Y la voz para definirlo. Velocidad fulgurante. Dinámica frenética. Es un concierto de heavy metal en un estadio. Fue el Coruxo jugando al fútbol ayer en Fragoselo. Así, con una inercia disparada, superó al Llanera asturiano. Lo hizo en un fantástico desempeño prenavideño, lleno de agudos punteos, dobles bombos ametrallados y atronadores solos.
El plan era desarbolar a los visitantes a golpe de ritmo. Y desde el primer minuto lo hubo. Y aunque dicen que las baladas heavys son las mejores, los futbolistas del conjunto verde se las dejaron para después del choque. Ya habría tiempo de relajarse. Como los buenos baterías, Yago Gandoy marcaba el tempo. Charles, caja y doble bombo. Robar y jugar. El coruñés marcó la pauta en un centro del campo en el que Álex Ares y Mateo hacían atronar las guitarras. Cada presión asturiana era superado con pases verticales y controles precisos. El Llanera trataba de presionar hacia adelante, pero casi siempre acababa corriendo hacia atrás.
A partir del dominio total en la parcela ancha, la melodía comenzó a fluir. Chiqui dinamizaba por izquierda. Garci profundizaba por derecha. De las internadas del madrileño llegaron un par de saques de esquinas y un tiro de Mateo algo flojo. Sin problemas para Miguel, el portero de la formación asturiana.
Como si un largo instrumental se tratase, el equipo vigués clavaba las notas a alta velocidad, con el mediapunta redondelano dejando brillantes solos de guitarra cada cierto tiempo. Cada pelota que tocaba, mejoraba la jugada. Encima, muy implicado en la presión tras pérdida, como todos sus compañeros. Solo faltaba la definición. La voz.
Sucede a veces que, aunque todo lo hagas bien, todo puede cruzarse si no defines. Y el Llanera lo demostró. Porque los asturianos gozaron de una buena ocasión al final del primer acto -un tiro de Omar que Alberto Domínguez desvió a córner- y de otra todavía mejor nada más arrancar el segundo. En un balón largo, Javi Sánchez ganó la espalda a Lucas y se plantó mano a mano con el meta compostelano. Pero el punta visitante dejó el cuerpo atrás y su remate se fue arriba. Alivio.
Al concierto le faltaba romper. Y rompió. El vocalista entró en acción para redondear la actuación de la banda. Una maniobra de Mateo, indetectable, acabó con una recepción dentro del área y una caída. Penalti. Los locales se quejaron amargamente de una pena máxima rigurosa. Pero Silva agarró el micrófono y cantó. Gol. Las masas gritaban enfervorecidas.
Ahí sí, el recital se completó. La presión tras pérdida seguía rabiosa. Y las vigilancias de Crespo, Lucas y Gandoy, impecables. Los espacios se hicieron más grandes y Álex Ares y Mateo disfrutaban. De una recuperación en campo contrario y un pase filtrado del redondelano, llegó el segundo tanto del ariete tomiñés, que se quedó de piedra al ver el banderín levantado. Un fuera de juego ajustado evitó su doblete.
Las canciones se seguían sucediendo. El público disfrutaba. Pero quedaba poner el broche. Hubo un cambio de vocalista y Borja Domingo relevó a Silva. En la primera pelota que tocó, el valenciano la metió en la jaula. Parecía adelantado, pero el zurdazo cruzado fue inapelable.
Hubo tiempo para algún bis más porque los cambios mantuvieron la velocidad en el juego y el Llanera bajó los brazos. Pero el tercer tanto no llegó. Ni falta que hizo. El Coruxo manejó la situación en unos últimos diez minutos sin historia, en el que los músicos de verde cerraron un concierto despendolado, construido sobre un ritmo frenético. Una victoria que confirma el impulso que le han dado los hermanos Montes al equipo, con siete puntos de nueve, dos victorias en casa y tres porterías a cero. Números que sacan al Coruxo del descenso y que dan pie a unas Navidades tranquilas. Merecidas tras un recital de heavy metal verde.
Coruxo:
Alberto; De Vicente, Lucas, Crespo, Manu; Mateo (Aarón, min. 77), Gandoy; Garci, Álex Ares, Chiqui (Aitor Aspas, min. 72); y Silva (Borja Domingo, min. 64).
Llanera:
Miguel; Crespo (Celes, min. 72) (Guille Vaamonde, min. 72), Espinar, Arango (Pape, min. 64), Mundaka; Martín Pérez, Viti; Matías Fernández (Guille Vaamonde, min. 72), Javi Sánchez, Omar (Guille Thompson, min. 72); y Romaric (Saha, min. 64).
Goles:
1-0, min. 52: Silva, de penalti; 2-0, min. 66: Borja Domingo.
Árbitro:
Sáiz Villares (Colegio balear). Amonestó a los jugadores locales Mateo, Gandoy, Garci y Manu y a Mundaka, Espinar y Pape por parte del Llanera.
Incidencias:
Partido disputado en el campo de Fragoselo ante 200 espectador
B.R. FV.
Yago Gandoy jugó un partido de alto nivel, tanto en la construcción del juego, como en las tareas de presión.
El Coruxo superó al Llanera con claridad en un concierto de fútbol a ritmo frenético
Las baquetas dan la seña. El bajo marca el ritmo. La batería lo incrementa. Entran las guitarras para dispararlo. Y la voz para definirlo. Velocidad fulgurante. Dinámica frenética. Es un concierto de heavy metal en un estadio. Fue el Coruxo jugando al fútbol ayer en Fragoselo. Así, con una inercia disparada, superó al Llanera asturiano. Lo hizo en un fantástico desempeño prenavideño, lleno de agudos punteos, dobles bombos ametrallados y atronadores solos.
El plan era desarbolar a los visitantes a golpe de ritmo. Y desde el primer minuto lo hubo. Y aunque dicen que las baladas heavys son las mejores, los futbolistas del conjunto verde se las dejaron para después del choque. Ya habría tiempo de relajarse. Como los buenos baterías, Yago Gandoy marcaba el tempo. Charles, caja y doble bombo. Robar y jugar. El coruñés marcó la pauta en un centro del campo en el que Álex Ares y Mateo hacían atronar las guitarras. Cada presión asturiana era superado con pases verticales y controles precisos. El Llanera trataba de presionar hacia adelante, pero casi siempre acababa corriendo hacia atrás.
A partir del dominio total en la parcela ancha, la melodía comenzó a fluir. Chiqui dinamizaba por izquierda. Garci profundizaba por derecha. De las internadas del madrileño llegaron un par de saques de esquinas y un tiro de Mateo algo flojo. Sin problemas para Miguel, el portero de la formación asturiana.
Como si un largo instrumental se tratase, el equipo vigués clavaba las notas a alta velocidad, con el mediapunta redondelano dejando brillantes solos de guitarra cada cierto tiempo. Cada pelota que tocaba, mejoraba la jugada. Encima, muy implicado en la presión tras pérdida, como todos sus compañeros. Solo faltaba la definición. La voz.
Sucede a veces que, aunque todo lo hagas bien, todo puede cruzarse si no defines. Y el Llanera lo demostró. Porque los asturianos gozaron de una buena ocasión al final del primer acto -un tiro de Omar que Alberto Domínguez desvió a córner- y de otra todavía mejor nada más arrancar el segundo. En un balón largo, Javi Sánchez ganó la espalda a Lucas y se plantó mano a mano con el meta compostelano. Pero el punta visitante dejó el cuerpo atrás y su remate se fue arriba. Alivio.
Al concierto le faltaba romper. Y rompió. El vocalista entró en acción para redondear la actuación de la banda. Una maniobra de Mateo, indetectable, acabó con una recepción dentro del área y una caída. Penalti. Los locales se quejaron amargamente de una pena máxima rigurosa. Pero Silva agarró el micrófono y cantó. Gol. Las masas gritaban enfervorecidas.
Ahí sí, el recital se completó. La presión tras pérdida seguía rabiosa. Y las vigilancias de Crespo, Lucas y Gandoy, impecables. Los espacios se hicieron más grandes y Álex Ares y Mateo disfrutaban. De una recuperación en campo contrario y un pase filtrado del redondelano, llegó el segundo tanto del ariete tomiñés, que se quedó de piedra al ver el banderín levantado. Un fuera de juego ajustado evitó su doblete.
Las canciones se seguían sucediendo. El público disfrutaba. Pero quedaba poner el broche. Hubo un cambio de vocalista y Borja Domingo relevó a Silva. En la primera pelota que tocó, el valenciano la metió en la jaula. Parecía adelantado, pero el zurdazo cruzado fue inapelable.
Hubo tiempo para algún bis más porque los cambios mantuvieron la velocidad en el juego y el Llanera bajó los brazos. Pero el tercer tanto no llegó. Ni falta que hizo. El Coruxo manejó la situación en unos últimos diez minutos sin historia, en el que los músicos de verde cerraron un concierto despendolado, construido sobre un ritmo frenético. Una victoria que confirma el impulso que le han dado los hermanos Montes al equipo, con siete puntos de nueve, dos victorias en casa y tres porterías a cero. Números que sacan al Coruxo del descenso y que dan pie a unas Navidades tranquilas. Merecidas tras un recital de heavy metal verde.
Coruxo:
Alberto; De Vicente, Lucas, Crespo, Manu; Mateo (Aarón, min. 77), Gandoy; Garci, Álex Ares, Chiqui (Aitor Aspas, min. 72); y Silva (Borja Domingo, min. 64).
Llanera:
Miguel; Crespo (Celes, min. 72) (Guille Vaamonde, min. 72), Espinar, Arango (Pape, min. 64), Mundaka; Martín Pérez, Viti; Matías Fernández (Guille Vaamonde, min. 72), Javi Sánchez, Omar (Guille Thompson, min. 72); y Romaric (Saha, min. 64).
Goles:
1-0, min. 52: Silva, de penalti; 2-0, min. 66: Borja Domingo.
Árbitro:
Sáiz Villares (Colegio balear). Amonestó a los jugadores locales Mateo, Gandoy, Garci y Manu y a Mundaka, Espinar y Pape por parte del Llanera.
Incidencias:
Partido disputado en el campo de Fragoselo ante 200 espectador
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Sin tiempo la verdad no era, pues parece que con el cambio de entrenador las cosas estan cogiendo otro rumbo, donde lo hemos pasado muy mal, ademas tuvimos que emigrar de nuestro pequeño Maracana EL VAO y no és lo mismo jugar en Pardellas-Ponteareas, que hacerlo en nuestro campo. Que parece ser ya lo podremos estrenar para mediados de Enero si todo sale como esta previsto.

-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Llanera cae en su visita a un rival directo
Domingo 19 de diciembre de 2021
G. Bañó
El Coruxo llevó la iniciativa y consiguió dos goles en la segunda mitad, ante un Llanera que tuvo sus opciones con el empate a cero.
2 - 0
Goles: 1-0 m. 52 Diego Silva (p.); 2-0 m. 66 Borja Domingo.
Árbitro: Saiz Villares, asistido por Moll Moll y Gutiérrez Rodríguez. Comité balear. (3)
Incidencias: Fragoselo. Sintético. Mañana soleada y fresca. Unos 200 espectadores.
No pudo traerse nada positivo el Llanera de su visita a un rival directo como el Coruxo, que le aventajaba únicamente en un punto y un puesto en la clasificación. Era el tercer partido del conjunto dirigido por Jacobo Montes en el campo de Fragoselo, tras su paso por Pardellas en los partidos anteriores esta temporada. Un sintético de dimensiones estándar con bonitas vistas a la ciudad de Vigo. Allí tiene previsto acabar la temporada el conjunto olívico, a la espera de que finalicen las obras en su campo de O Vao.
Comenzó muy fuerte el Coruxo, llegando y forzando varios saques de esquina, pero el Llanera aguantó, defendiendo con mucho orden, y Miguel del Río no tuvo que hacer ninguna intervención de mérito. Con el paso de los minutos se fue diluyendo el conjunto local, en una primera mitad con un ritmo lento y sin apenas ocasiones.
Las mejores quedaron para la recta final. Alberto hizo la mejor parada del primer tiempo, en el minuto 33, tras una dejada de Javi Sánchez para Omar Sampedro, que remató desde la frontal, pero el cancerbero metió una buena mano para enviar el balón a córner. El Coruxo, que desplegó un juego combinativo y con mayor proyección ofensiva, la tuvo en el 43' con un centro de Manu que cabeceó desviado el exsportinguista Garci.
El Llanera acabó mejor la primera parte y llegando principalmente a base de acciones a balón parado. Los de José Luis Rodríguez botaron dos córners y una falta al área, aunque sin consecuencias. Con el 0-0 acabó la primera mitad.
Pudo adelantarse el Llanera en los primeros compases del segundo acto, tras un buen pase de Matías desde la zona de banquillos para Javi Sánchez, que controló la pelota en el área, pero remató a las nubes. La réplica local fue el 1-0. Mateo penetró en el área, cayó ante Espinar y el colegiado señaló la pena máxima. Silva convirtió el lanzamiento, mandando el balón a la izquierda de Miguel del Río.
José Luis Rodríguez buscó una reacción con los cambios, pero el Coruxo amplió su ventaja en el 66' con un tanto del recién incorporado Borja Domingo, que recibió en el área y marcó el 2-0 con un remate cruzado, aprovechando un desajuste defensivo de los llanerenses.
A partir de ahí se estiró el Llanera, obligado a buscar un gol para meterse de nuevo en el partido. Javi Sánchez la tuvo de cabeza, pero remató blando, a las manos de Alberto. El Coruxo supo manejar su renta y no vio peligrar su ventaja, a pesar del intento del Llanera hasta el final.
El Llanera despedirá 2021 en los puestos de descenso y descansará durante las fiestas navideñas, ya que su próximo partido será el 9 de enero en casa ante el líder Unión Adarve, que hoy se proclamó campeón de invierno, a falta de una jornada para que finalice la primera vuelta.
Domingo 19 de diciembre de 2021
G. Bañó
El Coruxo llevó la iniciativa y consiguió dos goles en la segunda mitad, ante un Llanera que tuvo sus opciones con el empate a cero.
2 - 0
Goles: 1-0 m. 52 Diego Silva (p.); 2-0 m. 66 Borja Domingo.
Árbitro: Saiz Villares, asistido por Moll Moll y Gutiérrez Rodríguez. Comité balear. (3)
Incidencias: Fragoselo. Sintético. Mañana soleada y fresca. Unos 200 espectadores.
No pudo traerse nada positivo el Llanera de su visita a un rival directo como el Coruxo, que le aventajaba únicamente en un punto y un puesto en la clasificación. Era el tercer partido del conjunto dirigido por Jacobo Montes en el campo de Fragoselo, tras su paso por Pardellas en los partidos anteriores esta temporada. Un sintético de dimensiones estándar con bonitas vistas a la ciudad de Vigo. Allí tiene previsto acabar la temporada el conjunto olívico, a la espera de que finalicen las obras en su campo de O Vao.
Comenzó muy fuerte el Coruxo, llegando y forzando varios saques de esquina, pero el Llanera aguantó, defendiendo con mucho orden, y Miguel del Río no tuvo que hacer ninguna intervención de mérito. Con el paso de los minutos se fue diluyendo el conjunto local, en una primera mitad con un ritmo lento y sin apenas ocasiones.
Las mejores quedaron para la recta final. Alberto hizo la mejor parada del primer tiempo, en el minuto 33, tras una dejada de Javi Sánchez para Omar Sampedro, que remató desde la frontal, pero el cancerbero metió una buena mano para enviar el balón a córner. El Coruxo, que desplegó un juego combinativo y con mayor proyección ofensiva, la tuvo en el 43' con un centro de Manu que cabeceó desviado el exsportinguista Garci.
El Llanera acabó mejor la primera parte y llegando principalmente a base de acciones a balón parado. Los de José Luis Rodríguez botaron dos córners y una falta al área, aunque sin consecuencias. Con el 0-0 acabó la primera mitad.
Pudo adelantarse el Llanera en los primeros compases del segundo acto, tras un buen pase de Matías desde la zona de banquillos para Javi Sánchez, que controló la pelota en el área, pero remató a las nubes. La réplica local fue el 1-0. Mateo penetró en el área, cayó ante Espinar y el colegiado señaló la pena máxima. Silva convirtió el lanzamiento, mandando el balón a la izquierda de Miguel del Río.
José Luis Rodríguez buscó una reacción con los cambios, pero el Coruxo amplió su ventaja en el 66' con un tanto del recién incorporado Borja Domingo, que recibió en el área y marcó el 2-0 con un remate cruzado, aprovechando un desajuste defensivo de los llanerenses.
A partir de ahí se estiró el Llanera, obligado a buscar un gol para meterse de nuevo en el partido. Javi Sánchez la tuvo de cabeza, pero remató blando, a las manos de Alberto. El Coruxo supo manejar su renta y no vio peligrar su ventaja, a pesar del intento del Llanera hasta el final.
El Llanera despedirá 2021 en los puestos de descenso y descansará durante las fiestas navideñas, ya que su próximo partido será el 9 de enero en casa ante el líder Unión Adarve, que hoy se proclamó campeón de invierno, a falta de una jornada para que finalice la primera vuelta.
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Parece que ya van un par de partidos buenos en los que Gandoy ha destacado mucho últimamente, a ver si es verdad que va despegando y se pega una buena segunda vuelta para consolidarse.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Alberto Domínguez, portero del Coruxo !!
"La llegada de los Montes marca una línea de mayor intensidad"
B.R. AD.
El meta compostelano, en su vuelta a la titularidad ante el Arenteiro. VICENTE ALONSO
26/dic./21
Cuando uno repara en el desempeño de Alberto Domínguez (Santiago de Compostela, 1988) en un terreno de juego, rápidamente se percata de que la serenidad le acompaña en todos los gestos. También es así cuando está fuera. Cuando habla. Cuando reflexiona. Cuando analiza. Ser padre recientemente le ha dado todavía más madurez. Supo tenerla cuando Gonza Fernández, anterior técnico del Coruxo, decidió quitarle del once titular y ha sabido mantenerla cuando los hermanos Montes, de vuelta al equipo, le hicieron regresar también a él al verde. Desde entonces, 7 puntos de 9 y tres porterías a cero. Y con la misma serenidad lo asume.
¿Unas Navidades tranquilas?
Después de estas tres semanas, es un éxito poder salir del descenso. Porque es verdad que, si tienes los mismos resultados, pero sigues en los puestos de la quema, habría sabido a menos. Ya no es que esté contento, sino aliviado. Atravesábamos una situación límite.
Pero más allá de la clasificación, está el buen rendimiento.
Es triste o injusto que haya habido un cambio de actitud, el primero, probablemente, por mi parte. Eso se ha visto en el rendimiento. Casualidad o no, he estado mejor en estos partidos que en los que me tocó jugar antes. Y como yo, otros compañeros. Es fastidiado porque ha tenido que ser después de que dos personas hayan tenido que dejar el equipo. Por esa parte, te sientes algo contrariado porque da pena no haber sacado este nivel antes.
¿Cuánto ha tenido que ver el cambio en el banquillo?
Cuando suceden estas cosas, hay una reactivación. El que no juega, aprieta para hacerlo. Y el que juega, que quizá estaba acomodado, aprieta para mantener el puesto. La llegada de Marcos y Jacobo ha marcado una línea de que hay que meterle mayor intensidad y tenemos que seguir así.
Desde fuera se percibe una subida del ritmo y una mejora de las transiciones, sobre todo la defensiva.
Sí, porque el caudal ofensivo siempre ha sido bueno. Es verdad que la diferencia puede estar en la transición, pero no solo en la defensiva. Porque antes intentábamos generar en juego posicional y ahora sí que transitamos más. El gol del día del Arenteiro es indicativo.
Otro cambio es la portería: de no jugar, a tres partidos imbatido.
Siempre te preparas para los dos escenarios. Es cierto que en el caso del portero es más drástico. Cuando jugaba, tranquilo no estaba porque la cosa no iba bien y en cualquier momento podía darse el cambio, como así fue. Y una vez que dejas de jugar, sabes que tiene que pasar un tiempo o una desgracia al compañero para volver. Es diferente al jugador de campo, que va sumando minutos y acaba tirando la puerta.
La crueldad del puesto.
Los porteros dependemos mucho más del resto del equipo. En estos tres partidos no he estado mal, pero los compañeros me han ayudado. Otros días ya puedes estar muy bien, que si te chutan 20 veces no las vas a parar todas.
¿Cómo se lleva lo de no jugar después de haber sumado tantos partidos?
El que lo lleve bien, que se lo haga mirar. El día que uno no se pique por no estar, creo que debería dejarlo. Intenté revertir la situación con buenos entrenamientos y con actitud positiva. Y no es lo mismo con veintipico años que ahora con 33. Mi objetivo ahora es jugar lo máximo posible pero, sobre todo, ayudar al equipo.
¿Se sintió señalado?
No me lo tomé como algo personal. Creo que venía de un partido contra el Pontevedra en el que no estuve mal, pero al final nos remontaron el partido. En la dinámica que íbamos, tenía claro que tarde o temprano podía suceder. Creo que el objetivo era buscar un cambio de dinámica. La portería era lo único que faltaba por tocarse.
Algo así resta confianza, que es la mejor arma del futbolista. ¿Qué le dijeron los Montes para tratar de restaurarla?
Esa primera semana evité tener cualquier contacto. No quería que pensasen que me acercaba a ellos para ver si había ese cambio, ni tampoco que los compañeros percibiesen algo de eso o pensaran mal. Y no supe que iba a jugar hasta el momento de hacerlo.
Entonces, ¿le ha quedado una conversación pendiente?
Tenía pensado decirles que, aparte de grandes profesionales, los considero unas buenas personas. Y, a pesar de que haya sido de esta manera, me alegro de que estén aquí.
Si todo va bien, el siguiente partido en casa será en O Vao. ¿Hay ganas de regresar?
Cuando estábamos en Pardellas, te lo habría dicho como futbolista en general y como portero en particular porque el bote complicaba cualquier balón. Esta sensación no la tengo en Fragoselo. La pinta de O Vao es espectacular y en cuanto a terreno de juego va a ser de los mejores del grupo si el césped enraiza bien, pero es que en ‘Frago’ no nos va nada mal.
La superstición del futbolista.
Si podemos ir para allí el día 23, perfecto. Y si no, no pasa nada mientras sigamos ganando.
¿Sigue vigente el objetivo de ascender que trasladó el club?
A ver si ahora por ganar dos partidos y medio vamos a retomar a la meta que se pusieron. Está la cosa muy encaminada para Adarve y Pontevedra. Incluso el Compostela anda por ahí. Nos sacan una cantidad de puntos estratosférica, que por muy bien que lo hagas es muy difícil. Queda un partido de la primera vuelta, que trataremos de ganar para escapar de la quema. A partir de ahí, intentar mejorar en la segunda. Una vez que estés fuera, sumar lo máximo posible. No descartaría llegar a estar cerca de los puestos de privilegio, pero hablar de ello ahora es algo muy hipotético.
Pero, ¿fue un acierto decirlo tan claramente?
A mí no me afecta. El rendimiento individual depende más de uno mismo que del objetivo que te marquen. Sí que es verdad que hay gente muy joven en el equipo y que pudo ser algo atrevido pensar en ser campeones compitiendo contra según qué equipos con el peso que tiene el escudo del Coruxo. Por plantilla, por presupuesto, por masa social, por estructura, no lo veía del todo real. ¿Que merecíamos estar en Primera Federación por los dos años del equipo? Puede ser. Pero una vez que no estás, ascender es algo muy difícil.
¿Cómo de duro está siendo su trabajo en esta pandemia?
Yo no soy mucho de salir por ahí y más ahora con el niño. En el fútbol se nota que hay menos ambiente y se anima menos. Nos ha tocado jugar en dos campos que no son el nuestro. En Fragoselo noto menos presencia que en O Vao porque, aunque sea Coruxo, es más difícil aparcar y no se puede ir andando. Incluso cuando viajas, no es lo mismo con los hoteles. Ciertas rutinas de diez años se han cambiado. Todos los trabajos se han tenido que adaptar, pero el fútbol tiene un componente social importante y el aficionado es lo más importante. Sin él, pierde. Ojalá que esto no dure mucho para volver a disfrutarlo en estado puro.
Dos deseos para 2022. En el fútbol y en la vida.
En el fútbol, disfrutar. Ya no individualmente, sino como equipo. Si lo hacemos, seguro que vamos a conseguir cosas buenas. Y en la vida, ver crecer bien a Manu (su hijo). Y de cara a la gente, que tengamos cuidado y salud. Ahora mismo, es lo más importante.
FELICES FIESTAS !!
"La llegada de los Montes marca una línea de mayor intensidad"
B.R. AD.
El meta compostelano, en su vuelta a la titularidad ante el Arenteiro. VICENTE ALONSO
26/dic./21
Cuando uno repara en el desempeño de Alberto Domínguez (Santiago de Compostela, 1988) en un terreno de juego, rápidamente se percata de que la serenidad le acompaña en todos los gestos. También es así cuando está fuera. Cuando habla. Cuando reflexiona. Cuando analiza. Ser padre recientemente le ha dado todavía más madurez. Supo tenerla cuando Gonza Fernández, anterior técnico del Coruxo, decidió quitarle del once titular y ha sabido mantenerla cuando los hermanos Montes, de vuelta al equipo, le hicieron regresar también a él al verde. Desde entonces, 7 puntos de 9 y tres porterías a cero. Y con la misma serenidad lo asume.
¿Unas Navidades tranquilas?
Después de estas tres semanas, es un éxito poder salir del descenso. Porque es verdad que, si tienes los mismos resultados, pero sigues en los puestos de la quema, habría sabido a menos. Ya no es que esté contento, sino aliviado. Atravesábamos una situación límite.
Pero más allá de la clasificación, está el buen rendimiento.
Es triste o injusto que haya habido un cambio de actitud, el primero, probablemente, por mi parte. Eso se ha visto en el rendimiento. Casualidad o no, he estado mejor en estos partidos que en los que me tocó jugar antes. Y como yo, otros compañeros. Es fastidiado porque ha tenido que ser después de que dos personas hayan tenido que dejar el equipo. Por esa parte, te sientes algo contrariado porque da pena no haber sacado este nivel antes.
¿Cuánto ha tenido que ver el cambio en el banquillo?
Cuando suceden estas cosas, hay una reactivación. El que no juega, aprieta para hacerlo. Y el que juega, que quizá estaba acomodado, aprieta para mantener el puesto. La llegada de Marcos y Jacobo ha marcado una línea de que hay que meterle mayor intensidad y tenemos que seguir así.
Desde fuera se percibe una subida del ritmo y una mejora de las transiciones, sobre todo la defensiva.
Sí, porque el caudal ofensivo siempre ha sido bueno. Es verdad que la diferencia puede estar en la transición, pero no solo en la defensiva. Porque antes intentábamos generar en juego posicional y ahora sí que transitamos más. El gol del día del Arenteiro es indicativo.
Otro cambio es la portería: de no jugar, a tres partidos imbatido.
Siempre te preparas para los dos escenarios. Es cierto que en el caso del portero es más drástico. Cuando jugaba, tranquilo no estaba porque la cosa no iba bien y en cualquier momento podía darse el cambio, como así fue. Y una vez que dejas de jugar, sabes que tiene que pasar un tiempo o una desgracia al compañero para volver. Es diferente al jugador de campo, que va sumando minutos y acaba tirando la puerta.
La crueldad del puesto.
Los porteros dependemos mucho más del resto del equipo. En estos tres partidos no he estado mal, pero los compañeros me han ayudado. Otros días ya puedes estar muy bien, que si te chutan 20 veces no las vas a parar todas.
¿Cómo se lleva lo de no jugar después de haber sumado tantos partidos?
El que lo lleve bien, que se lo haga mirar. El día que uno no se pique por no estar, creo que debería dejarlo. Intenté revertir la situación con buenos entrenamientos y con actitud positiva. Y no es lo mismo con veintipico años que ahora con 33. Mi objetivo ahora es jugar lo máximo posible pero, sobre todo, ayudar al equipo.
¿Se sintió señalado?
No me lo tomé como algo personal. Creo que venía de un partido contra el Pontevedra en el que no estuve mal, pero al final nos remontaron el partido. En la dinámica que íbamos, tenía claro que tarde o temprano podía suceder. Creo que el objetivo era buscar un cambio de dinámica. La portería era lo único que faltaba por tocarse.
Algo así resta confianza, que es la mejor arma del futbolista. ¿Qué le dijeron los Montes para tratar de restaurarla?
Esa primera semana evité tener cualquier contacto. No quería que pensasen que me acercaba a ellos para ver si había ese cambio, ni tampoco que los compañeros percibiesen algo de eso o pensaran mal. Y no supe que iba a jugar hasta el momento de hacerlo.
Entonces, ¿le ha quedado una conversación pendiente?
Tenía pensado decirles que, aparte de grandes profesionales, los considero unas buenas personas. Y, a pesar de que haya sido de esta manera, me alegro de que estén aquí.
Si todo va bien, el siguiente partido en casa será en O Vao. ¿Hay ganas de regresar?
Cuando estábamos en Pardellas, te lo habría dicho como futbolista en general y como portero en particular porque el bote complicaba cualquier balón. Esta sensación no la tengo en Fragoselo. La pinta de O Vao es espectacular y en cuanto a terreno de juego va a ser de los mejores del grupo si el césped enraiza bien, pero es que en ‘Frago’ no nos va nada mal.
La superstición del futbolista.
Si podemos ir para allí el día 23, perfecto. Y si no, no pasa nada mientras sigamos ganando.
¿Sigue vigente el objetivo de ascender que trasladó el club?
A ver si ahora por ganar dos partidos y medio vamos a retomar a la meta que se pusieron. Está la cosa muy encaminada para Adarve y Pontevedra. Incluso el Compostela anda por ahí. Nos sacan una cantidad de puntos estratosférica, que por muy bien que lo hagas es muy difícil. Queda un partido de la primera vuelta, que trataremos de ganar para escapar de la quema. A partir de ahí, intentar mejorar en la segunda. Una vez que estés fuera, sumar lo máximo posible. No descartaría llegar a estar cerca de los puestos de privilegio, pero hablar de ello ahora es algo muy hipotético.
Pero, ¿fue un acierto decirlo tan claramente?
A mí no me afecta. El rendimiento individual depende más de uno mismo que del objetivo que te marquen. Sí que es verdad que hay gente muy joven en el equipo y que pudo ser algo atrevido pensar en ser campeones compitiendo contra según qué equipos con el peso que tiene el escudo del Coruxo. Por plantilla, por presupuesto, por masa social, por estructura, no lo veía del todo real. ¿Que merecíamos estar en Primera Federación por los dos años del equipo? Puede ser. Pero una vez que no estás, ascender es algo muy difícil.
¿Cómo de duro está siendo su trabajo en esta pandemia?
Yo no soy mucho de salir por ahí y más ahora con el niño. En el fútbol se nota que hay menos ambiente y se anima menos. Nos ha tocado jugar en dos campos que no son el nuestro. En Fragoselo noto menos presencia que en O Vao porque, aunque sea Coruxo, es más difícil aparcar y no se puede ir andando. Incluso cuando viajas, no es lo mismo con los hoteles. Ciertas rutinas de diez años se han cambiado. Todos los trabajos se han tenido que adaptar, pero el fútbol tiene un componente social importante y el aficionado es lo más importante. Sin él, pierde. Ojalá que esto no dure mucho para volver a disfrutarlo en estado puro.
Dos deseos para 2022. En el fútbol y en la vida.
En el fútbol, disfrutar. Ya no individualmente, sino como equipo. Si lo hacemos, seguro que vamos a conseguir cosas buenas. Y en la vida, ver crecer bien a Manu (su hijo). Y de cara a la gente, que tengamos cuidado y salud. Ahora mismo, es lo más importante.
FELICES FIESTAS !!
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Tres jugadores dan positivo en coronavirus en el Coruxo !!
B.R. AD,
El Coruxo regresó al trabajo en Fragoselo ayer por la mañana. VICENTE ALONSO
27/dic./21
El Coruxo regresó ayer a los entrenamientos en Fragoselo y las pruebas de antígenos realizadas a los futbolistas antes del inicio de la sesión arrojaron tres positivos en coronavirus, que han motivado el aislamiento de los jugadores, que se encuentran bien de salud. A estos tres casos se suma uno más, de un miembro del staff de la escuadra verde. En total, cuatro casos de covid en la vuelta al trabajo.
Los positivos del conjunto coruxista se enmarcan en medio de una creciente ola que, como es lógico, también está afectando al deporte. De hecho, el próximo rival del Coruxo, contra el que cerrará la primera vuelta de competición el 9 de enero, también oficializó ayer un cuadro muy similar al del equipo verde. La Gimnástica Segoviana, a través de su cuenta de Twitter, anunció que tres jugadores y un miembro del cuerpo técnico dieron positivo en los tests de antígenos previos al retorno a la actividad. Todos ellos se encuentran bien de salud, con sintomatología leve.
B.R. AD,
El Coruxo regresó al trabajo en Fragoselo ayer por la mañana. VICENTE ALONSO
27/dic./21
El Coruxo regresó ayer a los entrenamientos en Fragoselo y las pruebas de antígenos realizadas a los futbolistas antes del inicio de la sesión arrojaron tres positivos en coronavirus, que han motivado el aislamiento de los jugadores, que se encuentran bien de salud. A estos tres casos se suma uno más, de un miembro del staff de la escuadra verde. En total, cuatro casos de covid en la vuelta al trabajo.
Los positivos del conjunto coruxista se enmarcan en medio de una creciente ola que, como es lógico, también está afectando al deporte. De hecho, el próximo rival del Coruxo, contra el que cerrará la primera vuelta de competición el 9 de enero, también oficializó ayer un cuadro muy similar al del equipo verde. La Gimnástica Segoviana, a través de su cuenta de Twitter, anunció que tres jugadores y un miembro del cuerpo técnico dieron positivo en los tests de antígenos previos al retorno a la actividad. Todos ellos se encuentran bien de salud, con sintomatología leve.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
Cuatro positivos en la vuelta al trabajo del Coruxo !!
El club espera que los tres futbolistas no tengan problema para llegar al primer partido del año, el 9 de enero - El lateral Diego Martínez deja el equipo
R.R. FV.
La vuelta a los entrenamientos del Coruxo vino acompañada del regreso de los test de antígenos para comprobar que todos los jugadores y miembros del cuerpo técnico se encuentran en perfectas condiciones, tal y como vienen haciendo todas las semanas desde que se iniciara la pretemporada, allá por el mes de julio. Sin embargo, en esta ocasión y por primera vez en la temporada, las pruebas arrojaron cuatro positivos, tres de jugadores y uno de un miembro del cuerpo técnico. Como los jugadores regresaban de vacaciones, no hizo falta confinar a los jugadores que habían dado negativo, por lo que fueron solamente los tres positivos los que se confinaron en sus domicilios para pasar el pertinente tiempo de aislamiento. Los cuatro positivos están en buenas condiciones, y desde el lunes siguen los protocolos preceptivos establecidos por las autoridades sanitarias. A priori todos ellos estarán en condiciones de afrontar el primer partido del año, que será el último de la primera vuelta del campeonato, que se disputará el domingo nueve de enero en el campo de La Albuera ante la Gimnástica Segoviana. Un equipo que está en las mismas condiciones que los vigueses al detectarse el lunes, a la vuelta a los entrenamientos, el positivo de tres jugadores y de un miembro del cuerpo técnico.
En otro orden de cosas, indicar que el primer movimiento en el mercado invernal se ha producido en el capítulo de salida, ya que el lateral Diego Martínez ha abandonado la disciplina del Coruxo para volver a su equipo de origen el CE L’Hospitalet del grupo V de Tercera RFEF. En los dieciséis partidos disputados hasta el momento, Diego solamente jugó completos tres encuentros, no jugando en cinco de ellos. Esa falta de minutos fue lo que llevó al central ourensanos a replantearse el regreso a Cataluña. En el capítulo de incorporaciones, la secretaría técnica del club continúa gestando el fichaje de los jugadores pedidos por el cuerpo técnico. Hace unos días, Jacobo Montes indicaba que el equipo necesita “un jugador de medio campo y algo de medio campo hacia adelante”, sin olvidarse de bajas inesperadas. La de Diego podría considerarse una de ellas, ya que dejaría solamente a Antón de Vicente en esa posición, que no es la suya habitual, aunque es un puesto difícil de cubrir.
El club espera que los tres futbolistas no tengan problema para llegar al primer partido del año, el 9 de enero - El lateral Diego Martínez deja el equipo
R.R. FV.
La vuelta a los entrenamientos del Coruxo vino acompañada del regreso de los test de antígenos para comprobar que todos los jugadores y miembros del cuerpo técnico se encuentran en perfectas condiciones, tal y como vienen haciendo todas las semanas desde que se iniciara la pretemporada, allá por el mes de julio. Sin embargo, en esta ocasión y por primera vez en la temporada, las pruebas arrojaron cuatro positivos, tres de jugadores y uno de un miembro del cuerpo técnico. Como los jugadores regresaban de vacaciones, no hizo falta confinar a los jugadores que habían dado negativo, por lo que fueron solamente los tres positivos los que se confinaron en sus domicilios para pasar el pertinente tiempo de aislamiento. Los cuatro positivos están en buenas condiciones, y desde el lunes siguen los protocolos preceptivos establecidos por las autoridades sanitarias. A priori todos ellos estarán en condiciones de afrontar el primer partido del año, que será el último de la primera vuelta del campeonato, que se disputará el domingo nueve de enero en el campo de La Albuera ante la Gimnástica Segoviana. Un equipo que está en las mismas condiciones que los vigueses al detectarse el lunes, a la vuelta a los entrenamientos, el positivo de tres jugadores y de un miembro del cuerpo técnico.
En otro orden de cosas, indicar que el primer movimiento en el mercado invernal se ha producido en el capítulo de salida, ya que el lateral Diego Martínez ha abandonado la disciplina del Coruxo para volver a su equipo de origen el CE L’Hospitalet del grupo V de Tercera RFEF. En los dieciséis partidos disputados hasta el momento, Diego solamente jugó completos tres encuentros, no jugando en cinco de ellos. Esa falta de minutos fue lo que llevó al central ourensanos a replantearse el regreso a Cataluña. En el capítulo de incorporaciones, la secretaría técnica del club continúa gestando el fichaje de los jugadores pedidos por el cuerpo técnico. Hace unos días, Jacobo Montes indicaba que el equipo necesita “un jugador de medio campo y algo de medio campo hacia adelante”, sin olvidarse de bajas inesperadas. La de Diego podría considerarse una de ellas, ya que dejaría solamente a Antón de Vicente en esa posición, que no es la suya habitual, aunque es un puesto difícil de cubrir.
-
- · Forero Profesional ·
- Mensajes: 590
- Registrado: Viernes 27 de Enero de 2017, 14:00
Re: Coruxo FC (2ª RFEF)
El Coruxo incorpora al lateral Johan Terranova !!
Rdcion. AD.
Johan Alexander Terranova ya entrenó ayer con el Coruxo.
03/ene./22
El Coruxo anunció ayer la primera incorporación en el seno de su plantilla en el presente mercado invernal y se trata de la llegada del lateral derecho Johan Alexander Terranova, un futbolista formado en el UCAM Murcia y nacido en Colombia hace 23 años. El jugador ya conoció ayer a sus compañeros al realizar la primera sesión de entrenamiento en el campo de Fragoselo a las órdenes de los hermanos Jacobo y Marcos Montes.
El jugador llega como cedido para cubrir la marcha de Diego Martínez, que dejó la disciplina de la escuadra viguesa en los últimos días y ya recaló en L'Hospitalet. En todo caso, Johan deberá pelear por un puesto en el conjunto titular porque en los últimos enfrentamientos fue el veterano Antón de Vicente el futbolista que ocupó el carril derecho del Coruxo. A pesar de que el vigués se encuentra más cómodo en el centro del campo parece la pieza favorita de los hermanos Montes para la demarcación de lateral derecho gracias a su capacidad para incorporarse al ataque.
El Coruxo marcha en la décimo segunda posición del grupo I de Segunda Federación, pero con un único punto de margen sobre las posiciones de descenso. Por lo tanto, la situación invita a pensar que el club de O Vao todavía buscará algún que otro refuerzo en lo que queda de mercado para tratar de reforzar la escuadra y tener una segunda vuelta sin apuros. En estos momentos se encuentra en una racha positiva tras sumar siete puntos en los últimos tres enfrentamientos jugados.
Desearte mucha suerte y bienvenido al Coruxo fc.
Rdcion. AD.
Johan Alexander Terranova ya entrenó ayer con el Coruxo.
03/ene./22
El Coruxo anunció ayer la primera incorporación en el seno de su plantilla en el presente mercado invernal y se trata de la llegada del lateral derecho Johan Alexander Terranova, un futbolista formado en el UCAM Murcia y nacido en Colombia hace 23 años. El jugador ya conoció ayer a sus compañeros al realizar la primera sesión de entrenamiento en el campo de Fragoselo a las órdenes de los hermanos Jacobo y Marcos Montes.
El jugador llega como cedido para cubrir la marcha de Diego Martínez, que dejó la disciplina de la escuadra viguesa en los últimos días y ya recaló en L'Hospitalet. En todo caso, Johan deberá pelear por un puesto en el conjunto titular porque en los últimos enfrentamientos fue el veterano Antón de Vicente el futbolista que ocupó el carril derecho del Coruxo. A pesar de que el vigués se encuentra más cómodo en el centro del campo parece la pieza favorita de los hermanos Montes para la demarcación de lateral derecho gracias a su capacidad para incorporarse al ataque.
El Coruxo marcha en la décimo segunda posición del grupo I de Segunda Federación, pero con un único punto de margen sobre las posiciones de descenso. Por lo tanto, la situación invita a pensar que el club de O Vao todavía buscará algún que otro refuerzo en lo que queda de mercado para tratar de reforzar la escuadra y tener una segunda vuelta sin apuros. En estos momentos se encuentra en una racha positiva tras sumar siete puntos en los últimos tres enfrentamientos jugados.
Desearte mucha suerte y bienvenido al Coruxo fc.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado