Galiza
Re: Galiza
Y aunque la hubieras estudiado no habrías aprendido esto, yo estudié toda la vida aquí y de historia de Galicia se me enseñó muy poco.
Re: Galiza
El temario solía centrarse en la historia de España, de la historia de Galicia sólo se hablaba brevemente al final de algunos temas y se solía pasar por encima. Y en literatura, básicamente se estudiaba del siglo XIX en adelante.
Re: Galiza
FondoRSP escribió: ↑Lunes 23 de Noviembre de 2020, 9:47Vaya, no sabía la historia que había detrás de esta palabra "irmandiña"; la intrepreté como "hermandad". En mis años en Coruña no nos enseñaron nada de la historia de Galicia y estaba exento de la asignatura de Lengua Galega, aunque estaba obligado a permanecer en la clase con el resto de compañeros. Lo curioso es que quise dar esa asignatura pero me dijeron que deberia haberla estudiado desde pequeño y que con 16 años iba a ser un suplicio para mi y un estorbo para la clase. Solo estuve de oyente.Reogalego13 escribió: ↑Lunes 23 de Noviembre de 2020, 7:19Bonito bonito... El levantamiento irmandiño casi nos deja sin nobles en la Galicia feudal, que se mataron muchos durante esa movida. Fue una pasada, el levantamiento del pueblo contra los señores feudales, pero una matanza puta madre también. xD
E está ben interpretado, os irmandiños formaban parte dunha irmandade que loitaba contra os abusos dos señores feudais, foi unha das primeiras revoltas populares na Europa medieval, GZ case non ten castelos porque ao longo de varios anos esta xente arrasounos, o final, coma sempre sucede aquí, perderón, pero os nobres custoulles de carallo vencer, e so o fixeron ca axuda das elites de Castilla.
Re: Galiza
Gracias por tu explicación @roped. Ahora que lo pienso es verdad lo de los castillos en Galicia. Parece que "a irmandiña" fue una piedra en el zapato para los señores feudales.
¿Se dió en toda Galicia o solo en una parte?
Y aunque sea salirme un poco del tema, cuando viví allí en Coruña noté mucho la diferencia entre el gallego hablado por una persona que lo tiene como lengua madre y lo habla a diario y el hablado por algunos políticos de aquella época (finales de los años 80); eran la noche y el día. A mi casa venía a diario un panadero vendiendo pan y empanada; hacía verdaderos esfuerzos por hablar en castellano hasta que yo le dije que me hablara en gallego pero despacio y me lo agradeció. Me explicó que hablar gallego estaba mal visto y que al que lo hablaba lo miraban como si fuera un cateto. Supongo que esto habrá cambiado ya, después de tantos años.
En fin, perdón por el tocho .
¿Se dió en toda Galicia o solo en una parte?
Y aunque sea salirme un poco del tema, cuando viví allí en Coruña noté mucho la diferencia entre el gallego hablado por una persona que lo tiene como lengua madre y lo habla a diario y el hablado por algunos políticos de aquella época (finales de los años 80); eran la noche y el día. A mi casa venía a diario un panadero vendiendo pan y empanada; hacía verdaderos esfuerzos por hablar en castellano hasta que yo le dije que me hablara en gallego pero despacio y me lo agradeció. Me explicó que hablar gallego estaba mal visto y que al que lo hablaba lo miraban como si fuera un cateto. Supongo que esto habrá cambiado ya, después de tantos años.
En fin, perdón por el tocho .
- Reogalego13
- · Soccum semper inaequale ·
- Mensajes: 5157
- Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08
Re: Galiza
Lo de asociar hablar gallego a paleto/cateto se ha perdido un poco en la última década, pero si que era así. Yo me acuerdo de cuando vivía en Coruña, escuchar a una madre en un mercado de Coruña, decirle a su hijo despues de que este le preguntase porque hablaba yo así que era porque yo era de la aldea... xDFondoRSP escribió: ↑Lunes 30 de Noviembre de 2020, 17:11Gracias por tu explicación @roped. Ahora que lo pienso es verdad lo de los castillos en Galicia. Parece que "a irmandiña" fue una piedra en el zapato para los señores feudales.
¿Se dió en toda Galicia o solo en una parte?
Y aunque sea salirme un poco del tema, cuando viví allí en Coruña noté mucho la diferencia entre el gallego hablado por una persona que lo tiene como lengua madre y lo habla a diario y el hablado por algunos políticos de aquella época (finales de los años 80); eran la noche y el día. A mi casa venía a diario un panadero vendiendo pan y empanada; hacía verdaderos esfuerzos por hablar en castellano hasta que yo le dije que me hablara en gallego pero despacio y me lo agradeció. Me explicó que hablar gallego estaba mal visto y que al que lo hablaba lo miraban como si fuera un cateto. Supongo que esto habrá cambiado ya, después de tantos años.
En fin, perdón por el tocho .
Sobre los irmandiños, fue una revuelta a nivel gallego en general y duró bastante tiempo. Como te indica @roped, los señores feudales tuvieron que pedir ayuda a la corona de castilla para remendar la revuelta.
Re: Galiza
Aquí ocurre también eso mismo con el "ceceo", que se da mucho en los pueblos de Sevilla, Cádiz, Huelva y Málaga. La gente hace mofa de eso y ellos tratan de suavizarlo, lo cual no debería ser porque cada sitio tiene su acento caracteristico.
En Galicia creo recordar que la gente se mofaba de los que pronunciaban la "g" como una "j", es decir, "Jalicia" en lugar de "Galicia". Corrígeme si me equivoco, por favor.
Perdón por desviarme del tema
En Galicia creo recordar que la gente se mofaba de los que pronunciaban la "g" como una "j", es decir, "Jalicia" en lugar de "Galicia". Corrígeme si me equivoco, por favor.
Perdón por desviarme del tema
Re: Galiza
Respondín aquí.viewtopic.php?f=36&t=4828&p=1278421#p1278421
- Fisterrán
- [Mod] · Deportivista ·
- Mensajes: 5044
- Registrado: Jueves 11 de Marzo de 2010, 21:14
- Ubicación: Elviña
Re: Galiza
Pregunta: entraría algún xogador do noso club nunha imaxinaria selección galega absoluta?
Ten que ser un xogador da plantilla actual e a convocatoria imaxinaria sería este ano tamén, non vale dicir Angeliño porque é un ex nin Juan Rodríguez dentro de 5 anos.
Eu creo que non. Rotundamente.
Ten que ser un xogador da plantilla actual e a convocatoria imaxinaria sería este ano tamén, non vale dicir Angeliño porque é un ex nin Juan Rodríguez dentro de 5 anos.
Eu creo que non. Rotundamente.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 5063
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Galiza
Bergan?
- valeron4ever
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1782
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:09
Re: Galiza
Quizais por pasado e tal pode que Bergantiños, pero vamos, tp é q teñamos moitos mais galegos...
Re: Galiza
Estamos en segunda b y hay jugadores más que de sobra en primeras divisiones para juntar una buena selección.
Re: Galiza
Ehh que dan para unha partida de tute.valeron4ever escribió: ↑Miércoles 02 de Diciembre de 2020, 2:31Quizais por pasado e tal pode que Bergantiños, pero vamos, tp é q teñamos moitos mais galegos...

Bergantiños chamariano, aínda que fose só por levar un do Depor.
- QUIMERA
- · FOSSA DEI GRIFONI ·
- Mensajes: 2933
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:37
- Ubicación: FORZA AZZURRI
Re: Galiza
Yoel, Insua, Angeliño, Rober, Brais Mendez, Lucas Vazquez, Lucas Perez, Joselu, Borja, Jason, Aspas, Mosquera, Juan Carlos... creo que ni Alex
Re: Galiza
Así sería la convocatoria de una selección gallega para la Eurocopa
https://www.elespanol.com/quincemil/art ... a-eurocopa
https://www.elespanol.com/quincemil/art ... a-eurocopa
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado